Las mejores playas de Canarias no te dejarán indiferente. ¡Incluso más de una aparece de forma reiterada en los rankings de las mejores de España! Quizá las playas de Fuerteventura son las que más nos sorprendieron. Pero en Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, o en el resto de islas también encontrarás playas preciosas. Con su buen clima durante todo el año, las Canarias son un destino ideal para disfrutar de la playa. En este post te contamos las 15 mejores playas de Canarias.
¿Cuál es la mejor isla de Canarias para tus vacaciones?En el mapa encontrarás la ubicación de las mejores playas de Canarias.
>
Contenidos de este artículo
- LAS 15 MEJORES PLAYAS DE CANARIAS
- 1. Playa de Papagayo (Lanzarote), una de nuestras favoritas
- 2. Playa de la Tejita (Tenerife), una de las mejores playas de Canarias
- 3. Playa de Sotavento de Jandía (Fuerteventura)
- 4. Playa Amadores (Gran Canaria), ideal para familias
- 5. Playa de Cofete (Fuerteventura), mírame pero no me toques
- 6. Playa Esmeralda (Fuerteventura)
- 7. Playa de las Teresitas (Tenerife), una de las mejores playas de Canarias
- 8. Anfi del Mar (Gran Canaria)
- 9. Playa de los Guíos (Tenerife), la más espectacular del sur de la isla
- 10. Playa de Benijo (Tenerife)
- 11. Grandes playas de Corralejo (Fuerteventura)
- 12. Playa de Maspalomas (Gran Canaria)
- 13. Playa de la Cera (Lanzarote), la hermana de Papagayo
- 14. Caletón Blanco (Lanzarote), para los que busquen tranquilidad
- 15. Playa de Famara (Lanzarote), una de las mejores playas de Canarias para los amantes del surf
LAS 15 MEJORES PLAYAS DE CANARIAS
1. Playa de Papagayo (Lanzarote), una de nuestras favoritas
Esta es una de las playas de Canarias que más nos impresionó. Hay algunas que nos sorprendieron a nivel paisajístico y otras por el color turquesa de sus aguas. ¡Pero la de Papagayo nos sorprendió por ambos motivos!
El color de su agua es preciosa. Pero si luego levantas la cabeza y miras en sus alrededores, el paisaje todavía te sorprenderá más. En la parte superior de la playa, donde están los miradores, hay varios caminos que ofrecen unas vistas preciosas del paisaje.
Es una playa perfecta para todos los públicos. Incluso para los niños. Su forma de herradura la protege de los famosos vientos de Lanzarote y hace que el agua esté calmada casi siempre.
El principal inconveniente es su popularidad y el difícil acceso. No es una playa especialmente grande, así que se suele llenar rápido. Y también destacar que te cobran 3€ por cada vehículo para entrar a la pista de tierra de unos 4 kilómetros que te llevará hasta el parking. Aun así, no hay duda que es una de las mejores playas de Canarias.
25 lugares imprescindibles que ver en Lanzarote
2. Playa de la Tejita (Tenerife), una de las mejores playas de Canarias
Nos enamoramos de la Tejita. ¡Y eso que no nos llegamos ni a bañar! Sin embargo, ver un atardecer ahí debería ser algo imprescindible en tu viaje a Tenerife. La belleza paisajística es indudable. Su arena negra, mezclada con la característica Montaña Roja, un antiguo volcán, y sus aguas limpias la convierten en una playa idílica. Especialmente durante el atardecer, cuando adquiere un color precioso. Sin duda, una de las mejores playas de Canarias. Tiene algunas zonas donde se practica el nudismo.
24 cosas que ver en Tenerife
3. Playa de Sotavento de Jandía (Fuerteventura)
Cuando hablamos de playas en Fuerteventura, rápidamente se nos viene esta en la cabeza. ¡Es una auténtica preciosidad! Se encuentra en la parte sur de la isla y es apta para todos los públicos. Es tan grande que hay rincones para todos. Por ejemplo, los amantes del surf podrán disfrutar de sus olas y los que busquen relajarse en sus aguas calmadas y turquesas también podrán hacerlo.
Existen barreras naturales de arena que crean lagunas poco profundas de agua cristalina frente a la orilla, perfecto para los más pequeños. Tampoco olvides subir al mirador, justo al lado del parking para disfrutar de unas preciosas vistas de la playa.
25 lugares imprescindibles que ver en Fuerteventura
4. Playa Amadores (Gran Canaria), ideal para familias
Esta es probablemente la mejor playa de Gran Canaria. ¡O al menos la que más nos gustó a nosotros! Parece del Caribe, ¡nunca mejor dicho! Y es que la arena de la playa fue traída, precisamente, del Caribe. Es una playa artificial, famosa por el color turquesa de sus aguas. Es ideal para disfrutar en familia por sus aguas calmadas. Sin embargo, lo negativo es que es pequeñita y suele estar a rebosar. Aun así creemos que es una de las mejores playas de Canarias.
20 lugares que ver en Gran Canaria
5. Playa de Cofete (Fuerteventura), mírame pero no me toques
Probablemente la Playa de Cofete sea la más espectacular que hayamos visto en nuestro viaje por Canarias. Eso sí, ¡no te atrevas a meterte si no quieres que las corrientes te arrastren hasta el Caribe! La playa es enorme.
Poder pasear por su 14 kilómetros de arena y verte rodeado por las montañas más altas de la isla mientras escuchas el sonido del mar es algo mágico.
Cómo llegar a Cofete
Sin embargo, llegar allí es lo más complicado. Si quieres llegar con tu propio coche, te esperan 20 kilómetros por una carretera con muchas curvas, con fuertes pendientes y sin asfaltar desde Morro Jable. Si tienes un 4×4 y tienes experiencia conduciendo no hay problema. Sino, lo mejor es ir en el bus 4×4 que sale desde Morro Jable.
Salen dos autobuses cada día desde la estación de guaguas de Morro Jable: a las 10h y a las 14h. El billete cuesta 8,70€ por persona y sentido. Allí te dejan un par de horas (suficientes) para disfrutar de la playa.
Dónde alojarse en Fuerteventura: mejores zonas y hoteles
6. Playa Esmeralda (Fuerteventura)
Si te gustan las playas con aguas cristalinas y tranquilas, Playa Esmeralda será una de tus playas favoritas. Se encuentra en Jandía, en la parte sur de Fuerteventura. El acceso es muy fácil. Hay un parking bastante grande y apenas tienes que caminar un par de minutos para llegar a la playa. Puedes practicar nudismo, aunque también hay mucha gente usando bañadores.

7. Playa de las Teresitas (Tenerife), una de las mejores playas de Canarias
Es una de las más famosas del archipiélago canario. Quizá por la historia que esconde detrás. Aunque la playa ya existía antes, le dieron un gran cambio de imagen trayendo arena dorada del Sahara. Su agua cristalina siempre está en calma gracias al rompeolas que se instaló.
Es un lugar perfecto para ir con niños, ya que el agua es poco profunda y tiene todo tipo de servicios. Un gran punto positivo de esta playa es que se accede muy fácilmente. Está a 10 minutos de Santa Cruz de Tenerife y tiene un parking amplio.
Dónde alojarse en Tenerife: mejores zonas y hoteles
8. Anfi del Mar (Gran Canaria)
Gran Canaria es conocida por la gran cantidad de resorts. Anfi del Mar es uno de los más completos gracias a su maravillosa playa, ¡parece del Caribe! Bueno, en realidad la arena tan blanca y fina es traída de allí. El agua parece una piscina. Está muy calmada gracias al rompeolas.
Es una playa perfecta para nadar, chapotear en la orilla o alquilar un kayak. Puedes pasar el día allí tranquilamente porque tendrás todo tipo de servicios al lado, ¡incluso hay un centro comercial a pie de playa!

9. Playa de los Guíos (Tenerife), la más espectacular del sur de la isla
En el sur de Tenerife hay un montón de playas. Pero a nuestro juicio, ninguna tan bonita y especial como la de los Guíos. El sur de Tenerife es conocido por su buen clima todo el año, ideal para darse un chapuzón. Sin embargo, la mayoría de playas suelen estar bastante abarrotadas.
En la Playa de los Guíos podrás bañarte con la compañía de varios acantilados de más de 500 metros. ¡Molestan mucho menos que las multitudes! Sin duda, una de las mejores playas de Tenerife.
Ruta por Tenerife en 3, 5 o 7 días
10. Playa de Benijo (Tenerife)
Una de las playas con más belleza escénica de las Canarias está al norte de Tenerife. Junto al parque rural de Anaga encontrarás la bonita playa de Benijo. El acceso es algo difícil. Hay que bajar por una carretera estrecha de curvas y, una vez aparcado el coche en el arcén, hay que bajar a pie por unas escaleras algo empinadas.
Pero merece totalmente la pena el esfuerzo para disfrutar de un paseo por su arena negra rodeada de acantilados. Lo mejor es visitar la playa de Benijo con marea baja, cuando hay más espacio en la arena para poder estirar la toalla. Si quieres practicar nudismo, es una de las mejores playas de Canarias para ello.

11. Grandes playas de Corralejo (Fuerteventura)
Varias de las mejores playas de Fuerteventura están junto a las dunas de Corralejo. ¡Es imposible elegir solo una a lo largo de 8 kilómetros de costa! Todas tienen en común el jable, una arena formada por partículas de conchas erosionadas que es un excelente exfoliante natural para la piel.
Si buscas tranquilidad, al sur de las dunas están las playas menos concurridas. La zona central, donde se encuentran los hoteles Riu, es donde va la mayoría de gente y se concentran los servicios de alquiler de tumbonas, por ejemplo. Por último, también hay un espacio ideal para hacer surf, windsurf o kitesurf al norte de las dunas.

12. Playa de Maspalomas (Gran Canaria)
Parece mentira que en una de las zonas más masificadas y llenas de resorts de la Gran Canaria puedas encontrar tanta tranquilidad. En Maspalomas hay un gran campo de dunas de unas 400 hectáreas, ¡casi nada! Tras esas grandes dunas de hasta 50 metros de altura hay una extensa playa rodeada de un paisaje único. Es concurrida por todo tipo de viajeros, especialmente aquellos que quieren disfrutar de deportes acuáticos. La playa de Maspalomas tiene duchas, tumbonas y chiringuitos.
Maspalomas es una de las mejores zonas para alojarse en Gran Canaria gracias a sus magníficas playas y buena comunicación con el resto de la isla.

13. Playa de la Cera (Lanzarote), la hermana de Papagayo
Justo al lado de la playa de Papagayo hay playas preciosas. Quizá no tan calmadas porque no tienen la famosa herradura, pero muy bonitas. Y la Playa de la Cera es una de ellas. El agua es igual de limpia y bonita que la de Papagayo, pero al no estar tan protegida suele estar algo más movida.
Dónde alojarse en Lanzarote
14. Caletón Blanco (Lanzarote), para los que busquen tranquilidad
Esta es una playa diferente. Las rocas crean una especie de laguna con el agua más turquesa que vimos en las Canarias. Eso la convierte en una opción ideal si viajas con los más pequeños. Se encuentra justo al lado del precioso pueblo de Órzola, al norte de Lanzarote. Está un poquito escondida, pero apenas tendrás que hacer 100 metros en coche de la carretera principal para llegar al parking.

15. Playa de Famara (Lanzarote), una de las mejores playas de Canarias para los amantes del surf
Y finalmente, para acabar esta lista con las 15 mejores playas de Canarias no podíamos olvidarnos de la de Famara, en Lanzarote. El viento y sus corrientes la convierten en una playa idónea para los amantes del surf.
Pero no solo es bonita para ellos. Si no eres fan de estos deportes acuáticos, desde la Playa de Famara podrás ver uno de los mejores atardeceres de la isla. Además, la playa está rodeada de unos enormes y preciosos acantilados. Y cuando la marea baja, estos se ven reflejados y es mágico.
Si la quieres ver desde otra perspectiva, sube al mirador del Bosquecillo. Las vistas de la playa te van a quitar el hipo. Sin duda, una de las mejores playas de Canarias.
10 mejores excursiones en Lanzarote
Hola! Una sugerencia sin ninguna intención de ofender… quizá podríais poner que playas son naturistas y cuáles son de textil… algunas de las que habéis descrito son de zona nudista y esta muy bien saberlo para todos, tanto para quien busca playas nudistas como para la gente que no quiere hacer nudismo o incomodar a los naturistas. Creo que algunas de las que habéis puesto son naturistas o con zonas de nudismo como por ejemplo Benijo, Cofete o la Tejita…
Perdón si me equivoco, un saludo 🙂
Hola Jud,
¡Muchas gracias por tu sugerencia! He añadido los apuntes al artículo para que quede todavía más completo 🙂
Un abrazo
Las que más me gustan son las de Fuerteventura, la de papagayo mi favorita;)
Las de Fuerteventura son espectaculares, ¡aunque Papagayo está en Lanzarote!
Un abrazo