Islandia
-
20 mejores playas de Europa: ¡las más bonitas!
Las mejores playas de Europa son el destino perfecto para unas vacaciones relajadas. La mayoría tienen paisajes encantadores, aguas cristalinas…
Leer más » -
Cuál es el mejor seguro de viaje para Islandia (2023)
Contratar un seguro de viaje para Islandia es imprescindible para tener unas vacaciones perfectas y tranquilas. Explorar este paraíso natural es…
Leer más » -
Cuánto cuesta viajar a Islandia: presupuesto y consejos
Islandia era uno de nuestros viajes soñados, ¡y no decepcionó! Esta isla te dejará maravillado con sus paisajes totalmente salvajes.…
Leer más » -
Reikiavik en un día: itinerario de visita
Visitar Reikiavik en un día es más que suficiente. La capital del país será tu punto de entrada a la…
Leer más » -
20 mejores destinos donde ir de luna de miel
Ir de luna de miel es una de las experiencias más bonitas para cualquier persona. De hecho, para la mayoría…
Leer más » -
15 mejores destinos donde viajar en octubre 2023
Si no sabes dónde viajar en octubre, ¡estás en el sitio correcto! Después de tus vacaciones de verano, seguro que…
Leer más » -
15 mejores destinos donde viajar en septiembre 2023
¿No sabes donde viajar en septiembre 2023? Tranquilo, que no cunda el pánico. Septiembre es uno de los mejores meses…
Leer más » -
80 lugares imprescindibles que ver en Islandia
No te faltarán cosas que ver en Islandia, un país realmente especial. No hemos visitado nunca un lugar igual, ni…
Leer más »
Islandia es uno de los destinos más increíbles del planeta. Te puede gustar más o menos, pero cuando pises la isla tendrás asegurada una cosa: aventura.
En el país encontrarás una mezcla de glaciares, montañas, volcanes y condiciones climáticas extremas. Aunque por su latitud pienses que en Islandia hace mucho frío, realmente no es así. Gracias a la corriente del Golfo, la isla cuenta con temperaturas mucho más suaves que otros sitios en la misma latitud. Eso sí, lo peor es el viento. ¡En muchos casos suele ser extremo y no se puede ni conducir! Así que hay que viajar a Islandia preparado para todo tipo de condiciones.
Viajar a Islandia en invierno no es mala idea, aunque deberás alquilar un 4×4 con tracción en las cuatro ruedas porque la mayoría de carreteras estarán nevadas y con hielo. Eso sí, los paisajes nevados y la posibilidad de ver auroras boreales lo compensa todo. Aunque nosotros creemos que la mejor época para viajar a Islandia es entre septiembre y octubre. Las temperaturas son agradables y tendrás la posibilidad de ver auroras boreales sin pasar mucho frío.
Nosotros recomendamos pasar en Islandia, como mínimo, 10 días para descubrir sus imprescindibles. La Ring Road es la carretera que rodea la isla y que pasa cerca de la mayoría de principales atractivos.
Reikiavik es la capital de Islandia. El aeropuerto internacional se encuentra cerca de la ciudad, así que empezar tu ruta en la capital islandesa no es mala idea. Cerca del aeropuerto podrás visitar la famosa Blue Lagoon, el baño termal más famoso de la isla. Es caro, pero merece la pena.
Si tienes pocos días en Islandia, lo mejor es hacer el Círculo Dorado. Se puede hacer en unos tres días y gracias a su cercanía con Reikiavik, te permitirá descubrir algunos de los sitios más impresionantes de la isla como cascadas o géiseres.
Uno de los lugares que más nos sorprendió de Islandia fue la laguna de Jökulsarlon. ¡Es increíble ver esos icebergs flotando!
Aunque lo más famoso esté en el sur de Islandia, nuestro consejo es que rodees la isla. El norte también es muy interesante, especialmente la zona de Myvatn y el precioso pueblo de Seydisfjordur.
Islandia es un destino caro, pero merece la pena cada euro invertido. Si quieres ahorrar, tendrás que hacer bastantes sacrificios, especialmente en lo que a comida se refiere. Nosotros comimos los 10 días de supermercado, ya que cuesta mucho encontrar restaurantes por el camino.
Es una isla que enamora. Siempre y cuando no vayas a avistar ballenas con el mar violento. En Islandia vivimos algunas de las mejores y peores experiencias de nuestra vida. Pero con el paso del tiempo, todo se relativiza.