45 curiosidades de Australia que te sorprenderán

Australia es un destino que esconde muchos datos graciosos. Conocido por los canguros, koalas y también por el surf, tiene miles de cosas interesantes. Hay muchas curiosidades de Australia que quizá desconocías. Al final es un lugar que nos cae tan lejos que cuesta estar al tanto de todo. En este post te contamos 45 curiosidades de Australia.

30 lugares imprescindibles que ver en Australia

45 CURIOSIDADES DE AUSTRALIA

1. Es el sexto país más grande del mundo

Efectivamente, Australia es la isla más grande del mundo y el sexto país en términos de superficie. La lista la encabeza Rusia, seguida por Canadá, China, Estados Unidos y Brasil. Australia tiene un total de 7.682.300 km², lo que significa que es 32 veces más grande que el Reino Unido, 22 veces más que Alemania, 12 más que Francia y 59 más que Grecia.

2. Una isla donde vive muy poca gente

Australia tiene una de las densidades de población más bajas del mundo. Pese a ser uno de los países más grandes del mundo, tiene una densidad de solo 3,03 personas por kilómetro cuadrado. Para poner ese dato en perspectiva, en Australia viven 24 millones de personas, mientras que solo en el estado de Nueva York, que es 53 veces más pequeño, ya residen 20 millones de personas. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Australia.

curiosidades de Australia
Con tan poca densidad de población puedes encontrar playas espectaculares para ti solo

3. Australia tiene médicos voladores

¿Y cómo se explica que un país tan grande tenga tan pocos habitantes? Porque tiene un desierto enorme y lugares inhóspitos en los que casi no vive nadie. Curiosamente el país tiene un servicio de flying doctors o médicos voladores que proporciona servicios médicos de emergencia a las personas que viven en zonas remotas y están demasiado lejos de un hospital (que no son pocas).

Sin este servicio, muchos australianos que viven en el interior de Australia seguramente morirían.

4. Australia, un país multicultural

Aunque esté a la otra punta del mundo, cada vez más gente se va a Australia a perseguir sus sueños. La población del país se ha cuadruplicado desde el final de la Primera Guerra Mundial. En parte, gracias a un ambicioso programa de inmigración que llegó con la abolición de la política de la Australia Blanca en 1973.

Durante muchos años Australia sólo permitió que los blancos colonizaran el país: en su mayoría gente de Gran Bretaña, Italia y Grecia. En 1972 se cambió esta política y empezó a llegar gente de todo el mundo.

5. Melbourne, ¿Grecia o Australia?

Precisamente, Australia también es conocida por su gran comunidad de griegos. Especialmente Melbourne. Durante mucho tiempo esta ciudad fue la segunda población griega más grande del mundo, solo detrás de Atenas. Recientemente cayó a la tercera posición, superada por Tesalónica. Se calcula que hay 151.000 personas griegas que viven en Melbourne. ¿Te lo imaginabas? Para nosotros es una de las curiosidades de Australia más desconocidas.

6. En Australia entienden a todo el mundo

Con la reciente llegada de inmigrantes de todo el mundo, en Australia se hablan más de 200 idiomas y dialectos, incluyendo 45 lenguas indígenas. Las lenguas más comunes, a parte del inglés, son el italiano, el griego, el cantonés, el árabe, el vietnamita y el mandarín.

7. Australia, poblada por prisioneros

Esta es una de las curiosidades de Australia más conocidas. Cuando los británicos colonizaron por primera vez Australia lo utilizaron como destino para prisioneros. Durante el siglo XIX, las prisiones británicas estaban saturadas, y era necesario aliviar la presión demográfica. Durante más de 80 años unos 165.000 condenados fueron trasladados a Australia a bordo de más de 800 barcos.

8. Ser hijo de un convicto es un orgullo

En la actualidad hay muchos australianos que son descendientes de esos prisioneros. Pese que durante muchos años nadie investigaba su pasado por miedo a descender de un convicto, en la actualidad se considera como una especie de orgullo nacional. La mayoría de estos convictos trasladados no eran criminales violentos, sino ladrones, condenados por acciones no violentas o por defender la independencia de Irlanda.

9. La cultura aborigen es la más antigua de la Tierra

En Australia residen casi 500.000 aborígenes. El adjetivo “aborigen”, creado en el siglo XVII significa “desde el origen” (ab-origine), derivado del latín. Es usado en Australia para describir a sus primeros pobladores.

En la actualidad existen más de 400 pueblos aborígenes australianos, cada uno con rasgos culturales diferenciados y una localización geográfica propia. Se cree que sus orígenes se remontan 500.000 años atrás cuando llegaron procedentes del sureste de Asia.

10. En Australia también hay racismo

Aunque pueda parecer un país muy progresista, durante nuestra visita a Australia observamos que los aborígenes están desplazados de la sociedad. Especialmente en Cairns. Cuando se fundó la Commonwealth quedaron excluidos de muchos derechos, incluso el de voto. De hecho, no pudieron votar hasta 1967. En la actualidad todavía se puede apreciar ese desprecio. Ésta es una de las curiosidades de Australia más tristes…

curiosidades de Australia
La espectacular piscina pública de Cairns, el lugar donde vimos la cara más fea de Australia

11. Australia fue el segundo país del mundo en conceder a las mujeres el derecho a votar

Esto ocurrió en 1902, unos años más tarde que Nueva Zelanda, que fue el primero en permitir el sufragio femenino en 1893.

¿Cuánto cuesta viajar a Australia? Presupuesto y consejos

12. Sydney no es la capital de Australia

Ni Melbourne tampoco. Este error es bastante frecuente. Pese a que son las dos ciudades más pobladas del país con diferencia, ninguna de las dos es la capital. ¡Lo es Canberra! Pero, ¿por qué? Porque Sydney y Melbourne no podían dejar de discutir sobre cual debería ser la capital de Australia y decidieron por acuerdo mutuo construir una desde cero. Se escogió el proyecto del arquitecto Walter Burley Griffin y la construcción empezó en 1913. El diseño de la ciudad tuvo la influencia del movimiento “ciudad jardín” y está llena de espacios verdes. 

30 cosas que hacer en Sydney

Información útil para visitar Sydney:

13. ¡Cuidado con las serpientes!

Esta es otra de las curiosidades de Australia que te conviene saber. ¿Eres capaz de adivinar cuántas de las 25 serpientes más venenosas del mundo provienen de Australia? ¡20! Pero no te preocupes, a lo largo del año se producen muy pocas muertes por mordeduras de serpiente. Si no les haces nada, ellas no te atacarán. El problema viene si las pisas sin querer, ¡así que mira por donde andas!

14. Las medusas matan a más gente que cualquier otro animal en Australia

Concretamente las cubozoas o Box Jellyfish, que se encuentran en las aguas de la Gran Barrera de Coral. Estos animales invertebrados causan más muertes que las serpientes, los tiburones y los cocodrilos de agua salada juntos. Su veneno es tan potente que puede causarte un paro cardíaco en pocos minutos. Suelen aparecer en las costas en verano y en las playas hay avisos cuando abundan estas especies en la zona.

curiosidades de Australia
En Magnetic Island nos encontramos con una playa plagada de medusas así

15. Una flora y fauna única

Los marsupiales como koalas y canguros no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Concretamente, alrededor del 85 % de las plantas con flor, el 84 % de los mamíferos, más del 45 % de las aves, y el 90 % de los peces de las zonas costeras templadas son endémicos.

16. Los koalas duermen alrededor de 20 horas diarias

Uno de los principales atractivos del país son sus irresistibles koalas. Llegan a dormir hasta 20 horas al día. Los podrás ver en libertad a lo largo de la costa este del país, especialmente en Magnetic Island. Si no tienes oportunidad de verlos en libertad, podrás hacerlo en algún santuario, donde los rehabilitan.

17. Y están en peligro de extinción

Antes de que los colonos británicos llegaran en Australia había sobre 10 millones de koalas. En la actualidad solo hay alrededor de 43.000 en la naturaleza. Sin duda, una de las curiosidades de Australia más tristes. ¡A cuidarlos entre todos!

curiosidades de Australia
¿Quién no adora a los koalas? A éste lo pillamos durmiendo en Magnetic Island

18. Mantente lejos del diablo de Tasmania

Los diablos de Tasmania tienen la mordedura más fuerte teniendo en cuenta el tamaño de su cuerpo de cualquier mamífero.

19. Y también de la planta Yimpi Yimpi

Esta es una de las curiosidades de Australia que te conviene saber. Conocida científicamente como Dendrocnide moroides, solo con tocarla te hará vomitar en agonía. Su picadura es lo suficientemente potente como para matar humanos y caballos. ¡Hay que ir con cuidado!

20. Australia es el país con más camellos salvajes del mundo, ¡y son un problema!

Aunque no los encontrarás en la playa, el gran desierto australiano está lleno de camellos. Estos fueron importados en el siglo XIX desde Arabia, India y Afganistán para el transporte y el trabajo pesado. Con la invención de los vehículos de motor, dejaron de ser útiles y fueron liberados en el desierto. Se estima que hay más de un millón de camellos salvajes en el interior, sin depredadores, causando una gran destrucción de los frágiles ecosistemas del desierto.

21. Melbourne, la mejor ciudad del mundo para vivir

El índice Economist Intelligence Unit (EIU) califica a más de 140 ciudades en temas como salud, educación, estabilidad, cultura y medio ambiente. La capital de Victoria ha conseguido esta distinción seis veces en los últimos años, más que cualquier otra. 

30 cosas que hacer en Melbourne

Posts útiles para enamorarse de Melbourne:

curiosidades de Australia
La famosa Flinders Station, en el corazón de Melbourne

22. Un país que va siempre hacia adelante

El escudo de armas australiano cuenta con 2 animales endémicos: un emú y un canguro. Estos sólo pueden ir hacia adelante. Eso es considerado un símbolo de progreso y representa la noción de que el país nunca va hacia atrás.

23. Se comen el canguro

Aunque pueda parecer extraño porque los tienen muy protegidos, es verdad. Además está al alcance de todo el mundo. La podrás encontrar fácilmente en supermercados, en carnicerías e incluso en los restaurantes. Dicen que es mucho más saludable que el vacuno o el cordero porque tiene un porcentaje muy bajo de grasa. Nosotros no quisimos porque se nos encogía el alma.

24. Si no votas, te multan, una de las mejores curiosidades de Australia

En Australia sus ciudadanos están obligados a votar. En caso de no hacerlo, están sometidos a multas que, dependiendo de los casos, pueden sobrepasar los 200$. 

25. Australia no es tan healthy como parece

Una de las cosas que más nos llamó la atención en nuestro viaje a Australia fue ver la gran afición de los australianos por el deporte. A todas horas veías gente por los parques haciendo ejercicio. ¡Cualquier banco lo convertían en un gimnasio! A pesar de su imagen saludable, Australia tiene la tasa de obesidad más alta en el mundo, con el 63,4% de la población registrando sobrepeso.

curiosidades de Australia
El paseo entre Bondi Beach y Coogee, uno de los lugares más frecuentados para hacer deporte

26. Gold Coast, una ciudad con más canales que Venecia y Ámsterdam juntas

Sí, has leído bien. Nosotros alucinamos con los canales de Venecia y Amsterdam, pero Gold Coast está a otro nivel. Esta ciudad, ubicada al este de Australia y famosa mundialmente por el surf, cuenta con más de 500km de canales navegables. Bien, ¡de hecho la ciudad está construida entre los canales!

27. Australia cuenta con más de 10.000 playas

Si te gusta disfrutar de la playa, ya sea para surfear o para relajarte, Australia es un destino perfecto para ti. El país cuenta con 35.877 km de costas y más de 10.000 playas en su superficie. Si visitaras una playa de Australia cada día, te llevaría 27 años verlas todas.

Las 12 mejores playas de Australia

28. Australia posee la playa con la arena más blanca del planeta

Si te gusta disfrutar del agua cristalina y de la arena blanca tienes que ir a Hyams Beach en Jervis Bay (Nueva Gales del Sur). Allí podrás disfrutar de la playa que cuenta con la arena más blanca de la Tierra según el Libro Guinness de los Récords.

29. Aunque no es solo un destino de verano

Muchos asociamos Australia como un destino de sol y playa, pero no es así. Esta isla, que no deja de ser un continente, tiene absolutamente de todo: mar, desierto e incluso montañas. Y en el invierno hace un frío que pela. ¿No sabías que en Australia nevaba? En los Alpes Australianos, ubicados en Victoria, podrás esquiar sin límites ya que la zona cubierta por nieve es más grande que Suiza.  

Una de las curiosidades de Australia más sorprendentes, verla así de nevada se hace raro | Picturesk

30. Un país de extremos

La temperatura más caliente registrada en Australia fue de 50,7ºC en 1960 en la localidad de Oodnadatta (Australia del Sur). Por su parte, la temperatura más baja registrada fue de -23ºC en Charlotte Pass (Nueva Gales del Sur).

31. Melbourne, llegó a ser la primera potencia del mundo

Gracias a la fiebre del oro, Melbourne fue la ciudad más rica del mundo en la década de 1880. Los inversores empezaron a invertir mucho dinero en la ciudad y se convirtió en la referente a nivel mundial.

32. Una tierra de invenciones

Los australianos son grandes inventores. Algunos de sus mejores inventos son la caja negra de los aviones, el detector de humo, la aspirina, el marcapasos y la penicilina, entre otros muchos. 

33. Y también la jornada de 8 horas

En 1856 y después de muchas protestas unos canteros de Australia consiguieron la jornada laboral de 8 horas. Meses después, el mundo ya pidió a gritos este tipo de jornada laboral, instaurada en la actualidad.

34. Hasta crearon una colonia Australiana en Paraguay

En 1892, más de 500 personas abandonaron Australia para crear la “Nueva Australia”, un asentamiento socialista utópico en Paraguay. El experimento socialista no salió tan bien como los inventos anteriores y la mayoría regresaron a Australia. En la actualidad esta colonia es llamada Nueva Londres y todavía quedan algunos descendientes de esos valientes.

35. Cuenta con una roca mítica, el Uluru

Otro de los atractivos del país es el Uluru, o también conocido como Ayers Rock. Esta roca enorme es el monolito más grande del mundo! Tiene 3,6 km de longitud, 1,9 km de ancho, y 348 metros de altura. Sin duda, ¡lo más complicado es llegar hasta allí!

La roca más impresionante de Australia, nuestra excusa para volver pronto al país | Corey Leopold

36. No hay mejor aire para respirar que el de Tasmania

Si visitas Australia, deberías plantearte escaparte a Tasmania. Esta isla, ubicada al sur del país y famosa por ser el lugar de origen del diablo de Tasmania, se ha ganado la reputación de tener el aire más limpio del mundo. Si algún día vas, ¡ya nos contarás si es verdad!

37. En Australia existe una montaña llamada Mt.Disappointment 

Traducido al español como Monte Decepción, el origen de su nombre está muy claro. Cuando sus exploradores llegaron a su cima tras un duro ascenso, esperaban que se viera la localidad de Port Philipp Bay. Como puedes imaginar, no consiguieron verla y tuvieron una decepción. No dudaron en llamarla así y reflejar su punto de vista. Se encuentra en Victoria y mide 800 metros. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Australia.

38. En Australia el Burger King se llama Hungry Jack’s

Si tienes antojo de comerte una Whooper y andas loco buscando un Burger King no lo vas a encontrar. Bueno, al menos con ese nombre. Pero como estás leyendo este post, irás bien informado y sabrás que los Burger Kings en Australia se llaman Hungry Jack’s.

Pero ¿por qué no se llama Burger King? Porque cuando iniciaron su expansión en Australia no pudieron registrar ese nombre porque ya había un restaurante en Adelaida con ese nombre. Los menús son muy parecidos y el logo de Hungry Jack’s es casi el mismo que el primero que tuvo la cadena americana. Vamos, hablando claro, es un Burger King pero con otro nombre.

Mientras una rebusca en el bolso, el otro disfruta de una frozen cola de Hungry Jack’s

39. Cuidado al cambiar las bombillas en Victoria

En el estado de Victoria, en el sur de Australia, sólo un electricista autorizado puede cambiar una bombilla. Una de esas curiosidades de Australia raras, ¡pero todos los países tienen lo suyo! 😀

40. Islas para dar y regalar

Australia es una isla que al mismo tiempo está rodeada por más de 8.000 islas más pequeñas. Las más paradisíacas son las Whitsundays.

41. Los australianos son los más adictos al juego

Esta es una de las curiosidades de Australia que más nos sorprendió. Más del 80% de los adultos australianos participan en juegos de azar, siendo la mayor tasa de juego en el mundo. Nosotros pensábamos que Bali era su paraíso por el surf, ¡pero ahora vemos que quizá les convenga más veranear en Las Vegas!

42. El sol australiano, el gran enemigo para nuestra piel

Cuando estuvimos en Australia sufrimos su sol devastador. Literalmente te quema, el peor que hemos sufrido. Aproximadamente 2 de cada 3 australianos son diagnosticados con cáncer de piel cuando cumplen 70 años. Por eso, el gobierno pone mucho esfuerzos en hacer campañas a favor una exposición solar adecuada. Nos cuidamos un montón la piel, pero las piernas de Blanca acabaron chamuscadas en Airlie Beach como puedes ver el nuestro vídeo del viaje.

43. En Australia sí les gusta la pizza con piña

La famosa pizza hawaiana fue inventada en Canadá y se ha convertido en la pizza más popular de Australia. ¡Esta pizza sí que es internacional!

44. ¿Te atreves a bañarte en la antigua Shark Bay?

En las afueras de Melbourne se encuentra la Shark Bay, ahora llamada Safety Beach. Cambiaron su nombre para atraer a turistas pero, ¿te atreves a bañarte allí? Es un área por donde pasan muchos tiburones y rayas, pero también hay delfines y centenares de especies marinas.

45. En la actualidad los australianos llaman a los británicos pommies

POME eran las iniciales que llevaban los uniformes de los convictos. Significaban Prisioners Of Mother England. 

Esperamos que hayas disfrutado de estas curiosidades de Australia. Y tú, ¿sabes algún dato más? Cuéntanoslo en los comentarios.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Muchas gracias por su blog!! estuvo muy interesante! visitaré Australia por unos días y muchas de estas curiosidades no las sabía. Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba