Berna nos pareció la ciudad más bonita que ver en Suiza. Pese a ser su capital, es una ciudad pequeñita pero muy coqueta. De hecho, no te faltarán cosas que hacer en Berna. Lo cierto es que no nos dio la impresión de ser una capital con un ritmo frenético. Más bien tiene un ambiente encantador gracias a su pasado medieval (que sigue muy presente). Su casco histórico invita a pasear tranquilamente mientras descubres edificios imponentes y museos muy interesantes. Te contamos 25 cosas que hacer en Berna, la encantadora capital suiza.
Dónde alojarse en Berna: mejores zonas y hotelesEn este mapa encontrarás la ubicación de todas las cosas que ver y que hacer en Berna.
25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN BERNA
1. Pasear por el centro histórico de Berna
No hay nada mejor que hacer en Berna que perderse por su casco histórico. Está considerado Patrimonio de la Humanidad, ¡y no es para menos! La ciudad se fundó en 1191 y aún conserva la arquitectura medieval. Eso sí, cambiaron la madera por la arenisca después que un incendio arrasara la ciudad en 1405. Sus edificios de dos plantas, tejados rojizos y pórticos a la entrada son preciosos. Justamente bajo esos pórticos se organizaba el mercado en época medieval.
La principal calle comercial, Kramgasse, tiene una estructura bien curiosa. Además de haber tiendas bajo las arcadas, también hay negocios en el sótano a los que se accede por unas puertas de madera. Antiguamente fueron los almacenes o despensas de los negocios.

2. Contemplar el carrillón de la Zytgloggeturm, la torre del reloj
Uno de los lugares más fascinantes que ver en Berna es la torre del reloj. Fue la primera puerta de entrada a la ciudad medieval a partir del 1256. Se usó como cárcel de mujeres hasta el incendio de 1405. Bajo la torre aún se pueden ver las medidas que se usaban antiguamente en el mercado para medir la tela que se vendía: mano, pie, brazo, vara, etc. Más tarde, en 1530, se incorporó un reloj, un reloj astronómico y un juego de figuras. Tres minutos antes de cada hora en punto las figuras del carrillón hacen un pequeño movimiento musical. En lo más alto de la torre hay un hombre dorado que golpea la campana cuando cambia la hora.
Una de las cosas más interesantes que hacer en Berna es entrar a la torre del reloj. Podrás ver el complicadísimo mecanismo que hace funcionar los dos relojes y el carrillón. ¡Es alucinante! En lo alto de la torre hay dos ventanas con vistas excepcionales del centro histórico. Hay tours guiados para entrar a la torre cada día a las 14:30h. Basta con presentarse en la puerta que da acceso a la torre unos minutos antes. La visita guiada cuesta 15CHF (13€).

3. Conocer la historia de la Käfigturm, la torre de la prisión
La Torre de la Prisión fue la segunda puerta de entrada a la ciudad. Se terminó el mismo año que la torre del reloj, pero no fue hasta después del incendio de 1405 que se empezó a usar como prisión. En 1644 se reconstruyó la torre con el aspecto actual y siguió acogiendo presos hasta 1897. Durante un tiempo sirvió como archivo de la ciudad y actualmente es un espacio de debate político donde también se celebran algunas exposiciones.

4. Subir a la torre de la catedral de Berna
La catedral de Berna es la iglesia con la torre más alta de todo el país. Eso significa que hay que subir más de 300 escalones hasta alcanzar su cima, a 100 metros de altura. Desde arriba hay unas vistas maravillosas de Berna y los Alpes Berneses. Subir a la torre cuesta 5CHF (4€).
La iglesia se empezó a construir en 1421, pero no se terminó hasta 1893. ¿La superará la Sagrada Familia en Barcelona? Es de estilo gótico, aunque cientos de personas a lo largo de los siglos se vieron implicadas en su construcción. Durante la Reforma Protestante, se arrancaron todos los iconos religiosos que decoraban sus paredes. Solo se mantuvo una impresionante representación esculpida del Juicio Final sobre la puerta principal de la iglesia.

5. Tener buenas vistas de la ciudad desde Gurten
Gurten es la montaña más cercana a Berna y tiene unas vistas estupendas. Puedes subir haciendo una caminata de una hora y media o cogiendo el funicular desde la estación Wabern, a las afueras de la ciudad. En la cima de Gurten, a 860 metros sobre el nivel del mar, hay un mirador desde donde contemplar los Alpes. También se ve perfectamente como el río Aar rodea el casco histórico de Berna.
Arriba hay una zona de ocio muy concurrida por familias los días con buen tiempo. Consta de un parque infantil, un trenecillo en miniatura y un tobogán para trineos durante el invierno. También hay un hotel con vistas tremendas, dos restaurantes y una zona de barbacoas. Gurten se llena de gente cada año a mediados de julio, cuando se celebra el festival de música Gurtenfestival.
Ruta por Suiza en 12 días: itinerario de viaje6. Visitar la casa donde vivió Einstein
¿Sabías que Albert Einstein vivió en Berna durante siete años? El célebre científico llegó a Suiza en 1896, cuando empezó a estudiar en la Escuela Politécnica de Zúrich. Unos años más tarde, en 1902, se trasladó a Berna para empezar a trabajar como funcionario en la Oficina de Patentes. Tuvo varias residencias en la ciudad y puedes visitar una de ellas, en pleno centro. Allí vivió con su esposa Mileva y nació su hijo Hans Albert.
En 1977, este apartamento fue convertido en museo para mostrar cómo era la vida de Einstein en Berna. Se ha recreado el ambiente de la época con muebles, objetos personales y documentos originales que pertenecieron a la familia. La entrada cuesta 6CHF (5€).

7. Visitar el Zentrum Paul Klee
Otro personaje relevante que tiene un huequito dedicado en Berna es Paul Klee. Este artista nació en Suiza y desde el 2005 tiene un museo con sus obras en la capital. Solamente el edificio por si solo es digno de visitar por su forma ondulada sorprendente. Es una creación en acero y cristal del arquitecto italiano Renzo Piano. En su interior hay la mayor colección de obras de Klee y exposiciones temporales de otros artistas contemporáneos.
La entrada cuesta 20CHF (17€), pero es gratuita con el Swiss Travel Pass.
Descubre los beneficios del Swiss Travel Pass8. Aprender en el Museo de historia de Berna
Este museo se concibió para mostrar la historia de Suiza, aunque más tarde el Landesmuseum de Zúrich le robó el puesto. Por eso está ubicado en un edificio que recuerda a los castillos suizos de los siglos XV-XVI. La exposición permanente muestra objetos vinculados a la historia de Berna desde la prehistoria hasta la actualidad. La entrada cuesta 13CHF (11€).
En el mismo museo, la segunda planta acoge el Museo Einstein. Hay cientos de objetos personales del famoso físico para repasar todos los aspectos de su vida. Además, el museo ofrece una información de contexto buenísima sobre todo aquello que estaba ocurriendo en el mundo mientras Einstein ideaba y compartía su teoría de la relatividad. La entrada al museo Einstein cuesta 18CHF (15€).
Ambas exposiciones son gratuitas con el Swiss Travel Pass.

9. Conocer a los tres osos que son el icono de la ciudad
¿Sabes a qué se debe el nombre de Berna? Cuando el fundador de la ciudad, el duque Bertoldo V de Zähringen, decidió que había que elegir un nombre se lo tomó un poco a cachondeo. Decidió que saldría a cazar y que la ciudad llevaría el nombre del primer animal que matara.
Obviamente, fue un oso (Bär) en alemán. Desde entonces, los osos han sido el símbolo de Berna. No solo aparecen en su bandera, sino que también están presentes en la ciudad. A la orilla del río Aar hay un gran espacio donde vive una familia de tres osos. Puedes visitar a Finn, Björk y su hija Ursina en cualquier momento, el parque es de acceso público.
30 curiosidades de Suiza que te sorprenderán
10. Aprender sobre la vida política en el Palacio Federal de Suiza
El edificio más importante que ver en Berna es, sin duda, el Palacio Federal de Suiza. Es la sede del gobierno suizo, donde se llevan a cabo las sesiones parlamentarias. El edificio es majestuoso, aunque tardaron lo suyo en completarlo… En 1848 Berna pasó a ser la capital.
Cuatro años más tarde se empezó a construir una parte del complejo actual, en 1884 se amplió y finalmente en 1902 se le añadió el edificio central con la cúpula de cobre. Su interior está decorado íntegramente por 38 artistas suizos. Puedes conocer los entresijos del edificio y de la política del país con una visita guiada que hacen cada sábado a las 14h (en inglés). Hay más horarios en otros idiomas.
Desde mediados de diciembre hasta mediados de febrero hay una pista de patinaje sobre hielo frente al parlamento 🙂

11. Descubrir que Berna forma parte del logo de Toblerone
Berna es la sede del gobierno suizo, ¡y parece que también es la sede de los más golosos! Allí se creó el Toblerone, la chocolatina suiza más emblemática. Parece contradictorio que en la caja aparezca el Matterhorn y no algún icono de Berna. Pero lo cierto es que, si te fijas bien, hay un oso oculto dentro de la montaña. ¡Una idea brillante para recordar el origen de la marca!
20 cosas que hacer en Zermatt
12. Ver el atardecer desde Rosengarten, un imprescindible que hacer en Berna
Una de las experiencias más bonitas que hacer en Berna es contemplar la ciudad bajo la luz del atardecer. No hay mejor lugar para hacerlo que Rosengarten.
Como su nombre indica, en el parque hay un pequeño jardín de rosas. Pero lo mejor es que está elevado sobre Berna y tiene una panorámica excelente de la ciudad. Es un punto de encuentro muy popular entre los jóvenes durante las tardes. Además, disfrutar de este momento no cuesta ni un franco, igual que muchas otras experiencias en la ciudad 😉

13. Hacerse un selfie con Albert Einstein, algo gracioso que hacer en Berna
En uno de los bancos de Rosengarten encontrarás sentado a un personaje muy conocido. Se trata de una escultura de bronce de Albert Einstein. No es la única de la ciudad, también podrás sentarte junto al genio en los bancos que hay en la Universidad de Berna, el parque de los osos y el Museo de Historia de la ciudad. Sacarse una foto con él es algo irresistible que hacer en Berna.

14. Visitar el Kunstmuseum, un imprescindible que hacer en Berna para los amantes del arte
Berna tiene el museo de arte con una colección permanente más antiguo de Suiza. Se centra en pinturas del mundo occidental desde el siglo XIV hasta la actualidad. Entre sus más de 3.000 cuadros destacan nombres como Picasso, Kandinsky, Cézanne, van Gogh o Klee. Decenas de pintores de Berna y alrededores acompañan las obras de las grandes figuras. También hay esculturas, fotografías o grabados.
La entrada cuesta 22CHF (19€), pero si tienes el Swiss Travel Pass es gratuita.
15. Contemplar Berna desde la Sky Terrace del Hotel Schweizerhof
Si tienes la oportunidad, alójate en este hotel durante tu visita a Berna. Tiene una terraza con vistas 360º de la ciudad. Está abierta a diario de 14h a 22h y, aunque no te alojes allí, puedes subir a tomar algo o cenar mientras disfrutas de las vistas.
Otro alojamiento con muy buenas vistas de Berna y los Alpes Berneses es el Hotel Allegro 🙂
16. Tomar algo en el restaurante Kornhauskeller
Una de las visitas más espectaculares que hacer en Berna es este restaurante. Quizá suena raro, pero su historia y decoración son realmente espectaculares. Antiguamente servía como granero y bodega, por eso está en un sótano. Para ser un simple lugar para almacenar comida y bebida, lo decoraron con un gusto exquisito. Su techo abovedado está lleno de pinturas de estilo barroco.
Ahora mantiene toda esa decoración, que combina a la perfección con las mesas redondas con manteles blancos. Es un lugar sofisticado muy popular para ir a tomar una copa o hacer un desayuno de fin de semana.

17. Experimentar en el Museo de la Comunicación, algo divertido que hacer en Berna
Una de las cosas más divertidas que hacer en Berna es visitar este museo. Es un concepto muy innovador, con muchísimas estaciones con juegos y pruebas interactivas para entender cómo y por qué nos comunicamos. Para los más nostálgicos hay una exposición con objetos claves para el proceso comunicativo a lo largo de la historia. Nos encantó ver televisores, ordenadores o móviles antiguos.
Además, después de tu visita te llevarás unos cuantos souvenirs: fotografías, escritos con pluma y tinta e incluso un sello válido con tu foto para enviar una postal a casa.
La entrada cuesta 15CHF (13€) y es gratuita con el Swiss Travel Pass.

18. Sacar una foto bonita desde Nydeggbrücke
Nydeggbrücke es uno de los puentes que cruzan el río Aar. Fue el segundo puente de la ciudad y tardó tres años en acabarse de construir. Estéticamente no tiene nada de especial, excepto unas bonitas vistas sobre los tejados rojizos de las casas del centro histórico. Es un lugar para sacar una foto chula de Berna.

19. Pasear por el Jardín Botánico de Berna
No hace falta marcharse del centro de Berna para trasladarse a la selva. El jardín botánico de la ciudad tiene más de 6.000 especies vegetales en una superficie de dos hectáreas. Hay una zona de palmeras y plantas tropicales o también una selección de las flores más amenazadas de los Alpes suizos. La entrada es gratuita.
20. Bañarse en el río Aar en verano
Seguramente esta idea te parezca una locura si visitas Berna en invierno. Pero cuando hace buen tiempo, ¿por qué no refrescarse en una piscina fluvial? Hay cinco lugares distintos donde darte un chapuzón en Berna, todos ellos gratuitos. La piscina más famosa se llama Marzili. Está a la orilla del Aar, tocando al edificio del Parlamento.
21. Conocer Kindlifresserbrunnen, una visita temible que hacer en Berna
En Berna hay más de 100 fuentes. Durante la Edad Media fueron un punto de encuentro e intercambio de noticias entre los berneses. No había agua corriente y todo el mundo se reunía allí para recoger agua. Once fuentes aún conservan las estatuas decorativas de la época.
La más extraña y temible para los pequeños de la casa es la de Kindlifresserbrunnen. Se trata de un ogro ficticio que, según la leyenda, en Navidad devora los niños que no se han portado bien.

22. Escaparse a Laupen, una buena excursión que hacer en Berna
Si te gustan los pueblitos pequeños con encanto, no puedes perderte Laupen. Las casitas con aire medieval le dan un aire muy pintoresco. Pero la joya de Laupen es su castillo, que vigila el pueblo desde lo alto de una colina. Esta fortaleza salvó la ciudad de Berna ante un ataque de los Habsburgo en el siglo XIV.
El interior del castillo está muy bien conservado, igual que sus precioso jardines, a los que se puede acceder libremente todo el año. Laupen está a solo media hora en tren de la capital. Sin duda, es una escapada interesante que hacer en Berna.
23. Conocer Biel, la ciudad de los relojes y los viñedos
A media hora en tren de Berna hay una ciudad muy coqueta. Hablamos de Biel, un lugar con una gran tradición relojera donde aún se practica este oficio artesanal. Es el hogar de grandes marcas de relojes suizos como Rolex, Omega, Tissot o Swatch. Además de esta curiosidad, tiene un casco histórico bonito con una plaza central llena de edificios coloridos.
Sus alrededores son una zona de cultivo de viñas. Si tienes tiempo, puedes alojarte en Biel para conocer la región de los tres lagos en profundidad. Hay un montón de caminos para hacer excursiones a pie o en bicicleta.
24. Sacar una foto preciosa de la iglesia de Ligerz
Cerca de Biel hay una iglesia con una ubicación privilegiada. Ligerz es otro pueblito a la orilla del lago Biel y su iglesia tiene un entorno envidiable. Está rodeada de viñas por un lado y tiene vistas al lago, la isla de San Pedro y los Alpes al otro. Muchas parejas eligen casarse en este lugar tan especial.
25. Visitar Interlaken, el centro de operaciones para visitar los Alpes Berneses
Para acabar con nuestra lista de cosas que hacer en Berna, te recomendamos que visites también Interlaken. Es una ciudad ubicada entre los lagos Thun y Brienz. El paisaje que la rodea es espectacular, decenas de montañas con vistas geniales de los dos lagos.
Interlaken es una parada imprescindible en cualquier ruta por Suiza, hay un montón de excursiones de montaña desde allí. Solo se tarda una hora en tren en llegar a Interlaken desde Berna.
25 cosas que hacer en InterlakenRESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y HACER EN BERNA
Contenidos de este artículo
- 25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN BERNA
- 1. Pasear por el centro histórico de Berna
- 2. Contemplar el carrillón de la Zytgloggeturm, la torre del reloj
- 3. Conocer la historia de la Käfigturm, la torre de la prisión
- 4. Subir a la torre de la catedral de Berna
- 5. Tener buenas vistas de la ciudad desde Gurten
- 6. Visitar la casa donde vivió Einstein
- 7. Visitar el Zentrum Paul Klee
- 8. Aprender en el Museo de historia de Berna
- 9. Conocer a los tres osos que son el icono de la ciudad
- 10. Aprender sobre la vida política en el Palacio Federal de Suiza
- 11. Descubrir que Berna forma parte del logo de Toblerone
- 12. Ver el atardecer desde Rosengarten, un imprescindible que hacer en Berna
- 13. Hacerse un selfie con Albert Einstein, algo gracioso que hacer en Berna
- 14. Visitar el Kunstmuseum, un imprescindible que hacer en Berna para los amantes del arte
- 15. Contemplar Berna desde la Sky Terrace del Hotel Schweizerhof
- 16. Tomar algo en el restaurante Kornhauskeller
- 17. Experimentar en el Museo de la Comunicación, algo divertido que hacer en Berna
- 18. Sacar una foto bonita desde Nydeggbrücke
- 19. Pasear por el Jardín Botánico de Berna
- 20. Bañarse en el río Aar en verano
- 21. Conocer Kindlifresserbrunnen, una visita temible que hacer en Berna
- 22. Escaparse a Laupen, una buena excursión que hacer en Berna
- 23. Conocer Biel, la ciudad de los relojes y los viñedos
- 24. Sacar una foto preciosa de la iglesia de Ligerz
- 25. Visitar Interlaken, el centro de operaciones para visitar los Alpes Berneses
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y HACER EN BERNA
Exelente resumen!!! felicidades.
Martes y viernes existen entretenidos Freetours en español.
No se lo pierdan !
saludos
¡Muchas gracias! Con ganas de poder volver a viajar, Berna es preciosa 🙂
Un saludo
Me encantaría hacer el freetour.
Hola Constanza sabes si en el contexto de covid siguen existiendo estos tours? Muchas gracias
Muchísimas gracias, me han ayudado mucho en nuestro viaje por Europa
Hola Daniela,
Gracias a ti por tu comentario. Nosotros estamos muy contentos por haberte ayudado 🙂 Si tienes cualquier otra duda ya sabes.
¡Un abrazo!
Excelente resumen, estoy preparando un viaje a Berna y me resulto muy util. Muchas gracias.
Saludos
Muchas gracias, Claudio 🙂 ¡Esperamos que lo pases genial en Berna!
Han sido de gran ayuda, ya tengo claro que debo hacer en Berna, un buen resumen.
gracias
Hola Ana Luisa,
Muchas gracias por tu comentario 🙂 Nos alegra saber que te ha servido de ayuda.
¡Disfruta de Berna!
chicos excelente su relato. quisiera tener semejante poder de exposicion clara de los recorridos. muchisimas gracias.
Hola Patricia,
¡Mil gracias! Nos alegra mucho tu comentario ?
Un abrazo