20 curiosidades de Marruecos que te sorprenderán

Marruecos es el principal destino turístico de África. Y también uno de los más populares entre los españoles. De hecho, ¡solo 11 kilómetros separan ambos países! Hay un montón de datos curiosos sobre Marruecos. Por ejemplo, ¿sabías que tienen el segundo set de películas más grande del mundo? ¿O que se puede esquiar? Estas fueron algunas de las curiosidades de Marruecos que más nos sorprendieron. ¡Pero hay más! Así que si quieres descubrir el país de una forma amena y divertida, no te las pierdas.

20 CURIOSIDADES DE MARRUECOS

1. ¿Por qué las casas de Chefchaouen son azules?

Chefchaouen es uno de los destinos más interesantes de Marruecos. Sus casitas azules enamoran a turistas de todo el mundo. ¿Pero sabes por qué son azules? Existen varias teorías. Una de las más curiosas es la que apunta que los refugiados judíos las pintaron de este color porque creían que de esta forma les mantendría alejados a los mosquitos.

Es importante entender el contexto. Los españoles controlaron Chefchaouen en la década de 1920 y entonces llegaron muchos judíos que huían del Holocausto. Sin embargo, la mayoría marcharon a finales de la década de 1940 y principios de la de 1950 para vivir en Israel.

Otra teoría, quizá la que tiene más aceptación, es que los judíos las pintaron de azul para seguir su cultura y sus costumbres. Se cree que el color azul representa el cielo y está asociado con la pureza y con la gloria de Dios. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Marruecos.

Descubre 12 cosas que hacer en Chefchaouen
curiosidades de Marruecos
Las calles azules de Chefchaouen

2. A los marroquíes les encantan los gatos

Paseando por Chefchaouen y por cualquier ciudad marroquí, encontrarás un montón de gatos callejeros. ¡Es increíble! Según la cultura musulmana, los perros son impuros y los gatos son sagrados.

Se dice que el buen vínculo con estos animales está plasmado en la fe islámica. Se cree que el profeta Mahoma fue personalmente afectuoso con los gatos y dijo en un hadiz: “El afecto por los gatos es parte de la fe”.

Como curiosidad, los gatos son considerados más limpios que la mayoría de animales. De este modo, si una persona toca a un gato antes de rezar, no necesitaría lavarse las manos. Sin embargo, si toca a un perro, la historia es distinta.

curiosidades de Marruecos
¡Gatos por todas partes!

3. Pero todavía más el whisky bereber, una de las mejores curiosidades de Marruecos

Los musulmanes no beben alcohol. ¡Pero tienen una buena alternativa! El té con menta se ha convertido en la bebida nacional de Marruecos. Se introdujo en el país en 1854, cuando los comerciantes británicos cargaron grandes cantidades de té en los principales puertos marroquíes. Al no poder beber whisky para respetar su religión, los marroquíes llaman a esta bebida, de forma graciosa, whisky bereber.

Está hecho a base de té verde, con un puñado de hojas de menta y bastante azúcar. ¡Está buenísimo!

curiosidades de Marruecos
Un buen souvenir de recuerdo

4. En Marruecos hay dos idiomas oficiales (y una no es el francés)

En Marruecos se habla mucho francés a causa del Protectorado que instalaron los galos en suelo marroquí durante el siglo XX. Pero curiosamente no es una de las dos lenguas oficiales. El idioma principal es el árabe, pero en Marruecos se habla una versión conocida como “Darija”.

Sin embargo, el segundo idioma y todavía menos conocido, es el bereber. Este es utilizado por la mayoría de los países del norte de África, ya que fue precisamente allí donde el pueblo bereber habitó y desde donde se extendió. Afortunadamente, todavía hay muchos bereberes en Marruecos, así que aún se habla bastante.

De todos modos, el francés (y en menor medida) el español, también son comunes en el país.

¿Viajar a Marruecos es seguro?

5. Los bereberes son los descendientes de los primeros habitantes de Marruecos

No puedes visitar Marruecos sin entender quiénes son los bereberes. Se trata de la etnia autóctona del país que habitó y posteriormente se extendió por el norte de África antes de la llegada de los árabes. Es decir, los bereberes son los primeros pobladores. Para hablar de cifras, se calcula que en la actualidad hay más árabes que bereberes.

Aunque los árabes no fueron los primeros pobladores, sí se han convertido en la población mayoritaria en Marruecos desde su llegada en el siglo VII, a causa de  la enorme expansión que experimentó el Islam desde su núcleo original

Ruta por Marruecos en 10 días: itinerario de viaje

6. ¿Por qué se llaman bereberes?

El nombre, proviene de “Barbar” una abreviatura del término bárbaro, que significa el que balbucea y no habla como un ser civilizado. Hay varias teorías que indican que griegos y romanos les llamaron así porque hablaban idioma diferente al latín. 

Pero lo más curioso es que muchos bereberes consideran esta denominación peyorativa y se refieren a sí mismos como Amazigh, que significa hombres libres.

7. Tienen la universidad más antigua del mundo

Aunque parezca sorprendente, la universidad más antigua del mundo se encuentra en Marruecos. Precisamente en la ciudad de Fez. Se trata de Universidad de al-Qarawiyyin fundada en el año 859 por Fatima al-Fihri, hija de un poderoso comerciante.

Pero lo más curioso es que todavía se utiliza como una madraza, siendo la facultad más antigua registrada para el aprendizaje de la educación superior. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Marruecos. 

Descubre 30 cosas que hacer en Fez

¿Tienes pensado visitar Fez?

curtiduría
Las famosas curtidurías en Fez

8. Y también el estudio de cine más grande del planeta, una de las curiosidades de Marruecos más sorprendentes

¿Sabías que en Marruecos se han rodado una infinidad de películas? De hecho, los estudios de cine Atlas, ubicados a 6 km de Ouarzazate, son los más grandes del mundo. Allí se han rodado películas súper famosas como Gladiator, La Momia, algunos episodios de Juego de Tronos y Prison Break, entre otros.

Las razones que llevan a los productores a rodar en Marruecos y no en otros países son las buenas condiciones meteorológicas, la capacidad de imitar los entornos naturales de muchos países en ese área y, evidentemente, porque es mucho más económico.

Si quieres visitar los estudios, puedes reservar esta excursión desde Marrakech.

9. Marruecos ha jugado un papel muy importante en la fabricación de los coches Rolls-Royce

Rolls-Royce es una de las marcas de automóviles más lujosas del mundo. ¿Pero sabías que Marruecos es protagonista en su fabricación? Todo es gracias a la exclusiva madera de thuya, que se encuentra solo en Marruecos, concretamente en la base de las montañas del Atlas.

Este material es utilizado en los interiores de los coches de la marca Rolls Royce como ejemplo de exclusividad. ¡Seguro que te suena!

10 mejores ciudades de Marruecos

10. El pico más alto del país es el monte Toubkal

Seguramente cuando pensamos en Marruecos no se nos viene a la cabeza la posibilidad de tener montañas muy altas. ¡Pues su pico más alto tiene nada más y nada menos que 4.167 m! Es, de lejos, la montaña más alta del Norte de África y una de las 30 más altas del continente en una lista encabezada por el Kilimanjaro.

11. Rabat es su capital, pese a no ser la ciudad más grande

En la gran mayoría de países se da la coincidencia que la capital es también su ciudad más grande. Pero en otros países como Australia, Estados Unidos, Canadá o Marruecos, entre muchos otros, no es así. La capital de Marruecos es Rabat pero la ciudad más grande del país es Casablanca, que es casi el doble de grande.

Como curiosidad, Rabat fue establecida como la capital del país en 1913 por los franceses. En aquellos momentos Marruecos no tenía una capital fija.

Posts útiles para visitar Rabat:

12. Y hablando de altura, también tienen el segundo minarete más alto del mundo

Esta es una de las mejores curiosidades de Marruecos y tiene la mezquita Hassan II de Casablanca como principal protagonista. Se trata de la séptima mezquita más grande del mundo pero su minarete, con 172 metros de altura, es uno de los más altos del planeta, solo superado por el de la mezquita Djamaa el Djazaïr en Argel, Argelia.

25 lugares imprescindibles que ver en África
curiosidades de Marruecos
La mezquita Hassan II en Casablanca

13. Casablanca no fue rodada en África, una de las mejores curiosidades de Marruecos

Como hemos dicho, pese a tener el plató de cine más grande del planeta, la película Casablanca no se filmó en la ciudad más grande de Marruecos. De hecho, en el año de su grabación, los estudios Atlas todavía no existían.

La película supuestamente tuvo lugar allí, pero se filmó en Los Ángeles. En la ciudad de Casablanca puedes visitar el famoso Rick’s Café, que está decorado tal y como aparece en la película.

¿Quieres visitar Casablanca?

14. A los marroquíes les encanta el cuscús, una de las curiosidades de Marruecos más conocidas

Igual que el té con menta, el cuscús es el plato estrella marroquí. Prepararlo requiere muchísimas horas. ¡Ellos se ponen las manos a la cabeza al pensar que hay cuscús instantáneo en los supermercados!

Para nosotros, el domingo es el día más común para comer y compartir con la familia después de ir a misa. Aunque cada vez se haga menos, en general ha habido esta costumbre en occidente. Sin embargo, los marroquíes lo hacen los viernes. Es muy típico compartir con sus familiares un buen plato de cuscús después de la oración.

Una de las mejores curiosidades de Marruecos es que, en muchos pueblos y ciudades, ¡algunos restaurantes no sirven nada más que cuscús los viernes!

15. Un mal país para visitar si eres vegano

En Marruecos no se tomarán bien si les rechazas una taza de té. ¡Nosotros nos hartamos de beber el famoso whisky bereber! Pero en la cultura marroquí, la carne también juega un papel muy importante en la relación entre huéspedes y anfitriones. De tal modo que se considera de mala educación rechazar la carne. Así que si eres vegano, ¡mejor que te quedes en casa!

16. Siempre saca a grandes deportistas

Un dato muy curioso sobre Marruecos es que, desde 1960, siempre ha estado representado en todos los Juegos Olímpicos, tanto de invierno como de verano. Además, los atletas marroquíes han ganado medallas en muchas disciplinas, aunque especialmente en atletismo. Hicham El Guerrouj, con 5 oros, es uno de los más destacados. 

17. ¡En Marruecos se puede esquiar!

Esta es una de las mejores curiosidades de Marruecos. En el país podrás esquiar en la estación de Oukameiden, que es la más alta de África. Él area de esquí se encuentra entre los 2600m y los 3200m y hay varios resorts y otras facilidades para la práctica de este deporte. Marruecos es más conocido por su desierto y por el buen tiempo, pero como ves, ¡también puedes esquiar!

45 cosas que hacer en Marrakech

Info útil para conocer Marrakech:

18. El amor se siente gracias al hígado y no al corazón, una de las curiosidades de Marruecos más sorprendentes

Tradicionalmente, el hígado y no el corazón, se considera el símbolo del amor en Marruecos. Ellos creen que un hígado saludable ayuda a la digestión y trae bienestar. La declaración de amor por excelencia es “conquistaste mi hígado”.

19. ¿Te gusta el aceite de argán? ¡Vas a enamorarte de Marruecos!

¿Sabías que Marruecos es el único exportador de aceite de argán del planeta? Esta es una de las curiosidades de Marruecos que más nos sorprendió. Seguro que has utilizado este tipo de aceite, especialmente para los cuidados de tu pelo. Tiene una infinidad de propiedades, pero sobre todo las más conocidas son la hidratación y su facultad de regeneración. Por eso, también se aplica sobre heridas frecuentemente.

Pues lo más sorprendente sobre el aceite de argán es que proviene de las semillas maduras de la baya del árbol de argán, que es endémico de Marruecos. Así que ¡también es conocido como oro del desierto!

argan
El famoso árbol de argán

20. Casi el 99% de su población es musulmana, una de las curiosidades de Marruecos más impactantes

Y finalmente, para acabar este post sobre las mejores curiosidades de Marruecos, no nos podíamos olvidar de una cifra sorprendente. Se estima que casi el 99% de los habitantes de Marruecos son musulmanes. ¡Solo un 1% de la población cree en otro tipo de religión!

Además, aproximadamente, dos tercios son musulmanes sunitas, la rama más seguida del Islam. De hecho, los sunitas conforman el 87-90% de todos los musulmanes en el planeta.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba