Marruecos es uno de los mejores países que ver en África. La mayoría de turistas se basan en las cuestiones climáticas a la hora de decidir cuál es la mejor época para viajar a Marruecos. ¡Y creemos que es un acierto! Por ejemplo, en verano, en ciudades como Fez o Marrakech, las temperaturas pueden ser muy sofocantes, en algunos casos superando los 40ºC. ¡Y eso sin entrar en el desierto! Aunque siempre es buena idea visitar Marruecos, creemos que hay meses mejores que otros para enamorarse del país africano. Así que en este post te contamos cuál es la mejor época para viajar a Marruecos y cuándo es mejor no ir.
25 lugares que no te puedes perder en MarruecosAunque es uno de los países más seguros de África, hay que tener ciertas precauciones. Te damos algunos consejos y nuestra visión acerca de la seguridad en Marruecos. En cualquier caso, es imprescindible contratar un seguro de viaje para Marruecos para ahorrarte dinero y malos ratos. Te ofrecemos un 5% de descuento en todos los seguros de viaje de IATI. Además, comentamos todas las coberturas imprescindibles que debe tener tu seguro, compartimos precios y te ayudamos a elegir el mejor seguro de viaje para Marruecos según tu tipo de viaje.
Contenidos de este artículo
CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A MARRUECOS
El clima es más suave y lluvioso en las costas y más extremo en el interior
El clima en Marruecos es moderado y subtropical. En general, las brisas del Atlántico y del Mediterráneo suavizan las temperaturas en la costa y provocan más precipitaciones, mientras que en el interior, a medida que te alejas del océano, las temperaturas son más extremas y secas por la influencia del desierto.
En el interior, las temperaturas durante el verano llegan a ser extremadamente calurosas y en invierno, bastante frías. Aunque en sitios como el desierto hay mucha oscilación térmica viajes en la época que viajes.
Así que, en general, la mejor época para viajar a Marruecos es en primavera y otoño, cuando el clima es más regular, agradable (pese a ser cálido) y hay menos precipitaciones en todo el país.
Ruta por Marruecos en 10 días: itinerario de viajeIntenta evitar viajar durante el Ramadán
El Ramadán es el evento religioso más importante en Marruecos y en todos los países árabes. Dura un mes, aunque cada año cambia de fechas. Básicamente porque Marruecos tiene un calendario lunar, diferente al nuestro. El Ramadán siempre se celebra en el noveno mes del calendario lunar y eso significa que cada año, el Ramadán avanza 10 días en el calendario gregoriano. Suele caer entre marzo y junio.
Lo que más puede afectar al turista es que muchos restaurantes, tiendas y monumentos no abren por las mañanas y cierran más pronto para acomodarse en los horarios de comida y oración. Así que si viajas a Marruecos durante el Ramadán, deberás tener más paciencia y margen de improvisación.
El ayuno es uno de los aspectos más característicos del Ramadán. No pueden comer ni beber durante las horas de luz. Eso no significa que tú debas cumplirlo, pero si viajas a Marruecos durante el Ramadán, intenta no comer, fumar o beber en público. Es una forma de mostrar respeto por su cultura y religión.
El clima puede ser diferente
Marruecos es un país muy variado y atractivo. En la costa puedes visitar ciudades como Rabat, Casablanca o Essaouira, mientras que en el interior te deleitas con Marrakech, Fez o el desierto de Merzouga. Pero debes saber que dependiendo de dónde vayas, el clima puede ser diferente. Así que a continuación analizamos por estaciones y mes por mes, cuál es la mejor época para viajar a Marruecos.

1. Visitar Marruecos en invierno (diciembre a febrero)
Marruecos es un destino que recibe visitantes durante todo el año. Aunque el invierno sea lluvioso, es la mejor época para viajar a Marruecos si quieres escapar de las multitudes.
Generalmente los inviernos son suaves y con mucha presencia de sol. Sin embargo, al ser un país tan variado, hay algunas excepciones como la costa norte, las montañas del Atlas y el desierto.
La época más lluviosa en la costa
Durante los meses de invierno en la costa llueve mucho. Especialmente en la zona norte, donde se encuentran las ciudades de Casablanca, Rabat o Tánger. Eso se debe a su influencia atlántica, que provoca que estas ciudades reciban de 10 a 13 días de lluvia por mes.
De todos modos, en la parte sur de la costa llueve menos, ya que recibe más influencia del desierto. Este sería el caso de Agadir. Pese a que en esta ciudad costera llueve más que en cualquier otra estación, las lluvias no son, ni mucho menos, tan abundantes como en la fracción norte. Por ejemplo, solo recibe una media de 4 o 5 días de lluvia al mes, casi una tercera parte que en la zona norte.
En Marrakech, Fez o en el mismo desierto, no debes preocuparte demasiado por la lluvia. Aunque llueve algo más, es insignificante.
Dónde dormir en Marrakech: mejores zonas y hotelesLas temperaturas más bajas del año
¿Hace frío en Marruecos en invierno? Si no te importa que el ambiente sea fresco, el invierno puede ser la mejor época para viajar a Marruecos. Las mínimas en las ciudades más importantes suelen estar sobre los 8ºC mientras que las máximas pueden llegar hasta los 20ºC. Durante el día se está bastante bien, pero por las noches puede hacer mucho frío, especialmente en el desierto.

No es la mejor época para hacer senderismo en las montañas del Atlas pero sí para esquiar
Durante el invierno, las temperaturas en el Atlas son bajas. De hecho, la zona recibe fuertes nevadas en invierno, así que no es la mejor época para viajar a Marruecos y perderse por la cordillera del Atlas. Aunque sí son buenos meses para esquiar. Sí, has leído bien. ¡Puedes esquiar en África!
Oukaïmeden, ubicado a 80 kilómetros al sur de Marrakech es una de las pocas estaciones de esquí que hay en todo el continente. La mejor época para esquiar en Marruecos son durante los meses de enero y febrero. Además te contamos las mejores excursiones desde Marrakech.
1.1. Viajar a Marruecos en diciembre
Diciembre no es de nuestros meses favoritos para visitar Marruecos. Junto a noviembre es el mes más lluvioso, así que si planeas hacer una ruta por Marruecos, puedes encontrar bastante lluvia, especialmente en la costa.
Además, a partir de la tercera semana de diciembre, los precios suben muchísimo. Muchos europeos deciden venir a pasar las vacaciones de Navidad para escapar del frío invernal del viejo continente. Aunque es de los meses más fríos, las mínimas raramente bajan de los 8ºC y durante el día se está bastante bien. Si deseas viajar a Marruecos en diciembre, reserva el alojamiento con antelación.
10 mejores ciudades de Marruecos1.2. Viajar a Marruecos en enero
Es el mes más frío del año en Marruecos y uno de los más húmedos. Sin embargo, si no vas al Atlas, durante las horas de luz no debes preocuparte demasiado por las bajas temperaturas.
Además, enero es uno de los mejores meses para viajar a Marruecos si buscas buenos precios. Hay menos multitudes y los hoteles ofrecen tarifas de temporada baja.
En la costa y en ciudades como Fez o Marrakech, todavía llueve más de lo habitual. Sin embargo, puede ser una buena época para visitar el desierto, ya que raramente llueva. Eso sí, durante las noches las temperaturas son muy bajas en el desierto, rozando los 0ºC. Te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Fez.
1.3. Viajar a Marruecos en febrero
Febrero es un buen mes para perderse por el interior y el sur de Marruecos. En la costa, las lluvias todavía son frecuentes y en el norte los días tienden a ser grises.
Al igual que enero, febrero es temporada baja para el turismo en Marruecos. Así que también es un buen momento para disfrutar del país sin multitudes y con buenos precios antes de que lleguen la primavera y el verano, las estaciones más populares.
2. Visitar Marruecos en primavera (marzo a mayo)
Nosotros creemos que la primavera es la mejor época para viajar a Marruecos. Las temperaturas cada vez empiezan a ser más agradables y hay menos precipitaciones, aunque marzo y abril todavía son meses bastante lluviosos en la costa. Las mínimas rara vez bajan de los 10ºC mientras que las máximas se elevan hasta los 27ºC. Eso sí, sin llegar a ser tan sofocantes como en verano.
Además, gracias a las lluvias del invierno, los paisajes se vuelven verdes y exuberantes. Por eso es, junto al otoño, la mejor estación para disfrutar del senderismo.
Sin embargo, si tienes pensado visitar el Sahara, las tormentas de arena durante los meses de primavera pueden ser bastante frecuentes. Eso se debe al famoso viento de Sirocco, que sopla en la región en esas fechas.
2.1. Viajar a Marruecos en marzo
Marzo es uno de los meses más agradables para viajar a Marruecos. Es el principio de la primavera, el clima empieza a ser más favorable y el número de turistas todavía sigue siendo bastante bajo.
Para que tengas una referencia, las temperaturas suelen estar sobre los 10°C y 20ºC, aunque también puede haber temperaturas más bajas. En general puede ser un mes bastante impredecible, así que es mejor llevar ropa para todas las condiciones.
2.2. Viajar a Marruecos en abril
La primavera se puede considerar la mejor época para viajar a Marruecos. El clima primaveral es muy agradable, con temperaturas que pueden llegar a subir hasta los 30ºC en las partes más cálidas como el desierto. Todavía se dan precipitaciones ocasionales. Pero son chaparrones cortos sin importancia.
Eso sí, la Semana Santa suele caer en abril. Por eso llegan más turistas y los precios aumentan ligeramente. Igualmente, nos parece un mes ideal para descubrir Marruecos. Algunos años, el ramadán cae en abril. Tenlo en cuenta porque puedes encontrarte con limitaciones de horarios en sitios turísticos.
2.3. Viajar a Marruecos en mayo
Mayo también es un buen mes para visitar Marruecos. Las condiciones climáticas son similares a las de abril, pero las temperaturas suben y las lluvias cesan conforme se acerca el verano. Al hacer la maleta, ve preparado para todo. Mete principalmente ropa de verano, pero también alguna chaqueta ligera para las noches.
Este mes es ideal para perderse por el interior del país y descubrir sitios mágicos como Las Gargantas del Todra o del Dades.

3. Visitar Marruecos en verano (junio a agosto)
Estos tres meses no son la mejor época para viajar a Marruecos. Con el verano, llega el calor sofocante a Marruecos. Las temperaturas mínimas rondan los 20ºC, mientras que los termómetros pueden superar los 40ºC en el interior del país.
Marrakech, Fez y el desierto de Merzouga son un auténtico horno. Si haces alguna excursión al desierto, sé consciente que las temperaturas pueden bajar más de 20ºC por la noche. En las ciudades costeras como Casablanca, Tánger o Essaouira las brisas del Atlántico hacen que haya un ambiente algo más fresco.
Si visitas Marruecos en verano, lleva ropa bien fresquita en la maleta con patrones holgados para no estar sudando todo el día. Te aconsejamos optar por tejidos transpirables como el algodón o el lino.
8 mejores excursiones desde Fez3.1. Viajar a Marruecos en junio
En junio, las temperaturas empiezan a ser muy altas en el interior del país. Pero sigue siendo un buen mes para conocer la costa marroquí. De hecho, en Essaouira se celebra el Festival Gnaoua y Músicas del Mundo, un evento musical muy chulo y diverso. A nivel turístico, la primera quincena de junio es bastante tranquila.
3.2. Viajar a Marruecos en julio
Julio es probablemente el peor mes para viajar a Marruecos. Se registran las temperaturas más altas de todo el año. Además, coincide con las vacaciones de la mayoría de europeos. De esta manera, conviene reservar alojamiento con antelación. ¡Los riads y hoteles con piscina vuelan!
Te recomendamos madrugar mucho y aprovechar las primeras horas del día, cuando aún no quema tanto el sol. Durante el mediodía, puedes relajarte en tu alojamiento y salir a probar la deliciosa gastronomía marroquí.
3.3. Viajar a Marruecos en agosto
En agosto el clima es prácticamente idéntico que en julio: seco y muy caluroso. Por eso, lo mejor es centrarse en las ciudades costeras: Tánger, Rabat, Essaouira o Casablanca son destinos más frescos que las famosas Marrakech o Fez. Sigue habiendo bastante afluencia turística y los precios se mantienen elevados al ser temporada alta para viajeros europeos.

4. Visitar Marruecos en otoño (septiembre a noviembre)
El otoño marroquí es perfecto para hacer turismo alrededor del país. Las temperaturas son muy agradables, entre los 15ºC y 25ºC. Hay muchas horas de sol para disfrutar de los atractivos al aire libre o incluso deportes de aventura por las montañas del Atlas.
La afluencia turística baja, así que podrás pasear tranquilamente sin multitudes. Hay mayor disponibilidad de alojamientos y los precios son más asequibles que durante el verano.
4.1. Viajar a Marruecos en septiembre
Nosotros hicimos una ruta por Marruecos en septiembre ¡y acertamos de pleno! Tras nuestra experiencia, consideramos que septiembre es la mejor época para viajar a Marruecos. El clima sigue siendo cálido pero sin llegar a sofocar. Las temperaturas son parecidas al verano en Europa, sobre los 25ºC. Muy raramente llueve y el cielo suele estar despejado, ideal para ver atardeceres de ensueño. ¿Qué más se puede pedir? ¿Que no haya multitudes? ¡Deseo cumplido! Hay menos turistas que en verano y los precios bajan ligeramente.
4.2. Viajar a Marruecos en octubre
Octubre también es un mes estupendo para viajar a Marruecos. Las temperaturas bajan algo más, rondando los 20ºC. A finales de mes empiezan a haber chubascos otoñales y vientos fuertes en la costa. Si estás pensando en visitar solamente el interior de Marruecos, octubre es perfecto para hacer largas caminatas por las ciudades sin sudar tanto como los meses anteriores.
4.3. Viajar a Marruecos en noviembre
Noviembre no es tan buen mes para viajar a Marruecos porque es de los más húmedos. Eso sí, para los que no toleran bien el calor, las temperaturas son ideales. Oscilan entre los 15ºC y 20ºC, ¡súper agradable! No olvides un chubasquero ligero por si cae alguna tormenta, así como una chaqueta para las noches.

En definitiva, ¿cuál es el mejor mes para viajar a Marruecos?
Como puedes ver, casi cualquier momento es bueno para viajar a Marruecos por una cosa u otra. Aunque si deseas hacer una ruta por el país y disfrutar de temperaturas agradables, sin mucha lluvia, entonces creemos que los meses de abril, mayo, septiembre y octubre son los mejores para viajar a Marruecos y enamorarse del país africano.
Nosotros intentaríamos evitar el mes del Ramadán por las limitaciones horarias y, sobre todo, el verano por las altas temperaturas.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.