Cuánto cuesta viajar a Australia: presupuesto y consejos

Viajar a Australia es algo que se tiene que hacer una vez a la vida. La isla más grande del mundo es un paraíso natural que tienes que disfrutar. Hoy vamos a desmontar un mito: viajar a Australia no es tan caro como te piensas. Analizaremos cuánto cuesta viajar a Australia con algunos consejos para que ahorres al máximo. Interactuar con canguros, enamorarse de la pasividad de sus koalas y bañarte en sus playas solitarias son algunas de las mejores cosas que no te costarán ni un dólar. Así que no esperes más, inspírate con este post y empieza a planear tu viaje a Australia. ¡No te arrepentirás!

30 lugares imprescindibles que ver en Australia

CUÁNTO CUESTA VIAJAR A AUSTRALIA

1. El vuelo es el principal enemigo: 840€ euros

No te engañaremos. El vuelo a Australia no es para nada barato. Es importante saber que es una isla inmensa, bien podría ser un continente. Los vuelos más económicos desde España son a Perth, en la costa oeste. Sin embargo, es mejor pagar un poco más e irse a la costa este donde están las principales ciudades como Sydney, Melbourne y Brisbane.

Los vuelos más económicos a la costa este son generalmente a Melbourne. Si lo miras con suficiente antelación, puedes encontrar vuelos por 750€ ida y vuelta. Además Melbourne es una ciudad perfecta para empezar tu ruta por Australia.

Te contamos 10 consejos para encontrar vuelos baratos

Busca vuelos baratos a Australia. Las compañías que ofrecen mejores ofertas desde Barcelona y Madrid son Qatar Airways, Air China y China Southern. Si viajas con alguna de las compañías chinas, no te salvarás de dos escalas. Nuestro consejo es que pagues un poco más y viajes con Qatar Airways, que tiene vuelo directo de Doha a Melbourne.

Muy importante
No te preocupes si quieres volver a casa desde otra ciudad, es lo más común. Los vuelos internacionales desde aeropuertos pequeños como Cairns o Darwin son especialmente caros. Lo mejor es que cojas un vuelo nacional con compañías como TigerAir o Jet Star para regresar a Melbourne o a la ciudad donde empezaste la ruta en Australia. Para ponerte un ejemplo, un vuelo de Cairns a Melbourne cuesta 90€, mientras que viajar a Melbourne y volver desde Cairns te saldrá unos 300€ más caro.

2. Viajar a Australia como mínimo 21 días

Para amortizar el vuelo, te aconsejamos pasar al menos tres semanas en Australia. Es un país muy grande y las distancias entre las principales ciudades son enormes. Además, si le sumamos el cansancio producido por el jet lag, tardaréis un par de días a estar al 100%. Nuestra recomendación es que empieces en Melbourne y acabes en Cairns, en la Gran Barrera de Coral. Con esta ruta, conocerás toda la costa oeste, el gran atractivo del país. Aquí te dejamos los mejores planes que hacer en varias ciudades del país:

viajar a Australia
Viajar a Australia fue una experiencia muy gratificante para nosotros

3. Transporte en Australia

Como hemos comentado, las distancias son enormes. Por ejemplo, de Melbourne a Sydney hay más de 8 horas en coche. Te contamos las mejores opciones para recorrer el país.

3.1. Alquilar una campervan: 1300€ con gasolina

Lo más económico y común para moverse por el país es alquilar una campervan. A parte de moverte libremente, podrás cocinar y dormir, por lo que te ahorrarás mucho dinero en alojamiento y comida. Sin embargo, nosotros no escogimos esta opción porque nos daba pereza conducir tantas horas. Para que tengáis una referencia, alquilar una campervan cuesta unos 30€ al día. El principal inconveniente es que no son muy eficientes. Consumen aproximadamente 14 litros por 100km.

La gasolina en Australia es mucho más económica que en España. El litro cuesta alrededor de 0,85€. Así que el coste estimado para 3.500km, los que tendrás que hacer para recorrer toda la costa este, es de 400€.

12 mejores playas de Australia

3.2. Viajar por Australia en autobús, nuestra opción

Si no quieres pasarte del presupuesto y te da pereza conducir, conocer Australia en autobús es otra magnífica opción. Hay dos compañías que ofrecen estos servicios: Greyhound Australia y Premier Motor Service. Si te tenemos que ser sincero, Greyhound es mucho mejor porque es una compañía más grande y los autobuses son más cómodos.

El Hop on, Hop off Pass es la mejor opción. Empiezas en una ciudad y terminas en otra y en el recorrido puedes bajarte y subirte las veces que quieras, eso sí, siempre en un mismo sentido. Nosotros cogimos de Sydney a Cairns, el más popular, pero hay más opciones. El precio del pase de Melbourne a Cairns es de 370€ por cabeza, aunque en su web suelen publicar códigos de descuento.

Te contamos nuestra experiencia viajando por Australia en autobús.

viajar a Australia
Australia tiene preciosas y extensas playas que transmiten una gran libertad

3.3. Alquilar un coche

Es una opción que a priori no os aconsejamos. Si no te importa conducir, es mucho mejor que alquiles una campervan: por un poco más tienes cocina y cama.

Para que os hagáis una idea, sólo por devolver el coche en una oficina de otra ciudad os cobraran 262€. Si todavía sigues interesado, el coche más sencillo cuesta unos 31€ por día. Te recomendamos reservarlo online con la máxima antelación posible.

45 curiosidades de Australia

3.4. Desplazarse en avión

Australia cuenta con dos compañías low cost muy buenas: JetStar y TigerAir. Ambas facilitan los viajes, aunque solo cubren las principales ciudades. Para que tengáis una referencia, podéis encontrar billetes de Sydney a Melbourne a partir de 30€. Sin embargo, si queréis conocer otros sitios como Byron Bay, Airlie Beach o Magnetic Island, tendréis que llegar por carretera.

¿Quieres estar conectado durante tu viaje a Australia? Lo más práctico es comprar una tarjeta SIM con datos de Holafly. Tan fácil como recibirla en casa, insertarla en el móvil al aterrizar y olvidarte de cargos extra. Fue un imprescindible en nuestro viaje 😉

✅ Podrás estar en contacto permanente con los tuyos manteniendo tu número de WhatsApp, usar Google Maps para orientarte y colgar fotos en redes sociales.

4. Cuánto cuesta alojarse en Australia

Nosotros siempre pensamos que uno se gasta lo que se quiere gastar. La mayoría de ciudades de Australia ofrecen alojamientos para todo tipo de bolsillos. Si tenemos que ser sinceros, hay muchas ciudades europeas más caras que la mayoría de Australia. Si alquilas una campervan, eso que te ahorras.

En nuestro viaje por Australia optamos en más de un 50% de los casos por alojarnos en habitaciones privadas de Airbnb. Tuvimos una experiencia increíble gracias a la amabilidad de su gente. Si te ven perdido por la ciudad con un mapa, en menos de dos segundos te estarán ayudando. Para muestra un botón, lee este otro post para conocer cómo nos ayudaron…

Al viajar a Australia, en 18 noches nos gastamos 1080€. Aproximadamente unos 60€ por noche. No estuvimos en hoteles de lujo, pero no nos faltó de nada. La ciudad más cara donde dormir es Sydney, y la más barata, Cairns. A medida que vayáis subiendo por la costa, el precio irá bajando.

Te dejamos recomendaciones de barrios, hoteles y apartamentos en Sydney.

5. Cuánto cuesta comer en Australia

Igual que el alojamiento, en Australia tendréis todo tipo de comidas aptas para todos los bolsillos. Como nosotros queríamos ahorrar al máximo, muchas veces optábamos por comer en restaurantes de comida rápida y cenar en el apartamento. Si quieres comprar en un supermercado, los precios son un poco más altos que en España, pero nada excesivo.

Resumiendo, nuestros gastos diarios en comida raramente superaban los 15€ por persona y día.

Consejos para ahorrar dinero

Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratuita! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.

Si quieres dólares australianos en efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.

6. Presupuesto para viajar a Australia 21 días (por persona)

Como conclusión, viajar a Australia 21 días te costará:

  • En campervan: 840€ (vuelos), 1300€ (precio total de la campervan y gasolina), 315€ (comida)= 2455€ 
  • Viajando en autobús: 840€ (vuelos), 370€ (pase Greyhound Melbourne-Cairns), 315 € (comida) + 1080 (alojamiento) = 2605€
  • Alquilando un coche: 840€ (vuelos), 1000€ (coche y gasolina), 315€ (comida) + 1080 (alojamiento) = 3235€

Si viajas en pareja o con algún amigo será mucho mejor. Os podréis partir los gastos de campervan, gasolina y alojamiento. Sin duda, ¡una buena forma de ahorrar en un viaje a Australia!

INFOGRÁFICO: PRESUPUESTO PARA VIAJAR A AUSTRALIA

Blanca Ojeda

Soñando a lo grande desde 1995. Y viajar es la mejor forma de soñar despierto 😊 Cofundadora de Los Traveleros, un espacio donde comparto mis experiencias en más de 60 países. Me hace feliz leer, subir a un avión, practicar senderismo y comer pizza.

Publicaciones relacionadas

30 comentarios

  1. Hola Traveleros,en primer lugar daros las gracias por el post y en segundo me gustaria resolver varias dudas del autobus.
    Mirando hoy dia 11/04/23 en la pagina me sale una oferta de 329 dolares australianos.
    La duda que tengo es,si el viaje se puede empezar al contrario desde Cairns hacia Melborne?

    1. Hola Kris,

      ¡Muchas gracias! Claro, puedes hacerlo en cualquiera de los dos sentidos 🙂 Al ser distancias tan largas, la compañía se asegura de llenar los buses en todos los trayectos, sino tendría que regresar de Cairns a Melbourne vacío y serían pérdidas terribles jajaja

      ¡Un abrazo y a disfrutar de Australia!

  2. Buena tarde me gustaría saber porque va hacer mi primer viaje larguillo. Sobre unos 21 un día y alquilar una Camper 2 personas cuanto me podría costar. Gracias saludos

  3. Hola! Que tal?!
    Saben si merece la pena viajar en bicicleta de malbourne a Sydney por ejemplo por el tema de la gran biodiversidad y que puede llegar a ser un poco peligroso

    Y saben algo acerca de cómo sacar la visa permanente para trabajar como veterinario XD !?

    1. Hola Emilio,

      Pues la verdad es que ese trayecto en bicicleta no lo hemos hecho! Lo hicimos en avión, así que vimos poco!

      Y sobre la visa, como no sabemos del tema, mejor no ayudarte jajaja mejor que te pongas en las manos adecuadas.

      Un abrazo!

  4. Hola. Quisiera saber que tan conveniente es comprar un auto sw o suv usado para recorrer la costas desde sidney en busca de olas por un mes y Luego venderlo ( la idea es pernoctar en el y llevar la comida). Saludos Gracias
    Pd: Necesito un vehículo 4×4 la idea es ir a playas para buscar olas.

    1. Hola Cristian,

      Pues hay mucha gente que lo hace! Normalmente suele haber mucha demanda, así que la gente fácilmente lo vende, aunque durante estos tiempos no sabemos. Espero que disfrutes!

      Un abrazo

    1. Hola Kike,

      Nosotros nunca hemos alquilado campervan en Australia, es un precio estimado. La mayoría de compañías cargan un extra por dejarla en otra ciudad, aunque vimos promociones con las que a partir de x días de alquiler no te cargan esa tasa.

      ¡A disfrutar mucho de Australia!

  5. Hola.
    Solo me queda una duda en cuanto a los lugares que visitaron y sus costos ¿Sólo visitaron playas públicas y parques nacionales donde no se paga entrada? ¿cuánto se gasta aproximado en este concepto?
    Sé que es una pregunta compleja como lo del alojamiento pero tomemos en cuenta que voy en plan mochilera, bajo presupuesto 🙂
    Gracias.

    1. Hola Balerin,

      Una de las grandes ventajas de Australia es que sus atractivos son naturales y de acceso libre. Seguramente haya lugares interesantes para ti que requieren de un pago para entrar, pero no creemos que vaya a ser una parte significativa del presupuesto.

      ¡Disfruta mucho del viaje!

    1. Hola Manuel,

      Todo depende de la compañía, pero sí, suelen ser de los aviones de pasajeros más grandes del mundo 🙂 El viaje se hace largo pero merece la pena. Australia es un país magnífico 🙂

      ¡Un abrazo!

    1. Hola Rosa,

      ¡Hay como 3000km de Melbourne a Cairns! Nosotros hicimos todo este recorrido en un mes parando en un montón de sitios. Quizá te interese este post sobre la experiencia de visitar Australia en autobús.

      Un saludo

  6. Buenas!! quisiera saber si los 1080 de alojamiento que comentas es por persona, o si es por dos personas (habitación doble). Y respecto a la campervan, lo que comentas de 1300 es el total, o por persona? mil gracias!!

      1. Hola, perdona la pregunta pero podrías aclarar lo de que el precio es por 2 personas. Entiendo que los 2600 son por persona.. teniendo en cuanta que los vuelos de 800 ipico son por persona, no? Gracias!!

  7. Hola!
    Me ha encantado vuestro post.
    Me ha servido de mucho ya que relatais bastante bien el dinero que supone.
    Había descartado ir pero me habéis motivado!!!
    Empezaré a mirar precios de la Camper.
    Gracias!!

    1. Hola Ibane,

      ¡No sabes la ilusión que nos hace que nos digas eso! Australia es un país maravilloso y, aunque no es de los más baratos del mundo, es totalmente factible visitarlo.

      Que vaya muy bien la organización y por supuesto el viaje 🙂

  8. Hola,

    Junto con saludar, me gustaría que me ayudarán con la ruta que quiero hacer, quiero visitar Melbourne, Sidney y Cairns. Cual podría ser la combinación ideal de estas tres ciudades.

    Gracias
    Saludos,

    Emilia J.

    1. Hola Emilia,

      ¿A qué te refieres con la combinación ideal? Australia es enoooooooorme. Nosotros subimos en autobús desde Melbourne hasta Cairns y fuimos parando en los sitios más destacados.

      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba