Interlaken es una de las ciudades más interesantes que ver en Suiza. De hecho, no te faltarán cosas que hacer en Interlaken. Como su nombre indica, Interlaken es una ciudad ubicada entre dos lagos: Brienz y Thun. Además, está rodeada de un paisaje montañoso espectacular. Te contamos 25 cosas que hacer en Interlaken y alrededores, una de las zonas que más disfrutamos en nuestra ruta por Suiza.
Durante nuestra estancia en Interlaken dormimos en el Hotel Metropole. Está en pleno corazón de la ciudad y nos encantó. ¡Lo recomendamos!
Si quieres ver otras opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Interlaken.
En este mapa encontrarás la ubicación de todas las cosas que ver y que hacer en Interlaken y alrededores.
25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN INTERLAKEN
1. Ver el atardecer desde el Harder Kulm, un mirador muy accesible desde Interlaken
No hace falta ir demasiado lejos del centro de Interlaken para tener unas vistas tremendas. Hay un funicular que sube al monte Harder Kulm, a 1322 metros de altura, en solo 10 minutos. Desde el mirador se ven perfectamente los lagos Brienz y Thun rodeados de montañas. Hay una plataforma suspendida con una parte de suelo de cristal, ¡no apto para los que sufren vértigo! También puedes tomar algo en el restaurante con vistas panorámicas. Lo mejor es subir a disfrutar el atardecer y quedarse a cenar, un buen plan que hacer en Interlaken para acabar el día 🙂
El funicular cuesta 16CHF (14€) ida y vuelta. Recuerda que si viajas en tren y usas el Swiss Travel Pass hay un 50% de descuento en todos los funiculares y teleféricos. Solo funciona entre abril y noviembre. Aunque también se puede subir andando por un camino bastante empinado. Eso sí, se tarda más de dos horas.

2. Subir a Schynige Platte, el lugar ideal para encontrar a Heidi
Esta es una de nuestras excursiones favoritas que hacer en Interlaken. Hay que coger un tren cremallera que empezó a funcionar en el siglo XIX para llegar a unos 2000 metros de altura. Únicamente el trayecto vale mucho la pena por las vistas a los lagos. Pero una vez arriba hay varias rutas sencillas (de 30 minutos a 3 horas) con vistas brutales a prados a la altura de los de Heidi 🙂 También hay un jardín alpino con cientos de especies de plantas, una zona de juego infantil y un restaurante.
Cómo llegar a Schynige Platte
El tren hacia Schynige Platte sale desde Wilderswil. Se llega allí en apenas 5 minutos en tren desde Interlaken Ost. El viaje dura una hora y cuesta 64CHF (55€) ida y vuelta. Hay un ticket especial Tea Time válido para subir a partir de las 14h por 49CHF (42€) ida y vuelta. Además incluye un café y una pasta en el restaurante panorámico de la cima.

3. Visitar Unterseen
Al ladito de Interlaken está el pueblo de Unterseen. Ni siquiera notarás el cambio porque se llega andando en 10 minutos desde el centro de Interlaken, parece otra parte más de la ciudad. Unterseen es una preciosidad con casitas tradicionales y una iglesia del siglo XIII alrededor del río. Es una visita muy pintoresca que hacer en Interlaken.

4. Subir al Jungfraujoch, la estación ferroviaria más alta de Europa
Hay una parada intermedia para que observes bien de cerca un glaciar. Impresiona muchísimo ver tanto hielo y, sobre todo, el tamaño de las grietas. Una vez arriba, no solo podrás disfrutar de unas buenas vistas de todas las montañas de alrededor. También hay varios atractivos interiores, como un impresionante túnel de hielo con esculturas de hielo. También hay varios restaurantes, una tienda de chocolate y la tienda de relojes más alta del mundo (¡aunque los precios también tiran para arriba!). De mayo a octubre también hay un parque de actividades sobre la nieve. Se puede esquiar, hacer snowboard, tirarse en tirolina o por un tobogán de nieve.
Cómo llegar al Jungfraujoch desde Interlaken
El tren que llega a la cima sale desde Kleine Scheidegg. Puedes llegar hasta allí desde las estaciones de Grindelwald o Lauterbrunnen, dos pueblos preciosos de los que hablaremos enseguida 🙂 El viaje de Interlaken a estos dos pueblos está incluido en el Swiss Travel Pass y pagas la mitad de precio hasta la cima. El trayecto de Lauterbrunnen al Jungfraujoch pasando por Kleine Scheidegg cuesta 120-200CHF (85-175€) ida y vuelta dependiendo de la época del año.

5. Quedar impresionado con el glaciar Aletsch
En un día despejado, desde el Jungfraujoch se ve el glaciar más grande de los Alpes. Con miles de toneladas de hielo y 23 kilómetros de longitud, el glaciar Aletsch se lleva el premio. Al final de la lengua de hielo está el lago Märjelen. Por suerte, es bastante sencillo contemplarlo este impresionante glaciar desde cerca.
Hay dos miradores: Eggishorn y Bettmerhorn. Al primero se puede llegar en teleférico desde Fiesch y al segundo desde Riederalp. El tiempo de viaje desde Interlaken es de unas 3 horas, así que necesitarás un día entero para visitar el glaciar Aletsch.
30 curiosidades de Suiza que te sorprenderán6. Pasear por la calle más bonita de Europa en Brienz
Brienz es el punto de partida de algunas excursiones muy recomendables. Pero no debes perder la oportunidad de conocer sus calles. Hay quien dicen que Bruhngasse es la calle más bonita de Europa, ¡y no van desencaminados! Sus casitas de madera decoradas con mil flores en los balcones son encantadoras.
En las afueras de Brienz hay un interesante museo al aire libre sobre el estilo de vida tradicional en la Suiza rural. Se puede llegar al museo Ballenberg con el autobús 151 desde la estación de Brienz.

7. Brienz Rothorn Bahn, un viaje en tren inolvidable que hacer en Interlaken
Nos atrevemos a decir que el Brienz Rothorn Bahnhof fue el viaje en tren más bonito que hemos hecho. Para empezar, tiene el encanto de ser un tren de vapor con mucha historia. Se inauguró en 1892 y es el único tren de vapor que sigue funcionando a diario durante los meses de verano. Sale de la estación de Brienz (a 20 minutos de Interlaken) y sube hasta Rothorn, a 2350 metros de altura. Durante el trayecto de una hora hay vistas maravillosas del lago Brienz y los Alpes Berneses. Una vez arriba, hay un restaurante y un hotel de montaña, además de muchos senderos para pasar un buen día caminando.
El precio del Brienz Rothorn es de 92CHF (80€) ida y vuelta. Es caro, pero si solo pudiéramos elegir una excursión que hacer en Interlaken, este viaje en tren estaría entre los favoritos.

8. Dar un paseo en barco por los lagos Brienz o Thun
Algo imprescindible que hacer en Interlaken es conocer los lagos de cerca. Y no hay mejor forma de hacerlo que desde un barco. Hay viajes frecuentes partiendo o llegando a Interlaken. En el trayecto podrás ver los coquetos pueblos y algunos castillos que hay en la orilla de ambos lagos. Nosotros volvimos a Interlaken desde Brienz con el barco de las 17:40h y vimos un atardecer precioso por el camino. El viaje está incluido en el Swiss Travel Pass.
Transporte en Suiza: cómo moverse por el país
9. Cruzar el Panoramabrücke en Sigriswil
¡No hace falta subir a la cima de una montaña para tener buenas vistas de los alpes Berneses! Puedes cruzar un puente panorámico a 180 metros de altura en Sigriswil.
Cruzar este puente colgante de 340 metros de largo cuesta 8CHF (7€). Para llegar debes coger el autobús 25 desde la estación de Thun.
✅ Te irá genial para gastar francos suizos o sacar dinero durante tu viaje sin cargos ocultos. Además, te ofrecemos 10€ de regalo al activar tu tarjeta. ¡La mejor compañera de viaje!
10. Pasear por el centro de Thun
Thun no es solo el nombre del lago, también hay una ciudad llamada así. Evidentemente, está a la orilla del lago y es una bonita excursión que hacer en Interlaken. Tiene un centro histórico muy mono, con casas de colores, un ayuntamiento del siglo XVI y un castillo en lo alto de la ciudad. Las orillas del río Aare, que divide la ciudad en dos, están repletas de bares con mucho ambiente.

11. Visitar el bonito castillo de Oberhofen
Cerca de Spiez hay un precioso castillo del siglo XII. Durante todos estos siglos han pasado un montón de familias aristócratas por sus puertas. Desde hace unas décadas, el castillo se ha reconvertido en un museo que resume toda su historia con objetos muy valiosos. Independientemente de su interior, la fachada del castillo es lo verdaderamente bonito. Está justo en la orilla del lago Thun y rodeado de jardines.
Se puede llegar con el bus 21 desde la estación de Thun. La entrada al museo cuesta 10CHF (9€), pero el acceso al parque es gratuito.

12. Entrar en las cuevas de San Beato
Cerca de Thun puedes adentrarte en unas cuevas con estalactitas, estalagmitas y una historia fascinante. Dice la leyenda que hace un par de siglos un dragón vivía por la zona, hasta que llegó el monje Beato y logró expulsarlo. Beato se refugió en estas cuevas y su tumba está en el monasterio que hay en la entrada. Es posible caminar hasta 1 kilómetro a través de caminos sencillos por el interior de las cuevas. El acceso cuesta 18CHF (15€). Se puede llegar tanto desde Interlaken como desde Thun con el autobús 21.
13. Quedar boquiabierto con Blausee, un lago de cuento
Una visita imprescindible que hacer en Interlaken es el lago Blausee. Es totalmente de cuento, no solo por su agua turquesa, sino por el bosque que lo rodea. El agua es tan cristalina que se ve cada pequeño detalle de las truchas que viven en el lago. También las acompañan algunos patos que revolotean por allí.
Hay que pagar una entrada de 5CH (3,50€). En el recinto hay un restaurante, zona de juego infantil, barbacoas y mesas de picnic. Incluso puedes alojarte en el Hotel Blausee, con vistas privilegiadas de lago.
Cómo llegar al lago Blausee
Para ir de Interlaken a este lago hay que coger el tren hasta Frutigen (haciendo transbordo en Spiez). Desde la estación de Frutigen el bus 230 llega a la entrada del recinto en unos 15 minutos. Todo el transporte está incluido en el Swiss Travel Pass.

14. Disfrutar del lago Oeschinensee
Este lago alpino tiene un color azul inmaculado. Se alimenta de los glaciares que se funden a más de 3000 metros, de ahí la pureza del agua. En verano es un paraíso donde hacer un picnic, tomar el sol, alquilar una barquita o incluso darse un baño. En invierno el hielo se apodera del lugar, pero sigue siendo la mar de divertido. ¡Muy cerca hay una pista para trineos! El entorno transmite una paz increíble, si quieres comprobarlo incluso puedes dormir a los pies del lago.
Se llega andando una horita desde la estación de tren de Kandersteg. Si prefieres algo más rápido y sencillo, hay un teleférico que te sube. Cuesta 28CHF (24€) ida y vuelta.

15. Conocer el lago Bachalpsee
¡Otra excursión a un lago que hacer en Interlaken! Pero es que hay tantos y tan bonitos… Bachalpsee es otro lago alpino rodeado de montañas tan imponente como el Schreckhorn.
Vaya, otro paisaje digno de ser fondo de pantalla 😉 Para llegar hasta allí hay que coger un teleférico de Grindelwald a First que sube 1000 metros en solo media hora. Desde la estación de First hay un camino fácil para alcanzar el lago en unos 50 minutos. El teleférico cuesta 66CHF (55€) ida y vuelta.
16. Subir al Schilthorn, una visita imprescindible que hacer en Interlaken para los amantes del James Bond
La montaña más alta del los Prealpes suizos es el Schilthorn, con 2970 metros. Quizá su nombre no te diga nada, pero seguramente te suene ver algunas escenas allí en la película 007 al servicio de su Majestad.
El restaurante giratorio Piz Gloria está en la cima de la montaña, ofreciendo unas vistas privilegiadas de todo el paisaje nevado. Allí sirven a diario un brunch inspirado en James Bond de 8h a 14h. También hay una exposición interactiva y un Walk of Fame sobre la película.
Cómo llegar a Schilthorn desde Interlaken
Un teleférico sube desde Stechelberg cada media hora de 7:25h a 16:25h. La última bajada es a las 17:55h. Para llegar hasta allí desde Interlaken puedes coger el tren hasta Lauterbrunnen y en la misma estación tomar el bus 141 hasta Stechelberg, donde sale el teleférico hasta la cima. El teleférico cuesta 105CHF (92€) ida y vuelta, aunque con el Swiss Travel Pass tienes el 50% de descuento.
17. Quedar embobado en Lauterbrunnen, un pueblo de ensueño
El paisaje que rodea Interlaken es bonito, pero Lauterbrunnen está a otro nivel. Este pueblo está ubicado en un valle impresionante, con nada más y nada menos que 82 cascadas. De hecho, el nombre Lauterbrunnen significa “solo fuentes”. Lauterbrunnen está encajado entre enormes montañas rocosas que contrastan con los prados y las preciosas casas de madera decoradas con flores en los balcones. La verdad es que no hubiera encantado alojarnos en alguno de sus encantadores hoteles con un ambiente tan tranquilo.
La catarata más impresionante tiene una caída de 300 metros de altura sobre paredes rocosas. Cae justo detrás de la iglesia del pueblo, creando una escena de postal. Desde Lauterbrunnen empiezan varias rutas senderistas por la zona. Sin duda, una excursión muy recomendable que hacer en Interlaken.

18. Ver Trümmelbachfälle, la mayor cascada subterránea de Europa
Cerca de Lauterbrunnen hay un fenómeno natural único: unas cascadas con acceso subterráneo. Trümmelbachfälle es un conjunto de diez saltos de agua de origen glaciar con una potencia alucinante. Para que te hagas la idea, caen unos 20.000 litros de agua cada segundo. Están conectadas con el exterior a través de plataformas, un ascensor y un túnel. La entrada cuesta 11CHF (9,50€). Se puede llegar con el bus 141 desde la estación de Lauterbrunnen si no quieres caminar.
19. Visitar Grindelwald, otro parada con vistas de postal que hacer en Interlaken
Grindelwald es otro pueblo muy recomendable que visitar cerca de Interlaken. Está a los pies del monte Eiger, en un valle verde lleno de casitas típicamente suizas. Merece la pena visitarlo en verano para hacer caminatas y en invierno para esquiar en sus pistas.
De hecho, tanto Lauterbrunnen como Grindelwald son estaciones donde se tiene que hacer transbordo para llegar a Kleine Scheidegg. Desde allí se coge el tren para subir al Jucgfraujoch, una excursión imprescindible que hacer en Interlaken. Si no tienes mucho tiempo, en un mismo día puedes visitar un pueblo al subir y el otro al bajar 😉
20. Subir al Augstmatthorn, una caminata impresionante que hacer en Interlaken
Augstmatthorn es uno de los picos con mejores vistas del lago Brienz. Por suerte o por desgracia, aquí no llega ningún teleférico. Hay que hacer una caminata de unas 6-7 horas (ida y vuelta) desde la estación del Harder Kulm para poder disfrutar del panorama. El camino es bastante expuesto y no es apto para personas con vértigo porque hay que caminar por la cresta de la montaña.
Nosotros no tuvimos tiempo para hacer esta excursión, pero por las fotografías nos recuerda mucho al Roys Peak, en Wanaka (Nueva Zelanda).
21. Pasear por Höhematte, una parada muy relajante que hacer en Interlaken
A estas alturas, quizá piensas que no hay nada interesante que hacer en Interlaken ciudad. Pero la verdad es que nos pareció un lugar precioso y muy animado para pasear. Si buscas tranquilidad puedes ir al parque Höhematte, en pleno centro de la ciudad. Se trata de una gran explanada de césped con bancos, un parque infantil e incluso pistas de tennis.
22. Tirarse en parapente, algo aventurero que hacer en Interlaken
Justamente Höhematte es la base de operaciones para muchos turistas atrevidos que se lanzan en parapente. Una parte de la explanada sirve para el aterrizaje. Poder ver los dos lagos y todas las montañas que rodean Interlaken tiene que ser una experiencia inolvidable.
Reserva tu aventura en parapente23. Fabricar chocolate en Funky Chocolate Club Switzerland, algo que hacer en Interlaken para chuparse los dedos
Algo muy divertido que hacer en Interlaken es elaborar tu propia tableta de chocolate. Suiza es conocida mundialmente por varias cosas: los relojes, el queso y no podía faltar el chocolate. En esta tienda organizan talleres donde pasar un buen rato probando diversos tipos de chocolate y fabricando el tuyo propio. El taller cuesta 69CHF (60€) por persona.
24. Sacar una foto de la iglesia de Interlaken
Interlaken tiene una coqueta iglesia en medio de la ciudad. No es una gran construcción, pero sus alrededores le otorgan un encanto especial. Está al lado de un jardín japonés y detrás tiene los Alpes Berneses, un escenario ideal para sacar un bonita foto.
25. Pasar una noche divertida en el casino de Interlaken
Un buen plan nocturno que hacer en Interlaken es visitar su casino. El edificio es precioso y está rodeado de jardines perfectamente cuidados. Si además te apetece entrar, hay que pagar 5CHF (3,50€) de entrada que incluye una bebida. Aunque mayoría de hoteles de Interlaken ofrecen entradas gratuitas. El casino en si no es muy grande, pero puede servir para pasar un buen rato si te gusta el juego.

RESUMEN DE LAS COSAS QUE HACER EN INTERLAKEN
Contenidos de este artículo
- 25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN INTERLAKEN
- 1. Ver el atardecer desde el Harder Kulm, un mirador muy accesible desde Interlaken
- 2. Subir a Schynige Platte, el lugar ideal para encontrar a Heidi
- 3. Visitar Unterseen
- 4. Subir al Jungfraujoch, la estación ferroviaria más alta de Europa
- 5. Quedar impresionado con el glaciar Aletsch
- 6. Pasear por la calle más bonita de Europa en Brienz
- 7. Brienz Rothorn Bahn, un viaje en tren inolvidable que hacer en Interlaken
- 8. Dar un paseo en barco por los lagos Brienz o Thun
- 9. Cruzar el Panoramabrücke en Sigriswil
- 10. Pasear por el centro de Thun
- 11. Visitar el bonito castillo de Oberhofen
- 12. Entrar en las cuevas de San Beato
- 13. Quedar boquiabierto con Blausee, un lago de cuento
- 14. Disfrutar del lago Oeschinensee
- 15. Conocer el lago Bachalpsee
- 16. Subir al Schilthorn, una visita imprescindible que hacer en Interlaken para los amantes del James Bond
- 17. Quedar embobado en Lauterbrunnen, un pueblo de ensueño
- 18. Ver Trümmelbachfälle, la mayor cascada subterránea de Europa
- 19. Visitar Grindelwald, otro parada con vistas de postal que hacer en Interlaken
- 20. Subir al Augstmatthorn, una caminata impresionante que hacer en Interlaken
- 21. Pasear por Höhematte, una parada muy relajante que hacer en Interlaken
- 22. Tirarse en parapente, algo aventurero que hacer en Interlaken
- 23. Fabricar chocolate en Funky Chocolate Club Switzerland, algo que hacer en Interlaken para chuparse los dedos
- 24. Sacar una foto de la iglesia de Interlaken
- 25. Pasar una noche divertida en el casino de Interlaken
- RESUMEN DE LAS COSAS QUE HACER EN INTERLAKEN
Voy a estar en INTERLAKEN y desde ahí ir a Schilthorn,en un día se puede recorrer todo lo qué hay, o hay que hacer el viaje en más de un día para ver todo relajadamente .y si para ir a Grindelwald hay que hacer otro viaje otro día ,porque pareciera ser que queda en otro recorrido ,no creo que se pueda recorrer tanto en un día ,cuánto tiempo necesito ? Gracias
Hola Silvia,
Puedes visitar Lauterbrunnen y Schilthorn en un mismo día. Si quieres conocer también Grindelwald, puedes hacer otra excursión de medio día 🙂
¡Que vaya genial el viaje!
Hola!!
A finales de febrero mi pareja y yo nos vamos a Suiza y vamos a estar un día en Interlaken (¡¡ni si quiera llega a un día!!). Es época de nieve y no sabemos muy bien que excursión hacer. ¿Cual nos recomendaríais? Muchas gracias!!!!
Hola Javi,
Ten en cuenta que muchos otros trenes de montaña como Brienz Rothorn o Schynige Platte solamente funcionan de primavera a otoño. Es una pena porque ambos son increíbles. En esta época del año te recomiendo Jungfraujoch, imagino que en invierno todavía será más espectacular.
¡Disfrutad mucho el viaje!
Hola! Quisiera saber con cuántos días debería contar para hacer todas las actividades que enumeran. Gracias!
Hola Anabella,
Lo ideal sería contar con tres días completos para hacer todas las excursiones.
¡Saludos!
Hola! Quisiera saber con cuántos días debería contar para hacer todas las actividades que enumeran, yo pensaba 4 días, pero es poco? Gracias!
Hola Anabella,
Tres días completos te permitirán hacerlo casi todo, aunque corriendo. Ese sería el mínimo. Si puedes dedicarle 4 o más días sería perfecto 🙂
¡Un abrazo!
hola una consulta hay trenes de berna a iterlaken? y dentro del mismo interlaken se puede conocer la nieve que costo tendria?
Hola Katthy,
Sí, muy frecuentes 🙂
Respecto a conocer la nieve, ¿te refieres a esquiar? Si no quieres esquiar, puedes visitar Jungfraujoch desde Interlaken. ¡Es una excursión muy recomendable!
Saludos
Hola
Somos 6 amigos y queremos alquilar un vehículo (tipo furgoneta) para ir desde el aeropuerto de Ginebra a interlaken,sabéis de alguna empresa? .
Gracias
Hola Antón,
Intenta mirar en este comparador a ver si os encaja alguna minivan 🙂 Nosotros nos movimos por Suiza en transporte público, así que no te puedo recomendar nada de primera mano, lo siento.
¡Que disfrutéis mucho el viaje!
¡Hola! ¿Qué recomiendas más? Interlaken o Berna? ¡Saludos desde México!
Si hay que elegir, me quedo con Interlaken por el entorno. Aunque como ciudad, Berna es preciosa!
Hola!! Como llegamos Interlaken desde Venecia? Hay trenes?
Saludos!
Hola!
No es recomendable llegar en tren porque os haría perder más de 12 horas. Además tendríais que coger muchos y no es práctico.
Lo mejor sería volar de Venecia a Zúrich (donde hay los vuelos más económicos), o a cualquier ciudad suiza y luego tomar el tren. Es posible que tengáis que hacer transbordo.
¡Un abrazo!
hola yo hice esa ruta desde venecia a zurich llegamos en menos de 1 hora, despues tomamos el tren en el aeropuerto hacia interlaken con transbordo en berna total 2 horas de viaje
saludos
Buenos días.
Mi marido y yo vamos a pasar 4 días en Interlaken desde el 17 de junio próximo.
Nos alojamos en el Hotel Lindner y tenemos un coche alquilado.
Nos gusta la naturaleza , comer bien y nos gustaria decidir 4 rutas agradables para los 4 días.
También nos gusta disfrutar de la gente en una terraza tomando una cerveza tranquilamente .
Qué nos recomiendas?
Hola Mamen,
Hagáis lo que hagáis os va a encantar porque es precioso. Principalmente os aconsejamos ir a Schynige Plate. Allí hay varias rutas para caminar que os van a encantar. Otro día os aconsejamos coger el Brienz Rothorn. También dedicarle un día al lago Oeschinen y los alrededores. Son preciosos y hay rutas muy chulas para caminar. Y finalmente para el último día os recomendamos subir al Jungfraujoch o ir al Bachalpsee.
¡Un abrazo!