Eran las once de la noche, estábamos preparándonos para ir a dormir y escuchamos unos gritos fuera de la habitación. Miramos por la ventana y no pasaba nada, pero a los dos minutos volvió a pasar y entonces salimos, miramos al cielo y alucinamos. Se veían unas trazas verdes muy suaves, pero nos pareció más que suficiente para quedar embobados esperando que la aurora boreal cogiera más intensidad. Por esto recordaremos siempre el hotel Stracta: allí vimos nuestra primera aurora boreal.
Guía para ver auroras boreales en IslandiaUbicación
El hotel Stracta está ubicado en Hella, en la costa sur islandesa. Es una de las ciudades más convenientes para alojarse mientras visitas el Círculo Dorado. Hay un montón de atractivos cerca: Geysir, Þingvellir, el volcán Eyjafjallafjökull, Þórsmörk, Landmannalaugar, Vestmannaeyjar y las cascadas Skógafoss, Gullfoss y Seljalandsfoss.
Nos encantó su ubicación porque está justo en la Ring Road, no hace falta desviarse, hay gasolinera y supermercado a apenas 300 metros (¡fuimos a comprar caminando!). Pero lo mejor es que, pese a tener todas estas comodidades, casi no hay contaminación lumínica y eso permite ver las auroras boreales súper bien.

Check in
Al estar en tierra de volcanes nos llamó la atención un detalle de la recepción. En la pared tienen tres perfiles del suelo que se levantó para construir en hotel donde se pueden ver las diversas capas de material volcánico creadas con un montón de erupciones desde el año 720.
El personal de recepción muy agradable y nos recordó que activáramos la llamada despertador en caso de aurora. Tuvimos la suerte de verla antes de ir a dormir, pero al ser un fenómeno natural bastante impredecible se agradece mucho que te despierten llamando a la habitación si aparece en mitad de la noche.

Habitaciones
Nuestra habitación era un estudio con cama doble, sofá-cama y una cocina básica (sin fogones pero con microondas). La decoración era muy sencilla pero acogedora, un estilo nórdico que nos encanta. La cama era comodísima, dormimos como bebés (aunque después de ver la aurora a Albert le costó coger el sueño jeje). La parte de la cocina nos pareció muy práctica para preparar algún bocadillo, ensalada o algo rápido. El microondas también nos fue muy útil para preparar un plato precocinado que compramos para cenar.

El baño era pequeño pero práctico. Nos dejó alucinados que no hubiera plato de ducha y aún así el suelo se mantuviera seco después de ducharnos ??
En un rincón de la habitación no podía faltar el teléfono. Nunca jamás usamos los teléfonos de los hoteles, pero en Islandia es un elemento esencial de la habitación. El hotel Stracta ofrece un servicio de llamada para avisarte si hay auroras boreales.
Cómo fotografiar auroras borealesTodas las habitaciones están fuera del edificio principal, donde está el restaurante y la recepción. La mayoría de hoteles en Islandia son así, aunque sería mucho mejor que no tuvieras que pasar frío al salir de la habitación ? Pero bueno, el frío se te pasa rápido si tienes unos buenos hot tube para relajarte y acabar el día de la mejor manera.

Desayuno
Dicen que el desayuno es la comida más importante del día. ¡Pues en Islandia aún más! La mayoría de los días tiramos de comer bocadillos, fruta y skyr en el coche. Así que, a falta de un buen almuerzo, hay que aprovechar el desayuno para cargar fuerzas para el día.

Nos pareció uno de los desayunos más completos que probamos en Islandia. Tenía diversos tipos de pan, embutidos, fruta, bacon, huevos revueltos y, cómo no, skyr con diversas granolas para acompañarlo ? Aunque no solemos desayunar sopas, también tenían una sopa de estilo asiático y porridge de avena. Otro detalle que nos llamo mucho la atención es que tenían una zona con productos ecológicos y sin gluten.

Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.