Islandia
-
Alquilar coche en Islandia: ¿qué vehículo elegir?
Alquilar coche en Islandia tiene su miga. El país del fuego y el hielo es precioso, pero sus carreteras son…
Leer más » -
Ruta por Islandia en 3, 5, 7 o 10 días
Planificar una ruta por Islandia no es sencillo. Hay tantas cosas que ver en Islandia que no acabarías nunca. Nosotros estuvimos…
Leer más » -
Preparativos para viajar a Islandia
Viajar a Islandia ha sido uno de nuestros objetivos en esto últimos años. Es un viaje diferente, en el que…
Leer más » -
Guía para viajar a Islandia: info útil + consejos
Viajar a Islandia fue un sueño cumplido para nosotros. Es un destino perfecto para sorprenderse con el poder de la…
Leer más » -
Dónde dormir en Islandia: mejores zonas y hoteles
Dormir en Islandia es caro. No engañaremos a nadie. Seguramente para los locales les parecerán precios razonables, pero para los…
Leer más » -
25 cosas que ver y hacer en Reikiavik (Islandia)
No te faltarán cosas que hacer en Reikiavik, la capital de Islandia. Aunque pocos organizan un viaje a la tierra…
Leer más » -
Supermercados en Islandia: ¿dónde comprar barato?
Los supermercados en Islandia merecen un post a parte. Comer en este país nórdico es caro. Para que tengas una…
Leer más » -
Los 10 mejores baños termales en Islandia
Hay muchísimos baños termales en Islandia para contrarrestar las bajas temperaturas del país. Algunos más conocidos y más caros como…
Leer más » -
Cómo fotografiar auroras boreales en 8 pasos
Ver auroras boreales es uno de los principales atractivos al visitar los países nórdicos durante el invierno. Además de disfrutar…
Leer más »
Islandia es uno de los destinos más increíbles del planeta. Te puede gustar más o menos, pero cuando pises la isla tendrás asegurada una cosa: aventura.
En el país encontrarás una mezcla de glaciares, montañas, volcanes y condiciones climáticas extremas. Aunque por su latitud pienses que en Islandia hace mucho frío, realmente no es así. Gracias a la corriente del Golfo, la isla cuenta con temperaturas mucho más suaves que otros sitios en la misma latitud. Eso sí, lo peor es el viento. ¡En muchos casos suele ser extremo y no se puede ni conducir! Así que hay que viajar a Islandia preparado para todo tipo de condiciones.
Viajar a Islandia en invierno no es mala idea, aunque deberás alquilar un 4×4 con tracción en las cuatro ruedas porque la mayoría de carreteras estarán nevadas y con hielo. Eso sí, los paisajes nevados y la posibilidad de ver auroras boreales lo compensa todo. Aunque nosotros creemos que la mejor época para viajar a Islandia es entre septiembre y octubre. Las temperaturas son agradables y tendrás la posibilidad de ver auroras boreales sin pasar mucho frío.
Nosotros recomendamos pasar en Islandia, como mínimo, 10 días para descubrir sus imprescindibles. La Ring Road es la carretera que rodea la isla y que pasa cerca de la mayoría de principales atractivos.
Reikiavik es la capital de Islandia. El aeropuerto internacional se encuentra cerca de la ciudad, así que empezar tu ruta en la capital islandesa no es mala idea. Cerca del aeropuerto podrás visitar la famosa Blue Lagoon, el baño termal más famoso de la isla. Es caro, pero merece la pena.
Si tienes pocos días en Islandia, lo mejor es hacer el Círculo Dorado. Se puede hacer en unos tres días y gracias a su cercanía con Reikiavik, te permitirá descubrir algunos de los sitios más impresionantes de la isla como cascadas o géiseres.
Uno de los lugares que más nos sorprendió de Islandia fue la laguna de Jökulsarlon. ¡Es increíble ver esos icebergs flotando!
Aunque lo más famoso esté en el sur de Islandia, nuestro consejo es que rodees la isla. El norte también es muy interesante, especialmente la zona de Myvatn y el precioso pueblo de Seydisfjordur.
Islandia es un destino caro, pero merece la pena cada euro invertido. Si quieres ahorrar, tendrás que hacer bastantes sacrificios, especialmente en lo que a comida se refiere. Nosotros comimos los 10 días de supermercado, ya que cuesta mucho encontrar restaurantes por el camino.
Es una isla que enamora. Siempre y cuando no vayas a avistar ballenas con el mar violento. En Islandia vivimos algunas de las mejores y peores experiencias de nuestra vida. Pero con el paso del tiempo, todo se relativiza.