Fez es una ciudad con mucha historia. Está considerada la capital religiosa y cultural de Marruecos. ¿Sabías que es el hogar de la universidad más antigua del mundo? ¡No te faltarán cosas que hacer en Fez! Su caótica medina no sólo tiene zocos con productos muy diversos, sino que fue el centro de la cultura hasta mediados del siglo pasado, cuando los jóvenes más pudientes se formaban allí. Te contamos 30 cosas que hacer en Fez para disfrutar al máximo la tercera ciudad más grande de Marruecos. Además te presentamos las mejores barrios y hoteles donde alojarse en Fez para que elijas la que más te convenga.
Para facilitar la organización de tu viaje a Fez hemos preparado este mapa. Todos las cosas que ver y que hacer en Fez que mencionamos a continuación están marcadas. Puedes clicar sobre la estrella que hay junto al título para que el mapa quede guardado en tu cuenta. Así podrás acceder a él cuando quieras a través de la app Google Maps.
30 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN FEZ
1. Pasar por debajo de la Puerta Boujloud, una actividad imprescindible que hacer en Fez
La mejor entrada posible a la medina antigua de Fez es esta puerta monumental restaurada en 1913. Aunque está rodeada de dos muros altos, nunca tuvo ningún función defensiva, sino que es meramente decorativa. Tiene tres arcos y está decorada con azulejos azules por un lado representando el color de la ciudad. Por el otro lado son verdes, el color del Islam. Si la miras desde fuera de la medina verás la silueta de los minaretes dentro del arco principal, una foto muy chula que hacer en Fez 😉
Además de la puerta en sí, los alrededores son la parte más turística de Fez. Hay varias terrazas panorámicas donde tomar algo y un montón de restaurantes donde parar a reponer fuerzas.
Te recomendamos 8 restaurantes para comer bien y barato en Fez
2. Relajarse en los jardines Jnan Sbil
Una de las zonas más tranquilas de Fez es este parque restaurado hace pocos años. Aunque el espacio fue creado por el sultán en el siglo XVIII. Hay más de 7 hectáreas para pasear entre un montón de especies de plantas de todo tipo. En el centro hay un gran estanque con unas palmeras, además de varios canales repartidos por el parque (aunque los encontramos secos). Hay incluso un jardín de bambú para transportarse hasta Asia. Es una parada relajante que hacer en Fez no solo para los turistas, también hay muchas familias locales.
Ruta por Marruecos en 10 días: itinerario de viaje3. Intentar encontrar diferencias entre Fez-el Bali y Fez-el Jdid, algo curioso que hcaer en Fez
La medina de Fez está dividida en dos grandes zonas: Fez-el Bali y Fez-Jdid. La primera es la medina original, llena de zocos. La segunda área fue creada en el siglo XIII como ampliación. Aunque Fez-el Jdid no es precisamente un barrio reciente, es la parte más moderna pensada para el día a día de los habitantes.
Por eso las calles son algo más anchas y menos laberínticas, algo que siempre se agradece. Lo mejor es que callejees por las dos medinas y lo compruebes tú mismo, ¡perderse puede ser algo muy interesante que hacer en Fez!
4. Enamorarse de las puertas del Palacio Real, una obra de arte que ver en Fez
Uno de los iconos de la ciudad es la maravillosa entrada al Palacio Real. Aunque el edificio en si no se puede visitar porque es propiedad del rey, sólo sus puertas merecen la pena. Hay siete puertas de bronce de diversos tamaños que representan los diete días de la semana y los niveles de la monarquía.
Están rodeadas de miles de azulejos decorativos que forman dibujos geométricos preciosos. Es uno de los palacios más grandes de todo el país y, por su tamaño, se tuvo que construir fuera de la antigua medina. Es una de las visitas más fotogénicas que hacer en Fez, ¡por algo es portada de la guía Lonely Planet de Marruecos!

5. Ver el contraste de los edificios en Mellah, algo curioso que hacer en Fez
Una de las zonas más antiguas de Fez es el barrio judío. El nombre de Mellah viene de la palabra sal en árabe, ya que era una moneda de cambio muy importante para negociar. Durante muchos años, los judíos comerciaron joyas y metales preciosos.
Ahora sigue siendo un barrio comercial, pero mucho más modesto. Allí verás unas construcciones muy diferentes a las del resto de la ciudad. Mientras los típicos patios árabes siempre están en el interior del edificio, en Mellah verás amplios balcones enrejados en las fachadas. Dar un paseo por allí es algo diferente que hacer en Fez.
6. Visitar la Sinagoga Ibn Danan
Uno de los lugares más curiosos que ver en Fez es esta sinagoga. Oculta entre dos edificios normalitos del barrio judío se esconde este tesoro histórico del siglo XVII. Sirvió a los más de 22.000 judíos que vivieron en la Mellah. No se encuentra en muy buen estado de conservación ya que fue redescubierta en 1998, cuando se abrió al público. Ahora vuelve a estar un poco descuidada y probablemente puedas entrar, ya que muchas veces está cerrada.
7. Conocer el cementerio judío, algo distinto que hacer en Fez
En una esquina de la Mellah hay un mar de tumbas blancas. El cementerio judío tiene cientos de tumbas históricas entre las que destaca la de una chica de 14 años que rechazó convertirse al Islam y fue asesinada.
Es una zona un tanto insegura cuando anochece, así que evita que se ponga el sol cuando aún andas por allí. Seguramente te ofrecerán hacerte de guía, pero se puede entrar perfectamente sin acompañante pagando una entrada de 10 dirhams que también incluye el acceso al museo sobre la comunidad judía en Fez.
8. Perderse por la Medina de Fez-el Bali (Talaa Kebira y Talaa Seguira)
En la antigua medina están la mayoría de cosas que ver en Fez. Caminar sin rumbo por sus numerosos zocos es una manera genial de conocer la ciudad. Aún así, puede estresarte la idea de perderte porque las calles son muy estrechas y para nada organizadas. Si la medina de Marrakech te parece laberíntica, ¡es que aún no has pisado Fez! Por cierto, si visitas ambas ciudades en un mismo viaje, te contamos todas las opciones de transporte entre Marrakech y Fez.
Sus calles son estrechas y complicadas para orientarse pese a ir con un mapa. Seguramente te recomendarán la opción de contratar un guía, pero nosotros creemos que perderse es parte de la gracia del lugar. Es algo confuso seguir las indicaciones de Google Maps, pero acabas llegando a los sitios. Te recomendamos moverte por las calles principales Talaa Kebira y Talaa Seguira e ir haciendo desvíos a partir de ahí, es mucho más sencillo que meterse por las calles más pequeñas.
Además, nos pareció que los grupos guiados eran demasiado numerosos. Impedían circular normalmente por las callejuelas y sólo tenían tiempo para parar a hacer una foto en cada monumento.
Si aún así te decides por contratar un guía, te recomendamos que sea privado para evitar las multitudes y disfrutar mucho más la experiencia. No caigas en la trampa de los falsos guías, una de las estafas más comunes en Marruecos.

9. Dejarse llevar por el olfato en el zoco de la henna
Entre las callejuelas de la medina antigua encontrarás una zona dedicada a vender productos cosméticos. Se llama el zoco de la henna porque es el producto más popular. Lo usan la mayoría de mujeres árabes para teñirse el pelo y hacerse bonitos tatuajes en manos y pies. Además de henna encontrarás cientos de cremas, mascarillas y productos naturales para hacer tus propias mezclas. También venden fármacos naturales con propiedades curativas. Pasear por allí es algo muy entretenido que hacer en Fez si te gusta la cosmética.
10. Aguantar la respiración en la curtiduría Chouwara, algo inevitable que hacer en Fez
Una de las visitas imprescindibles que hacer en Fez es ver cómo trabajan los curtidores del cuero. Las pieles de diversos animales llegan allí para ser convertidas en bolsos, mochilas o babuchas que venden en los zocos cercanos.

Primero pasan las pieles por una mezcla de orina de vaca, excrementos de paloma, sal y agua para dejarlas bien suaves. Ese líquido de la parte blanca es el que provoca el mal olor de la curtidoría. Al entrar te ofrecerán una ramita de menta. No la menosprecies, pues el olor es muy fuerte y te irá bien tener algo más agradable que oler. Después de dejar la piel allí varios días la tiñen con substancias naturales como henna o azafrán. ¡Lo más increíble de todo es que este espacio lleva en funcionamiento desde el siglo XI!
Hay diversas terrazas desde donde ver a los curtidores en acción. Cada una corresponde a una tienda y, por eso, te intentarán atrapar como sea para que entres y compres allí. Elegir el mirador es algo un poco agobiante que hacer en Fez, pero no te sientas presionado.
Si no tienes intención de comprar nada fíjate bien en el camino de ida para después salir por tu cuenta. A nosotros nos acompañó un chico muy simpático hasta que vio que no compraríamos. Le dijimos que nos íbamos y nos indicó mal la salida para que fuéramos a parar a otra planta de la tienda. En general Marruecos es un país seguro, pero debes vigilar con este tipo de cosas.
11. Observar como trabajan los artesanos en la plaza Seffarine
Esta plaza es otra parada que hacer en Fez para trasladarse en el tiempo. Los artesanos del metal dan forma a cazos, teteras o bandejas sentados en taburetes a las puertas de las tiendas. La melodía característica de la plaza es el repiqueteo de los martillos sobre el metal.

12. Estar mucho más tranquilo en la plaza R’cif
Si buscas una plaza mucho menos bulliciosa, camina unos metros hasta llegar a R’cif. Es un espacio amplio donde transcurre la vida cotidiana más allá de las compras. Los niños juegan a futbol, algún vendedor ambulante monta tu parada y se forman corrillos de amigos hablando. Si buscas un lugar medianamente tranquilo donde descansar a dos minutos de la medina, sigue los carteles que guían hasta esta plaza.
13. Visitar la madraza Bou Inania, un lugar precioso que ver en Fez
Esta maravillosa madraza se construyó en el siglo XIV y servía a la vez como escuela del Corán y mezquita cada viernes. Al fondo del patio hay una sala de oraciones, por lo que es uno de los pocos edificios religiosos abiertos a no musulmanes. Está decorada minuciosamente, con madera y estuco tallados a mano con gran detalle. Es la única madraza de Fez que tiene un minarete, que está recubierto de azulejos verdes. De hecho, se puede ver perfectamente desde la puerta Bab Boujloud.
La entrada cuesta 20 dirhams (2€).

14. Echar un vistazo al mausoleo de Mulay Idrís
Uno de los lugares sagrados que ver Fez es este monumento dedicado Mulay Idriss. Fue el rey de Marruecos durante el siglo IX y al morir se convirtió en patrón de la ciudad y santo muy importante en todo el país. El mausoleo se empezó a construir nueve siglos más tarde y destaca por su cúpula piramidal que se ve desde cualquier mirador de la ciudad. Como curiosidad, verás que en algunas calles de alrededor hay barras de madera. Se pusieron para evitar que judíos o cristianos entraran en la zona sagrada. Hoy en día sólo los musulmanes pueden entrar al mausoleo, pero se puede ver el patio central desde la puerta.
15. Quedar alucinado con la decoración de la madraza Al Attarine, una parada maravillosa que hacer en Fez
La otra gran madraza de Fez también se puede visitar, aunque suele estar bastante llena de gente porque se encuentra en pleno recorrido turístico de los grupos guiados. Se construyó en el siglo XIV para acomodar a 60 estudiantes, por lo que no es muy grande. La decoración con madera tallada y mosaicos con frases coránicas es espectacular. Además, está muy bien conservada, por lo que resulta una visita imprescindible que hacer en Fez. Recomendamos ir al mediodía o a primera hora para evitar multitudes.
La entrada cuesta 20 dirhams (2€).
16. Conocer la universidad más antigua del mundo, convertida en la Mezquita Al Karaouine
Una visita histórica que hacer en Fez es conocer la universidad más antigua del mundo. Se puso en funcionamiento como madraza para aprender el Corán en el año 589. Está en plena medina, reconvertida en una mezquita. Aunque sólo pueden entrar los musulmanes, se puede ver su espectacular patio desde fuera.

17. Quedar boquiabierto con el arte del Museo Nejjarine
Si eres de los que queda maravillados con las puertas talladas en madera, este museo es para ti. Tiene todo tipo de artesanías como instrumentos musicales, herramientas o marcos de puertas y ventanas. Más allá del contenido de las exposiciones, sólo por el edificio merece la pena visitar el museo. Además, tiene una terraza con vistas de la medina con una cafetería donde tomar algo. Es otra parada muy especial que hacer en Fez para quedar maravillado.
La entrada cuesta 20 dirhams (2€).
18. Mirar pero no tocar la fuente Nejjarine
Al lado de la entrada del museo hay una de las fuentes más bonitas que ver en Fez. Fue recientemente restaurada y ha recuperado todo su esplendor. La decoración con los azulejos y los detalles tallados en la piedra son espectaculares. Verás que los locales hacen un uso normal de la fuente, pero se recomienda no beber agua que no esté embotellada para evitar malestar.

19. Imaginar la Madraza Cherratine en todo su esplendor
La madraza Charratine es otra escuela coránica que visitar en Fez, aunque es la peor conservada. Se creó en el siglo XVII para que más de 200 estudiantes vivieran y se formaran allí. Además del patio central, se puede subir a las plantas superiores para ver cómo eran los habitáculos. Es una visita curiosa que hacer en Fez, ya que el estilo es mucho más sobrio que el de las otras madrazas. Aunque no sea la mejor, no está de más visitarla porque el precio de la entrada es simbólico.
La entrada cuesta 10 dirhams (1€).
20. Descubrir la Mezquita de los Andaluces en el Barrio Andalusí
En pleno centro de Fes-el Bali podrás encontrar el barrio donde vivieron los inmigrantes del sur de España. En la orilla del río se asentaron casi 10.000 familias durante el siglo IX. Allí puedes encontrar la entrada a la Mezquita de los Andaluces con su estilo arquitectónico único en lo alto de unas escaleras.
21. Conocer Chefchaouen, el precioso pueblo azul
Uno de los lugares más mágicos que hemos visitado nunca está cerca de Fez. El pueblo azul en medio de las montañas del Rif es más encantador en persona que en fotos. Hay bastantes cosas que hacer en Chefchaouen. ¡Perderse por sus calles es un auténtico placer!
Aléjate de la calle principal, donde se amontonan las tiendas de souvenirs, y descubre las solitarias calles secundarias. Es una excursión de un día cansada, ya que el trayecto en coche dura unas tres horas en cada sentido por carreteras bastante malas. Te contamos todas las formas de llegar a Chefchaouen desde Fez. Pero creemos que merece muchísimo la pena, Chefchaouen es un lugar único.
8 mejores excursiones desde Fez
22. Trasladarse al pasado en el museo Dar Batha
Algo interesante que hacer en Fez es aprender sobre su artesanía. En el museo Dar Batha encontrarás alfombras bereberes, joyas, objetos de cerámica pintada o bordados tradicionales. Como en la mayoría de museos marroquíes, más allá de la colección quedarás enamorado del edificio. En este caso, es un antiguo palacio morisco del siglo XIX con un bonito jardín.
La entrada cuesta 10 dirhams (1€).
23. Entrar al palacio Glaoui
Muy cerca de la principal puerta de entrada a la medina está este palacio decadente pero bellísimo. Aunque no está demasiado bien conservado, te puedes hacer una idea del lujo de la época. De hecho, lo conserva una familia que organiza las visitas guiadas. En sus paredes verás pinturas que venden para recaudar fondos para su restauración. Durante la visita podrás ver las diversas estancias, decoradas con un gusto exquisito con azulejos y muebles de película.
La entrada con guía cuesta 30 dirhams (3€).
24. Conocer también el palacio El Mokri
Otro antiguo palacio gestionado de forma privada que se puede visitar en Fez. Se construyó en 1906 para el visir de Casablanca. Pese a que su estado de conservación no es el mejor, sigue siendo un lugar con mucho encanto. Las habitaciones sirven como riad. Así que si quieres dormir en un verdadero palacio ya sabes 😉
La entrada con guía cuesta 20 dirhams (2€).
25. Tener Fez a tus pies en Borj Nord, algo ideal que hacer en Fez al atardecer
¿A quién no le gusta un buen mirador? Si vas hasta Borj Nord, una construcción militar construida en el siglo XVI para vigilar la ciudad, tendrás unas bonitas vistas de toda la ciudad. Creemos que es una visita interesante que hacer en Fez para ver lo grande que es la medina. Es un lugar muy tranquilo y cercano al centro de la medina. En unos 15 minutos andando estarás allí.

26. Descubrir artefactos raros en el Museo de las Armas, algo curioso que hacer en Fez
Al lado del mirador Borj Nord hay un museo muy curioso. Es ese tipo de lugar al que no entrarías por el nombre, pero tiene cierto interés ver una extensa colección de armas de una cultura tan diferente. Tienen casi 800 piezas en varias salas de exposiciones diferentes. Una visita muy curiosa que hacer en Fez. También hay una azotea con buenas vistas de la medina.
La entrada cuesta 20 dirhams (2€).
27. Conocer la otra cara de Fez en Ville Nouvelle
Como todas las ciudades de Marruecos, Fez también tiene una parte moderna. Se creó durante la ocupación francesa en el siglo pasado y, por eso, es donde viven la mayoría de ciudadanos más adinerados. Parece una ciudad completamente distinta con un estilo mucho más europeo. Las calles son anchas y la mayoría de restaurantes son extranjeros. Allí encontrarás las tiendas de grandes marcas internacionales. No merece la pena dedicarle mucho tiempo a esta parte de la ciudad, pero es curioso conocerla para ver el contraste con la medina.
28. Alojarse en un buen riad
Nuestra visita a Fez no hubiera sido lo mismo si hubiéramos elegido un hotel en lugar de un riad. Son edificios típicos árabes, con las habitaciones dispuestas alrededor de un patio principal. El ambiente es de lo más auténtico. Además la mayoría están en la medina, la mejor zona para alojarse en Fez. Nosotros nos alojamos en el Riad Batchisarai, decorado con un gusto impecable sin ser para nada cargante y con una terraza con vistas espectaculares.

29. Visitar Meknes, Volubilis y Mulay Idrís en un día
A una horita de Fez hay una de las ciudades más tranquilas que visitamos en Marruecos. Apenas nos cruzamos con turistas y eso se nota también en la actitud de los locales. Pudimos pasear entre las tiendas de la medina sin sentirnos para nada agobiados por los vendedores como en Marrakech o Fez. Meknes es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos y tiene varios monumentos dignos de ver.
A pocos kilómetros de Meknes están las ruinas romanas de Volubilis. Para acabar el día, puedes visitar también la ciudad santa de Moulay Idriss, donde hasta hace poco no podían entrar los turistas. Te recomendamos subir por sus calles empinadas hasta el mirador, sus casitas desde arriba son preciosas. Creemos que dedicar un día a esta excursión es algo muy recomendable que hacer en Fez. También te contamos opciones de transporte para llegar a Meknes por tu cuenta.
30. Conocer los alrededores de Fez
Para acabar con las actividades que hacer en Fez te proponemos conocer cuatro pueblos muy cercanos. Sefrou parece una ciudad de otra época, con una medina partida en dos por el paso de un río. Está llena de rincones auténticos donde ver el auténtico ritmo de vida marroquí.
Bhalil es conocido por tener casas tradicionales construidas dentro de cuevas donde podrás entrar a tomar un té previo pago de una propina. Tampoco te pierdas Ifrane, apodada “la Suiza marroquí” por sus casas de estilo alpino totalmente europeo. Antes de regresar a Fez pasarás por un gran bosque de cedros habitado por cientos de monos. Puedes reservar una excursión para conocer todos estos pueblos en un día.
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER EN FEZ
Contenidos de este artículo
- 30 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN FEZ
- 1. Pasar por debajo de la Puerta Boujloud, una actividad imprescindible que hacer en Fez
- 2. Relajarse en los jardines Jnan Sbil
- 3. Intentar encontrar diferencias entre Fez-el Bali y Fez-el Jdid, algo curioso que hcaer en Fez
- 4. Enamorarse de las puertas del Palacio Real, una obra de arte que ver en Fez
- 5. Ver el contraste de los edificios en Mellah, algo curioso que hacer en Fez
- 6. Visitar la Sinagoga Ibn Danan
- 7. Conocer el cementerio judío, algo distinto que hacer en Fez
- 8. Perderse por la Medina de Fez-el Bali (Talaa Kebira y Talaa Seguira)
- 9. Dejarse llevar por el olfato en el zoco de la henna
- 10. Aguantar la respiración en la curtiduría Chouwara, algo inevitable que hacer en Fez
- 11. Observar como trabajan los artesanos en la plaza Seffarine
- 12. Estar mucho más tranquilo en la plaza R’cif
- 13. Visitar la madraza Bou Inania, un lugar precioso que ver en Fez
- 14. Echar un vistazo al mausoleo de Mulay Idrís
- 15. Quedar alucinado con la decoración de la madraza Al Attarine, una parada maravillosa que hacer en Fez
- 16. Conocer la universidad más antigua del mundo, convertida en la Mezquita Al Karaouine
- 17. Quedar boquiabierto con el arte del Museo Nejjarine
- 18. Mirar pero no tocar la fuente Nejjarine
- 19. Imaginar la Madraza Cherratine en todo su esplendor
- 20. Descubrir la Mezquita de los Andaluces en el Barrio Andalusí
- 21. Conocer Chefchaouen, el precioso pueblo azul
- 22. Trasladarse al pasado en el museo Dar Batha
- 23. Entrar al palacio Glaoui
- 24. Conocer también el palacio El Mokri
- 25. Tener Fez a tus pies en Borj Nord, algo ideal que hacer en Fez al atardecer
- 26. Descubrir artefactos raros en el Museo de las Armas, algo curioso que hacer en Fez
- 27. Conocer la otra cara de Fez en Ville Nouvelle
- 28. Alojarse en un buen riad
- 29. Visitar Meknes, Volubilis y Mulay Idrís en un día
- 30. Conocer los alrededores de Fez
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER EN FEZ
gracias por compartir su experiencia de viaje a marruecos y su bienvenida en todo momento
hola, vamos con un niño de 8 años ttres días. Que excursión me recomiendas y como contratarlas para 2 adultos y un niño . gracias. me encanta vuestros consejos
Hola Pilar,
Sin lugar a duda iríamos a Chefchaouen. Nosotros recomendamos esta excursión. Escaparse al desierto también está muy bien pero no tenéis suficientes días.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de Marruecos!
Y muchas gracias por tus palabras. Nosotros, encantados de ayudarte, Pilar 🙂
Un abrazo
Hola! Crees que con tres días completos sea suficiente para conocer Fes? Y otra pregunta, vale la pena quedarse en Casablanca 3 días completos o sugieren que lo cambie por Fes? Gracias!!
Hola Verónica,
¡Sí! Para visitar solo la ciudad con un par te vale. Y luego si quieres puedes ir de excursión un día a Chefchaouen o a Meknes, que están bastante cerca y merecen mucho la pena. Sino, 3 días solo para la ciudad no es ninguna locura.
Casablanca no creemos que sea el destino más bonito de Marruecos. La ciudad no está mal, pero básicamente merece la pena para conocer su gran mezquita. Nosotros le quitaríamos tiempo a Casablanca y le añadiríamos a Fez y alrededores. Con un día o dos tienes suficiente en Casablanca.
¡Un abrazo y a disfrutar de Marruecos!
Excelente post no falta nada, nos sirvio de mucho en esta ciudad tan inmensa repleta de pasajes.
Hola Damian,
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que te haya servido de ayuda y, sobre todo, que hayas disfrutado de Fez. ¡Es una ciudad preciosa!
Un abrazo
Me ha encantado vuestro post sobre Fez! Vamos allí la semana que viene y estaba acabando de ultimar los detalles y me he dado cuenta de que no teníamos casi nada!! Vuestras explicaciones son claras y detalladas y nos han ido fenomenal. También me ha parecido muy útil el post de si Marruecos es seguro. Muchas gracias chicos!!
Hola Gemma,
Muchas gracias por leernos. Nos pone contentos saber que os hemos servido de ayuda par preparar vuestro viaje a Marruecos. Es un país bonito, esperamos que lo disfrutéis.
Que tengáis una buena entrada al 2018 😉