Ir de Madrid al Parque Warner es una de las excursiones en familia más populares los fines de semana. Este parque de atracciones es perfecto para pequeños y adultos. Además, está muy cerca de la capital española y perfectamente comunicado. Te contamos cómo llegar al Parque Warner desde Madrid en tren, autobús o coche.
🇪🇸 Te contamos 35 cosas que hacer en Madrid, una de las ciudades más bonitas de España.
😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Madrid.
✅ Si tienes poco tiempo en la ciudad, hemos preparado un itinerario para conocer Madrid en un día.
Contenidos de este artículo
CÓMO LLEGAR AL PARQUE WARNER DE MADRID
1. Entrada + transporte desde el centro de Madrid
Esta es la forma más cómoda si te preguntas cómo llegar al Parque Warner desde Madrid. ¡No te tendrás que preocupar de nada! Un autobús te recogerá en la Estación Sur de Autobuses de Madrid y te dejará en el Parque Warner. Y una vez hayas disfrutado, el bus te dejará nuevamente en el centro de Madrid. Si te interesa este combinado, hay que reservarlo online.
La entrada al Parque Warner cuesta 29,90€. Y este pack sale por 38€ con la entrada de un día y el transporte incluido. Es decir, que el transporte de ida y vuelta al parque solo te costaría 8,10€. ¡Muy económico! Dependiendo la época del año, los horarios del autobús varían.
Una opción similar para ir de Madrid al Parque Warner son los buses de la empresa Samar. Tienen una ruta especial directa desde Méndez Álvaro hasta la puerta del recinto.
15 mejores excursiones desde Madrid
2. Bus 412, una buena opción para llegar al Parque Warner desde el sur de Madrid
Si sales desde el sur de Madrid, esta puede ser una buena alternativa para llegar al Parque Warner. La línea de autobús 412 sale desde la estación de metro Villaverde Bajo – Cruce y te dejará en la entrada del parque. El tiempo aproximado del recorrido es de 30 minutos. Hay unas 10 frecuencias diarias, aunque el horario se reduce durante los fines de semana. Si la estación de Villaverde Bajo – Cruce te pilla lejos, podrás llegar fácilmente con la línea 3 del metro de Madrid.
El billete de autobús cuesta 3,60€. Como ves, prácticamente lo mismo que reservando el combinado de transporte+entrada. Solo sale a cuenta usar este autobús si dispones de un bono de transporte válido en la zona B3.
3. Cómo llegar al Parque Warner en tren + bus
Si tienes bono de transporte válido en la zona B3, puedes llegar al Parque Warner desde Madrid combinando tren de cercanías y autobús. Nos parece más cómodo que ir en metro hasta Villaverde Bajo – Cruce. Debes tomar la línea C3 hasta Pinto desde cualquier estación de cercanías como Sol o Atocha. El viaje dura alrededor de media hora. Salen trenes con frecuencia, cada 20 minutos aproximadamente.
Una vez en Pinto, hay que subir al autobús 412 o 413. Cualquiera de estas dos líneas te llevarán a la puerta de Parque Warner. Ambas líneas circulan según los horarios de cierre del parque y te servirán para volver a Madrid.
7 restaurantes donde comer barato en Madrid4. Cómo llegar en coche
Para acabar este post sobre las mejores opciones para llegar al Parque Warner desde Madrid, no nos podíamos olvidar del coche. Si ya has alquilado uno para visitar los alrededores de la capital, puedes aprovecharlo. Pese a que te dará mucha más libertad de horarios, no creemos que salga a cuenta. Si no sabes dónde alquilar un coche en Madrid, te recomendamos este comparador para encontrar los mejores precios.
Llegar en coche es fácil. Solo debes coger la autopista A-4 y salir en la salida 22, donde encontrarás todo muy bien señalizado. La duración aproximada del trayecto es de 40 minutos y no hay peajes. El coste de combustible aproximado es de 3,60€ por trayecto.
¿Dónde aparcar en el Parque Warner?
Luego debes sumarle los 10€ del parking diario. Sin duda, hay formas más económicas para ir de Madrid al Parque Warner, pero si viajas con niños puede resultarte más cómodo.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.