16 cosas que hacer en Meknes (Mequinez) (Marruecos)

Meknes es junto a Fez, Marrakech y Rabat una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. Y a la vez, igual que la capital del país, un destino bastante olvidado, aunque de forma injusta. La mayor parte de su grandeza e historia se la debe al sultán Moulay Ismail. Aunque en 1674 la ciudad no fuera más que una Kasbah, por capricho decidió trasladar la capital de su reino de Fez a Meknes. No te faltarán cosas que hacer en Meknes. Además se puede llegar muy fácilmente desde Fez. Te contamos 16 cosas que hacer en Meknes, una ciudad que merece la pena visitar.

😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Meknes. Nosotros dormimos en Hotel Swani, cómodo y económico.

🚗 Te contamos todas las opciones de transporte para llegar a Meknes desde Fez. Puedes reservar una excursión de un día para despreocuparte del todo.

No olvides tu seguro de viaje con un 5% de descuento. ¡Es ESENCIAL en todas nuevas aventuras! Tendrás atención en español 24/7 y asistencia ante cualquier imprevisto en ruta. Te ayudamos a elegir el mejor seguro de viaje para Marruecos según las características de tu viaje.

En este mapa encontrarás marcadas las mejores cosas que ver y que hacer en Meknes.

16 COSAS QUE VER Y QUE  HACER EN MEKNES (MEQUINEZ)

1. Disfrutar de su Medina, algo esencial que hacer en Meknes

Sin lugar a duda, la Medina de Meknes es su principal atractivo. Es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y no puedes dejar de visitarla. Esta fue la Medina que más disfrutamos en Marruecos: las de Marrakech y Fez son estresantes, los vendedores no te dejan mirar tranquilamente las tiendas y eso hace que pierdan encanto. Te damos algunos consejos para sobrevivir al acoso de los vendedores y otras advertencias de seguridad, aplicables a todas las ciudades marroquíes.

La de Meknes es muy pequeñita, variada y es un buen sitio donde comprar souvenirs, ya que al ser menos turística, es mucho más barata que las que hemos comentado anteriormente. Sin duda, perderse por sus calles estrechas sin rumbo es algo imprescindible que hacer en Meknes.

que hacer en Meknes
Te volverás loco con sus productos

2. Aprovechar para comprar en los zocos

Como hemos dicho, no puedes dejar pasar la oportunidad de comprar en los zocos. Seguramente visitarás Fez o Marrakech más adelante, así que aprovecha para llevarte artesanías marroquíes al mejor precio. En el Souk Nejarine encontrarás un montón de tiendas de ropa y otros productos textiles mientras que en el Souk Sebbat disfrutarás de las mejores artesanías marroquíes

Consejos para ahorrar dinero

✅ Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratuita! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.

✅ Si quieres dirhams en efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.

3. Visitar la Madraza de Bou Inania, algo imprescindible que hacer en Meknes

No, no nos hemos equivocado de ciudad. Al igual que Fez, Meknes también tiene una madraza con el mismo nombre, y a nuestro parecer, mucho más bonita. Visitarla es algo imprescindible que hacer en Meknes. Este edificio fue construido en el siglo XIV y está considerado como uno de los mejores monumentos que los merínidas dejaron en la ciudad. Es una auténtica maravilla de la arquitectura islámica. Sus columnas y puertas están perfectamente decoradas y muy bien conservadas.

Lo que más nos gustó fue su tranquilidad, comparándola con algunas madrazas en Fez o en Marrakech. Estuvimos disfrutándola solos durante más de media hora. La entrada cuesta 10 dirhams (1€ aproximadamente) ¡No te olvides de visitarla!

que hacer en Meknes
Descubrir esta madraza es algo imprescindible que hacer en Meknes

4. Guiarse con la Gran Mezquita, uno de los edificios más bonitos que ver en Meknes

Algo curioso que hacer en Meknes es tomar la Gran Mezquita como referencia. Este edificio religioso, que data del siglo XI, fue construido por los almorávides. Se encuentra en pleno centro de la Medina. Así que si te pierdes, toma como referencia su minarete verde y dirígete en esta dirección. No falla.

¿Visitar Marruecos es seguro?

5. Conocer la plaza El Hedim, la miniatura de Jamaa El Fna

Aunque es cierto que nos defraudó un poquito teniendo en cuenta la grandeza de Jamaa El Fna, hay que admitir que es bastante curiosa. Y más tranquila también está claro. Encontrarás vendedores ambulantes, camareros que te insistirán (aunque menos insistentemente que en Marrakech) para que comas en su restaurante y otras sorpresas.

Esta plaza limita por un lado con la Ciudad Imperial y con la Medina por el otro. Te aconsejamos que la conozcas por la mañana y al anochecer, ya verás que no tienen nada que ver.

6. Alucinar con la belleza del Museo Dar Jamai

Justo en frente de la plaza se encuentra el Museo de Arte Marroquí, o también conocido como Dar Jamai.  El palacio se construyó en 1882 y hasta 1920 fue la residencia de la familia Jamai, aunque desde entonces se convirtió en museo.  Allí podrás contemplar muchísimos objetos históricos como alfombras, esculturas… pero sobre todo merece la pena que disfrutes del edificio y de su jardín andaluz. ¿Vivirías en este palacio?

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Marruecos?

7. Enamorarse de la Puerta Bab El-Mansour, uno de los principales atravtivos que ver en Meknes

En Marruecos hay muchísimas puertas, pero ninguna tan grande como la de Bab El-Mansour. Mide 16 metros de alto y se encuentra en uno de los extremos de la plaza El Hedim. Está considerada como el icono de la ciudad. Fue acabada en 1732 tras 60 años de construcción. Fue un encargo del famoso Sultán Moulay Ismail y esconde una leyenda más que curiosa, aunque es probable que sea falsa.

Cuando el sultán preguntó al arquitecto si la podría haber hecho mejor, él le respondió que sí. Entonces el sultán le ejecutó. Sin embargo, la puerta se acabó en 1732, mientras que Ismaíl falleció en 1727. Cierta o no, no está de más conocer su historia.

que hacer en Meknes
La preciosa puerta Bab El-Mansour

8. Y también la de Bab El-Khemis, otra de las mejores puertas que ver en Meknes

Aunque no es tan impresionante como la anterior, también merece la pena que la conozcas. Fue construida en 1673, por lo que es incluso más antigua que la de Bab-El Mansour.

¿Quieres tener conexión a internet en Marruecos? Te recomendamos comprar una tarjeta SIM con datos de Holafly. ¡Un imprescindible en todos nuestros viajes!

✅ Basta con insertarla en tu móvil al aterrizar en Marruecos para estar conectado y olvidarte de cargos extra. Podrás estar en contacto permanente con los tuyos manteniendo tu número de WhatsApp, usar Google Maps o colgar fotos en redes sociales.

9. Acercarse al Mausoleo de Moulay Ismail

Como hemos dicho, Meknes no sería la ciudad que actualmente es sin el sultán Moulay Ismail. Él cambió y construyó la historia de la ciudad. Fue el encargado de trasladar la capital del reino de Fez a Meknes en 1675. Él dotó a Meknes de este carácter imperial. Ordenó construir una muralla de más de 40 kilómetros de perímetro para proteger el palacio y la capital.

Es un personaje querido, aunque también tiene un pasado bastante oscuro. La historia nos cuenta que le encantaba ejecutar esclavos, incluso algunas veces por mero placer. En total se calcula que ejecutó a más de 36.000 inocentes a lo largo de su vida. Si tienes curiosidad, otra cosa aconsejable que hacer en Meknes es acercarse a su Mausoleo. Su interior es espectacular, ya que cuenta con detalles arquitectónicos increíbles. Sin embargo, el acceso a la mezquita está prohibido para los no musulmanes. Si quieres verlo, tendrás que hacerlo desde el exterior.

Descubre las 10 mejores ciudades de Marruecos

10. Visitar la terrible prisión de Kara, una de las visitas más conmovedoras que hacer en Meknes

Aunque no figure en los principales atractivos de la ciudad, la prisión de Kara es otra de las visitas recomendables que hacer en Meknes. A veces también merece la pena conocer rincones oscuros como esta prisión subterránea. Construida en el siglo XVIII, fue donde propio Moulay Ismail encarcelaba a los esclavos cristianos antes de ejecutarlos.

Sin duda, se te pone la piel de gallina viendo las condiciones que tenían que sufrir los esclavos: sin luz y con mucha humedad. La entrada cuesta 10 dirhams (1€ aproximadamente).

11. Respirar el aire de ciudad imperial

Moulay Ismail dotó a Meknes de poder nombrándola capital del país. En la actualidad todavía se puede respirar ese aire imperial, especialmente paseando por la zona de la Cité Imperiale. Tendrás que recorrer una avenida bastante larga y con mucha seguridad antes de llegar al Palacio Real.

que hacer en Meknes
Cada esquina es una obra de arte

12. Conocer el Palacio Real de Meknes

Igual que cualquier ciudad importante de Marruecos, Meknes también cuenta con un Palacio Real. Y como sucede en las otras localidades, tampoco se puede acceder a su interior. Tendrás que conformarte con verlo desde fuera. Como no podría ser de otra manera, fue construido por el sultán Moulay Ismail, donde residió hasta su muerte.

A parte de ser la residencia de este sultán, también lo fue para varios monarcas, incluso después de que la ciudad perdiera su título de capital.

Ruta por Marruecos en 10 días: itinerario de viaje

13. Sorprenderse con la belleza de los Establos Reales, una de las cosas más interesantes que ver en Meknes

Y siguiendo el camino, pasado el Palacio Real llegarás a los Establos Reales. Aunque estén un poco alejados del centro, merece la pena acercarse. En la visita distinguirás dos partes, una interior y otra exterior: la interior, bastante oscura y húmeda, se utilizó para almacenar el grano. Sin embargo, la más interesante es la exterior, que se utilizó como establo real para mantener a los caballos. Esta parte es especialmente bonita. Aunque no sea muy grande, merece la pena caminar y relajarse.

que hacer en Meknes
Los Establos Reales, una visita diferente que hacer en Meknes

14. Relajarse en el estanque Swani, algo diferente que hacer en Meknes

Justo al lado de los Establos Reales se encuentra este precioso estanque. Muchos locales vienen a pasear y a hacer ejercicio físico en sus alrededores ya que es uno de los pocos espacios tranquilos que hay en la ciudad. Después de una mañana de visitas, no está de más relajarse con esas vistas.

15. Escaparse a Volubilis

Esta excursión es algo imprescindible que hacer en Meknes. Aunque mucha gente opte por hacerla desde Fez, está más lejos y sale más caro. Así que hay que aprovechar. Volubilis es el yacimiento arqueológico mejor conservado del Norte de África. Parece mentira que se pueda caminar por una ciudad romana que tiene más de 24 siglos de antigüedad. 

Todo indica que la ciudad fue fundada por los cartagineses en el siglo III a.C con el nombre de Oulili. Sin embargo, en el año 40 pasó a formar parte de los romanos. El yacimiento ocupa unas 20 hectáreas y esconde auténticos tesoros como el Arco de Triunfo de Caracalla o el Templo de Júpiter Capitolino. La entrada cuesta 20 dirhams (unos 2€).

Cómo ir de Meknes a Volubilis
que hacer en Meknes
¡El tiempo no pasa en Volubilis!

16. Y también a Moulay Idriss

Y finalmente, nuestra última recomendación que hacer en Meknes es visitar Moulay Idriss. Si finalmente vas a Volubilis, deberías aprovechar y pararte a conocer la ciudad santa de Moulay Idriss. Está de camino, 5 kilómetros antes de llegar a las runas romanas. La mayoría de excursiones ya contemplan una parada a Moulay Idriss, pero asegúrate antes de contratarla.

Fue fundada en el 788 d.C y lleva el nombre del bisnieto de Mahoma, Idrís I, fundador de Fez y de la dinastía idrísida, el primer estado marroquí. Aunque sea una ciudad santa, no hay presión ninguna hacia el turista. Eso sí, es importante saber que no puedes entrar a su templo dedicado si no eres musulmán.

Moulay Idriss
La ciudad santa de Moulay Idriss desde el mirador

RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER Y QUE HACER EN MEKNES

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

9 comentarios

    1. Hola Javier,

      Nosotros llevamos cambiado desde casa con Ria. Siento no poder recomendarte un sitio físico en Meknes.

      ¡Que vaya genial el viaje!

  1. Hola, quería saber si desde chefchaouen hay excursión o algún tipo de desplazamiento sin q sea coche de alquiler, para ir a volubilis y meknes y terminar en fes. Gracias

    1. Hola Gema,

      La verdad es que no conocemos ningún tour que haga todas estas paradas. En este caso, deberías contratar un tour privado, aunque son bastante más caros.

      Un abrazo

    2. Hola Gema! Lo suyo es ir desde Chaouwen en bus a Fez y desde allí puedes ir en tren 35 minutos a Meknes Mulay idris y voulubilis están muy cerca

  2. Hola
    vuelo desde Madrid a Casablanca, y de ahi planeo ir a Meknes con las paradas que ustedes mencionan, quisiera hospedarme en Meknes y de ahi partir a Marraquech . esto es razonable?

    1. Hola Martha,

      Depende de los días que tengas, pero sí se puede hacer sin problema 🙂 Te recomendamos parar también en Fez antes de ir hacia Marrakech.

      ¡Disfruta mucho de Marruecos!

  3. HOLA, POR FAVOR SOMOS TRES Y NO SABEMOS SI PODEMOS IR DESDE MEKNES A CHAOUE DE ALGUNA MANERA, NO HE ENCONTRADO INFO, ESO LA VUELTA YA SERIA A FEZ PERO HACIENDO NOCHE EN CHAUE.
    GRACIAS

    1. Buenas noches Isabel,

      Pues si no contáis con vehículo propio es muy complicado ir de Meknes a Chefchaouen. Desde Fez encontraréis muchísimas excursiones, incluso transporte público. En este post te contamos cómo ir de Fez a Chefchaouen. Sin embargo desde Meknes no es una opción muy común y la oferta es inexistente. Además tienes que pensar que Chaouen es muy pequeño y está perdido, y aunque sea muy turístico carece de infraestructura. Lo más aconsejable como te hemos dicho es ir desde Fez. Así que nosotros iríamos de Meknes a Fez, estaríamos los días que toque en Fez e iríamos a Chaouen en un solo día con una excursión, durmiendo en Fez. Sinceramente no creemos que valga la pena hacer noche en Chaouen. Pero es nuestra opinión.

      ¡Saludos y que disfrutéis mucho del viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba