Alsacia es una de las regiones más bonitas que ver en Francia. ¡Aunque también de las más conflictivas! Francia y Alemania se la han disputado durante mucho tiempo, desde el siglo XVII hasta la Segunda Guerra Mundial. Por eso, muchos lugares que ver en Alsacia tienen nombres alemanes pese a pertenecer a Francia. Además del idioma, las tradiciones y gastronomía alsacianas también son una mezcla de ambos países.
A nivel turístico, Alsacia se ha hecho famosa por organizar los mercadillos navideños del mundo. Pero sus casas tradicionales con entramado de madera son un escenario encantador durante todo el año. Te contamos los mejores sitios y pueblos que ver en Alsacia. También te proponemos diversas opciones de transporte para desplazarte por la región.
Si vas a pasar varios días explorando la zona, te recomendamos hacerte con Pass’Alsace. Es una tarjeta turística para ahorrar en los mejores museos y atractivos que ver en Alsacia.
Las 12 mejores ciudades de FranciaCómo moverse por Alsacia
Alquilar un coche es lo más conveniente para moverse por Alsacia, sobre todo si viajas en invierno y estarás bastantes días por la zona. Aprovecharás el tiempo al máximo, ya que las distancias no son muy grandes y podrás ver varios lugares en un mismo día. Puedes encontrar los mejores precios en este comparador de coches de alquiler.
Hay rutas de autobús que conectan incluso los pueblitos más pequeños, pero son poco frecuentes y cuesta cuadrar los horarios si quieres ver varios pueblos en un mismo día. Te recomendamos acercarte a la oficina de turismo de Colmar para tener información actualizada de las rutas y horarios. Lo ideal es combinar los autobuses con alguna excursión en español a los lugares más remotos.
30 LUGARES Y PUEBLOS QUE VER EN ALSACIA
1. Petite France, el barrio más bonito de Estrasburgo
Estrasburgo nos parece un lugar esencial que ver en Alsacia porque es la capital de la región. Es una ciudad relativamente pequeña, con un ambiente encantador. Si tienes previsto moverte en transporte público, es una base perfecta para hacer excursiones.
Petite France es el barrio más bonito de Estrasburgo gracias a sus típicas casas con entramados de madera y fachadas de colores. Antiguamente era un barrio de pescadores y curtidores, pero ahora es el epicentro turístico de la ciudad.
Te recomendamos reservar un tour gratis en español para conocer los lugares más emblemáticos de Estrasburgo y aprender detalles de su historia.
Posts útiles para visitar Estrasburgo:
- 25 cosas que ver y hacer en Estrasburgo
- Dónde alojarse en Estrasburgo: mejores zonas y hoteles
- 7 restaurantes donde comer barato en Estrasburgo

2. Catedral de Estrasburgo, una de las más espectaculares que ver en Alsacia
Estrasburgo tiene una de las catedrales más impresionantes de Europa. Nos recordó a la catedral de Colonia. Su campanario tiene 142 metros de altura y fue la construcción más alta del mundo durante dos siglos desde que se terminó en 1439.
Puedes subir a una terraza panorámica por 8€ para tener la ciudad a tus pies. El interior también merece mucho la pena, especialmente por su reloj astronómico con un conjunto de autómatas. Puedes verlo por 3€.
Las 15 mejores catedrales de Europa
3. Parlamento Europeo, un lugar muy interesante que ver en Alsacia
Más allá de su fascinante centro histórico, Estrasburgo tiene una zona moderna. Allí hay un reluciente edificio de cristal inaugurado en 1999 que acoge las sesiones del Parlamento Europeo. Puedes visitar una interesantísima exposición sobre la historia de la Unión Europea gratuitamente de lunes a sábado. Hay audioguías en español.
30 mejores lugares que ver en Europa4. Colmar, la ciudad más bonita que ver en Alsacia
Colmar es la segunda ciudad más popular que ver en Alsacia. ¡Y no nos extraña! El barrio llamado Petite Venise tiene las típicas casitas alsacianas de colores junto a pequeños canales le dan un aire todavía más pintoresco. Pero todo el centro histórico parece de fantasía: balcones decorados con flores, pequeñas tiendas, fuentes y edificaciones coloridas. Te recomendamos hacer un tour gratis en español para descubrir sus lugares más emblemáticos.
Pese a tener un ambiente de pueblo, Colmar tiene todas las comodidades de una ciudad, conexión en buses a los mejores pueblos que ver en Alsacia e incluso tiene estación de tren. Por eso, es una muy buena idea reservar alojamiento en Colmar como base para explorar más sitios de la región. Nosotros nos quedamos en el Hôtel Turenne.
Información para enamorarse de Colmar:
- 20 cosas que ver y hacer en Colmar
- Dónde alojarse en Colmar: mejores zonas y hoteles
- 5 restaurantes donde comer en Colmar bien y barato

5. Eguisheim, el pueblo de La Bella y la Bestia
¡Empezamos con los pueblos más bonitos que ver en Alsacia! El primero tiene que ser Eguisheim. Sus calles adoquinadas y estrechas son ideales para sacar fotos de postal. En el centro del pueblo hay un castillo sobre una colina. Dicen que fue la inspiración para crear el pueblo de la película La Bella y la Bestia de Disney. Está decorado con mucho gusto durante todo el año, por eso se ha ganado el premio del pueblo favorito de los franceses.
Se puede llegar en autobús desde Colmar si no dispones de coche. También puedes reservar una excursión en español por los mejores pueblos de Alsacia desde Colmar.

La mayoría de viajeros visitan Alsacia durante el mes de diciembre. Aguantar el frío que hace tiene una buena recompensa: pasear entre los mejores mercadillos de Navidad del mundo. El ambiente es realmente mágico. Las calles están decoradas con guirnaldas, luces, flores de pascua y hombrecillos de jengibre. Además, en las plazas de todas las ciudades y pueblos hay paradas donde venden adornos navideños, souvenirs, delicias gastronómicas y vino caliente para combatir el frío.
Puedes hacer un tour en español por los mejores mercadillos navideños de Alsacia saliendo desde Estrasburgo o desde Colmar.
10 mejores mercados navideños de Europa7. Mercados de comida tradicional alsaciana
Alsacia es un paraíso para los amantes del buen comer. Quesos, foie gras, pretzels, pan de gengibre, pasteles de frutos rojos… ¿aún no estás salivando? 😉 En su gastronomía con toques franceses y alemanes se puede intuir la historia a dos bandos de la región. Sin duda, la estrella es la tarte flambée, una especie de pizza con nata, panceta y cebolla.
Para conocer en profundidad todas las especialidades culinarias, puedes hacer un tour gastronómico por el mercado de Estrasburgo.
20 platos típicos de Francia
8. Ruta del vino, un imprescindible que ver en Alsacia
Un viaje por Alsacia no estaría completo sin conocer su historia vinícola. Incluso si no te gusta el vino, dar un paseo en bici por las colinas llenas de viñedos es un plan fantástico. El paisaje lleno de verde está salpicado por pequeños pueblitos preciosos.
Por supuesto, se pueden visitar varias bodegas y probar los riquísimos vinos alsacianos. Puedes reservar un tour de cata de vinos por varios pueblos saliendo de Estrasburgo.

9. Obernai y su mercadillo del jueves
Obernai es una pequeña ciudad con algo más de 10.000 habitantes en el corazón de la ruta del vino. Es uno de los lugares que ver en Alsacia más visitados, pasear por sus calles es una gozada. Te recomendamos visitar Obernai si no estás planeando un viaje en Navidad pero quieres saber cómo son los mercadillos alsacianos. Cada jueves por la mañana organizan un mercadillo con mucho ambiente en la plaza del pueblo.
20 curiosidades de Francia que te sorprenderán10. Ribeauvillé, un pueblo imprescindible que ver en Alsacia
Ubicado en el corazón de la ruta del vino, Ribeauvillé es uno de los pueblos con más infraestructura turística. ¡Incluso hay un trenecito para descubrirlo! Tiene muchos restos medievales, entre los que destacan las ruinas de tres castillos.
Pero lo mejor es el buen ambiente que hay. Se organizan festivales durante todo el año y tiene una decoración muy cuidada.

11. Hunawihr, un pueblo diminuto que ver en Alsacia
Hunawihr solo tiene 500 habitantes, convirtiéndolo en uno de los pueblos más pequeños de Alsacia. Como era de esperar, hay una gran producción de vino. Pero su monumento más llamativo es la iglesia y cementerio fortificado. Tampoco te pierdas su ayuntamiento renacentista o la histórica fuente de Sainte Hune.
12. Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos que ver en Alsacia
Riquewihr es uno de los pueblos que ver en Alsacia con una cultura vinícola más arraigada. Puedes visitar varios productores locales en pleno centro del casco histórico. No olvides pasear tranquilamente por sus calles, llenas de tiendas y restaurantes listos para recibir a turistas. La torre defensiva alberga un museo con artefactos históricos de la zona.

13. Kaysersberg
Seguimos con un pueblito la mar de fotogénico que ver en Alsacia. Kaysersberg está dividido por el paso de un río. Está ubicado sobre la base de una colina donde se pueden ver los restos de un antiguo castillo. ¡Una joyita que ver en Alsacia!

14. Los Vosgos, un paraíso natural que ver en Alsacia
Con tantos pueblos preciosos, es probable que no te hayas dado cuenta de lo bonito que es el paisaje que los rodea. Puedes adentrarte en la cordillera de los Vosgos, una zona montañosa con bosques perfecta para los amantes de la naturaleza. Es ideal para ir en bici, practicar senderismo o incluso montar a caballo.
15. Valle de Munster, un paisaje de postal
La fusión perfecta de pueblos encantadores con un entorno natural privilegiado es lo que hace a Alsacia una región tan especial. El valle de Munster es una llanura a los pies de los Vosgos con enormes prados verdes salpicados por aldeas. También hay granjas donde se producen quesos riquísimos.
Si no dispones de vehículo, puedes reservar una excursión por el Valle de Munster desde Colmar en español.
16. Turckheim, un pueblo con importancia histórica
Turckheim es uno de los pueblos con más historia en la zona. Se han encontrado restos que demuestran que ha estado poblado desde época galo-romana, siendo un enclave comercial importante. Fue uno de los municipios más disputados entre Francia y Alemania, causando daños a sus edificios. Tras varias restauraciones, pasear por Turckheim vuelve a ser un placer.

17. Andlau
Andlau es un pueblo poco conocido que ver en Alsacia. Pero no le faltan atractivos, porque es un centro histórico y gastronómico. Puedes visitar la abadía de San Ricardo, dos castillos y un centro de interpretación del patrimonio. No te marches sin probar una copita de vino local.
Los 15 países más bonitos de Europa18. Abadía de Murbach
En medio de los bosques frondosos de los Vosgos hay una antigua abadía románica con dos imponentes torres. Es un trocito de historia que ver en Alsacia, ya que fue muy rica e importante para el Sacro Imperio Romano Germánico. Puedes visitarla con una excursión combinada con Eguisheim y Turckheim en español.
19. Castillo de Haut-Koenigsbourg, un sitio histórico que ver en Alsacia
Como en todo escenario de cuento, ¡no podían faltar los castillos en Alsacia! El más famoso es el Chateau du Haut-Koenigsbourg, que fue reconstruido tras quedar en ruinas durante la Guerra de los Treinta Años. Se alzó en el siglo XII para controlar las rutas comerciales de la zona. Ahora puedes ver las salas decoradas con reliquias medievales pagando los 9€ de la entrada. Para aprovechar al máximo el día, te recomendamos reservar una excursión en español al castillo y los pueblos más hermosos de Alsacia. ¡Ideal si no tienes coche!

20. Mulhouse, una ciudad industrial con encanto
La mayoría de pueblos de Alsacia tienen un pasado relacionado con la agricultura, ganadería o artesanías diversas. Pero Mulhouse es la ciudad industrial de la región. Puedes visitar antiguas fábricas de automoción, textiles o imprentas. Por eso se la conoce como la Manchester francesa.
En los últimos años, varios artistas han convertido las calles de Mulhouse en su lienzo. Hay un montón de murales chulísimos repartidos por la ciudad.
21. Cité de l’Automobile, un imprescindible que ver en Alsacia para los amantes de los coches
Mulhouse tiene la mayor colección de automóviles del mundo. Hay una exposición impresionante con 500 coches de 98 marcas distintas, desde el año 1878 hasta la actualidad. Cité de l’Automobile es un lugar imprescindible que ver en Alsacia para los amantes del motor. La entrada cuesta 14€.

22. Cité du Train
Si eres un apasionado de los trenes, en Mulhouse también hay un museo para ti. De hecho, Cité du Train es el museo de locomoción más grande del mundo. Tiene más de 100 galerías que repasan la historia de los trenes, así como una gran muestra de vagones y locomotoras antiguas y modernas. La entrada cuesta 14€.
23. Écomuseum d’Alsace
Incluso los museos en Alsacia parecen de fantasía. Este ecomuseo al aire libre recrea una aldea tradicional de la zona. ¿Sabías que las casas con entramados de madera se pueden desmontar en varias partes? Eso mismo hicieron con unas 70 construcciones para llevarlas al museo.
Algunas datan del año 1400 y se usan como obradores de artesanías típicas de cerámica, madera o hierro. También hay espacios para los peques, con preciosos tiovivos antiguos. La entrada cuesta 15,50€.
24. Dambach-la-Ville
¿Quieres huir de las multitudes? Dambach-la-Ville es un pueblo ideal para estar tranquilo. Esta villa fortificada mantiene muchas construcciones medievales decoradas con sus escudos de armas. Además, está rodeada de senderos en plena ruta del vino.
25. Bergheim
Bergheim es uno de los pueblos mejor conservados que ver en Alsacia. Tiene un pasado un tanto misterioso, sobre el cual puedes aprender en el museo de la brujería. Pero el edificio estrella en Bergheim es su ayuntamiento, ubicado en una plaza encantadora.
26. Kintzheim
Cerca del castillo de Haut-Koenigsburg, te recomendamos parar a visitar Kintzheim. Es un pueblo pequeño, pero no le falta encanto. Apenas encontrarás turistas. Puede ser un buen lugar para comer después de visitar el precioso Chateau du Haut-Koenigsburg.
27. Mont Sainte-Odile
El monte Santa Odila está entre los picos más elevados de los Vosgos. Desde allí hay unas vistas preciosas de la llanura alsaciana. En la cima hay un convento milenario, se creó en el siglo VII aunque ha sufrido varias reconstrucciones.
Otra construcción más misteriosa es el muro pagano, está formado por unos 300.000 bloques y tiene 10 kilómetros. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre su origen. ¡Algunos dicen que es de la Edad de Bronce!
28. Spa La Cheneaudière
Después de descubrir tantos pueblos con encanto en Alsacia, seguro que has caminado un montón de kilómetros. Un planazo para relajarte antes de volver a casa es visitar el spa del hotel Le Cheneaudière. Está en una zona apartada rodeado de naturaleza. ¡Un lugar perfecto para olvidarse del resto del mundo!
29. Parc du Petit Prince, un lugar mágico que ver en Alsacia con niños
El Principito es uno de los cuentos infantiles más especiales. Tanto, que han creado un parque temático dedicado a esta historia llena de magia. Hacen espectáculos infantiles y hay atracciones destinadas a toda la familia, ¡para que os sintáis en las nubes! La entrada cuesta 22€.
30. Europa Park, uno de los mejores atractivos que ver en Alsacia
¿Te van las emociones fuertes? Entonces puedes cruzar la frontera hacia Alemania para visitar este parque temático que recrea los lugares más emblemáticos de Europa. Además, tiene atracciones divertidísimas para todos los gustos: montañas rusas, realidad virtual, tiovivos… Ha sido elegido como el mejor parque temático de Europa varias veces. La entrada cuesta 55€.
RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN ALSACIA
Contenidos de este artículo
- 30 LUGARES Y PUEBLOS QUE VER EN ALSACIA
- 1. Petite France, el barrio más bonito de Estrasburgo
- 2. Catedral de Estrasburgo, una de las más espectaculares que ver en Alsacia
- 3. Parlamento Europeo, un lugar muy interesante que ver en Alsacia
- 4. Colmar, la ciudad más bonita que ver en Alsacia
- 5. Eguisheim, el pueblo de La Bella y la Bestia
- 6. Mercadillos de Navidad, una de las cosas más famosas que ver en Alsacia
- 7. Mercados de comida tradicional alsaciana
- 8. Ruta del vino, un imprescindible que ver en Alsacia
- 9. Obernai y su mercadillo del jueves
- 10. Ribeauvillé, un pueblo imprescindible que ver en Alsacia
- 11. Hunawihr, un pueblo diminuto que ver en Alsacia
- 12. Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos que ver en Alsacia
- 13. Kaysersberg
- 14. Los Vosgos, un paraíso natural que ver en Alsacia
- 15. Valle de Munster, un paisaje de postal
- 16. Turckheim, un pueblo con importancia histórica
- 17. Andlau
- 18. Abadía de Murbach
- 19. Castillo de Haut-Koenigsbourg, un sitio histórico que ver en Alsacia
- 20. Mulhouse, una ciudad industrial con encanto
- 21. Cité de l’Automobile, un imprescindible que ver en Alsacia para los amantes de los coches
- 22. Cité du Train
- 23. Écomuseum d’Alsace
- 24. Dambach-la-Ville
- 25. Bergheim
- 26. Kintzheim
- 27. Mont Sainte-Odile
- 28. Spa La Cheneaudière
- 29. Parc du Petit Prince, un lugar mágico que ver en Alsacia con niños
- 30. Europa Park, uno de los mejores atractivos que ver en Alsacia
- RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN ALSACIA
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.