Una ruta por Escocia en 10 días puede dar para mucho. Aunque en un país tan bonito como este nunca te van a sobrar días, creemos que 10 días son perfectos para enamorarse de sus paisajes. En este post te contamos nuestra ruta por Escocia en 10 días. Te presentamos un itinerario completo con todas las paradas que hicimos, dónde dormimos, los diferentes medios de transporte y mucha información más para que disfrutes del país.
25 lugares imprescindibles que ver en EscociaContenidos de este artículo
- RUTA POR ESCOCIA EN 10 DÍAS: ITINERARIO DE VIAJE
- ¿Cómo moverse en esta ruta por Escocia en 10 días?
- Día 1 y 2: Edimburgo
- Día 3: Glasgow
- Día 4: Trossachs National Park
- Día 5: Valle de Glencoe y Viaducto de Glenfinnan
- Día 6: Isla de Skye
- Día 7: Skye, el mejor día de esta ruta por Escocia en 10 días
- Día 8: Lago Ness e Inverness
- Día 9: Ruta de castillos y Old Aberdeen
- Día 10: Vuelta a Glasgow
RUTA POR ESCOCIA EN 10 DÍAS: ITINERARIO DE VIAJE
¿Cómo moverse en esta ruta por Escocia en 10 días?
Creemos que lo mejor es combinar transporte público y coche. Nosotros para movernos entre ciudades no alquilamos coche. El transporte público en Escocia es muy bueno y hay muchísimas frecuencias entre las principales ciudades.
Así que no recomendamos alquilar coche el primer día. Nuestra sugerencia es conocer primero Edimburgo y Glasgow y luego alquilarlo para subir a las Highlands. De esta manera vas a ahorrar porque dentro de las ciudades no lo vas a utilizar y encontrar parking es complicado y caro.
Reserva tu coche al mejor precio para viajar a EscociaEn el mapa encontrarás el recorrido completo de nuestra ruta por Escocia en 10 días.
Día 1 y 2: Edimburgo
Lo más probable es que vayas a empezar esta ruta por Escocia en 10 días en Edimburgo. Su aeropuerto es el más popular del país y el que normalmente mejores tarifas ofrece. Nosotros aconsejamos dedicarle, como mínimo, un día y medio a Edimburgo. Después de Londres fue la ciudad de Reino Unido que más nos gustó. ¡Es impresionante!
Para no perderte ninguna actividad, te aconsejamos leer nuestro post donde te contamos 30 cosas que hacer en Edimburgo. ¡No te vas a aburrir! Podrás hacer un montón de actividades, desde subir a su castillo hasta perderse por las calles de la ciudad vieja y sentirse en el mundo de Harry Potter.
Muy céntrico y recomendable. Si quieres ver más opciones, no te pierdas el post con las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Edimburgo

Día 3: Glasgow
Después de conocer Edimburgo, la próxima parada de esta ruta por Escocia en 10 días es Glasgow. Es la segunda ciudad más grande de Escocia, y aunque no nos gustó tanto como Edimburgo, creemos que vale la pena dedicarle un día para conocerla.
¿Cómo ir de Edimburgo a Glasgow?
Hay varias formas para ir de Edimburgo a Glasgow. Nosotros fuimos en autobús porque era la opción más económica. Pero te aconsejamos leer este post dedicado a cómo ir de Edimburgo a Glasgow para que conozcas todas las opciones, horarios y precios. Eso sí, recomendamos cogerlo prontito por la mañana para aprovechar el día.
Hay bastantes actividades que hacer en Glasgow. Nosotros nos enamoramos de su Universidad y de West End, uno de los barrios más chulos de la ciudad. ¡No te la pierdas!
Si quieres ver más opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Glasgow

Día 4: Trossachs National Park
Aquí empieza el road trip por Escocia. Aconsejamos recoger el coche pronto para aprovechar bien el día. Nosotros siempre lo alquilamos en Rentalcars. Es un comparador muy útil para encontrar los mejores precios. Además el seguro que tienen es muy bueno y ante cualquier problema siempre responden.
Ben A’an (1:20h desde Glasgow)
El primer día en coche de esta ruta por Escocia en 10 días todavía va a ser fuera de las Highlands. ¡Pero los paisajes son iguales o incluso mejores! Ben A’an es una pequeña colina ubicada en el precioso Trossachs National Park. El ambiente es idílico. Mientras subes podrás apreciar hasta tres lagos distintos. Y una vez arriba te vas a quedar sin palabras. A nosotros nos recordó un poquito al Roys Peak, una de las maravillas que ver en Nueva Zelanda.
El recorrido es bastante exigente pero apto para todos. Nosotros tardamos 45 minutos hasta llegar a la cima desde el parking.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Escocia?
Castillo de Kilchurn (1:30h desde Ben A’an)
Tras subir a Ben A’an es hora de emprender camino al castillo de Kilchurn. Probablemente es el más bonito que vimos en Escocia. Las ruinas datan del siglo XV pero lo más bonito es el entorno. Se encuentra en el extremo de un lago rodeado de montañas. Desde su mirador las vistas son preciosas.
Nosotros nos alojamos en Tyndrum Lodges y lo recomendamos por su buena relación calidad-precio. Parking gratis y desayuno incluido

Día 5: Valle de Glencoe y Viaducto de Glenfinnan
¡Es hora de adentrarse a las Highlands! Justo al salir de Tyndrum, en el quinto día de esta ruta por Escocia en 10 días, ya estarás en una de las regiones más bonitas del continente europeo. Así que prepárate para alucinar con los paisajes.
Valle de Glencoe (1h desde Tyndrum)
El valle de Glencoe nos dejó sin palabras. Y eso que la lluvia no ayudó. La carretera que pasa por este valle glaciar es una de las más bonitas de Escocia. Cada 100 metros querrás parar para sacar fotos. Nosotros aconsejamos pararte en la cabaña blanca, en la cascada The Meeting of the Three Waters y finalmente pasear por los alrededores del lago Glencoe. ¡Es precioso!

Viaducto de Glenfinnan, el tren de Harry Potter (1h desde Glencoe)
El Viaducto de Glenfinnan es uno de los atractivos más famosos que ver en esta ruta por Escocia en 10 días. Y su fama se debe a Harry Potter. Por allí pasó el famoso Hogwarts Express. Seas o no seas fan de la saga, te aconsejamos subir a su mirador porque el paisaje es muy bonito. Si haces esta ruta por Escocia en 10 días de mayo a octubre, la idea es que estés en el mirador sobre las 14:30h. El tren pasa a las 15:00h pero es muy importante coger sitio ya que se llena. Te contamos todos los detalles para llegar, dónde tener la mejor vista y otros consejos en nuestra guía para ver el tren de Harry Potter.
Nosotros dormimos en Nevis Bank Inn. Muy céntrico y con parking gratis. Recomendable por su buena relación calidad-precio

Día 6: Isla de Skye
La isla de Skye fue lo que más nos gustó de las Highlands. ¡Es espectacular! Quedamos enamorados de sus paisajes. Tenemos claro que, tarde o temprano, volveremos allí para disfrutar de su tranquilidad. En esta ruta por Escocia en 10 días vas a pasar dos días enteros en Skye. El primero para tener un primer contacto y el segundo para descubrir lo mejor.
15 lugares imprescindibles que ver en la isla de SkyeEilean Donan Castle (1:40h desde Fort William)
Antes de entrar en la isla de Skye te recomendamos visitar el castillo más famoso de Escocia. Construido en 1220, apareció en la película Braveheart, protagonizada por Mel Gibson. La entrada cuesta £10 aunque si no quieres entrar desde el parking tendrás unas vistas estupendas.

Sligachan (50 minutos desde Eilean Donan)
La primera parada en la isla de Skye. Saca unas cuantas fotos al puente de piedra y aventúrate por alguno de sus senderos para disfrutar de las preciosas montañas de Cuillin.

Fairy Pools (20 minutos desde Sligachan)
Para llegar hasta estas preciosas piscinas naturales tendrás que pasar por una carretera de un único sentido (pero buena). Una vez dejes el coche en el parking, camina por un sendero habilitado y disfruta de sus riachuelos. ¡El entorno es de los más bonitos que verás en esta ruta por Escocia en 10 días!

Castillo de Dunvegan (40 minutos desde Fairy Pools)
Este castillo es de los más famosos de Escocia. El primero data del siglo XIII aunque el que se puede ver ahora es una reconstrucción medieval del siglo XIX. La entrada al castillo y sus jardines cuesta £14. Sin embargo hay varios miradores gratuitos en los alrededores del lago Dunvegan.
10 mejores castillos de Escocia
Portree (30 minutos desde Dunvegan)
Es la ciudad más grande de la isla de Skye. Además es donde se encuentran la mayoría de restaurantes, hoteles y facilidades. Sin embargo, su principal atractivo es su colorido puerto lleno de casitas de colores. Uno de los sitios más pintorescos que ver en esta ruta por Escocia en 10 días.
Nosotros nos alojamos en Cuillin Hills Hotel. Dormir en Skye es caro pero en hoteles así merece la pena. ¡Espectacular!

Día 7: Skye, el mejor día de esta ruta por Escocia en 10 días
El segundo día en la isla de Skye es uno de los más apasionantes de esta ruta por Escocia en 10 días. Básicamente porque verás algunos de los paisajes más asombrosos del país.
The Old Man of Storr (15 minutos desde Portree)
Es el “hike” más famoso de Skye. El Old Man of Storr es un gran pináculo que se puede ver desde varios puntos de la isla. Para llegar hasta arriba el camino es apto para casi todo el mundo. Eso sí, como casi siempre llueve en la zona, el terreno está lleno de barro. Así que recomendamos ir con calzado adecuado.
Nosotros tardamos una horita hasta llegar arriba desde el parking (gratuito). Te aconsejamos ir prontito porque es muy famoso y el parking se llena.

Mealt Falls (15 minutos desde Storr)
Otra parada imprescindible en esta ruta por Escocia en 10 días son las Mealt Falls. Es un salto de agua de 55 metros impresionante. El agua del lago Mealt cae con fuerza en el mar y protagoniza una escena de postal. ¡No te lo pierdas!

Quiraing (10 minutos desde Mealt Falls)
Junto a Storr es el otro gran atractivo de la isla de Skye. El paisaje todavía es más espectacular. Estamos seguros que esas formaciones rocosas, acantilados y lagos van a quedar siempre en nuestras retinas.
Hay un sendero circular habilitado que parte desde el parking. Tiene una distancia de unos 7 kilómetros y se hace aproximadamente en unas 2 horas sin parar. ¡Es espectacular!

Día 8: Lago Ness e Inverness
Seguro que más de una vez habrás leído sobre el famoso monstruo del lago Ness. ¡Pues es hora de descubrirlo!
Mirador del lago Ness Fort Augustus (2h desde Portree)
El lago Ness es el más visitado de Escocia. Y no por su belleza (nos pareció bastante feo). Sino por la leyenda del monstruo. Aunque llegaron a aparecer fotos del monstruo, los científicos dicen que no hay pruebas que demuestren su existencia. De hecho, un familiar del autor de las fotos afirmó que eran falsas. El lago Ness se ha convertido en un negocio gracias a su leyenda. No está de más conocerlo. La mejor vista la tendrás desde el mirador en Fort Augustus. Una parada curiosa en esta ruta por Escocia en 10 días.
Castillo de Urquhart (30 minutos desde Fort Augustus)
Es probablemente el principal atractivo del Lago Ness (teniendo en cuenta que el monstruo no existe). Sus orígenes datan del siglo XIII. La entrada al castillo cuesta £12 pero desde el mismo parking hay un mirador muy interesante por si no quieres pagar. Es el tercer monumento más visitado de Escocia.

Inverness (20 minutos desde Urquhart)
Es la capital de las Highlands. Aunque el principal atractivo de las Highlands está fuera de las ciudades, no está mal conocerla. Aprovecha para pasear por sus calles, visitar su castillo…

Día 9: Ruta de castillos y Old Aberdeen
Escocia es tierra de castillos. Y en este día vas a visitar dos de nuestros favoritos en esta ruta por Escocia en 10 días.
Castillo de Craigievar (2h desde Inverness)
Es uno de los más bonitos de Escocia. Construido en 1576, es conocido por su fachada rosada. ¿Quién no sueña con unas fotos de boda allí? La entrada al castillo cuesta £13.
Old Aberdeen (1 hora desde Craigievar)
Aberdeen es la tercera ciudad más grande de Escocia. Aunque tiene bastantes atractivos, ninguno es tan interesante como Old Aberdeen, su parte histórica. Pasear por sus calles es como vivir en otra época.
Si tienes tiempo puedes comer en Aberdeen y conocer su zona comercial. Una visita que no está de más en esta ruta por Escocia en 10 días.
Castillo de Dunnottar (30 minutos desde Aberdeen)
Junto al de Kilchurn es nuestro favorito. Las ruinas de este castillo medieval datan de los siglos XIV y XV. Está construido sobre un cabo y las vistas desde el castillo son impresionantes. Por su posición estratégica, fue uno de los más importantes en la historia de Escocia durante la Edad Media ya que su cercanía al mar le permitía controlar las rutas de transporte marítimo.
La entrada al castillo cuesta £7. Aunque si no te apetece entrar, las vistas son mejor desde los miradores. Sin duda, una de las paradas imprescindibles en esta ruta por Escocia en 10 días.
Nosotros dormimos en el Sleeperz Hotel Dundee. Muy recomendable.

Día 10: Vuelta a Glasgow
Para acabar esta ruta por Escocia en 10 días todavía hay varias cosas por ver. Eso sí, todo va a depender de la hora que tengas programado el vuelo de vuelta a casa. Si lo tienes programado por la mañana, mejor ir directamente a Glasgow.
Pero si lo tienes por la tarde-noche, todavía tendrás la oportunidad de ver un par de cosas más en esta ruta por Escocia en 10 días.
Stirling
Aunque no vas a tener demasiado tiempo, para ir de Dundee a Glasgow vas a pasar por Stirling. Nosotros te aconsejamos coger la salida de la autopista y parar para al menos ver su imponente castillo. Está ubicado en una colina de origen volcánico. ¡Es espectacular!
10 mejores tours y excursiones desde Edimburgo
Falkirk y Los Kelpies, la última parada en esta ruta por Escocia en 10 días
Y si vas bien de tiempo, a apenas 20 minutos en coche de Stirling podrás ver Los Kelpies. Son dos enormes esculturas de cabeza de caballo que se han convertido en uno de los iconos de Escocia. Están inspiradas en la mitología escocesa.
Según la leyenda, los kelpies son espíritus de agua que normalmente habitan en lagos y tienen la capacidad de cambiar de forma. Normalmente aparecían en forma de caballo. De ahí que las esculturas sean cabezas de este animal y salgan del agua. Sin duda, una de las cosas más interesantes que ver en esta ruta por Escocia en 10 días. La entrada es gratuita.

Hola!!
La mayor parte de nuestra luna de miel será seguir está increíble ruta por Escocia!
Estamos mirando coches de alquiler, me podrías decir más o menos el total de millas recorridas para no liarla?
Gracias!!!
Hola María,
Qué ilusión, ¡enhorabuena por la boda! ❤️ Hicimos unas 800mi/1300km con el coche contando que fuimos en bus de Edimburgo a Glasgow. Igualmente, si cogéis un coche con límite de kilometraje, os recomiendo no apurar para no quedaros cortos y tener que pagar extra. Seguro que querréis tomar algún desvío para descubrir rincones preciosos en medio de esos paisajes increíbles.
¡Disfrutad muchísimo!
Hola! como les resultó conducir el coche por la izquierda?, costó acostumbrarse?
Muy buen relato, seguro tomaremos los consejos aunque iremos 4 o 5 días.
Gracias!
Adelina
Hola Adelina,
¡Pues la verdad es que las primeras horas se te hace un poco extraño! Sin embargo, debes estar muy concentrada y usar el sentido común y verás que no tiene tanta complicación. En mi caso ya había conducido mucho por Nueva Zelanda y ya estaba acostumbrado jaja pero durante las primeras horas si se te va a hacer muy raro.
Saludos y a disfrutar 🙂
Holaa! Alucino con Isle of Skye…pero no voy a estar en coche. Se puede recorrer bien a pie y transporte público o recomiendan hacerlo en excursión desde Inverness? Claro que nunca es lo mismo, pero…
Gracias!
Hola Virginia,
Nosotros alquilamos el coche solo para ver Skye bien. Investigamos sobre los buses, pero hay pocas frecuencias y no llegan a todos lados. Necesitarías quedarte un mínimo de 3 días para poder disfrutar, ya que llevarás un ritmo más lento que en coche. Si no dispones de ese tiempo, te recomendamos una excursión de un día desde Inverness. Y si tienes días pero no quieres complicarte lo más práctico es reservar un tour de 3 días por Skye y Highlands desde Glasgow.
¡Disfruta mucho el viaje!
Hola. Me ha encantado la ruta y creo que vamos a seguirla. Mi pareja y yo vamos a ir en julio 10 dias y no sabíamos por donde empezar a organizar el viaje. La unica duda que se me genera …os acordáis de cuanto os costó este viaje? Por hacernos una idea de gastos de gasolina…hoteles comida etc…
Muchas gracias
Hola Sari,
¡Muchas gracias! Nos alegra que os haya servido 😉 No te sé decir un total exacto, pero nos gastamos 80-100€ por noche y unos 400€ de transporte. Luego el tema de la comida puede variar muchísimo. Te dejo posts con recomendaciones para comer barato en Edimburgo y Glasgow.
¡Que vaya genial por allí!