25 lugares imprescindibles que ver en Marruecos

Marruecos es un destino fascinante, con auténticos tesoros. ¡Y tenemos la suerte de tenerlo cerca de casa! Fue nuestro primer contacto con África y nos sorprendió mucho su cultura tan vibrante. Te contamos 25 lugares muy bonitos que ver en Marruecos. Quizá no es posible verlos todos en una primera visita al país, pero seguro que te inspiran para querer volver 😉 También te contamos cuál es la mejor época para viajar a Marruecos según el clima mes a mes, las multitudes y los precios.

ℹ️ ¿Viajar a Marruecos es seguro? Te contamos nuestra experiencia y consejos para evitar situaciones incómodas.

📱 Para nosotros es muy importante tener conexión a internet durante los viajes. Para ahorrarnos cargos extra de roaming te recomendamos comprar una tarjeta SIM con datos de Holafly. Es tan fácil como insertarla en el móvil al llegar para tener internet en todo momento.

No olvides tu seguro de viaje con un 20% de descuento para visitar Marruecos.

Contenidos de este artículo

25 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN MARRUECOS

1. Marrakech, una ciudad imprescindible que ver en Marruecos

Marrakech es el principal destino turístico de Marruecos, aunque no es su capital. Sin ninguna duda, es una ciudad casi obligada que ver en Marruecos.  Su medina está considerada Patrimonio de la Humanidad y es que parece sacada de un cuento: azulejos de mil colores, puertas talladas con formas inimaginables, montañas de especias, lámparas de cristal y hierro… ¡Hay tantísimos lugares bonitos en Marrakech! Y por si fueran pocos, puedes hacer excursiones muy chulas.

No te puedes perder la vibrante plaza Jamaa el Fna al atardecer, con decenas de tenderetes de comida. También hay restaurantes baratos con vistas de la ciudad. La parte menos bonita de Marrakech es su caótico tráfico, pero forma parte del choque cultural y acaba siendo incluso divertido. Te damos 10 consejos de seguridad para sobrevivir al caos de Marrakech. Te recomendamos alojarte en un riad en la medina para disfrutar de la belleza de la arquitectura árabe las 24 horas. Nosotros elegimos el moderno Riad Rodamón y nos encantó.

¿Tienes pocos días en Marruecos pero ganas de ver muchos lugares? Puedes reservar un tour privado de 5 días que te llevará por las ciudades imperiales sin tener que preocuparte por el transporte.

que ver en Marruecos
La plaza con más movimiento de Marrakech

2. Cascadas de Ouzoud, una maravilla natural que ver en Marruecos

Cerca de Marrakech están las cascadas más grandes del norte de ÁfricaSe tarda unas dos horas en llegar en coche desde la ciudad y te recomendamos hacerlo con guía, ya que sino allí te acribillarán intentando acompañarte.

Reserva la excursión a las cascadas con transporte desde Marrakech y guía en español

A los pies de la caída de agua de 110 metros hay una piscina natural. Los más atrevidos se bañan para combatir el calor, aunque el agua está bastante fría. Además de la cascada en si, también merece la pena dar un paseo por los alrededores. Hay mucha vegetación y es común ver algunos monos que viven allí.

que ver en Marruecos
Las cascadas más altas que se pueden ver en Marruecos

3. Essaouira, un precioso pueblo pescador que ver en Marruecos

A unos 200 kilómetros de Marrakech hay uno de los pueblos costeros más bellos de África. Su gran tradición de pescadores hace que tengan una gastronomía basada en el pescado fresco. Podrás degustar platos deliciosos a muy buen precio en sus restaurantes. Además, la medina de Essaouira es una de las más bonitas del país, está declarada Patrimonio de la Humanidad. De hecho, conquistó a los productores de Juego de Tronos, que eligieron Essaouira como escenario para la tercera temporada de la serieNo es una ciudad muy grande, así que puedes conocer sus esenciales en un día.

Reserva una excursión de un día a Essaouira desde Marrakech

4. Jebel Toubkal, el pico más alto del país

Si te gusta mantenerte activo durante tus vacaciones, ¿qué te parece subir al monte más alto de Marruecos? El Jebel Toubkal está en la cordillera del Atlas y mide 4.167 metros. A esa altura hay nieve todo el año, aunque suene bastante raro al tratarse de Marruecos. Puedes reservar una excursión hasta la cima en dos días de caminata. No hace falta ser un experto en la montaña para subir, pero sí tener una buena forma física porque la altura hace que sea más cansado.

Consejos para ahorrar dinero

✅ Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratuita y además te regalan 5€! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.

✅ Si quieres dirhams en efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.

5. La kasbah cinematográfica de Aït Ben Haddou y Ouarzazate

Uno de los lugares más famosos que ver en Marruecos es la kasbah de Aït Ben Haddou. Seguramente la hayas visto por la tele en alguna de estas películas: Gladiator, La Momia, Lawrence de Arabia o Alejandro Magno. Y es que esta impresionante ciudad fortificada con arquitectura tradicional marroquí ha sido escenario de todos estos films, entre otros. Realmente parece un lugar obra de la ficción de lo bonito que es. No se sabe muy bien en qué año se construyó, pero está protegida desde 1953. Hoy en día aún viven allí unas pocas familias. Si te quieres alojar por allí, hay riads preciosos a muy buen precio.

A unos 30 kilómetros de Aït Ben Haddou está la ciudad de Ouarzazate. Si te interesa el mundillo del cine, allí se puede visitar Studios Atlas, conocidos como el Hollywood marroquí.

Reserva la excursión a Ouarzazate desde Marrakech
que ver en Marruecos
La imponente Kasbah de Ait Ben Haddou, una de las mejores cosas que ver en Marruecos

6. Skoura, el pueblo de las mil kasbahs y un palmeral

Si te ha fascinado la alcazaba de Aït Ben Haddou tenemos buenas noticias 😉 Cerca de allí está Skoura, conocido como el pueblo de las mil kasbahs. En el siglo XII un sultán mando crear un oasis con unas 700.000 palmeras. Allí siguen, no tan cuidadas y majestuosas como siglos atrás. Pero en ese enorme palmeral se esconden centenares de edificios hechos con barro y adobe del siglo XIX. No sabemos si llegan a ser mil, pero lo cierto es que este lugar merece una visita. Muchas de las kasbahs siguen habitadas, mientras otras sirven como restaurantes u hoteles. Sí, te puedes alojar dentro de una kasbah reformada, una experiencia única.

7. Valle del Ourika, un lugar con alma tradicional que ver en Marruecos

Este valle está en pleno corazón del país y es ideal para ver su cara más natural y tradicional. El centro turístico de la zona es el pueblo de Setti-Fatma, ya que desde allí se sale para visitar las siete cascadas de Ourika. Todas menos una requieren caminatas complicadas en compañía de una guía para llegar, pero merecen mucho la pena el esfuerzo 🙂 Además de un paisaje rocoso con cascadas y algunas zonas verdes, encontrarás muchos mercados tradicionales en el Valle de Ourika.

Reserva una excursión al Valle del Ourika desde Marrakech

8. Desierto del Sahara, un lugar maravilloso que ver en Marruecos

Ningún viaje a Marruecos está del todo completo sin haber pisado el desierto. Hay excursiones de dos o tres días saliendo desde Marrakech o desde Fez. Nosotros hicimos un tour de tres días por el desierto y sólo podemos recomendarlo. La sensación de libertad que da pasear por las dunas al anochecer y dormir en una haima en mitad del desierto es indescriptible. Fue de lo mejor del viaje 🙂

Contrata un tour completo de 4 días en el desierto
que ver en Marruecos
El anochecer en el desierto, un lugar mágico que ver en Marruecos

9. Gargantas del Todra, el Gran Cañón marroquí

Unos impresionantes acantilados de 100 metros de altura flanquean el cañón del río Todra. Estos acantilados atraen a un montón de viajeros aventureros que escalan por las rocas. Pero basta con pasear por la orilla del río y verse rodeado de ese paisaje rojizo para quedar impactado. Además, de camino al cañón pasarás por el valle del Todra, con un paisaje totalmente distinto. Está lleno de palmerales y pueblos con edificaciones tradicionales de adobe.

Ruta por Marruecos en 10 días: itinerario de viaje
que ver en Marruecos
El palmeral del valle de Todra, un lugar precioso que ver en Marruecos

10. Gargantas del Dades, un paisaje árido típicamente marroquí

Otro paisaje impresionante que ver en Marruecos son las gargantas del Dades, con unas vistas geniales del Alto Atlas. En el valle, las casas tradicionales se funden con el paisaje desértico. Pero lo más impactante es la carretera serpenteante que salva el acantilado, ¡no apta para los que se marean en el coche!

11. Fez, la capital religiosa y cultural del país

Si crees que tienes un buen sentido de la orientación, tienes que visitar Fez para ponerlo a prueba. Su laberíntica medina tiene casi 10.000 callejones con mucha historia. De hecho, allí se encuentra la universidad más antigua del mundo: al-Qarawiyyin. Tampoco nos podemos olvidar de su famosa puerta Boujloud, que da la bienvenida a la medina con miles de azulejos. Seguro que disfrutarás perdiéndote por las callejuelas de la capital religiosa y cultural de Marruecos. Para nosotros es otra ciudad imprescindible que ver en Marruecos. No tiene nada que ver con Marrakech, así que anímate y compáralas tú mismo 😉

Descubre 30 cosas que hacer en Fez

Igual que en Marrakech, te recomendamos alojarte en un riad para tener una experiencia más auténtica. Te contamos los mejores barrios para buscar alojamiento. Nosotros elegimos el Riad Batchisarai, restaurado con un gusto excelente y con un trato delicioso por parte del propietario. Las vistas de Fez desde la terraza son un plus. También tendrás una oportunidad de oro para probar la gastronomía marroquí en estos restaurantes ricos y baratos.

8 mejores excursiones desde Fez
que ver en Marruecos
Las famosas curtidorías de cuero de Fez

12. Ifrane, la Suiza de Marruecos

Ifrane es un lugar bien curioso que ver en Marruecos por su aspecto de pueblo europeo. De hecho, se le conoce como la Suiza marroquí. Se creó en la década de los 30 como destino vacacional de lujo, especialmente en invierno durante la temporada de esquí. Sus casas de estilo alpino, lagos y parques te hacen olvidar que estás en Marruecos. Incluso hay la exclusiva Universidad Al-Akhawayn, donde solo estudian los más adinerados.

Lo más habitual para visitar Ifrane es reservar una excursión desde Fez. Para pasar un día bien completo, también visitarás el pueblo de cuevas tradicionales de Bhalil, el bosque de cedros de Azrou y las cascadas de Sefrou.

Descubre las 10 mejores ciudades de Marruecos

13. Chefchaouen, la ciudad más original que ver en Marruecos

Chefchaouen es uno de los lugares que ver en Marruecos que más popularidad se ha ganado por culpa de Instagram. Se conoce como perla azul, ya que toda su medina está cubierta de pintura azul. Hay muchos rincones bonitos que ver en Chefchaouen.

Lo más común es llegar desde Fez. Sus calles de cuento están habitadas por decenas de gatos muy tiernos, ¡nos los queríamos llevar todos a casa! Al haberse convertido en un destino tan turístico, hay muchas tiendecitas de souvenirs y riads donde quedarse a dormir.

Reserva una excursión de un día a Chefchaouen desde Fez
que ver en Marruecos
El pueblo más colorido que ver en Marruecos

14. Meknes, la ciudad imperial olvidada

Aunque Marrakech, Fez y Rabat tengan mucho más renombre, Meknes completa la lista de ciudades imperiales de Marruecos. Debe su grandez al sultán Moulay Ismail, que trasladó la capital marroquí de Fez a Meknes en 1674. Aunque ya ha llovido mucho desde entonces, aún se pueden visitar muchos restos de aquella época majestuosa.

Además, se nota que no es una ciudad tan turística y es un placer pasear con tranquilidad por su medina. Se puede llegar fácilmente desde Fez en transporte público o con una excursión guiada.

que ver en Marruecos
Meknes tiene construcciones majestuosas

15. Volubilis, el yacimiento arqueológico mejor conservado de África

A Marruecos no le falta de nada, ¡incluso tiene una ciudad romana con más de 20 siglos de antigüedad! Se cree que fue una ciudad fundada por los cartagineses en el siglo III a.C. Unos 300 años más tarde, pasó a ser territorio romano. Aún se conservan sorprendentemente bien el Arco de Triunfo de Caracalla o el Templo de Júpiter Capitolino. ¡Toda una maravilla para los amantes de la historia!

¿Cómo ir de Meknes a Volubilis?

Este yacimiento está a solo 30 kilómetros de Meknes. Hay varias opciones para ir de Meknes a Volubilis. Al ser un tema algo complejo, hemos hecho un post dedicado a ello para que elijas la opción que más te convenga.

que ver en Marruecos
Un paseo épico por los restos romanos de Volubilis, un lugar histórico que ver en Marruecos

16. Moulay Idrís, una ciudad santa con unas vistas privilegiadas

Otro lugar muy recomendable que ver en Marruecos es Moulay Idrís. De hecho, está al lado de Volubilis. La mayoría de gente opta por hacer una excursión de un día a Meknes, Volubilis y Moulay Idrís desde Fez. Moulay Idrís es una ciudad santa en honor a Idrís I, bisnieto de Mahoma.

Hasta hace algunas décadas la entrada a la ciudad estaba prohibida a los no musulmanes. Pero afortunadamente, ahora se puede disfrutar de sus callejuelas y preciosas terrazas panorámicas.

que ver en Marruecos
Una bonita vista de Moulay Idrís

17. Rabat, la capital de Marruecos

Rabat es la capital de Marruecos y la segunda ciudad más poblada tras Casablanca. Aunque lleva las riendas en la política marroquí, a nivel turístico queda relegada a un segundo plano. Para nosotros es totalmente injusto, nos parece una ciudad muy interesante que ver en Marruecos.

Merece la pena solo por la maravillosa kasbah de los Udayas, que tiene un aire a Chefchaouen por su color azul. Pero también tiene un zoco digno de ver y la extensa necrópolis de Chellah. En definitiva, no te faltarán cosas que hacer en Rabat. También te recomendamos los mejores barrios para alojarse en la capital marroquí.

que ver en Marruecos
Paseando por la kasbah de Rabat

18. La mezquita Hassan II en Casablanca, uno de los edificios más impactantes que ver en Marruecos

Casablanca es la ciudad más grande de Marruecos y, como no podía ser menos, tiene la cuarta mezquita más grande del mundo. Su minarete mide 172 metros y su interior tiene capacidad para más de 90.000 fieles. La majestuosidad de esta construcción se puede admirar tanto por fuera como por dentro. Es la única mezquita del país que puede ser visitada por no musulmanes. Es obligatorio contratar una visita guiada por 120 dirhams (12€ aproximadamente).

Más allá de la imponente mezquita de Hassan II, otro de los atractivos de Casablanca es la réplica de Rick’s Café, escenario de la película Casablanca. Si quieres conocer la ciudad con calma, lo mejor es que te quedes a dormir por lo menos una noche.

Te recomendamos los mejores barrios y hoteles para dormir en Casablanca
que ver en Marruecos
Uno de los edificios más emblemáticos que ver en Marruecos

19. Agadir, un pueblo costero con encanto

Agadir se conoce por su clima suave y agradable durante todo el año. Tiene un paseo marítimo de 10 kilómetros, la envidia de cualquier ciudad con playa. Por desgracia, la mayoría de edificios de la ciudad son completamente reconstruidos, ya que un terremoto arrasó Agadir en 1960. Paradójicamente, su kasbah original construida en el año 1541 aguantó en pie y aún se puede disfrutar como ejemplo de la arquitectura árabe medieval.

25 lugares imprescindibles que ver en África

20. Playa Legzira, la playa más bonita que ver en Marruecos

Unos kilómetros al sur de Agadir se encuentra la mejor playa de Marruecos para muchos. La playa de Legzira llama la atención por los dos arcos de roca rojiza formados por la erosión del mar a lo largo de los siglos. Quédate hasta el atardecer para ver unos colores aún más intensos. Se puede hacer una excursión desde Agadir para conocer esta playa.

que ver en Marruecos
Una playa impresionante que ver en Marruecos | Chaymae Bendaoud

21. Asilah, una ciudad costera con un toque de Portugal

Asilah (o Arcila en español) es una pequeña ciudad de costa con un centro histórico sorprendente. Y es que Portugal dominó la zona en el siglo XV, construyendo fortificaciones y murallas para proteger la ciudad. Los edificios blancos con detalles azules del centro tienen carácter andalusí, así como el palacio de Raisuni, una mansión hispano-morisca.

que ver en Marruecos
Las murallas que protegían Asilah

22. Tetuán, un pedacito de Andalucía que ver en Marruecos

Otra medina espectacular que ver en Marruecos es la de Tetuán. Esta ciudad al norte de Marruecos tiene muchísima influencia andalusí. Por su proximidad con España, ha estado bajo el mando de su país vecino en varias ocasiones.

La mayoría de sus habitantes hablan el español y su arquitectura caracterizada por las fachadas blancas hace que se conozca como “la hija de Granada”. Además tiene una ubicación privilegiada en la costa con kilómetros de playas e incluso un centro termal donde relajarse.

23. Tánger, la ciudad más cosmopolita de Marruecos

Siguiendo en el norte del país, no dejes de visitar Tánger. Es la ciudad con una carácter más internacional que ver en Marruecos. Allí también se nota la fusión de la cultura árabe y la mediterránea. Algunos ejemplos de su proximidad con España son la plaza de toros que hay en la ciudad y el Gran Teatro Cervantes. Ha sido una ciudad cosmopolita desde hace muchos años.

Hace un par de siglos, los artistas Matisse y Delacroix eligieron Tánger como lugar de inspiración. Su medina llena de fachadas blancas está dominada por una fortaleza. Tampoco te puedes perder el Palacio del Sultán, reconvertido en un museo dedicado a las artes marroquíes.

que ver en Marruecos
Una bonita mezquita que visitar en Tánger

24. Cactus Thiemann, la plantación de cactus más grande de África

Cerca de Marrakech encontrarás 7 hectáreas llenas de cactus con una historia muy tierna. Hans Thiemann, un ingeniero agrícola de Bremen, abrió este espacio en los años 60 cansado de tener que experimentar con los cactus en invernaderos. Thiemann murió en 2001, pero su mujer e hijas mantienen las 150 especies de cactus cuidadas para que todo el mundo las pueda disfrutar.

25. Cabras productoras de argán, los animales más curiosos que ver en Marruecos

El aceite de argán es un producto de belleza muy preciado. Se produce casi exclusivamente en Marruecos, donde tienen muchos árboles de argán gracias al clima tan seco del país. Pero… ¿sabes que se produce a partir de semillas regurgitadas por cabras subidas a los árboles? Las plantaciones de argán abundan entre Essaouira y Tiznit.

Suena totalmente surrealista, pero las cabras trepan por las ramas para conseguir su alimento: los frutos del árbol. Las semillas son indigestas, así que las vuelven a escupir y se usan para producir el valioso aceite de argán. ¡Mucho menos glamuroso que lo que venden los anuncios de cosmética! Sin duda, estas cabras trepadoras son algo muy curioso que ver en Marruecos.

que ver en Marruecos
Una estampa bien curiosa que ver en Marruecos

UBICACIÓN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN MARRUECOS

Hemos preparado este mapa para que ubiques estos 25 lugares mágicos que ver en Marruecos para prepararte tu viaje al país.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

  1. Wow! Simplemente no me imaginaba que Marruecos fuera un lugar tan bello. sin duda lo voy a agregar a mis lista. Excelente artículo, un saludo! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba