Hawaii es uno de los sitios más mágicos que ver en Estados Unidos. ¡Y eso que fue el último estado que se unió al país! Este archipiélago es uno de los rincones más paradisíacos del planeta. Está formado por 8 islas principales muy diversas donde no nos importaría para nada vivir. ¿Quieres conocer mejor estas islas del Pacífico? Te contamos unas cuantas curiosidades de Hawaii.
35 cosas que hacer en Oahu (Hawaii)Contenidos de este artículo
- 23 CURIOSIDADES DE HAWAII
- 1. ¡Más de 130 islas!
- 2. Big Island hace honor a su nombre
- 3. ¿De dónde viene Hawaii?
- 4. Récord en especies animales
- 5. ¿Qué significan las flores detrás de la oreja?
- 6. ¿Qué representa el típico collar de flores hawaiano?
- 7. No todos los nacidos en Hawaii son hawaianos
- 8. Waikiki no siempre ha sido una playa
- 9. Exclusiva en café, vainilla y cacao
- 10. También producen piñas, ¡incluso en forma de laberinto!
- 11. Puedes conseguir una placa en tu honor
- 12. ¡Aloha!
- 13. Reina el respeto por la naturaleza
- 14. Escenario de muchas películas
- 15. Tantos rodajes crean confusión
- 16. Tienen una concepción del tiempo singular
- 17. Es el único estado que homenajea a un monarca
- 18. Población variada y longeva
- 19. ¿Por qué la bandera incluye la Union Jack?
- 20. Cuenta la leyenda…
- 21. Big Island crece 17 hectáreas cada año
- 22. Volcanes de otro planeta
- 23. Prohibido sobrepasar a las palmeras
23 CURIOSIDADES DE HAWAII
1. ¡Más de 130 islas!
El archipiélago de Hawaii tiene nada menos que 132 islas. Eso sí, 124 están inhabitadas. Las otras 8 son Oahu, Hawaii, Maui, Kauai, Lanai, Niihau y Kahoolawe. Con todo este repertorio, Hawaii forma el archipiélago más extenso del mundo.
2. Big Island hace honor a su nombre
La isla de Hawaii es la más grande de todas, por eso se la conoce como “Big Island”. De hecho, es tan grande que dobla el tamaño del resto de islas.
3. ¿De dónde viene Hawaii?
¿Quieres saber por qué se llama así? Pues la palabra Hawaii viene de “hawaiki”, que significa “lugar de los dioses” o “lugar de origen” en proto-polinesio. Desde luego que puede seguir siendo considerado un lugar para estar como los dioses.

4. Récord en especies animales
Hawaii es el estado con más especies de animales, aunque desgraciadamente muchas de ellas están en peligro de extinción. Se calcula que el 70% de los pájaros nativos de la región ya han desaparecido y los pocos que quedan están en riesgo de desaparecer.
Otra de las curiosidades de Hawaii relacionada con los animales es que las serpientes están totalmente prohibidas en todo el estado. El motivo es que destruyen la fauna autóctona. Por eso, lamentablemente, el único lugar donde se les permite estar es en los zoos.
5. ¿Qué significan las flores detrás de la oreja?
La flor de Hibisco es todo un símbolo nacional, tanto que las encontrarás en todos lados. Sus habitantes le dan el significado de honrar a sus antepasados pero depende dónde estén pueden tener otras connotaciones. Cuando las mujeres las llevan detrás de la oreja derecha, es una señal de que están solteras, mientras que si están detrás de la oreja izquierda ya tienen pareja.
Las 8 mejores playas de Oahu6. ¿Qué representa el típico collar de flores hawaiano?
Las garlandas hechas con flores (Lei) se ofrecen en las fiestas como símbolo de amistad o amor. Si alguien te entrega uno, póntelo inmediatamente. Se considera de mala educación rechazarlo o quitártelo en presencia de quién te lo ha dado.
Cuando te lo quites no lo metas en la basura, tíralo al suelo. Es una tradición de los nativos, ya que consideran que las flores vuelven a su lugar de origen. Tampoco se te ocurra ofrecer esta garlanda de flores a una embarazada, se dice que da mala suerte porque sugiere que el cordón umbilical rodea el cuello del bebé.

7. No todos los nacidos en Hawaii son hawaianos
Una de las curiosidades de Hawaii que demuestra que preservan su identidad es que para ser un auténtico hawaiano no basta con haber nacido allí. No importa cuantos años lleve una familia instalada allí, debe ser de etnia local para ser considerada “hawaiana”. Aquellos que no cumplen esta condición se refieren a ellos mismos como “locales”.
8. Waikiki no siempre ha sido una playa
Una de las curiosidades de Hawaii más sorprendentes es que su playa más famosa fue, en su día, un pantano. Hace 100 años se decidió importar arena de Manhattan Beach, en California, para crear la playa. La llegada de arena duró hasta los años 70, cuando empezó a notarse un aumento en el nivel del mar que se iba comiendo la zona de playa. Desde entonces se extrae arena del fondo marino para evitar que esta playa desaparezca.
30 cosas que hacer en Honolulu
9. Exclusiva en café, vainilla y cacao
Hawaii es el único estado del país con plantaciones comerciales de café, cacao o vainilla. Esa ubicación privilegiada hace que tengan productos así de tropicales. Las cuidan con mucho mimo, ya que una sola vaina de vainilla tarda 5 años en crecer del todo.
10. También producen piñas, ¡incluso en forma de laberinto!
Una de las curiosidades de Hawaii más simpáticas es que allí puedes perderte en el laberinto más grande del mundo. ¡Ocupa algo más de una hectárea! Además, visto desde el aire, tiene forma de piña. Esto es porque se encuentra dentro de la Dole Plantation, en Oahu, donde podrás ver las plantas más típicas de la región.

11. Puedes conseguir una placa en tu honor
Sólo tienes que ser el más rápido en salir del laberinto de la Dole Plantation. Para llegar hasta la salida tendrás que elegir el camino correcto entre 3,9 kilómetros de recorrido total. Si consigues salir antes de seis minutos, el récord actual, conseguirás que inscriban tu nombre en la placa de la entrada.
12. ¡Aloha!
Seguramente creas que esta bonita palabra hawaiiana significa “hola”. No vas mal encaminado, pero no es sólo eso. También se usa para despedirse y, además, significa afecto, amor, paz y respeto. Aloha es una forma de entender la existencia y de tratar a las personas y la naturaleza con amor y respeto. De hecho, se le conoce como “Aloha State”, ¡incluso las matrículas lo recuerdan!

13. Reina el respeto por la naturaleza
Como prueba, en 2015 Oahu fue la última isla en prohibir el uso de bolsas de plástico en las tiendas. Además, los límites de velocidad en las carreteras son bastante restrictivos para evitar la contaminación.
14. Escenario de muchas películas
Muchísimas películas y series han sido rodadas en las islas de Hawaii pese a no estar necesariamente ambientadas allí. Los ejemplos más famosos son Jurassic Park o Lost, pero también han pasado por allí los sets de rodaje de Los descendientes, Karate Kid o El planeta de los simios.
Dónde alojarse en Oahu: mejores zonas y hoteles15. Tantos rodajes crean confusión
En 2004, durante el rodaje del capítulo piloto de la serie Lost en la playa de Mokuleia (Oahu), los pedazos de un avión accidentado sirvieron de atrezzo. Eso alertó a los que pasaron por allí, ¡tanto que el servicio de emergencias recibió centenares de llamadas alertando de un avión accidentado!
16. Tienen una concepción del tiempo singular
A nivel oficial, es uno de los dos estados que no adelantan la hora en verano para aprovechar más la luz diurna. El otro es Arizona, por si te lo preguntabas 😉 Pero lo más curioso de la hora hawaiana es que los locales se toman la vida con tanta calma que siempre llegan tarde. De ahí la expresión “hawaiian time”.
17. Es el único estado que homenajea a un monarca
El rey Kamehameha se mantiene en la memoria de los hawaianos por unificar las islas en 1810. Desde entonces, el día 11 de junio es festivo en su honor.
18. Población variada y longeva
Hawaii tiene casi un millón y medio de habitantes, de los cuales la mayoría son americanos de procedencia asiática. También es el estado de EEUU con menos americanos de etnia blanca, aunque la minoría son los hawaiianos. Otra de las curiosidades de Hawaii más positivas para sus habitantes es que son los más longevos de Estados Unidos. No es que se hayan librado de la llegada de los McDonald’s, sino que queda claro que el estilo de vida relajado que se practica en las islas beneficia la salud.
19. ¿Por qué la bandera incluye la Union Jack?
Las ocho rayas horizontales de la bandera representan las ocho islas principales. La representación de la bandera británica en la esquina superior izquierda rinde homenaje al capitán británico George Vancouver, el creador de la primera bandera hawaiana en 1794.

20. Cuenta la leyenda…
La isla de Maui debe su nombre a un semidiós que, según cuenta la tradición, enseñó a los hawaiianos a hacer fuego y fabricar lanzas. También se cree que creó un anzuelo con la mandíbula de su difunta abuela y cuando lo tiró al mar hizo que las islas de Hawaii salieran a la superficie.
21. Big Island crece 17 hectáreas cada año
La isla más grande del archipiélago cada año se hace un poquito mayor. El culpable es el volcán Kilauea, que lleva más de 30 años en erupción. Cuando la lava que expulsa se solidifica, hace que Big Island sea aún más extensa.
22. Volcanes de otro planeta
El volcán Kilauea no es el único. De hecho, el Mauna Loa es uno de los más grandes del mundo y ha servido a la NASA para simular expediciones. Antes de pisar la luna, los astronautas entrenaron sobre sus campos de lava adaptarse a las condiciones. Más recientemente, en verano de 2016, acabó otra misión para preparar el aterrizaje en Marte.
30 curiosidades de Estados Unidos que te sorprenderán
23. Prohibido sobrepasar a las palmeras
Para acabar con las curiosidades de Hawaii, Kauai se conoce como la isla más salvaje de las que se pueden visitar en Hawaii. Allí no encontrarás ciudades, grandes autopistas, centros comerciales ni rascacielos. De hecho, está prohibido por ley construir edificios que sean más altos que las palmeras.
Hola Blanca me encanta tu información, voy a hacer un viaje al rededor del mundo y quiero usar algunos de tus datos para hacer tu blog, está permitido? Por supuesto que te daría crédito!
Hola Gila,
Muchas gracias por leernos, ¡nos alegra mucho que te guste nuestro contenido! Puedes compartir datos extraídos de este blog siempre y cuando nombres a Los Traveleros como fuente y enlaces al artículo correspondiente.
¡Que vaya genial ese viaje! 🙂
Gracias por esta información me ayudara mucho para una investigación que estoy haciendo
Amo este portal
Gracias a el conocí Chicago de rabo a rabo
Cuando viajo primero me meto a lostraveleros.com
Exclente portal
Gracias
¡Gracias a ti por leernos! 🙂
Excelente post. Me encantaron esos datos curiosos y que ganas de ir a Hawai!