Dónde alojarse en Casablanca: mejores zonas y hoteles

Alojarse en Casablanca es bastante más caro que hacerlo en el resto de ciudades de Marruecos. Es la capital económica y la ciudad más cara del país con diferencia. Para que tengáis una referencia de los precios, son bastante parecidos a los de cualquier capital europea. Así que comparándola con ciudades como Fez o Marrakech, dormir en Casablanca es caro. En este post te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Casablanca. Además te dejamos 25 cosas que hacer en la ciudad para que la disfrutes como se merece.

Nuestro hotel en Casablanca
Nosotros nos alojamos en Ibis Casa Voyageurs, un hotel sencillo y barato cercano a la estación de tren.

DÓNDE ALOJARSE EN CASABLANCA: MEJORES ZONAS Y HOTELES

1. Centro de Casablanca, la mejor opción para dormir

Si tenemos que recomendar una zona donde dormir en Casablanca, esa sería el centro de la ciudad sin ninguna duda. Casablanca es una ciudad enorme, la quinta más grande de África, aunque la mayoría de sus atractivos se concentran alrededor del centro de la ciudad. Además allí encontrarás la mayor oferta hotelera de Casablanca: aunque predominan los hoteles de lujo, también encontrarás algunos más modestos. 

Casablanca es una ciudad que tiene la fama de ser peligrosa. Nosotros no la vimos así, aunque sí es cierto que algunos locales nos advirtieron sobre los famosos “tirones”. Tienes que pensar que al ser la zona más turística, el centro es también la zona más segura, así que todo cuenta.

Sin embargo, como hemos dicho anteriormente, alojarse en Casablanca es bastante más caro que en la mayoría de ciudades que ver en Marruecos. Si miras con antelación, los precios para dormir en el centro de la ciudad rondan los 80€ por noche. Sin duda, el centro de la ciudad es la mejor zona donde alojarse en Casablanca.

Alojamientos recomendables en el centro de Casablanca:

alojarse en Casablanca
La plaza de Mohamed V, en el centro de la ciudad, la mejor zona donde alojarse en Casablanca

2. Gauthier, una opción inteligente

El distrito de Gauthier es una de las zonas más codiciadas de Casablanca. Cuando caminas por esta zona te sientes lejos del bullicio de la ciudad, al mismo tiempo que tienes los principales atractivos a dos pasos. Además, al no estar en el puro centro de la ciudad, podrás mejores hoteles a un precio más asequible.

Las calles son tranquilas, podríamos decir que es como un pequeño pueblo en la gran ciudad. Recientemente se crearon galerías de artistas y varias boutiques de diseñadores que le aportan un toque chic al distrito. Así que la consideramos como una opción inteligente donde alojarse en Casablanca teniendo en cuenta la relación calidad-precio de los hoteles.

Alojamientos recomendables en Gauthier:

Consejos para ahorrar dinero

Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratuita! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.

Si quieres dirhams en efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.

3. Bourgogne, una de las mejores zonas donde alojarse en Casablanca

Ubicado al oeste de la ciudad, Bourgogne es uno de los distritos residenciales más famosos de la capital económica de Marruecos. Si buscas estar cerca de la Mezquita Hassan II, esta será tu zona, ya que cae literalmente a dos pasos del monumento. Bourgogne es una de las zonas que define mejor Casablanca: en su área se pueden observar desde lujosos apartamentos residenciales hasta las viviendas más pobres. La miseria y la riqueza más provocativa conviven en un barrio en el que predomina la clase media.

En general el ambiente es muy occidental ya que en Bourgogne viven muchísimos empresarios extranjeros. Hay pocos hoteles. Si te planteas alojarte allí, encontrarás buenos apartamentos por unos 75€ la noche.

Buenos alojamientos en Bourgogne:

alojarse en Casablanca
La Mezquita Hassan II está literalmente a dos pasos de Bourgogne

4. Maârif, una buena alternativa donde dormir en Casablanca

Igual que en Bourgogne, en Maârif los hoteles están contados y son bastante caros. Eso sí, hay variedad de apartamentos y estudios baratos, aunque bastante sencillos. La inseguridad caracterizó Maârif en el siglo pasado, aunque con el protectorado francés, la historia de la zona cambió por completo.

En la actualidad es un barrio comercial donde puedes encontrar desde grandes marcas (en los alrededores del Boulevard Al Massira Al Khadra) y también comercios más pequeños donde regatear (al norte del distrito). Si te gustan las compras, esta será tu zona favorita para dormir en Casablanca.

Nuestras recomendaciones en Maârif:

⚠️ No olvides contratar tu seguro de viaje. Te contamos los principales problemas de seguridad en Marruecos. Aunque no debes preocuparte demasiado, siempre puede haber algún imprevisto que te arruine el viaje. Por ejemplo, una intoxicación alimentaria o la demora del transporte.

Nosotros viajamos asegurados con el seguro Iati Estrella y te ofrecemos un 5% de descuento en los seguros de viaje Iati.

5. Playa Lalla Meryem, si quieres estar cerca del mar

Y finalmente, para acabar este post sobre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Casablanca, no podíamos olvidarnos de mencionar que la ciudad tiene mar. Evidentemente, su playa no es el principal atractivo, pero no está de más saberlo porque hay muy buenos hoteles en sus alrededores, ideales para los que busquen exclusividad.

Si quieres visitar Casablanca en un día, no es la zona más inteligente, pero si te lo quieres tomar con calma y disfrutar de la playa en un buen hotel, puede ser una buena alternativa. Además es una zona muy segura.

Los mejores hoteles en la playa Lalla Meryem:

MAPA CON LAS MEJORES ZOANS Y HOTELES DONDE ALOJARSE EN CASABLANCA

En el siguiente mapa interactivo encontrarás marcadas las mejores zonas y hoteles donde dormir en Casablanca.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba