Hay muchísimas curiosidades de Suiza que nos dejaron de piedra. Por ejemplo, ¿sabías que el logo de Toblerone nos lleva engañando toda la vida? ¿Por qué sale el Matterhorn y no un oso? Si quieres descubrir el motivo y otras curiosidades de Suiza, no te pierdas este post. Creemos que es una forma estupenda para que conozcas más sobre el país de una manera divertida. Aunque no hay nada como visitar Suiza y enamorarse de su naturaleza. Sin duda, uno de los países más bonitos del mundo.
45 lugares imprescindibles que ver en Suiza30 CURIOSIDADES DE SUIZA
1. Suiza tiene una bandera cuadrada
Si te gustan los iconos del Whatsapp, seguramente te habrás fijado que la bandera suiza destaca entre las demás por ser cuadrada. Técnicamente solo hay dos países que tengan la bandera así: el Vaticano y Suiza. La bandera del país helvético es un cuadrado rojo con una cruz blanca en el centro, así que es erróneo representarla de forma rectangular como el resto de banderas. A nosotros nos encanta. Simple pero bonita.

2. Si te gusta el café, mejor no vayas a Zúrich
¡Es broma! Zúrich es una ciudad preciosa, de las más bonitas del país. Pero para los amantes del café también tiene cosas negativas. Por ejemplo, ¿sabías que el café en Zúrich es el más caro del mundo? El coste promedio de un café en la ciudad más grande de Suiza es de 3.65CHF (unos 3,20€). Sin duda, una de las curiosidades de Suiza que más nos sorprendió.
El Top 5 de la lista lo completan Copenhague, Basilea, Berna y Ginebra. Es decir que 4 de las 5 ciudades con el café más caro del mundo son suizas. Mejor come chocolate 🙂
25 cosas que hacer en Zúrich
3. O mejor darle las gracias al señor Nestlé
El empresario suizo Henri Nestlé inventó el café instantáneo en Suiza en 1938. Así que si no quieres gastarte mucho dinero en cafés, tomar Nescafé es una buena forma de ahorrar. Además lo harás en su sitio de origen 🙂 Sin duda, una de las curiosidades de Suiza más divertidas.
4. Y no solo por inventar el café instantáneo
Los fabricantes suizos de chocolate Daniel Peter y Henri Nestlé inventaron el chocolate con leche en 1875. ¿Qué sería de nuestras vidas sin el chocolate con leche? ¡El señor Nestlé es un genio!
5. Los suizos son los reyes del chocolate, una de las curiosidades de Suiza más evidentes
Los suizos comen más chocolate que cualquier otra país en el mundo. Y al final es normal. ¡Tienen el mejor chocolate del mundo y forma parte de su cultura! Se dice que consumen alrededor de 11 kg por año. Además el chocolate es una de las principales exportaciones nacionales.

6. Entonces resulta muy fácil entender porque son una de las naciones más felices del mundo
¿Será porque son los que comen más chocolate? En 2017 Suiza quedó cuarta en el ranking. En 2016 fue segunda y en 2015, llegó a ser el país más feliz del mundo. Según el ranking se valoran los factores que conducen a la felicidad: buena atención médica, libertad, buen gobierno, salud e ingresos, entre otras cosas.

7. Está prohibido por ley tener solo una mascota, una de las curiosidades de Suiza que más nos sorprendió
Si los suizos se plantean tener una mascota como un conejo, un ratón o un canario, la ley suiza les obliga a tener dos como mínimo. Suiza cuenta con una de las leyes de bienestar animal más estrictas del mundo y considera el aislamiento animal como abuso.
Ruta por Suiza en 12 días8. Y si tienes un perro, hay que pagar impuestos
Esta es otra de las curiosidades de Suiza relacionadas con los animales. ¿Sabías que existen impuestos por tener un perro? Estos varían en función del tamaño y el peso del animal. Además, sus propietarios deben hacer un curso de capacitación para saber cómo cuidar de forma adecuada a sus mascotas. Sin duda, un referente.
9. ¿Por qué CH aparece en todos lados cuando hablamos de Suiza?
Si te fijas, verás muchas veces esta abreviatura cuando alguien se refiere a Suiza. Sin ir más lejos lo podemos ver en su moneda: CHF (francos suizos). Pero, ¿por qué CH? Porque Suiza también se conoce como Confoederatio Helvetica.
Helvetia era el antiguo nombre del país. Este mote deriva de la palabra Helvetii, que fue una tribu celta que habitó en la meseta suiza antes de la época galorromana. Sin embargo, se pasó a llamar Confoederatio Helvetica cuando Suiza se convirtió en un Estado federal en 1848.

10. Si quieres vivir mucho tiempo, múdate a Suiza
Sí, es un país caro. ¡Todos lo sabemos! Pero también tiene una calidad de vida envidiable. De hecho es el país que tiene más personas que superan los 100 años de edad en Europa. Además es el segundo país con más esperanza de vida del mundo, solo por detrás de Japón.
Y es que comer 11 kg de chocolate por año, respirar el aire fresco de las montañas y caminar por las infinitas rutas senderistas que hay en el país… ¡Es un lujo! Sin duda, una de las mejores curiosidades de Suiza.
25 cosas que hacer en Interlaken11. Y Einstein lo sabía
Einstein vivió en Suiza bastante tiempo. De hecho, el genio alemán desarrolló su teoría de la relatividad mientras estudiaba y vivía en Berna. Aunque no se vino a vivir por la esperanza de vida ni por el chocolate, sino después de renunciar a su ciudadanía alemana para evitar el servicio militar.

12. Suiza tiene 45,7 armas por cada 100 residentes, una de las tasas más altas del mundo
Esta fue una de las curiosidades de Suiza que más nos sorprendió. Para nada nos imaginábamos que Suiza sería el tercer país del mundo con más armas por cada 100 residentes. Solo los Estados Unidos (88,8) y Yemen (54,8) están por encima del país helvético.
13. Pero al mismo tiempo tiene uno de los índices de criminalidad más bajos
Pese a las leyes liberales sobre armas de fuego, Suiza es un ejemplo teniendo en cuenta los bajos índices de criminalidad. Por ejemplo en 2015 solo hubo 0.5 asesinatos por cada 100,000 personas en Suiza. Es decir, unos 40 al año. Si lo comparamos con Estados Unidos, hay 5 asesinatos por cada 100,000 personas, unos 30-40 al día).
14. El logo de Toblerone nos lleva engañando toda la vida, una de las curiosidades de Suiza más divertidas
Toblerone fue creado en Berna en 1908 por el chocolatero suizo Theodor Tobler. Eso está genial. Pero su logo nos lleva engañando toda la vida. ¿Por qué sale el Matterhorn si fue creado en Berna? Lo más lógico es que saliera un oso, que es el símbolo de la ciudad. El Matterhorn es el icono de Zermatt, no de Berna.
¡Pues el oso de Berna aparece en el logo! El creador del logo es un genio. Si te fijas bien, en el interior del Matterhorn podrás ver el oso típico de Berna. Así que es un guiño estupendo a sus orígenes. Desde que lo supimos, no hemos vuelto a mirar un Toblerone de la misma manera. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Suiza.
20 cosas que hacer en Zermatt
15. Vivir en Suiza es una suerte para los que nos gusta viajar y hablar idiomas
¡Suiza tiene cuatro idiomas nacionales! Y eso que el inglés no es ninguno de ellos 🙂 El alemán es el más popular, seguido del francés, el italiano y el Rhaeto-Romantsch (que tiene raíces latinas).
Pero si no hablas ninguna de estas lenguas no te preocupes. La mayoría de la gente habla inglés perfectamente.
16. Los extranjeros lo tienen más fácil para adaptarse
En Suiza, los extranjeros forman el 23% de la población. Sin duda, uno de los porcentajes más altos en todo el mundo. Así que al haber tantos idiomas oficiales, lo tienen más fácil a la hora de dominar alguno de ellos 🙂
17. En Suiza, hay más bancos que dentistas
Esta es una de las curiosidades de Suiza más divertidas. Y no es que no haya muchos dentistas, sino que hay un montón de bancos. Se calcula que hay una entidad bancaria por cada 1400 residentes. Los servicios financieros ocupan un papel muy importante en la economía suiza.
18. Es uno de los países más ricos del mundo, una de las curiosidades de Suiza más conocidas
No nos extraña para nada la gran presencia de bancos. ¡Y es que Suiza es uno de los países más ricos del mundo! Según el Fondo Monetario Internacional, Suiza es el 9º país con más PIB per cápita con una media de 63.379$ anuales. La lista la encabeza Qatar y solo Noruega, Irlanda y Luxemburgo están por delante representando a Europa.

19. País de bancos, chocolate, queso y… ¡montañas altas!
Suiza es un país de altura. 208 montañas superan los 3000m de altura. ¡Y 24 de ellas están por encima de los 4000 m. El Monte Rosa es la más alta con 4634 m. Tendrás unas vistas excelentes de sus dos cimas desde el Gornergrat, en Zermatt.
20. El rey de las montañas era suizo y conquistó el Matterhorn 370 veces
Ulrich Inderbinen es uno de los iconos del montañismo suizo. ¡Y es que llegó a la cima del Matterhorn 370 veces! Y lo más fuerte es que la última vez que la conquistó lo hizo con 90 años de edad. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Suiza.
Teniendo en cuenta que el Matterhorn es una de las montañas más mortíferas del mundo. ¡Un genio! Nació en Zermatt, así que se conocía la montaña mejor que nadie. De hecho fue el guía de montaña más viejo del mundo. ¡Se retiró a los 94 años! Lamentablemente falleció en 2004 con 104 años.

21. La estación de tren más alta de Europa está en Suiza
¡Y nosotros estuvimos allí! La estación del Jungfraujoch es la más alta de Europa. Está construida a 3454m. ¡Casi nada! El primer tren empezó a operar el 1 de agosto de 1912 y en la actualidad todavía puedes disfrutar de las vistas desde su mirador.
22. ¡En Suiza van sobrados de lagos!
Suiza cuenta con más de 1500 lagos en su territorio. De hecho, dicen los números que nunca estás más lejos de 16 kilómetros de uno de ellos. ¡Y es una suerte! Porque todos son preciosos. De esta manera no nos sorprende que más del 60% de la electricidad del país sea producida por energía hidroeléctrica. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Suiza.

23. Y el fondo del lago Lemán encontrarás cosas sorprendentes
El lago Lemán no es el más bonito de Suiza pero sí el más grande. Lo podrás visitar fácilmente desde Ginebra. Llega a tener una profundidad de 309 metros. ¡Casi nada! Y lo que se ha llegado a ocultar debajo del agua es más que sorprendente. En la actualidad hay más de 40 embarcaciones naufragadas bajo de su superficie.
Dónde alojarse en Ginebra: mejores zonas y hoteles24. El servicio militar (todavía) es obligatorio para los hombres
Esta fue una de las curiosidades de Suiza que más nos sorprendió. Hay pocos países europeos donde el servicio militar sigue siendo obligatorio para los hombres. La constitución suiza indica que los ciudadanos varones tienen la obligación de servir al ejército después de los 18 años. En el caso de las mujeres, es voluntario.
25. Los domingos son sagrados en Suiza
Este día de la semana, el favorito para muchos, es sagrado en Suiza. De hecho está protegido por las leyes. Así que actividades tan simples como cortar el césped o tender la ropa son ilegales durante los domingos. Además, si paseas por las ciudades verás que la mayoría de tiendas están cerradas.
26. La prostitución es legal en Suiza
Y la prostitución también es legal en Suiza. En el distrito 2 de Zúrich o en el barrio de Pâquis en Ginebra es común ver estas prácticas. Aunque por ejemplo, en Zúrich prohibieron los escaparates (típicos de Ámsterdam) en 2003. Dos de las curiosidades de Suiza que nunca nos hubiésemos imaginado.
Qué ver en Ginebra en un día: itinerario de visita27. Nunca te cases en Suiza, una de las curiosidades de Suiza más sorprendentes
La tasa de divorcios en el país helvético es del 43%. Es decir, que casi la mitad de los que se casan se acaban divorciando. Además, las parejas se casan tarde. Los hombres lo hacen casi a los 32 años y las mujeres a los 30.

28. Si no te gusta Suiza no vivas en Büsingen am Hochrhein
Esta ciudad no pertenece al país helvético, sino a Alemania. Pero si lo miras en el mapa, está completamente rodeada por Suiza. Tendrás difícil escapatoria.
29. Es un país genial para ser profesor, una de las mejores curiosidades de Suiza
¡Los profesores en Suiza no se pueden quejar! Disfrutan de 12 semanas de vacaciones anuales y ganan un promedio de casi 60.000€. ¡Casi nada!
30. Los suizos siempre son puntuales, una de las curiosidades de Suiza más típicas
Ahora ya va siendo hora de acabar este post sobre las mejores curiosidades de Suiza. ¡Y qué mejor que haciéndolo hablando de relojes! ¿Sabías que la mitad de los relojes de lujo producidos en el mundo son suizos?
Podemos empezar por Tissot, Rolex, Tag Heuer… ¡no acabaríamos nunca! Y si quieres saber cómo se fabrican puedes visitar el Museo de Patek Philippe en Ginebra. Sin duda, una visita muy interesante.
Hola¿ Cuál es la manera más barata para subir al Jounfrauer 3 adultos ? Podemos subir en coche hasta Green…)¿ sirve la cartilla de familia numerosa o carnet de invalidez del 33%?
Gracias
Hola Elfidia,
Podéis llegar en coche hasta Grindelwald o Lauterbrunnen. Desde cualquiera de esos dos lugares, tendréis que tomar un tren hasta Kleine Scheidegg y desde allí ya se sube al tren que llega a la cima de Jungfraujoch. Podéis ver toda la info de precios y consejos en este artículo. Por desgracia, no nos consta que haya ninguna tarifa con descuento para familias numerosas o personas con discapacidad.
Si tenéis pensado usar algún tren de montaña más además de subir a Jungfraujoch, os recomiendo comprar el Swiss Travel Pass Flex. Aquí os dejo un artículo con más información sobre el pase. Incluye viajes ilimitados en transporte público los días que elijáis, además de descuentos significativos en trenes de montaña y teleféricos (-50% en la mayoría de casos). Es una opción genial para aquellos que viajan en coche pero quieren ahorrar para visitar zonas de montaña 🙂
¡Que tengáis muy buen viaje!
Gracias por las explicaciones punto por punto, me encantaron! Que decir, me encanta suiza, su gente su cultura, su comida…. es tan perfecto el ambiente allí. La única pega que encontré cuando estuve de viaje fue que te hacen llevar unas viñetas de autopista, que si no te informas antes ni te enteras!
Estamos ahora en suiza y lo que más nos llamó la atención es que están prohibidos los aires acondicionados!!! Parece increíble que esto sea así. Bien de calor estamos en el hotel…
Yo he visto sitios con aire acondicionado…. lo que creo que pasa es que hasta hace nada los veranos no eran asi y por eso no hay casi aires
Hola , tengo ya viaje para suiza para finales de agosto hasta inicios de septiembre y estaré 14 noches y 15 días . Pienso conocer suiza y hacer una ruta muy parecida a la que casualmente me encontré con ustedes . Al ser en una época post COVID , no se como estarán las cosas y los precios . Algo
Más que deba saber , como si todo el tiempo debo tener francos suizos ?, la diferencia en el tren de primera o segunda me podrás decir cual es? . Quiero hacer la ruta que ustedes hicieron , pero haciendo modificaciones en cuanto tiempo me quede en cada lugar porque quiero ańadir a Basilea y a Lugano . Cualquier sugerencia será bienvenida. Gracias por este aporte y gran ayuda que me está ayudando a planificar mi viaje.
Hola Juster,
Muchas gracias por tu comentario. Sí, el tema de la moneda es importante y viajar en primera no creamos que merezca la pena por la diferencia de precio y comodidad. Los trenes suizos son casi perfectos en segunda clase… ¡y muy puntuales!
Esperamos que disfrutes 🙂
Un abrazo
Pero que buena publicación …. vivo en suiza y por casualidad me encontré con tu publicación, doy fe que absolutamente todo es cierto, y a propósito vivo cerca a Büsingen es bellísimo y sobre todo por el rio Rin, la ventaja que ahi puedes pagar en francos o euros nadie se hace problemas. saludos
Hola Mily!
Muchas gracias 🙂 Qué suerte vivir en Suiza, la verdad que a nosotros nos encantaría algún día!
Un abrazo
Gracias por la información, pero el café instantáneo fue inventado por Federico Lehnoff, en Guatemala.
No conozco Suiza, pero con la descripción que acabo de leer me dieron muchas ganas de hacerlo!
Gracias por la información.
Saludos Traveleros!
(PD: Increíble la cantidad de países que conocen…es estupendo!)
Hola Cecilia,
¡Muchas gracias por tu comentario! La verdad es que Suiza es un país estupendo y cuando lo conozcas verás que los datos son lo de menos. ¡Lo mejor son sus paisajes!
Un abrazo y esperamos que todos podamos volver a viajar pronto de forma segura 🙂
Una muy buena página, me encanto.
Yo soy suizo y ya he visitado varios sitios de Suiza pero me sigue sorprendiendo.
Felicidades por esta pagina!
A bientôt!
Me ha sorprendido la mención de Irlanda en la lista de países ricos ¿ no será Holanda?
Hola Rosa María,
No, es Irlanda. Pero no vas mas encaminada porque Países Bajos está justo debajo de Suiza 🙂 Aquí puedes ver la lista completa.
Un saludo
Que interesante post. Estuve hace unas semanas ahí y no sabía muchas cosas..también estuve en Jungfrao ???
Muchas gracias por tu comentario, Karina 😉 ¡Suiza es increíble!