25 cosas que hacer en Rabat (Marruecos)

Rabat es la capital de Marruecos y la segunda ciudad más poblada del país tras Casablanca. Pese a su importancia política, en el marco turístico queda en un segundo plano. Aunque nos parece injusto porque tiene muchos lugares interesantes. No te faltarán cosas que hacer en Rabat: desde disfrutar de la maravillosa Necrópolis de Chellah hasta perderse entre el azul de la Kasbah de los Udayas. En este post te contamos 25 cosas que hacer en Rabat.

Dónde alojarse en Rabat: mejores zonas y hoteles

En este mapa hemos marcado todos  los lugares que mencionamos en el post para ayudarte a planificar tu visita a Rabat. Puedes verlo cuando quieras desde la sección “Mis lugares > Mapas” de la aplicación Google Maps si clicas sobre la estrella que hay junto al título.

25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN RABAT

1. Visitar el Mausoleo de Mohamed V

Es el principal atractivo de Rabat. La tumba del “padre de la Independencia marroquí” es simplemente espectacular. Lo diseñaron nada más y nada menos que 400 artistas diferentes y es de estilo clásico árabe-andaluz, dentro del arte tradicional marroquí. Mohamed V ha sido uno de los reyes más queridos en la historia del país. Se negó a aplicar las leyes antisemitas del régimen de Vichy y llegó a proteger a más de 400.000 judíos marroquíes.

El sitio donde está ubicado el mausoleo es altamente simbólico. Cuando regresó de su exilio en Madagascar, el 18 de noviembre de 1955 anunció la independencia del reino marroquí en la explanada de la Torre Hasán, precisamente donde se construyó el mausoleo. Su visita es algo imprescindible que hacer en Rabat. 

Es importante saber que la entrada la mezquita adyacente está prohibida para los no musulmanes. Si quieres ver la tumba de Mohamed V y su familia lo tendrás que hacer desde un mirador en la entrada principal del mausoleo.

que hacer en Rabat
El precioso mausoleo de Mohammed V

2. Y también la Torre Hassan, uno de los monumentos imprescindibles que ver en Rabat

Este es otro de los emblemas de Rabat. La Torre Hassan es un minarete de la mezquita que recibe el mismo nombre. Se trata de una torre inacabada. El gobernante de entonces, Yacoub al-Mansour, quería construir la mezquita más grande del mundo tras la de Samarra, en Irak.

Sin embargo, tras su muerte, las obras se paralizaron y el plan se quedó en un plan. La Torre Hassan mide 45 metros cuando debería haber medido más de 60. Como curiosidad, este minarete es hermano del de la Giralda de Sevilla y del de la mezquita de la Kutubía en Marrakech.

que hacer en Rabat
La Torre de Hassan, uno de los emblemas de Rabat

3. Trasladarse en el tiempo en la Necrópolis de Chellah

Si visitas Rabat no puedes perderte la Necrópolis de Chellah. En este emplazamiento vivieron fenicios, romanos y árabes. Aunque probablemente los fenicios fueron los primeros en ocupar el lugar, la ciudad no se desarrolló hasta la llegada de los romanos. El lugar era perfecto: ubicada cerca del Atlántico y junto al Bou Regreg, un río navegable.

Sin embargo, siglos después los romanos lo abandonaron y posteriormente se instalaron los árabes. Construyeron una mezquita, varios santuarios, una madraza, entre otras edificaciones. Sin duda, es un buen lugar histórico para entender más sobre la región, su ocupación y las distintas culturas que se sucedieron.

Y lo mejor de todo es que la entrada es casi regalada: cuesta 10 dirhams (algo menos de 1€ aproximadamente). Pese a estar situada en las afueras de Rabat, se puede llegar en unos 35 minutos andando desde el centro. Si prefieres ir en taxi, no te debería costa más de 200 dirhams (unos 2€). Sin duda, una de las visitas imprescindibles que hacer en Rabat. 

que hacer en Rabat
Visitar estas runas históricas es algo imprescindible que hacer en Rabat

4. Observar desde fuera el Palacio Real de Rabat

Igual que todas las grandes ciudades que ver en Marruecos, Rabat cuenta con un Palacio Real. Como bien podrías imaginar, el Rey de Marruecos no reside en este espectacular palacio. Se usa como sede del Gobierno y otras instituciones, ya que Rabat es el centro político e institucional del país. La entrada al edificio está completamente prohibida. De hecho, hay muchísima seguridad. Si quieres verlo, deberás conformarte con pasear por sus jardines y observarlo de lejos. Y sobre todo, no hagas fotos a los guardias.

¿Tienes dudas sobre si visitar Marruecos es seguro? Te contamos nuestra experiencia y consejos.

5. Respirar el aire de la capital

Como hemos dicho, Rabat es la capital de Marruecos y esto se nota paseando por sus calles. Verás mucha más policía, edificios gubernamentales… En fin, que tiene un aire muy distinto a las otras ciudades del país, mucho más ordenado e institucional.   Además de ser una ciudad distinta, tiene un clima bastante favorable durante todo el año.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Marruecos?

6. Callejear por la Medina de Rabat

Esta es otra de las mejores cosas que hacer en Rabat. Si has estado en Fez o Marrakech, la Medina de Rabat te va a parecer poco. Es totalmente diferente, principalmente por su arquitectura, de estilo andaluz. Los edificios se construyeron en el siglo XVII, coincidiendo en el momento que los musulmanes llegaron de Andalucía. La calle de los Cónsules, o Rue des Consuls es una de las principales y allí podrás encontrar productos de todo tipo. 

que hacer en Rabat
La Rue des Consuls, una de las arterias principales de la Medina de Rabat

7. Encontrar la mezquita El Qoubba

En la Medina de Rabat, si hay un edificio que destaca por encima del resto es la preciosa mezquita El Qoubba. Destaca por altura y por belleza. Aunque como en cualquier Medina te va a costar encontrarla, merece la pena acercarse. La entrada está prohibida para los no musulmanes.

Descubre las 10 mejores ciudades de Marruecos

8. Conocer Mellah, el barrio judío de Rabat

Otro de los atractivos que ver en Rabat es el moderno barrio judío de Mellah. Decimos moderno porque se creó hace relativamente poco: en 1808, durante el reinado del sultán Moulay Slimane, los más de 6.000 judíos que vivían en la ciudad se vieron obligados a residir en esta zona reservada para ellos.

Sin embargo, en la actualidad ya casi no quedan judíos en la capital. El éxodo fue enorme en los 50, cuando más de 300.000 judíos marroquíes de todo el país se marcharon a Israel. 

Ruta por Marruecos en 10 días: itinerario de viaje

9. Pederse por la preciosa Kasbah de los Udayas es algo recomendable que hacer en Rabat

Este es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, para no decir el principal. Dentro de las murallas de la fortaleza del siglo XI se esconde la magia: un barrio pequeño y tranquilo lleno de edificios blancos y azules que recuerdan un poco a Chefchaouen. Si quieres desconectar del bullicio de la capital, perderte por sus calles es ideal. 

Kasbah de los Udayas
¿Chefchaouen? No, ¡la Kasbah de los Udayas!

10. Alucinar con sus vistas

A parte de sus preciosas calles azules y blancas y de tener la mezquita más antigua de Rabat, la Kasbah de los Udayas cuenta con otros atractivos. Especialmente por las vistas que ofrece del Océano Atlántico y de Salé desde su mirador.

11. Relajarse en los Jardines Andaluces de Rabat

Después de tu visita a la Kasbah, otra cosa recomendable que ahcer en Rabat es visitar los Jardines Andaluces. Aunque no son nada del otro mundo, son tranquilos, perfectos para relajarse. El nombre engaña, ya que de andaluz solo tienen la apariencia. En realidad fueron diseñados por un arquitecto francés en el siglo XX.

que hacer en Rabat
Unos jardines pequeños pero interesantes

12. Entrar a la Medina por la Puerta Bab El Had

No hay mejor forma para entrar a la Medina de Rabat que pasando por la Bab el Had. Cuando cruces esta imponente puerta dejarás atrás la moderna Rabat y entrarás en el mundo de la artesanía, los mercados y el regateo. 

13. Pasear por la Ville Nouvelle de Rabat

Fue construida en 1912 por los franceses durante su protectorado. Quisieron construir un barrio totalmente diferente a las afueras de la Medina como residencia para los burócratas franceses. De hecho, la Ville Nouvelle de Rabat fue la primera en todo Marruecos. La arquitectura Art Nouveau y Art Decó abunda en estas partes de la ciudad. El contraste con los callejones y calles estrechas de la Medina es sorprendente. La arteria principal de la Ville Nouvelle de Rabat es la avenida Mohammed V.

14. Enamorarse de la elegante avenida Mohammed V

Es la avenida principal de la ciudad y une la Medina con la Ville Nouvelle de Rabat. Empieza a los pies de la mezquita de Assounna y termina en el bulevar El Alou. Durante su recorrido podrás encontrar muchas tiendas y el famoso hotel Balima. Frente a este hotel se encuentra el Parlamento de Marruecos y otros edificios importantes como el Banco Al Maghrib o la preciosa Oficina de Correos. Pasear y observar su ambiente es algo muy aconsejable que hacer en Rabat.

avenida Mohammed V
La avenida Mohammed V, una de las más bonitas de Rabat

15. Conocer la Mezquita Assouna

Y precisamente, en el lugar donde arranca la elegante avenida Mohamed V se encuentra la mezquita más famosa de Rabat. Fue construida por los alauitas en el siglo XVIII. La entrada está prohibida para los no musulmanes. 

16. Visitar el Museo Mohamed VI de Arte Contemporáneo

En Rabat no hay ningún museo tan interesantes como este. Solo el edificio en si merece la pena. El museo alberga arte moderno y contemporáneo marroquí e internacional. Como curiosidad, es el primer museo a gran escala construido en Marruecos desde la independencia del país en 1956. En general el museo contiene obras de más de 200 artistas marroquíes. Sin duda, una visita curiosa que hacer en Rabat. La entrada cuesta 40 dirhams (unos 4€).

17. Fotografiar la preciosa oficina de Correos

Es uno de los edificios que más destaca en la preciosa avenida Mohamed V. Fue construida en el siglo XX por el arquitecto francés Lafforgue. ¡No te olvides de fotografiarla!

que hacer en Rabat
La bonita oficina de Correos, en la elegantísima Avenida Mohammed V

18. Acercarse a la curiosa Catedral de San Pedro

Su construcción empezó en 1918 pero no se acabó hasta 1930 con la culminación de sus dos torres, que son de los elementos más distintivos de la arquitectura moderna de la ciudad. La Catedral de San Pedro todavía sigue activa y se celebran misas dominicales. 

19. Visitar el Museo de Arqueología de Rabat

Y otro museo interesante que ver en en Rabat es el de arqueología. Es el segundo más visitado de la ciudad tras el de arte moderno y contemporáneo. Tienen auténticos tesoros desde la etapa romana de la ciudad. Sin lugar a duda, lo que más merece la pena son los objetos procedentes de Volubilis. Si tienes varios días en la ciudad, no te lo pierdas. El precio de entrada es de 20 dirhams (unos 2€).

Si tu ruta incluye Fez, te recomendamos reservar esta excursión para conocer Volubilis en primera persona.

20. Ir de compras al Megamall

Y si estás cansado de tanto turismo por la ciudad, acércate al Megamall para desconectar. Es un interesante centro comercial situado en las afueras de Rabat, cerca de la zona de las embajadas. Encontrarás tiendas de todo tipo y algunas opciones de restauración. Ideal para pasar una tarde si tienes bastante tiempo en la ciudad.

21. Conocer la zona de las embajadas

Como capital del país, en las afueras de Rabat se concentran las embajadas internacionales. Aunque no es un gran atractivo turístico, es una visita curiosa que hacer en Rabat para conocer más a fondo la ciudad.

22. Ir a Salé para descubrir la Madraza Abul Hassan

Si tienes varios días en Rabat no está de más conocer Salé, la ciudad que está a la otra orilla del río. Esta localidad de más de 800.000 habitantes esconde varios atractivos. Uno de ellos es la Madraza Abul Hassan, también conocida como Medersa des Merinides.

Fue construida hace 700 años para la educación religiosa. Está justo al lado de la Masjid Azam, una gran mezquita musulmana. La entrada cuesta 10 dirhams (1€ aproximadamente).

23. Desconectar en los Jardines Exóticos de Bouknadel

Y en las afueras de Salé también puedes visitar estos exóticos jardines. Si te gustan las plantas aquí encontrarás tu paraíso y si no eres un apasionado, al menos podrás desconectar del bullicio de Rabat. En el  siglo XX un horticultor francés apasionado por los viajes quiso representar varios microclimas exóticos en este espacio. La entrada cuesta 20 dirhams (unos 2€).

24. Ver un atardecer en la playa de Temara

Ubicada en las orillas del Atlántico, Rabat también cuenta con playa. La mejor de todas está en las afueras, en Temara. Puedes llegar allí fácilmente en transporte público: en el bus 33 desde la Bab el Had. Las vistas a Rabat son muy bonitas 😉

25. Escaparse a Casablanca

Y para acabar esta lista de cosas que hacer en Rabat no puedes perderte una visita a Casablanca, la capital económica de Marruecos. Está a solo una horita de Rabat. También es una ciudad que se puede conocer en un solo día, así que puedes ir y volver desde Rabat fácilmente. Hay un tren cada media hora, así que más fácil imposible. ¡No te pierdas la espectacular Mezquita Hassan II! 

RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE HACER EN RABAT

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba