Roma es conocida como la ciudad eterna. La capital italiana es la urbe que conserva más bienes históricos y arquitectónicos a nivel mundial. De hecho, estamos seguros que no te faltarán cosas que hacer en Roma: desde enamorarte del impresionante Coliseo hasta perderse por el mágico barrio de Trastevere. En este post te contamos 45 cosas que hacer en Roma una de las ciudades más bonitas de Europapara que disfrutes de .
Dónde alojarse en Roma: mejores zonas y hotelesEn este mapa encontrarás marcadas todas las cosas que ver y que hacer en Roma. Puedes guardarlo en tu cuenta de Google para tenerlo a mano cuando estés en Roma. Haz click sobre la estrella que hay junto al título del mapa y podrás verlo en la sección “Mis Mapas” de la aplicación Google Maps.
45 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN ROMA
1. Enamorarse del Coliseo Romano
El Coliseo Romano o también conocido como Anfiteatro Flavio es el monumento más famoso de la ciudad. Se construyó en el siglo I d.C y es considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno. Se utilizó durante casi más de 500 años. Allí se celebraron las más que conocidas luchas entre gladiadores, pero también otros espectáculos como ejecuciones públicas u obras de teatro.
Aunque hoy se ve mucho más pequeño de lo que fue, llegó a tener una capacidad de 50.000 espectadores. Para que nos entendamos, más grande que la mayoría de estadios de fútbol actuales. Como curiosidad, en la Edad Media, el Coliseo dejó de ser un espacio sagrado y fue usado como fortaleza y cantera.
Te contamos algunos consejos para ahorrar dinero y tiempo en la cola! Si no quieres preocuparte por las esperas, puedes reservar visitas guiadas en español a diversas partes del Coliseo.
- Visita guiada por las gradas del Coliseo, Foro y Palatino
- Acceso al Foro, Palatino y arena de gladiadores y gradas del Coliseo
- Acceso a las gradas, arena y subterráneo del Coliseo + Foro y Palatino

2. Diferenciar lo restaurado de lo original, algo curioso que hacer en Roma
Una actividad original que hacer en Roma es fijarse en los detalles de la fachada del edificio. Como es normal, con el paso de casi dos milenios se ha deteriorado mucho y en algunas partes se nota muchísimo la restauración. Nosotros nos quedamos embobados un buen rato fijándonos.
Visitar el Coliseo de Roma: todo lo que hay que saber3. Alucinar con el Arco de Constantino
Justo al pie del Coliseo se encuentra este famoso arco del triunfo. Aunque es la mitad de grande que el de Napoleón en París, también tiene su historia. En este caso fue construido en el 315 d.C para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente de Milvio en el 312 d.C.
4. Visitar el Foro Romano y subir al Palatino, la colina más famosa de Roma
Otra visita imprescindible que hacer en Roma es el Foro Romano. Para que nos entendamos, esta era la parte central de la ciudad romana: dónde estaban los principales comercios, negocios y edificios gubernamentales de la antigua Roma. En la actualidad se conservan varios templos, arcos y basílicas. Pasear por allí es trasladarse al pasado. La entrada al Foro es combinada con la del Coliseo.
Además tampoco te olvides de subir al Palatino, una de las 7 colinas de la ciudad. A parte de ser, según la leyenda, la parte donde habitaba la loba fundadora de Roma, ofrece unas vistas estupendas a la ciudad.

5. Tirar una moneda en la Fontana di Trevi, algo típico que hacer en Roma
Si Roma te ha encantado y quieres asegurarte el regreso a la ciudad, cuenta la leyenda que tienes que hacer lo siguiente: con la mano derecha y de espaldas, tendrás que tirar una moneda y que te pase por encima del hombro izquierdo. Si va a parar a la fuente, regresarás a Roma. La primera vez que visitamos Roma la Fontana estaba cerrada por obras. No la tiramos y volvimos. ¡Mejor guardarse el dinero para un gelato!
Este es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Roma. Puedes hacer un tour gratis con guía en español por los sitios más famosos del centro de la ciudad si quieres conocer todos sus secretos.

6. Come el mejor gelato de la ciudad en Frigidarium, una de las mejores cosas que hacer en Roma
Hablando de gelatos, otro imprescindible que hacer en Roma es comer el mejor de la ciudad en Frigidarium. Esta heladería artesanal está muy cerca de la Piazza Navona y no puede faltar en tu lista.
Visitar Roma en un día: itinerario de visita7. Quedarse sin palabras con el Panteón de Agripa
Uno de los monumentos que más nos impresionó de Roma fue el Panteón. Este templo se construyó por orden del emperador Adriano entre entre 118 y 125 d. C. Se construyó encima del antiguo templo de Agripa, que fue destruido por un incendio en el 80 d.C. La cúpula del Panteón y su interior son increíbles. Te aconsejamos visitarlo a las 12 del mediodía cuando el sol entra directamente por el óculo de la cúpula. La entrada es gratuita.

8. Visitar la basílica San Giovanni in Laterano
Hay muchísimos edificios religiosos en Roma, pero ninguno es más importante que esta Basílica. Sí, como has leído, es más importante que la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Fue la primera iglesia que se construyó en la ciudad, además de ser la catedral de Roma. Se construyó bajo las órdenes del emperador Constantino en el siglo IV. Como curiosidad, desde su construcción hasta 1870 todos los Pontífices fueron investidos en su interior.
9. Enamorarse de Trastevere, una de las mejores cosas que hacer en Roma
Si hay un barrio único en Roma, este es Trastevere. Sus calles estrechas, empedradas y con fachadas de colores lo convierten en un escenario muy atractivo. Fíjate bien con sus comercios locales. Por la noche adquiere un carácter mágico. Tomar una copa en alguno de sus locales es una actividad imprescindible que hacer en Roma. ¡Piérdete por Trastevere!
Si quieres conocer todos los rincones del barrio puedes reservar un tour guiado en español.
Aunque es una turistada, lo recomendamos. La Piazza Navona es una de las más conocidas de la ciudad y es uno de los centros de la vida social y cultural de Roma. En sus alrededores hay muchas terrazas donde puedes comer una deliciosa pizza mientras te quedas fascinado con el ambiente de la plaza. ¡También mientras observas arte! En la propia plaza hay esculturas y fuentes de un gran valor artístico. La más conocida es la Fuente de los cuatro ríos, obra de Bernini.
Si te interesa conocer las plazas y fuentes más importantes del centro histórico romano puedes reservar un tour guiado en español.
11. Visitar el Vaticano y enamorarse de la Capilla Sixtina
Cuando visites Roma podrás cambiar de país caminando y sin pasar por aduanas. Eso sí, tendrás que soportar larguísimas colas para entrar en el Vaticano. Una de las visitas imprescindibles que hacer en Roma es visitar los Museos Vaticanos. Allí podrás ver toda la colección de arte del Papado, además de maravillarte con el interior del edificio.
Sin embargo, lo más atractivo del recorrido es la visita a la Capilla Sixtina, decorada por Miguel Ángel. La habíamos visto en muchas fotos, pero en la vida real parece imposible que un artista pudiera haber hecho tal genialidad. Fíjate en cada detalle, merece la pena.
La entrada a los Museos Vaticanos cuesta 16€. Si estás en Roma el último domingo de cada mes, la entrada es gratuita. Eso sí, tendrás que sufrir colas terribles.
Te recomendamos que contrates un tour guiado en español para evitar las colas y descubrir toda la historia del lugar.

12. Quedar asombrado con la Piedad de Miguel Ángel
Dentro de la Basílica de San Pedro del Vaticano se encuentra la famosa Piedad de Miguel Angel. Es una de sus esculturas más famosas que representa a la Virgen con Jesucristo muerto sostenido en sus brazos. Es considerada una de las joyas del Renacimiento. Aunque parezca mentira, Miguel Ángel esculpió esta verdadera obra de arte de un solo bloque de mármol blanco. Un genio.
Como curiosidad, en 1972 la escultura fue atacada por un geólogo australiano de origen húngaro. Dio 15 martillazos en el rostro de la virgen mientras gritaba ¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos! La obra fue restaurada y el autor ingresado en un manicomio italiano. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Roma gratis.
13. Subir a la cúpula del Vaticano y disfrutar de las vistas, una de las mejores cosas que hacer en Roma
Y otra cosa imprescindible que hacer en Roma, o mejor dicho en el Vaticano, es subir a su cúpula. Desde allí tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad y podrás avistar desde las alturas los principales monumentos romanos.
Hay dos opciones para subir a la cúpula:
- Subir a pie los 551 escalones. Las escaleras son estrechas, pero si estás mínimamente en forma no vas a tener problemas. Cuesta 5€ y hay menos colas que en la opción siguiente.
- Si quieres estar más tranquilo, puedes subir en ascensor hasta el inicio de la famosa Cúpula y después subir 320 escalones hasta la cima. Cuesta 7€ y las colas para el ascensor son terribles.
14. Ver las legendarias cadenas y la escultura de Moisés en San Pietro in Vincoli
San Pietro in Vincoli es una de las basílicas más famosas de Roma. Primero, porque alberga el mausoleo del Papa Julio II. Bueno, quizá este Papa no te suene mucho de primeras. Pero ¿y si te decimos que su tumba es una auténtica obra de arte? Así es. En él figura la famosa estatua del Moisés de Miguel Ángel.
A parte, en la misma basílica podrás ver las más que conocidas cadenas de San Pedro. Bien, es por eso que en el siglo V se construyó la iglesia, para albergarlas. Según la leyenda, estas cadenas son con las que ataron a San Pedro durante su encarcelamiento en Jerusalén.
La entrada es gratuita. A veces se ponen estafadores en la entrada e intentan engañar diciendo que se requiere una donación para entrar, cosa que es totalmente falsa.
15. Descubrir si eres mentiroso o no en la Bocca della Verittà
Esta es otra de las cosas más curiosas que hacer en Roma. Cuenta la leyenda que al poner la mano en la fuente, te morderá si eres un mentiroso. A nosotros no nos mordió, así que tranquilo, ¡te puedes fiar de nuestro blog!
10 curiosidades de Roma
16. Comer el mejor panini de Roma en Duecento Gradi
La pasta y las pizzas son las estrellas de las mesas en Italia, pero no nos podíamos olvidar de los paninis. Tocando al Vaticano está el que es, para nosotros, el mejor local de toda la ciudad. Tienen un montón de combinaciones tanto dulces como saladas.
La clave de los bocadillos es el pan, que está delicioso, además tienen un muy buen precio. Por apenas 6€ te llenarás el estómago. También sirven cerveza artesanal muy rica. Una parada imprescindible que hacer en Roma después de visitar el Vaticano.
11 restaurantes para comer bien y barato en Roma17. Disfrutar del Monumento a Vittorio Emmanuele II
Este imponente edificio hecho de mármol blanco está ubicado en la Piazza Venezia y se construyó en 1911 para rendir homenaje al primer rey de Italia tras su unificación. Aunque los propios italianos no le tengan mucho cariño porque para construirlo se tuvieron que derribar muchos edificios, el monumento es impresionante. Las fotos engañan mucho, uno no se imagina lo grande que es hasta que lo ve en persona.
Creemos que no vale la pena pagar los 7€ para subir al mirador.

18. Descubrir la historia de la Columna de Trajano
A pocos metros del Foro Romano verás esta imponente columna de 30 metros. No seas tímido y acércate, que sus detalles son lo que vale la pena. Toda su superficie está cubierta de relieves que conmemoran las victorias del emperador Trajano en las Guerras Dacias.
50 lugares imprescindibles que ver en Italia19. Y también conocer el Mercado de Trajano
En pleno centro de Roma puedes ver el que se considera el primer centro comercial cubierto del mundo, construido entre el año 107 y el 110. El Mercado de Trajano tenía unas dimensiones considerables: seis plantas y más de 150 tiendas que vendían fruta, verdura, aceite, pescado y un largo etcétera. Ahora sólo quedan ruinas en las que se intuye la forma semicircular que tenía. Allí hay un museo donde saber más sobre la evolución de la arquitectura romana y la historia de la ciudad.
20. Defraudarse con el Circo Máximo (o lo que queda de él), una de las cosas más decepcionantes que hacer en Roma
Uno de los monumentos que más defrauda al turista es el Circo Máximo. Bueno, si es que se puede apreciar. En la actualidad es un parque púbico de Roma y solo se puede apreciar lo que fue su planta. Con 621m de largo y 118m de ancho fue el más grande de la civilización moderna. Varios expertos apuntan que podían ver sus espectáculos más de 300.000 personas.

21. Visitar la Basilica Papale San Paolo Fuori le Mura
Esta basílica es la segunda mayor de Roma después de San Pedro del Vaticano. Está un poco alejada del centro, pero merece la pena visitarla por su precioso claustro lleno de columnas y los mosaicos dorados que la adornan. En definitiva, es una construcción majestuosa que te dejará impresionado seas católico o no. Según la leyenda, allí se enterró al apóstol Pablo, de ahí el nombre de la basílica.
22. Disfrutar del Castillo de Sant’Angelo
Uno de los edificios más fotografiados a orillas del Tíber es el Castillo Sant’Angelo. Es una fortificación que, en principio, tenía que servir como mausoleo para el emperador Adriano y su familia. Pero enseguida se le dio una función militar e incluso ha servido de refugio para algún Papa en épocas conflictivas. Lo mejor de visitarlo es subir sus cinco plantas hasta llegar a la terraza, desde donde se tienen unas vistas preciosas.
Puedes reservar una visita guiada por su interior con acceso a la terraza.
23. Subir al Gianicolo y tener unas vistas preciosas de la ciudad
Ubicado encima del barrio de Trastevere, es una gran opción para desconectar del ambiente urbano de Roma y buscar una alternativa más tranquila. En el Gianicolo, a parte de unas excelentes vistas, también podrás disfrutar de otras joyas. Un buen ejemplo es el Templeto de San Pietro in Montorio de Bramante, construido en el mismo lugar donde fue crucificado San Pedro. También hay el Monumento a Garibaldi.

24. Llegar a la cima del Monte Aventino
Otra de las siete colinas sobre las que se construyó Roma es el Aventino. Ahora es una zona residencial muy elegante llena de vegetación. Te recomendamos especialmente el jardín de los naranjos y el parque Savello. Subir hasta el Aventino puede ser una muy buena forma de acabar el día con una caminata al atardecer.
25. Entrar en la curiosa iglesia San Carlo alle Quattro Fontane
Roma está repleta de edificios religiosos, pero San Carlo alle Quattro Fontane es uno de los más especiales. Es una iglesia pequeñita que está en un cruce de calles con cuatro fuentes, una en cada esquina, que le dan nombre. La fachada ondulada ya es una maravilla, pero dentro aún hay más sorpresas. Mira al techo, su cúpula es preciosa. Al fondo, un pequeño claustro también te dejará maravillado. Visitar esta obra maestra de Borromini es todo un imprescindible que hacer en Roma.
Si te gusta visitar iglesias, no te puedes perder el tour gratis en español por las mejores iglesias barrocas en Roma.
26. Alucinar con el Palazzo del Quirinale
A cinco minutos caminando de San Carlo alle Quattro Fontane encontrarás una gran plaza. Allí está el impresionante Palacio del Quirinal, que tiene ¡más de 1200 habitaciones! Desde 1583 ha sido residencia de papas, reyes y ahora es uno de los tres hogares del presidente del país.
Obviamente no se puede visitar, pero en su interior hay centenares de objetos muy valiosos como tapices, alfombras, cuadros…
10 mejores tours y excursiones en Roma27. Trasladarse al pasado en las Termas de Caracalla
Las termas eran el centro de la vida social de los romanos y éstas fueron las más lujosas de la antigüedad. Fueron construidas en 212, bajo el mandato del emperador Caracalla y estuvieron en funcionamiento hasta el 537. Desgraciadamente no se pueden apreciar en todo su esplendor, ya que sus esculturas fueron saqueadas y el complejo sufrió un terremoto. Aun así, vale la pena visitarlas porque aun se conservan gran parte de las ruinas y algunos mosaicos que decoraban el complejo, así que con un poco de imaginación podéis transportaros a la época.
Puedes reservar una visita en español a las Termas de Caracalla y el Circo Máximo. Al tratarse de ruinas históricas las explicaciones te pueden ayudar muchísimo a comprender el lugar.
28. Alucinar con la Piazza del Popolo
Esta es una de las plazas más grandes y bonitas de Roma. En el centro hay un obelisco egipcio de 24 metros dedicado a Ramsés II. Además de esta pieza histórica tan llamativa hay tres iglesias destacadas, la principal es la de Santa María del Popolo, repleta de obras de arte renacentistas. Las otras dos son muy curiosas porque ¡son iguales!
A parte de estos monumentos, habitualmente hay mucho ambiente en la plaza con artistas callejeros. Si quieres tener la mejor panorámica, sube por una de las escaleras laterales hasta los Jardines del Pincio.
29. Subir las escaleras de Piazza Spagna, algo típico que hacer en Roma
Ésta es quizá la plaza más concurrida de Roma. Está en el cruce de las calles más comerciales de la ciudad, así que a su alrededor encontrarás todas las tiendas y restaurantes que quieras. Subir las escaleras que unen la plaza con la Iglesia de Trinità dei Monti es una de las cosas más turísticas que hacer en Roma. Si quieres una foto sin gente, ¡tocará madrugar!
Justo enfrente de las famosas escaleras hay una fuente histórica, del año 1627, diseñada por Bernini por orden del Papa.
30. Refrescarse con uno de los deliciosos Milkshakes de Coco en el McDonald’s
Lo reconocemos, siempre pecamos con alguna marranada del McDonald’s allá donde vamos. Es curioso que en cada país tienen algo distinto. En Italia, no puedes perderte los batidos de coco espesos y cargaditos de helado por sólo 1€.
31. Perderse por el Ghetto Ebraico, un buen plan que hacer en Roma
El barrio judío de Roma está compuesto por calles muy tranquilas donde apenas hay turistas. Si te fijas en el suelo, verás placas conmemorativas de personas que fallecieron durante la II Guerra Mundial. Puedes pasear tranquilamente viendo las fachadas con mosaicos de la cultura judía y también hay restaurantes con comida típica kosher. Tampoco falta una sinagoga que puedes visitar con un guía por 12€.
32. Hacer un aperitivi en el Campo de Fiori
Una tradición que tienes que probar cuando visites Italia es tomar el típico aperitivi. Se trata de una merienda-cena que se habitualmente se toma con alguna bebida alcohólica. Por ejemplo, en Venecia es muy típico tomar un spritz. En cualquier bar tradicional, partir de las 6 de la tarde, ponen un montón de platos con pasta, ensaladas, dulces… que te puedes servir tú mismo gratis al pedir una bebida. Una buena forma de integrarte y, a la vez, ahorrar en comida.
33. Rendir tributo al pobre de Giordano Bruno, una de las cosas más curiosas que hacer en Roma
Si buscas algo diferente que hacer en Roma, toca rendirle tributo a Giordano Bruno. Por si no le conocías, fue un astrónomo muy importante. Sin embargo, pese a tener una carrera exitosa, su desenlace fue muy cruel. Su visión cosmológica difería con la visión teocéntrica de la Iglesia Católica y en aquellos tiempos eso era sinónimo de muerte.
Acusado de herejía, en 1600 fue quemado públicamente en la hoguera en el Campo de Fiori. Precisamente en ese lugar se encuentra una estatua conmemorativa.

34. Apreciar el lujo en la Via Condotti
La calle del lujo por excelencia, perfecta para quedarse embobado con los escaparates tan elaborados de las grandes marcas. Desde luego que no es apta para todos los bolsillos, pero es curiosa de ver. Además está muy céntrica, tocando a las escaleras de la Piazza Spagna.
35. Ponerse romántico en el Ponte Milvio, algo curioso que hacer en Roma
Es uno de los puentes que cruzan el Tíber, pero se conoce por ser el más romántico. Los protagonistas de la novela “Tengo ganas de ti” de Federico Moccia crearon tendencia. La pareja colgó un candado en el puente arrojando la llave al río como muestra de su amor y miles de enamorados se sumaron a hacer lo mismo.
El fenómeno llegó a tal punto que la estructura del puente sufrió daños por el peso de los miles de candados. En 2011 se quitaron todos y desde entonces está prohibido poner ningún candado, pero la magia del lugar sigue presente. Cruzarlo es algo bonito que hacer en Roma para los más románticos.
36. Descubrir la Piazza della Reppublica, una de las más bonitas que ver en Roma
Ésta es una de las plazas más bellas de Roma. Está rodeada de edificios majestuosos, pero también hay restos históricos. Allí estuvieron las Termas de Diocleciano y partiendo de las ruinas se ha construido una pequeña basílica que contrasta con el resto de edificios de la plaza.
Ruta por Italia en 10 días37. Andar por la Isola Tiberina
Y una pequeñita excursión que hacer en Roma es visitar una islita diminuta en medio del Tíber que ha estado relacionada con la medicina desde sus orígenes. Por eso, aún se conserva un hospital que ocupa la mayoría de su superficie. También puedes visitar la Iglesia de San Bartolomé, construida en el siglo X sobre los restos de un templo dedicado al dios de la medicina. Para llegar hasta esta pequeña isla tendrás que cruzar el Puente Fabricio, el más antiguo de Roma, que data del año 62 aC.

38. Conocer las murallas servianas y las aurelianas
Otra actividad curiosa que hacer en Roma es visitar sus antiguas murallas. Las más antiguas son las servianas, que se construyeron en el siglo IV a.C en los alrededores de la ciudad. Hoy quedan pocos tramos de esta muralla. Los más visibles están en Termini o en el Aventino.
Y luego están las conocidas como aurelianas, que rodearon todavía más la ciudad. Reciben este nombre porque se construyeron durante el mandato del emperador Aureliano. Se construyeron para proteger a Roma de las invasiones bávaras. Esta muralla llegó a tener 19 kilómetros de largo, aunque hoy solo se conservan poco más de 12.
39. Alucinar con el Templo de Adriano
Si hay otro edificio, o parte de él, que impresiona este es el templo de Adriano. Pese a que en la actualidad solo se pueden observar sus enormes columnas de 15 metros de altura, no te dejarán indiferente. Según los datos históricos, este templo fue construido por el emperador Pío en el año 125 d.C en honor a su predecesor, Adriano. Plantarse ante estas columnas es una de las mejores cosas que hacer en Roma. ¡Impresionan!
40. Ver la Lupa Romana y descubrir la historia de la ciudad
Y otra cosa interesante que hacer en Roma es localizar alguna de las esculturas dedicadas a uno de los símbolos de Roma, Luperca. Verás que hay muchas en toda la ciudad. Esta loba es protagonista en la leyenda de la fundación de Roma porque se dice que fue quien rescató del Tíber a Rómulo y Remo, los fundadores de la ciudad.
41. Admirar la bonita Plaza del Campidoglio
Es una de las plazas más bonitas y modernas de Roma. Fue diseñada por Miguel Ángel, que la orientó hacia la Basílica de San Pedro, centro político durante el Renacimiento. Eso sí, el pobre autor nunca vio su obra culminada.
Venga, y te daremos una pista. Si todavía no has sido capaz de encontrar a Luperca, te decimos que en la Plaza del Campidoglio está una de las más famosas. ¡A ver si la encuentras!
42. Perderse en Villa Doria Pamphilj
Seguramente no te suene de nada este nombre, pero es el parque más grande de Roma. Empezó siendo el terreno de la familia noble Pamphili allá por el siglo XVII. El Ayuntamiento de Roma lo compró en los años 70 y ahora es uno de los mejores sitios para pasear. Sin duda, perderse por allí es una de las cosas más interesantes que hacer en Roma.
43. Alquilar un coche en Villa Borghese
Una de las cosas más divertidas que hacer en Roma es alquilar un coche eléctrico para recorrer Villa Borghese. Se trata del parque más visitado de la ciudad por sus buenas vistas. Allí verás mucha gente haciendo ejercicio y paseando en familia. Tiene rincones muy bonitos con fuentes, monumentos, lagos y jardines. Descúbrelos tú mismo a bordo de este vehículo. Si no recordamos mal, el alquiler cuesta 15€ durante una hora.

44. Disfrutar del arte en la Galería Borghese
Situada dentro del parque Villa Borghese, es una de las galerías más recomendables de la ciudad. Encontraréis la colección de la familia Borghese, que en su época fue mecenas de Bernini y coleccionista de Caravaggio.
La galería es pequeña y se puede visitar perfectamente en un par de horas. Justamente por su espacio reducido debes reservar la visita online. Encontraréis obras de Rafael, Tiziano, Caravaggio o Leonardo da Vinci.
También puedes reservar una visita guiada en español.
45. Despídete de Roma con un atardecer desde Villa Borghese
Y finalmente, para acabar nuestra lista de cosas que hacer en Roma, hay que despedirse de la ciudad con un buen atardecer. Uno de los mejores puntos para apreciarlo es desde el mirador del parque de Villa Borghese. Cierra los ojos y piensa en todos los momentos vividos en la ciudad. La ciudad eterna.
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y QUE HACER EN ROMA
Contenidos de este artículo
- 45 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN ROMA
- 1. Enamorarse del Coliseo Romano
- 2. Diferenciar lo restaurado de lo original, algo curioso que hacer en Roma
- 3. Alucinar con el Arco de Constantino
- 4. Visitar el Foro Romano y subir al Palatino, la colina más famosa de Roma
- 5. Tirar una moneda en la Fontana di Trevi, algo típico que hacer en Roma
- 6. Come el mejor gelato de la ciudad en Frigidarium, una de las mejores cosas que hacer en Roma
- 7. Quedarse sin palabras con el Panteón de Agripa
- 8. Visitar la basílica San Giovanni in Laterano
- 9. Enamorarse de Trastevere, una de las mejores cosas que hacer en Roma
- 10. Cenar en la Piazza Navona, una joya barroca
- 11. Visitar el Vaticano y enamorarse de la Capilla Sixtina
- 12. Quedar asombrado con la Piedad de Miguel Ángel
- 13. Subir a la cúpula del Vaticano y disfrutar de las vistas, una de las mejores cosas que hacer en Roma
- 14. Ver las legendarias cadenas y la escultura de Moisés en San Pietro in Vincoli
- 15. Descubrir si eres mentiroso o no en la Bocca della Verittà
- 16. Comer el mejor panini de Roma en Duecento Gradi
- 17. Disfrutar del Monumento a Vittorio Emmanuele II
- 18. Descubrir la historia de la Columna de Trajano
- 19. Y también conocer el Mercado de Trajano
- 20. Defraudarse con el Circo Máximo (o lo que queda de él), una de las cosas más decepcionantes que hacer en Roma
- 21. Visitar la Basilica Papale San Paolo Fuori le Mura
- 22. Disfrutar del Castillo de Sant’Angelo
- 23. Subir al Gianicolo y tener unas vistas preciosas de la ciudad
- 24. Llegar a la cima del Monte Aventino
- 25. Entrar en la curiosa iglesia San Carlo alle Quattro Fontane
- 26. Alucinar con el Palazzo del Quirinale
- 27. Trasladarse al pasado en las Termas de Caracalla
- 28. Alucinar con la Piazza del Popolo
- 29. Subir las escaleras de Piazza Spagna, algo típico que hacer en Roma
- 30. Refrescarse con uno de los deliciosos Milkshakes de Coco en el McDonald’s
- 31. Perderse por el Ghetto Ebraico, un buen plan que hacer en Roma
- 32. Hacer un aperitivi en el Campo de Fiori
- 33. Rendir tributo al pobre de Giordano Bruno, una de las cosas más curiosas que hacer en Roma
- 34. Apreciar el lujo en la Via Condotti
- 35. Ponerse romántico en el Ponte Milvio, algo curioso que hacer en Roma
- 36. Descubrir la Piazza della Reppublica, una de las más bonitas que ver en Roma
- 37. Andar por la Isola Tiberina
- 38. Conocer las murallas servianas y las aurelianas
- 39. Alucinar con el Templo de Adriano
- 40. Ver la Lupa Romana y descubrir la historia de la ciudad
- 41. Admirar la bonita Plaza del Campidoglio
- 42. Perderse en Villa Doria Pamphilj
- 43. Alquilar un coche en Villa Borghese
- 44. Disfrutar del arte en la Galería Borghese
- 45. Despídete de Roma con un atardecer desde Villa Borghese
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y QUE HACER EN ROMA
Nos ha ido súper bien vuestro post, que lo sepais que habéis sido parte causante de nuestra última escapada en Roma de este mes! Un viaje maravilloso gracias a vuestra inspiración. Un abrazo familia!
Hola Pilar,
Nos hace mucha ilusión leer esto. Nos alegramos que hayáis disfrutado 🙂
¡Un abrazo!
Agrego una actividad, que para aquel que pueda hacerlo llevará por el resto de su vida como una gran experiencia. Alquile una VESPA!!!!! Y pierdase por las calles de Roma!!
Hoy habia colas en el Coliseo! Te recomiendes saques la entrada.
Hola Bego,
¡Gracias por contarnos tu experiencia! Siempre hay colas en el Coliseo si no te presentas bien pronto por la mañana jeje
Que acabes de disfrutar si aún estás por Italia ?
Hola Traveleros 😀
Voy a ir a Italia a finales de enero y me gustaría saber algunas cosillas:
He visto que tanto en Florencia como en Roma hay tickets que te suman bastante dinero por la reserva online. Me gustaría saber que lugares recomendáis sacarlos online y cuales allí si no hay demasiada cola. Por ejemplo la Galería de la Academia (que tiene+6,5€ de reserva) o el Coliseo o el Vaticano.
Muchas gracias por todo!
Hola Alberto,
Todo depende de la hora que tengas pensado ir. Si te presentas a primera hora en las taquillas no vale la pena pagar el extra de Coliseo y Galería de la Academia. Más adelante sí que encontrarás colas larguísimas. Sí que te recomendamos reservar la entrada para el Vaticano, allí hay gente a todas horas jajaja
¡Buen viaje!
Excelente post, información súper necesaria antes de viajar a Roma. Yo tuve la suerte de conocerla hace algunos años y pude visitar muchos de los que mencionan, los otros quedarán guardados para la próxima visita.
Saludos y que sigan los viajes!
Chicos genial post que nos guardamos para nuestra próxima visita a Roma que será a principios de año 😉
Nos vamos a leer el resto de consejos sobre restaurantes y alojamientos.
Un saludo
Hola Maeva,
muchas gracias por leernos! Esperamos que disfrutéis de Roma parejita 😉
Un abrazo!
Buenisima esta pagina.
Muy pero muy agradecida por toda la data que suben
Muchas gracias Susana, ¡nos alegra mucho ser de utilidad para otros viajeros! Que disfrutes mucho de Roma 😉