Marrakech es la ciudad más turística de Marruecos y sin lugar a duda uno de los lugares más bonitos del país. Sin embargo, mucha gente se pregunta si viajar a Marrakech es seguro por la inestabilidad política del norte de África. Puedes estar tranquilo, siempre y cuando utilices el sentido común. En este post intentamos responder a la famosa pregunta: ¿viajar a Marrakech es seguro? Te contamos algunos consejos de viaje recopilados tras nuestra experiencia en la ciudad y lo que nos contaron los locales.
🇲🇦 Te contamos 45 cosas que ver y hacer en Marrakech. Puedes reservar un tour GRATIS en español para tener una primera toma de contacto con la ciudad.
😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Marrakech. Nosotros dormimos en Riad Rodamón, bonito y bien de precio.
✅ No olvides tu seguro de viaje con un 5% de descuento para visitar Marruecos. Aunque Marrakech es seguro, pueden ocurrir mil cosas fuera de tu control y arruinarte el viaje.
Contenidos de este artículo
- ¿VISITAR MARRAKECH ES SEGURO? CONSEJOS DE VIAJE
- 1. En Marrakech hay mucha policía (y no siempre la ves)
- 2. Marrakech es seguro porque la ciudadanía contribuye a ello
- 3. Cuidado con las estafas más comunes en Marrakech
- 4. Evitar la Medina de noche, pese a que Marrakech es seguro
- 5. No acercarse a los animales en Jamaa El Fna
- 6. No comer en la plaza
- 7. Beber siempre agua embotellada
- 8. Tener mucho cuidado con el tráfico
- 9. Evitar los taxis en las zonas más turísticas y pedir siempre el taxímetro
- 10. Usar el sentido común
- Entonces, ¿visitar Marrakech es seguro?
¿VISITAR MARRAKECH ES SEGURO? CONSEJOS DE VIAJE
1. En Marrakech hay mucha policía (y no siempre la ves)
Marrakech recibe más de 10 millones de turistas anuales. Eso significa que el turismo es un gran activo para la ciudad y para el país. Representa aproximadamente un 8% del PIB de Marruecos.
Así que a los turistas no hay que tocarlos y eso la gente lo sabe. En Marrakech verás mucha policía por la calle, especialmente en las zonas más turísticas. Además hay mucho policía de paisano, aunque no lo veas está allí velando por tu seguridad.

2. Marrakech es seguro porque la ciudadanía contribuye a ello
Y a parte de los policías uniformados, los paisanos, y algunos miembros del ejército marroquí, cada ciudadano es un policía. Como hemos dicho, la gente es muy consciente de que el turismo es súper importante para el país, así que los que viven del sector siempre tratan de que nos sintamos bien y de que el turismo siga creciendo para que sus negocios vayan mejor.
Así que si alguien le roba algo a un turista, desde el propietario de la tienda más cercana hasta la persona que lo haya visto, colaborarán contigo hasta que lo cacen y le apliquen la pena merecida.Un local nos contó que cuando alguien te roba algo, la gente siempre te incita a que digas que te han robado más cosas para que las penas sean mayores.Como puedes ver, viajar a Marrakech es seguro ya que todos colaboran para que así sea.
¿Viajar a Marruecos es seguro?3. Cuidado con las estafas más comunes en Marrakech
En Marrakech puede que no te roben, pero las estafas son muy frecuentes, especialmente por parte de jóvenes. Allí la gente intenta sacar dinero de lo que pueda. Lamentablemente en las zonas turísticas, especialmente en la Medina, nos ven como billetes con piernas y brazos. Se las saben todas: conviven día a día con los turistas y saben cómo sacarnos el dinero. De hecho hay gente que vive solo de eso. Ni tiene una tienda ni nada, simplemente te intentan engañar. A continuación te contamos los engaños más frecuentes para que no caigas en ellos.
3.1. Nunca digas donde duermes
Esta es una estafa bastante frecuente. Como saben que llegar a los riads siempre es complicado, cuando te ven con maletas te preguntan para posteriormente hacerte de guía. Se van a poner delante y tú, obviamente, les vas a seguir porque tienes que ir en esa dirección. Nuestro consejo es que le digas directamente que no le vas a dar dinero. Aunque no les hagas mucho caso, ellos van a seguir a la suya hasta que lleguen contigo al riad y te pidan el dinero.
Las calles de Marrakech son laberínticas, por eso es imprescindible tener internet para consultar un mapa.
Compra una tarjeta SIM para tener conexión a internet en Marruecos. ¡Tan fácil como recibirla en casa e insertarla al aterrizar en Marruecos!
3.2. Si alguien te entra muy simpático y te pregunta donde vas, tampoco se lo digas
Y si se lo dices, no lo sigas porque ya habrás metido la pata. En la Medina de Marrakech lamentablemente vimos poca gente con buena fe para ayudarnos. Siempre te intentan engañar para ganarse su dinero. Y te van a llevar por el recorrido más largo para que todavía les des más dinero.

3.3. Al tanto con los “monumentos cerrados”
Es muy importante que tengas claro los horarios de las atracciones cuando vayas a visitarlas. Te van a intentar engañar para que en vez de ir allí vayas a una cooperativa u otro sitio desconocido para que te guíen y te cobren posteriormente.
3.4. No te creas los supuestos eventos especiales para sacar fotos
También te dicen que vas a sacar las mejores fotos a la mejor hora del día en un lugar genial. Lo único que quieren es cobrarte, no hay nada especial. Marrakech es seguro, sí, pero estos engaños están a la orden del día y es bueno que los sepas. Así que como dice la famosa frase: piensa mal y acertarás.
✅ Usa la tarjeta Revolut para pagar en cualquier divisa sin comisiones ocultas, incluyendo los dirhams marroquíes. También va genial para sacar dinero en cualquier rincón del mundo. Además, te regalan 10€ tras hacer tu primera compra de cualquier importe 🙂 ¡Una compañera de viaje insuperable para ahorrar comisiones inútiles! Normalmente, los bancos convencionales cobran de un 3% a un 5%.
✅ Si quieres dirhams en efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.
4. Evitar la Medina de noche, pese a que Marrakech es seguro
Visitar Marrakech es seguro, siempre y cuando no pasees por la Medina de noche. Aunque es muy aconsejable dormir allí por su ubicación, no te recomendamos que vuelvas muy tarde. Aun así, sigue siendo la mejor zona donde alojarse en Marrakech si priorizas la buena ubicación y quieres conocer la auténtica ciudad.
Descubre la mejor época del año para viajar a Marruecos según el clima5. No acercarse a los animales en Jamaa El Fna
En la plaza te encontrarás monos y cobras, básicamente. No te acerques a ellos bajo ningún concepto por dos motivos. Primero porque es peligroso y segundo porque estarás financiando una explotación súper violenta de esos animales.
No existe ningún tipo de control sobre ellos y si una cobra te muerde (algo que ya ha pasado en algunas ciudades) puedes morir en pocos minutos. En el caso de los monos, una mordedura o un zarpazo te podrían contagiar serias enfermedades. Además te van a pedir dinero incluso por sacar una foto desde lejos a los animales. Si los quieres ver, te aconsejamos que compres un billete de avión a muchos otros países donde los verás en libertad. Viajar a Marrakech es seguro, pero este tipo de actividades con animales son muy peligrosas.

6. No comer en la plaza
Antes era una cosa súper frecuente, pero con el aumento del turismo las condiciones han empeorado muchísimo. Cuando cae la noche verás muchos puestos de comida donde cenar por muy poco. ¡Pero al tanto! Algunos turistas han tenido que ser atendidos por intoxicaciones alimentarias. Incluso en el propio riad nos avisaron de ello ya que los alimentos no están bien conservados y pueden sentar mal.
Te recomendamos 11 restaurantes buenos y baratos en Marrakech7. Beber siempre agua embotellada
El agua del grifo Marruecos contiene bacterias diferentes a las que tu cuerpo no podría estar acostumbrado. Incluso la de los hoteles. Si lo haces, lo peor que te puede pasar es tener malestar estomacal, pero eso puede ser suficiente para arruinarte las vacaciones. De este modo, te aconsejamos no beber agua que no sea embotellada.
No olvides contratar un seguro de viaje antes de llegar a Marruecos. Tendrás asistencia en español ante cualquier imprevisto. Las coberturas más destacadas son la asistencia médica, posibilidad de volver a casa en situaciones justificadas, adelanto de fondos en caso de pérdida o robo de equipaje, por ejemplo. Nosotros viajamos con Iati y te ofrecemos un 5% de descuento en sus seguros de viaje.
8. Tener mucho cuidado con el tráfico
Andar por las calles de la Medina es toda una aventura pese a que Marrakech es seguro. Por esas estrechas calles pasan motos a toda pastilla, bicicletas e incluso carros tirados por burros. Nuestro consejo es que nunca des un paso en falso. Ellos están muy acostumbrados a conducir en estas condiciones, por lo que siempre te van a esquivar. Se decidido en cada paso que des.

9. Evitar los taxis en las zonas más turísticas y pedir siempre el taxímetro
Muchos taxistas, especialmente en las zonas turísticas, se hacen los despistados y no encienden el taxímetro. Eso lo hacen para que cuando llegues al destino, te digan el precio que quieran y lo tengas que pagar. Hecha la ley, hecha la trampa. Si quieres ir más tranquilo puedes pactar el precio por un poco más y olvidarte del taxímetro. Los engaños se acentúan en el aeropuerto, por eso te contamos todas las opciones de transporte del aeropuerto de Marrakech al centro con sus respectivos precios.
Si tienes pensado hacer alguna excursión desde Marrakech, lo mejor es que no improvises y la reserves con antelación. Te pasarán a recoger por tu alojamiento y no tendrás que preocuparte por el transporte.
12 mejores excursiones desde Marrakech10. Usar el sentido común
Eso es muy importante. Viajar a Marrakech es seguro siempre y cuando utilices el sentido común en todas las situaciones con las que te encuentres. Con eso queremos decir que evites pasear de noche, que respetes sus leyes y costumbres… Por ejemplo no hagas muestras de afecto en público o no vistas de una forma transgresora. Marrakech es seguro y muy turístico, pero siempre se pueden evitar problemas utilizando el sentido común.

Entonces, ¿visitar Marrakech es seguro?
Junto a la capital Rabat es la ciudad más segura de Marruecos. Por lo menos eso nos pareció a nosotros. Aunque muchas veces te puedas sentir inseguro, eso no significa que la ciudad sea peligrosa. Al final hay que tener en cuenta que su cultura es muy diferente a la nuestra: desde su forma de conducir hasta su forma de tratar al turista. Si tienes todas estas cosas claras, estamos seguros que disfrutarás de tu viaje.
Estoy interesado en ir yo solo,siempre y cuando pueda ir con un guia de confianza me recomendais alguno gracias un saludo
Hola Borja,
No conocemos personalmente a ningún guía, pero este tour privado por la ciudad tiene unas opiniones impecables 🙂
¡Disfruta mucho el viaje!
hola, he leido vuestros comentarios y estoy de acuerdo , Marrakech es una ciudad muy segura pero hay que tomar precauciones por los engaños en los que se puede caer. Cuando uno va varias veces , ya esta mas en guardia, pero las primeras veces, puede pasar mas facilmente. Aconsejo a todos ir a Marrakech, Por cierto siempre suelo ir a la plaza a cenar y nunca me he sentido mal . De hecho no he oido comentarios al respecto. Bueno, considero muy acertados los comentarios y os agradezco la informacion. La comida es esquisita. La excursion al desierto y mejor , si pasais la noche , la recordareis en toda la vida. un saludo
Hola Ignacio,
¡Muchas gracias por tu comentario! Y lo más importante, siempre hay que conocer los sitios 🙂
¡Un abrazo y feliz año nuevo!
Me parece tan contradictorio que expresen varias veces en este artículo que Marrakech es seguro cuando al final no puedes comer donde sea, no puedes beber agua, no puedes salir de noche, tienes que vigilar como te comportas, no puedes hacerle caso a los que te hostigan, los taxistas te pueden engañar, puedes sufrir una intoxicación, los jóvenes quieren estafarte, para ellos un turistas es dinero andante…. entonces ¿Donde esta el sentido de seguridad si tienes que estar pendiente a todo esto? Si tan pronto caiga la noche tienes que encerrarte. Para colmo cierran con la frase piensa mal y acertarás. Es incongruente. Yo acabo de llegar de allí y nos asaltaron, nos robaron todo y nos amenazaron de muerte. Se lo dijimos al dueño del lugar donde nos quedamos y no hizo nada. Se quedó como que todo era normal. Para colmo dijo que para que involucrar la policía si eran más de las 5:00 de la tarde y las estaciones de policías estaban ya cerradas. Yo le aconsejo a todo el que vaya que por su seguridad vaya en grupo y con excursiones ya organizadas. Si puede quedarse en un hotel donde lo busquen y lo traigan de regreso a la puerta mucho mejor. En la Medina no se adentre mucho porque le puede ir mal. Allí no hay sentido de dirección y se pierde fácilmente el regreso. Si quiere experimentarlo vaya de día y preferiblemente con un guía. Finalmente no confié en nadie!!!!! Como dicen por ahí… no confie ni en su madre.
Hola Héctor,
La seguridad es un concepto muy subjetivo… Por suerte nosotros no nos sentimos en peligro, simplemente nos molestó bastante la insistencia general para engañarte y sacarte un dinero. Pero a pesar de eso, por nuestra experiencia, Marruecos sí nos pareció un destino seguro. Bastante más de lo que esperábamos, de hecho. El tema de vigilar por la noche, con los taxis y vigilar con el agua son precauciones bastante normales para nosotros en cualquier parte del mundo.
Buenas estamos mi novia y yo pensando en viajar a marraketch a finales de octubre y pensamos en coger hotel con piscina el tiempo estará para pegarse un baño?Muchas gracias
Hola Andres,
Pues en teoría máximas de 27ºC y mínimas de 15ºC. Durante el día sí, aunque por la noche hay bastante oscilación térmica. Nosotros estuvimos en octubre y durante el día el sol apretaba bastante, así que si hace bueno os podréis bañar.
Un abrazo
Muchas gracias por vuestros consejos chicos! Muy útiles!
Seguramente vayamos en julio unas amigas y yo a Marrakech y tengo un par de dudas:
– con qué empresa recomendáis la excursión del desierto?
– creéis que en julio hará un calor insoportable allí o podremos hacer turismo?
Muchas gracias!!!
Hola Isabel,
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Nosotros la hicimos con Marrakech Camel Trips y todo fue genial 🙂 Es la única que hemos probado y conocemos de primera mano.
Respecto al clima, está claro que el calor va a apretar jaja Nosotros fuimos en octubre y el calor costaba de soportar, así que imagínate en verano. De todos modos, si os hidratáis correctamente y no hacéis grandes esfuerzos no creemos que sea gran problema.
Un abrazo
Que tan recomendable es sin tours y traslados contratados?
Hola Jennifer,
Sin problema. Puedes viajar perfectamente en tren. Lo único que recomendamos hacer sí o sí en tour es la excursión al desierto. Por lo demás, todo perfecto.
Un abrazo
Es peligroso ir cinco mujeres solas? Dos madres, una de 20, otra de 16 y otra de 15. Graciaas!
Hola Irene,
No os preocupéis, es totalmente seguro teniendo en cuenta estas recomendaciones 🙂
¡Que vaya genial el viaje!
Me gusta mucho vuestro blog y siempre lo consulto antes de viajar.en esta ocasion querria llevsr a mis hijos a marrakech.yo hace muchos años que fui y volvi encantada aunque si bien es cierto era un poco agobiante la gente.creeis un problema ir con mis hijos de 19 y 15 años?
Hola Carmen,
¡Muchísimas gracias por leernos! Marrakech es una ciudad preciosa. Aunque en algunas circunstancias pueda resultar un poco agobiante, moverse por ahí y conocer su cultura es una experiencia increíble que estamos seguros que tus hijos van a disfrutar. Así que sin duda te recomendamos viajar con ellos 🙂
¡Disfrutad mucho de Marrakech!
MUCHAS GRACIAS, estos consejos no se ven en todos lados y son super útiles.
Me encanta vuestro blog!!! Os lo agradece una viajera empedernida 🙂 ávida de consejos!
Hola Rosa,
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegra un montón saber que damos info útil para otros viajeros 😉
Un saludo
Hola es muy bueno saber los consejos q dais tan buenos y tan bien explicado muchas gracias creo q he leído q hay una guía gratis q habla español donde sería gracias un saludo
Hola Noelia,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Agradecemos mucho tu comentario y nos alegramos que nuestra información te sirva de utilidad 🙂
Respecto al guía gratis en español, debes reservarlo en este enlace.
¡Un abrazo!