Hay muchos lugares mágicos que ver en Suiza. Sin lugar a duda, es uno de los países más bonitos que hemos visitado. Rodeado de montañas icónicas como el Matterhorn, lagos como el Oeschinen que te dejarán sin palabras y un aire fresco y puro que te hará soñar con vivir allí. Pese a que la naturaleza es la principal protagonista de Suiza, sus ciudades también merecen la pena. En este post te contamos 45 lugares imprescindibles que ver en Suiza. ¿No sabes cómo llegar a ellos?
🇨🇭 Te contamos nuestra ruta de 12 días por Suiza al detalle.
😯 Descubre 30 curiosidades sobre Suiza que te sorprenderán.
📲 ¿Quieres tener conexión a internet en Suiza? Compra una tarjeta SIM con datos para olvidarte de los cargos desorbitados del roaming.
✅ No olvides tu seguro de viaje con 5% de descuento para Suiza. ¡Es imprescindible en un país donde cualquier imprevisto te puede salir carísimo! Tendrás atención en español 24/7 ante todo tipo de imprevistos: demoras o cancelaciones en el transporte, pérdidas de equipaje, accidentes que requieran atención médica…
En este mapa encontrarás la ubicación de todos los lugares que ver en Suiza.
45 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN SUIZA
1. Ginebra y su Vieille Ville
Ginebra es una de las ciudades más bonitas de Suiza. El principal icono de la ciudad es el Jet d’Eau, una de las fuentes más grandes del mundo. Ubicada en las orillas del Lago Lemán, Ginebra merece mucho la pena. Especialmente su centro histórico, conocido como Vieille Ville. Es el centro histórico más grande que ver en Suiza y merece la pena pasear por sus calles adoquinadas y disfrutar de una buena fondue.
Además, en Ginebra también encontrarás la sede europea de Naciones Unidas y el CERN, el mayor laboratorio de partículas del mundo. Dos visitas muy interesantes en la segunda ciudad más grande que de Suiza.
Ginebra se puede conocer rápidamente. Pese a ser una ciudad imprescindible que ver en Suiza, la puedes conocer en un día. Te contamos un itinerario para conocer Ginebra en un día.
Información útil para visitar Ginebra:
- 25 cosas que hacer en Ginebra
- Dónde alojarse en Ginebra: mejores zonas y hoteles
- 10 restaurantes donde comer barato en Ginebra

2. El precioso lago Lemán, uno de los más bonitos que ver en Suiza
El lago Lemán es el más grande que ver en Suiza. De hecho, es el más grande de Europa occidental. ¡Es una pasada! Puedes hacer cruceros o conocer algunas de las ciudades que se encuentran en sus orillas como Ginebra, Lausana o Montreux. ¡No te lo pierdas!
✅ Te irá genial para gastar francos suizos o sacar dinero durante tu viaje sin cargos ocultos. Además, te ofrecemos 10€ de regalo al activar tu tarjeta. ¡La mejor compañera de viaje!
3. El elegante Château de Chillon
Y precisamente en las orillas del lago Lemán no puedes perderte el elegante Château de Chillon. Fue construido en el siglo XIII durante el periodo medieval y todavía hoy lo podemos disfrutar. Los Reyes de Saboya residieron en el castillo durante casi cuatro siglos. ¿Y quién no lo haría con lo bonito que es?
Si tienes suerte y disfrutas de un día despejado, podrás ver los preciosos Alpes al fondo. Sin duda, uno de los castillos más bonitos que ver en Suiza.

4. El Lac Bleu, uno de los secretos mejor guardados
En Suiza juegan de una forma muy diferente a la oca. De lago en lago y tiro porque me toca 😉 ¡Hay tantos lagos bonitos en el país helvético! Uno de ellos es el Lac Bleu. Está a 2090 metros sobre el nivel del mar. Y como dice su nombre, tiene un color azul precioso.
Si te gusta caminar por la montaña, puedes disfrutar de una preciosa excursión. Subiendo desde la Gouille, el camino es más corto pero más empinado y tardarás unos 45 minutos. Si quieres uno más fácil, empieza desde Arolla/Pramousse y llegarás al lago en 1:30h. Sin duda, uno de los lagos más bonitos que ver en Suiza.
Transporte en Suiza: ¿mejor moverse en tren o coche?5. Zermatt, el pueblo más bonito que ver en Suiza
Zermatt fue uno de los sitios que más nos gustó de nuestro viaje a Suiza. ¡Es precioso! Si te gusta la montaña y la naturaleza, seguramente sueñes con tener una casa allí. Zermatt es conocido porque está a los pies del Matterhorn, una de las montañas más espectaculares del mundo. Desde allí podrás hacer un montón de actividades, perfectas para desconectar. Si quieres conocerla, te contamos cómo llegar a Zermatt.
20 cosas que hacer en Zermatt
6. Gornergrat, el mejor mirador del país
Desde Zermatt podrás subir al Gornergrat, el mirador que más nos gustó de Suiza. Desde allí podrás ver hasta 29 picos de más de 4000 metros. ¡Es una pasada!
El mirador se encuentra a 3089 metros sobre el nivel del mar. ¡Casi nada! Para llegar allí tendrás que coger un tren cremallera que funciona desde 1896. El billete de ida y vuelta cuesta 90CHF (78€), la mitad con el Swiss Travel Pass.
Además también encontrarás tiendas, restaurantes, un observatorio astronómico y un hotel con unas vistas increíbles. Y desde allí también podrás empezar algunas rutas senderistas bastante interesantes.

7. Riffelsee, el lago donde es posible ver el Matterhorn dos veces sin haber bebido alcohol
Sí, has leído bien. Cuando llegues a este lago verás el Matterhorn dos veces aunque no hayas bebido ni un sorbo de alcohol. ¿Como es posible? Porque la montaña se refleja de una forma increíble en las aguas del Riffelsee.
Para llegar al lago es muy fácil. De camino al Gornegrat con el tren cremallera, tendrás que bajarte en la parada Rotenboden / Riffelsee, la penúltima. Y desde ahí caminar 5 minutos siguiendo las indicaciones de Riffelsee. Sin duda, el lago más bonito que ver en Suiza.
Si quieres un consejo, coge el primer tren por la mañana para ver el reflejo. Durante el amanecer y el atardecer es cuando hay menos viento y cuando hay más posibilidades de ver un mejor reflejo. Además por la mañana, el Matterhorn se tiñe de naranja con los primeros rayos de sol. ¡Espectacular!

8. La Ruta de los 5 lagos
Haciendo este camino descubrirás algunos de los sitios más espectaculares que ver en Suiza. Como indica su nombre, es una ruta que te permitirá ver 5 lagos preciosos con vistas estupendas al Matterhorn. En total son 9,3 kilómetros y no es complicado. Se puede hacer en familia. A un ritmo normal, tardarás 2:30h aprox.
Lo ideal es comenzar el sendero en Blauherd y terminar en Sunnegga. En esta dirección, el camino es más llevadero. El billete combinado para hacer la caminata tiene un precio de 39CHF (34€). Incluye el viaje de Zermatt a Blauherd y de Sunnegga de vuelta a Zermatt.

9. Charles Kuonen, el puente colgante más largo del mundo
Otro de los sitios más espectaculares que ver en Suiza es este puente colgante. ¡Es el más largo del mundo! Y no es apto para aquellos que tengan vértigo. Atraviesa 494 metros sobre un precipicio de 85 metros. ¡Casi nada!
Eso sí, solo está abierto de mayo a septiembre. Para llegar allí, lo más fácil es hacer una caminata desde Randa. Está a 15 minutos en tren de Zermatt. Allí tendrás que hacer un camino circular de algo más de 8 kilómetros que pasa por el puente. Aproximadamente tardarás unas 4 horas en ir y volver.
10. Bhutanbrücke, uno de los más bonitos que ver en Suiza
En Suiza no te faltarán paisajes ni puentes bonitos. Este, cerca de Zermatt, mide 134 metros. Sí, es una cuarta parte del anterior, pero también es muy bonito. Y si tienes miedo a las alturas, mejor empezar por este.
11. Glaciar Aletsch, el más grande de los Alpes
En tu visita a Suiza no puedes perderte el Glaciar Aletsch. Aunque cada vez lo veamos más pequeño, sigue siendo espectacular. De hecho es el más grande de los Alpes. Tiene 23 kilómetros de longitud y más de 120 kilómetros cuadrados de superficie.
Como es tan grande, lo puedes apreciar desde varios puntos. Pero sin duda, la mejor se obtiene desde el Eggishorn. Para llegar hasta allí deberás ir hasta Fiesch y coger dos teleféricos. El primero hasta Fiescheralp y luego hasta la cima. Desde arriba tendrás unas vistas 360º que te dejarán sin aliento. Y es que este glaciar es uno de los lugares más bonitos que ver en Suiza.
El billete de ambos teleféricos (ida y vuelta) tiene un precio de 45CHF (40€).

12. Interlaken, paz entre dos lagos
Interlaken es uno de los principales destinos turísticos de Suiza. ¡Y no es para menos! Fue lo que más nos gustó del viaje. La ciudad en sí es bonita, pero la gracia está en sus alrededores. Es la puerta para conocer los Alpes berneses. ¡Así que prepárate para hacer muchas excursiones!
25 cosas que hacer en Interlaken13. Harder Kulm, el mirador por excelencia de Interlaken
Una de las panorámicas más bonitas de nuestro viaje la conseguimos desde el Harder Kulm. Es el mirador por excelencia de Interlaken. Está a 1322 metros sobre el nivel del mar y se llega a través de un funicular. Cuesta 16CHF (14€ ida y vuelta). Si tienes el Swiss Travel Pass, la entrada cuesta la mitad.
Desde arriba tendrás unas vistas espectaculares de Interlaken y verás perfectamente como está entre dos lagos. Si quieres un consejo, sube para disfrutar del atardecer. Sin duda, uno de los atardeceres más bonitos que ver en Suiza.
En Interlaken pasamos cuatro noches alojados en el Hotel Metropole. Está ubicado entre las dos estaciones de tren y es muy importante porque vas a hacer muchas excursiones. Las vistas desde la habitación eran preciosas y el desayuno estaba muy bien. Lo recomendamos.
Si quieres ver otras opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Interlaken

14. Augstmatthorn, uno de los paisajes más bonitos que ver en Suiza
Si te gusta caminar y salir a la montaña, no puedes perderte el ascenso a Augstmatthorn. Es una caminata exigente pero una vez arriba, las vistas te quitarán todos los dolores. Para llegar allí tendrás que hacer una caminata de unas 6-7 horas desde el mirador Harder Kulm.
15. Blausee, un lago de cuento de hadas
Este lago es de cuento. Especialmente si lo visitas en otoño como nosotros. ¡Parecía irreal! Se encuentra bastante cerca de Interlaken. Hay que coger un tren hasta Frutigen y allí el bus 230 que te dejará en la entrada. Cuesta 5CHF (3€) y es un sitio perfecto para pasar un día en familia.

16. Lago Oeschinen, uno de nuestros favoritos
Y al lado del Blausee se encuentra otro de nuestros lagos favoritos que ver en Suiza: el Oeschinen. Es famoso por su color azul turquesa. ¡Es precioso! Este color se debe a que se alimenta de los glaciares que tiene en sus alrededores. Y otra cosa curiosa es que en verano puedes hacer picnic o incluso bañarte. ¡Pero en invierno solo podrás patinar sobre hielo!
Se llega andando una horita desde la estación de tren de Kandersteg. Si prefieres algo más rápido, un teleférico te subirá hasta arriba. El billete cuesta 28CHF (24€) ida y vuelta.

17. Schilthorn, un lugar único que ver en Suiza para los amantes de 007
Si eres un fan de James Bond no querrás perderte esta montaña. Allí se grabaron algunas escenas de la película 007 al servicio de su Majestad.
Para llegar allí tendrás que coger un teleférico desde Stechelberg. Salen cada media hora de 7:25h a 16:25h. La última bajada es a las 17:55h. Para llegar a Stechelberg desde Interlaken debes coger el tren hasta Lauterbrunnen y en la misma estación coger el bus 141 hasta Stechelberg. El teleférico cuesta 105CHF (92€) ida y vuelta. Con el Swiss Travel Pass es gratis hasta finales de 2018.
18. Jungfraujoch, subir a la estación de tren más alta de Europa
Subir al Jungfraujoch es una de las mejores experiencias que puedes vivir en Suiza. ¡Siempre que el tiempo te acompañe! Es conocido como “la cima de Europa”. En este caso, el mérito le pertenece al Montblanc. Pero tiene ese mote porque allí se encuentra la estación de tren más alta de Europa.
Así que contratando la excursión podrás subir en tren hasta los 3454 metros sobre el nivel del mar. Una vez allí podrás disfrutar de las vistas desde su mirador. Y también entretenerte en su interior con otros atractivos como un túnel de hielo.
Visitar Jungfraujoch desde Interlaken
19. Lauterbrunnen, uno de los pueblos más bonitos que ver en Suiza
En tu visita a Interlaken y a la región del Junfrau no puedes dejar de visitar Lauterbrunnen. Este pueblo es conocido por sus cascadas. ¡Y es que tiene 82! Además está ubicado en un valle precioso lleno de prados y casas de madera. Si has visto Heidi, seguro que te recuerda un montón a estos dibujos animados.

20. Bachalpsee, el lago del fondo de pantalla de Windows
Seguramente habrás visto este lago más veces de lo que te piensas. Y es que era un fondo muy recurrente en los ordenadores Windows.
Se puede visitar desde Interlaken. Primero hay que llegar a Grindelwald. Una vez allí coger un teleférico a First. Y luego, de First hay un camino bastante fácil para llegar al lago en unos 50 minutos. El teleférico cuesta 66CHF (55€) ida y vuelta.
21. Thun y su lago
Thun es una ciudad bastante interesante. Especialmente su centro histórico. Allí encontrarás muchas calles encantadoras con casitas de colores. ¡Es muy pintoresco! Destacan su ayuntamiento y su castillo. Aunque los puentes sobre el río Aar tampoco se quedan cortos. Es una visita muy recomendable desde Interlaken.
22. Las curiosas Cuevas de San Beato
En las orillas del lago Thun también podrás visitar otro monumento recomendable que ver en Suiza. Se trata de las Cuevas de San Beato. Un espectáculo de estalactitas, estalagmitas y también una historia muy curiosa e interesante.
La leyenda cuenta que dos siglos atrás vivía un dragón en la zona, hasta que llegó el monje Beato y lo expulsó. Beato se refugió en estas cuevas y su tumba está en el monasterio que hay en la entrada. Puedes caminar hasta 1 kilómetro a través de varios caminos por el interior de las cuevas. La entrada cuesta 18CHF (15€). Se puede llegar tanto desde Interlaken como desde Thun con el autobús 21.
23. El Castillo de Oberhofen, uno de los más bonitos que ver en Suiza
A las orillas del lago Thun hay un impresionante castillo del siglo XIII. La construcción traslada a la época medieval. Además, en su interior hay un completo museo con obras de arte, armaduras de caballeros, salas de armas e incluso una coqueta capilla que sigue acogiendo bodas y eventos. La entrada cuesta 10CHF (9€). Fuera hay unos extensos jardines muy bien cuidados que también merece la pena visitar.
Si quieres hacer un recorrido medieval bien completo, también puedes visitar los castillos Thun y Spiez.

24. Schynige Platte, un sitio perfecto para desconectar en las montañas
Uno de nuestros lugares favoritos que ver en Suiza fue esta preciosa pradera alpina. Schynige Platte no tiene el renombre de otras excursiones desde Interlaken como el Jungfraujoch o Harder Kulm, pero fue la que más nos gustó. El paisaje es espectacular: estás rodeado de montañas y tienes unas vistas geniales de los dos lagos. Además, hay varios senderos perfectos para hacer en familia, ya que ninguno es complicado. También hay zonas de picnic y un restaurante para comer con vistas que quitan el hipo.
Por si todo eso fuera poco, la subida en tren desde Wilderswil no puede ser más bonita. Los vagones te trasladan al siglo pasado y las vistas conforme va ascendiendo son brutales. La excursión cuesta 64CHF (56€), la mitad con el Swiss Travel Pass.
25. Lago Brienz y sus aguas verdes
Después de ver el lago Brienz desde las alturas en Schynige Platte, ¡no puedes perdértelo desde abajo! Una buena forma de descubrirlo es dar un paseo en barco. Un plan genial es ir en tren hasta Brienz, un pequeño pueblo con mucho encanto a la orilla del río. Después de pasar allí el día puedes regresar a Interlaken en barco. Nosotros lo tomamos al atardecer y fue una experiencia preciosa.
26. Brienzer Rothorn, mucho más que un viaje en tren
Justamente desde Brienz sale un tren panorámico espectacular. Está en funcionamiento desde 1892 y es el único tren de vapor que sigue funcionando a diario en Suiza (solo de junio a octubre).
El viaje hasta la cima del Rothorn es toda una experiencia. Al principio de la subida el tren pasa cerca de casas envidiables y prados con vacas, después se adentra en un tramo de bosque para finalmente tener unas vistas impresionantes del lago Brienz. Hay una parada intermedia en Planalp, donde mucha gente baja para hacer senderismo. Una vez arriba, hay dos restaurantes y varios senderos para disfrutar del paisaje a 2350 metros de altura.
Ir y volver cuesta 92CHF (80€). Es una experiencia cara, pero si solo pudiéramos elegir un tren panorámico de todo nuestro viaje, nos quedaríamos con este.

27. Trift Bridge y su glaciar, uno de los lugares más impactantes que ver en Suiza
Los más atrevidos no se pueden perder este gran puente colgante de 170 metros de largo. Pero lo más impactante no es su longitud, ¡sino que cuelga a 100 metros sobre el glaciar Trift! El glaciar se funde creando el lago con el mismo nombre.
Llegar hasta allí no es tarea fácil. Hay que coger el tren a Meiringer desde Interlaken y, una vez allí, un autobús en dirección a Sustenpass. Hay que bajar en la parada Nessental Triftbahn para coger un funicular hasta Underi Trift. El funicular cuesta 24CHF ida y vuelta. Desde Underi Trift hay una caminata de un par de horas hasta llegar a uno de los puentes colgantes más famosos de los Alpes.
28. Lucerna, una de las ciudades más bonitas que ver en Suiza
Lucerna es una ciudad casi imprescindible que ver en Suiza. Está ubicada en el centro del país así que casi siempre te pillará en el camino.
Su icono es el puente de madera Kapellbrücke, que data del siglo XIV. Cruza el río Reuss en pleno centro de Lucerna y es uno de los lugares más fotografiados gracias a las flores que decoran su exterior. Además de este precioso puente, en Lucerna hay muchas casas históricas adornadas con frescos e incluso se conservan las fortificaciones que protegían la ciudad.
También se pueden hacer muchas excursiones a las montañas centrales como Rigi, Stanserhorn o Pilatus.
20 cosas que hacer en LucernaEn Lucerna pasamos una noche en el Hotel Central Luzern. Es una ciudad pequeña que se puede conocer en un día. Queríamos estar al lado de la estación para ir pronto al Pilatus. Acertamos.
También te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Lucerna.

29. Monte Pilatus y el tren cremallera más empinado del mundo
La excursión más famosa desde Lucerna es subir al monte Pilatus. Su cima está a 2073 metros sobre el nivel del mar. Como puedes imaginar, las vistas son de película: se ve la ciudad de Lucerna, el lago de los Cuatro Cantones y todas las montañas que lo rodean. Si no tienes suficiente con pasar unas horas allí, puedes quedarte a dormir en el hotel Pilatus Kulm.
Llegar hasta arriba es muy sencillo, incluso puedes elegir entre dos opciones. Puedes probar el funicular más empinado del mundo desde Alpnachstad. Salva tramos con un 48% de pendiente. Si prefieres los teleféricos, hay tres tramos desde Kriens hasta la cima. A ambos lugares se puede llegar fácilmente en tren desde Lucerna. Si quieres experimentar los dos transportes, hay un billete combinado por 72CHF (63€).

30. Monte Titlis, la experiencia de estar encima de las nubes
Otro mirador de montaña que merece la pena es el monte Titlis, a 3238 metros. Solamente el viaje hasta allí es una aventura. Se sube con el primer teleférico rotatorio del mundo. Va girando lentamente hasta completar una vuelta entera mientras sube para que disfrutes el paisaje en todo su esplendor. Una vez arriba, rodeado de nieve, podrás disfrutar del puente colgante más alto de Europa, pistas de esquí, una cueva glaciar y restaurantes.
Hay tres tramos de teleféricos desde Engelberg, donde se puede llegar en tren desde Lucerna. Subir y bajar cuesta 92CHF (80€), la mitad con el Swiss Travel Pass.
31. Ticino, una de las regiones más bonitas que ver en Suiza
Italia es uno de nuestros países favoritos, su historia y su comida son insuperables. ¿Sabías que puedes tener lo mejor de Italia y lo mejor de Suiza en esta región? El Ticino tiene pueblitos de arquitectura italiana, comida para chuparse los dedos, un clima agradable, montañas y lagos increíbles. Es una zona ideal para perderse unos días y descubrir pueblos con mucho encanto.
32. Lugano y su influencia italiana
La ciudad más importante de la región del Ticino es Lugano. Está, literalmente, tocando a Italia. Está bañada por el lago Lugano, que hace de frontera natural entre los dos países. Lugano es genial para pasear tranquilamente por sus calles porticadas adornadas por los escaparates de grandes firmas. Muy cerca de la ciudad se alza el monte San Salvatore, que recuerda al famoso Pan de Azúcar de Rio de Janeiro y es una estampa muy típica de Lugano.
33. Castillos de Bellinzona, una joya histórica que ver en Suiza
La ciudad de Bellinzona no tiene tanta fama como Lugano, pero tiene un verdadero tesoro histórico. Los tres castillos que han protegido la ciudad durante siglos crean uno de los complejos medievales más relevantes de Europa.
Castelgrande es el principal, con las dos torres que destacan sobre la ciudad. Los castillos Montebello y Sasso Corbaro completan el recinto considerado Patrimonio Cultural por la UNESCO.
34. Valle Verzasca, naturaleza en estado puro
Este valle ofrece algunos de los paisajes más pintorescos que ver en Suiza. El río Lavertezzo es el gran protagonista con su color verdoso. Hay numerosos senderos para disfrutar la zona. Uno de los puntos más conocidos es el puente de piedra de doble arco llamado Ponte dei Salti. Si eres atrevido, también te puedes animar a probar el bungee jumping desde el muro de contención de la presa Verzasca. Se hizo famoso después que James Bond lo probara en la película GoldenEye.

35. Zúrich, la ciudad más cara que ver en Suiza
Zúrich es la ciudad más cosmopolita que ver en Suiza. Pero mantiene a la perfección su cara tradicional. El centro histórico es ideal para pasear y visitar algunas iglesias que fueron claves durante la época de la Reforma protestante. Como buena ciudad suiza, está rodeada de naturaleza.
Zúrich es una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. Y eso se nota en los precios, porque también es de las más caras. Si quieres asustarte con los precios date una vuelta por Banhofstrasse, su calle de compras llena de tiendas de lujo. ¡Aun así también es posible comer barato en Zúrich!
25 cosas que hacer en ZúrichEn Zürich nos alojamos en el Züri by Fassbind Hotel. Un alojamiento muy moderno y cómodo en el interesante distrito 5 de la ciudad.
Descubre las mejores zonas y hoteles donde dormir en Zürich.

36. Cataratas del Rin, las más poderosas de Europa
¡No te marches de Zúrich sin ir a las cataratas del Rin! Estas cascadas están tocando a la frontera con Alemania y se puede llegar en menos de una hora en tren desde Zúrich. La caída de agua no destaca por su altura, pero tiene 150 metros de ancho. El agua cae con una fuerza asombrosa y puedes acercarte mucho a la base desde el mirador o en barco.
37. Griesslisee, uno de los lagos más bonitos que ver en Suiza
Siguiendo con agua, no dejes de visitar el lago glaciar Griesslisee si tienes la oportunidad. Se puede llegar por un camino desde el pueblito de Spiringen. Está relativamente cerca de Lucerna, se tarda menos de dos horas en llegar hasta el inicio de la ruta. Sobre el agua azul de lago flotan bloques de hielo, ¡una pasada!
38. Limmernsee, ¿lago o fiordo?
El color azul intenso del lago Limmern es alucinante. Visto desde arriba puede parecer incluso un fiordo por su forma tan alargada y las montañas que lo rodean.
El día empieza en Linthal. Recomendamos pasar una noche allí para empezar pronto, ya que se tardan casi 2 horas en tren desde Zúrich a Linthal. Desde allí tendrás que llegar a la base del teleférico de Tierfehd. Cuesta 15CHF (ida y vuelta). Puedes consultar los horarios.
Una vez arriba, tendrás que caminar por un túnel oscuro de 3 kilómetros hasta llegar al lago. ¡Pero no te conformes con quedarte en la base!
Nuestro consejo es que subas hasta el Muttsee Hut y duermas en el refugio. Puedes reservar la habitación aquí.
39. Crestasee, un lago para disfrutar en familia
Otro lago muy chulo que ver en Suiza (¡no será por lagos!). Crestasee es una maravilla para darse un chapuzón en verano. Es el final perfecto para refrescarse después de una caminata por la zona. También se pueden alquilar barcas.

40. La espectacular Garganta del Rin,
Suiza tiene su propio Gran Cañón, o por lo menos así han bautizado a la Garganta del Rin. Hace ya 10.000 años que se formó esta maravilla natural. Un gran barranco cubierto de bosque con el agua azul del Rin al fondo. Sin ninguna duda, uno de los paisajes más impresionantes que ver en Suiza.
41. La ruta de los 5 lagos de Pizol
Un lugar muy recomendable que ver en Suiza para los amantes del senderismo son los alrededores del monte Pizol. La llamada ruta de los 5 lagos se considera una de las mejores de Suiza, ¡un verdadero planazo para los meses de verano! Es una caminata de 10 kilómetros que pasa por varios lagos alpinos preciosos.
42. Basilea y sus museos
Basilea está tocando a las fronteras con Francia y Alemania. Eso la convierte en una ciudad muy multicultural y un importante centro de transporte en Suiza. Por eso puedes encontrar muchos vuelos baratos hasta Basilea. Las calles empedradas del centro histórico son preciosas. Además, es una ciudad imprescindible que ver en Suiza para los amantes del arte. Tiene casi 40 museos, así que podrás pasar días bien entretenido rodeado de obras artísticas.

43. Berna, la ciudad más bonita que ver en Suiza
La capital suiza tiene un casco histórico ideal para pasear y trasladarse a la época medieval. Aún conserva su arquitectura con arcadas y sótanos que ahora son tiendas, pero que antiguamente servían como despensas. Está bañada por el río Aare y tiene parques con vistas geniales de la ciudad. Por ejemplo, Rosengarten es un sitio ideal para disfrutar el atardecer.
Sin ninguna duda, fue nuestra ciudad favorita que ver en Suiza. Además, tanto hoteles como restaurantes son algo más baratos que en otras ciudades del país.
25 cosas que hacer en BernaEn la romántica ciudad de Berna pasamos una noche en el Kreuz Bern Hotel. Céntrico, cómodo, práctico y con un buen desayuno.
Si quieres conocer las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Berna, no te pierdas este post

44. Bielersee y sus viñedos
El lago de Biel está rodeado de viñas, creando un escenario precioso. Puedes dar un paseo en barco por el lago o rodearlo a pie o en bicicleta. De cualquier manera, no te pierdas la iglesia de Ligerz, ¡tiene unas vistas privilegiadas sobre el lago! Como curiosidad, la ciudad de Biel es la más grande de Suiza donde se escucha habitualmente tanto francés como alemán.
45. Saut de Brot, ¿realidad o ficción?
La naturaleza suiza regala muchísimos paisajes dignos de una postal. Pero este pequeño puente de piedra encajado en un cañón parece sacado de un cuento de hadas. Para acabar con nuestra lista de lugares que ver en Suiza, no podíamos olvidarnos de Saut de Brot. Se puede llegar hasta allí caminando desde la estación de tren de Noiraigue.
RESUMEN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN SUIZA
Contenidos de este artículo
- 45 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN SUIZA
- 1. Ginebra y su Vieille Ville
- 2. El precioso lago Lemán, uno de los más bonitos que ver en Suiza
- 3. El elegante Château de Chillon
- 4. El Lac Bleu, uno de los secretos mejor guardados
- 5. Zermatt, el pueblo más bonito que ver en Suiza
- 6. Gornergrat, el mejor mirador del país
- 7. Riffelsee, el lago donde es posible ver el Matterhorn dos veces sin haber bebido alcohol
- 8. La Ruta de los 5 lagos
- 9. Charles Kuonen, el puente colgante más largo del mundo
- 10. Bhutanbrücke, uno de los más bonitos que ver en Suiza
- 11. Glaciar Aletsch, el más grande de los Alpes
- 12. Interlaken, paz entre dos lagos
- 13. Harder Kulm, el mirador por excelencia de Interlaken
- 14. Augstmatthorn, uno de los paisajes más bonitos que ver en Suiza
- 15. Blausee, un lago de cuento de hadas
- 16. Lago Oeschinen, uno de nuestros favoritos
- 17. Schilthorn, un lugar único que ver en Suiza para los amantes de 007
- 18. Jungfraujoch, subir a la estación de tren más alta de Europa
- 19. Lauterbrunnen, uno de los pueblos más bonitos que ver en Suiza
- 20. Bachalpsee, el lago del fondo de pantalla de Windows
- 21. Thun y su lago
- 22. Las curiosas Cuevas de San Beato
- 23. El Castillo de Oberhofen, uno de los más bonitos que ver en Suiza
- 24. Schynige Platte, un sitio perfecto para desconectar en las montañas
- 25. Lago Brienz y sus aguas verdes
- 26. Brienzer Rothorn, mucho más que un viaje en tren
- 27. Trift Bridge y su glaciar, uno de los lugares más impactantes que ver en Suiza
- 28. Lucerna, una de las ciudades más bonitas que ver en Suiza
- 29. Monte Pilatus y el tren cremallera más empinado del mundo
- 30. Monte Titlis, la experiencia de estar encima de las nubes
- 31. Ticino, una de las regiones más bonitas que ver en Suiza
- 32. Lugano y su influencia italiana
- 33. Castillos de Bellinzona, una joya histórica que ver en Suiza
- 34. Valle Verzasca, naturaleza en estado puro
- 35. Zúrich, la ciudad más cara que ver en Suiza
- 36. Cataratas del Rin, las más poderosas de Europa
- 37. Griesslisee, uno de los lagos más bonitos que ver en Suiza
- 38. Limmernsee, ¿lago o fiordo?
- 39. Crestasee, un lago para disfrutar en familia
- 40. La espectacular Garganta del Rin,
- 41. La ruta de los 5 lagos de Pizol
- 42. Basilea y sus museos
- 43. Berna, la ciudad más bonita que ver en Suiza
- 44. Bielersee y sus viñedos
- 45. Saut de Brot, ¿realidad o ficción?
- RESUMEN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN SUIZA
Hola chicos!! Es la mejor página de información turística que he encontrado!! Estoy fascinada!!! Son de gran ayuda para organizar nuestro próximo viaje! Un abrazo desde Argentina!!
Hola Karina,
¡Muchas gracias por tu comentario! Estos son los que nos llenan para seguir escribiendo y ayudando a viajeros de todo el mundo. Los apreciamos muchísimo.
Solo te deseamos que lo pases genial en tu viaje a Suiza, es un país increíble al igual que el tuyo (que esperamos conocer muy pronto).
¡Un abrazo!
Tenéis un blog super super im—-presionante!!!!. No encuentro otra palabra mejor para describir vuestra estupenda y magnifica labor para cualquier viajero, seguid así y que sigais disfrutando mucho de vuestros viajes. Un saludo amigos, desde La Coruña. 😘
Hola Álvaro,
¡No sabes la ilusión que nos hace tu comentario! Esperamos seguir dando información útil para toda nuestra comunidad viajera 🙂
Un abrazo
Hola chicos!! Vamos 20 días a suiza, cuantos días tardasteis vosotros en ver todo lo que detalláis en el post.
Muchas gracias y es genial vuestro blog.
Un saludo!
Marta
Hola Marta,
Unas dos semanas aproximadamente 🙂
¡A disfrutar!
Podríais poner que hacíais cada día más o menos.
La ruta que seguiste
Un saludo
Hola Andres,
Encontrarás toda la información en este post – https://lostraveleros.com/ruta-por-suiza/
¡Saludos!
Hola! Cómo recomendas llegar desde Barcelona? Me gustaría hacer el matterhorn! Gracias
Hola Gisela,
Puedes volar a Ginebra o a Milán, depende lo que salga mejor de precio. Puedes consultarlo a través de este comparador. Desde cualquiera de las dos ciudades hay trenes hasta Zermatt.
¡Buen viaje!
Hola!
Primero que nada me encanta su blog y me encantaria visitar Suiza, mi duda es si me convendria comprar la “Swiss travel pass” si solo voy a estar 4 dias, y si esa tarjata es valida para los trenes de por ejemplo de Zurich- Lucerna, Lucerna-Kandersteg y asi? o que trenes incluye.
Saludos y gracias.
Fany
Hola Fany,
Depende del número de viajes que vayas a hacer… El pase incluye todos los trenes del país, exceptuando funiculares y teleféricos de montaña como por ejemplo el Gornergrat Bahn. Te recomendamos que calcules qué trayectos exactos harías y su precio para ver si te sale rentable el pase.
¡Buen viaje!
Hola quiero viajar en Febrero, podré visitar todos los lugares que detallas en Zermatt e Interlaken?
Hola Patrícia,
Los trenes de montaña funcionan durante todo el año, así que sin problema. El tema está en las caminatas, entendemos que cerrarán algunos senderos por seguridad si hay mucha nieve. Lo mejor es que te informes cuando llegues en el centro de información turística.
¡Que vaya genial por Suiza!
Hola! Una consulta. Donde es mejor hacer base para conocer el Lago Blac Leu? Ginebra o Zermatt?
Gracias!
Hola Ale,
¿Te refieres a Schwarzsee, el lago negro? Si es así, es más rápido llegar desde Ginebra tanto si te mueves en coche como en tren.
¡Disfruta mucho de Suiza!
tienen muy buena pinta todos estos lugares. Pero no se como ordenarlos o que hacer cada día. Me podrías indicar como ordenarías todos estos lugares, y que arias cada dia. Te lo agradeciera mucho.
Espero respuestas rápidas
Hola Lucía,
Pues depende muchísimo de los días que tengas en el país. Hemos creado el mapa que aparece al inicio del post para que puedas ver la ubicación de cada lugar y agruparlos por proximidad para hacer tu propio recorrido según lo que más te interese 🙂
¡Disfruta muchísimo de Suiza!