Japón es uno de los países más curiosos del planeta. La cultura japonesa es tan distinta a la nuestra que casi todo nos sorprende. Hay muchísimas curiosidades de Japón: desde su más que conocida longevidad hasta su obsesión por los retretes. En este post te contamos 40 curiosidades de Japón para que conozcas el país desde otra perspectiva.
25 lugares imprescindibles que ver en Japón40 CURIOSIDADES DE JAPÓN
1. Japón tiene la mayor esperanza de vida del mundo
Los hombres viven hasta los 81 años, mientras que las mujeres lo hacen hasta los 88. Los estadounidenses siempre sacan pecho que son los primeros en todo, pues los japoneses viven en promedio cuatro años más que ellos. Y otra de las curiosidades de Japón es que la esperanza de vida más alta dentro del país se encuentra en la isla de Okinawa. ¡Y es que con esas playas todo es más fácil!

2. Hay más ancianos que niños, una de las mejores curiosidades de Japón
Si viajas a Japón no tardarás mucho en darte cuenta de este dato. El 21% de la población japonesa es mayor de 65 años, siendo el porcentaje más alto del mundo. ¡Y es que hay más ancianos que niños!
3. Más pañales para ancianos que para bebés
La falta de sexo es un problema muy grave para los japoneses. Según una encuesta reciente realizada por el Japan Times, el 42% de los hombres y el 44,2% de las mujeres que aún no se han casado dijeron ser vírgenes. Los jóvenes no tienen interés en formar una familia, ni mucho menos en tener sexo.
Los japoneses tienen una tasa de natalidad tan baja que hay más pañales para adultos que los pañales para bebés. Sin duda, una de las curiosidades de Japón que más nos ha llamado la atención. En Japón, muchos veinteañeros y treintañeros consideran que las relaciones románticas son “molestas”.
Ruta por Japón en 15 días4. El segundo país con más McDonald’s del mundo
Comer en el McDonald’s no debe ser tan malo… En Japón hay más de 3.000 restaurantes de esta cadena, el mayor número en cualquier país fuera de los Estados Unidos.
5. Los japoneses son los reyes del pescado
Los japoneses son los que comen más pescado. Anualmente se comen alrededor de 17 millones de toneladas. Además, Japón es el mayor importador mundial de pescado y marisco, con aproximadamente un tercio del total. Según los expertos, el pescado es un factor clave en su longevidad.

6. El sushi no se originó en Japón, una de las curiosidades de Japón más sorprendentes
El sushi existe desde el siglo II a.C. Aunque esté muy arraigado en Japón, sus orígenes se remontan en China como una forma de preservar el pescado. Esa tradición se traslado a Japón y el método de comer pescado crudo y arroz comenzó a principios del siglo XVII.
7. La Tierra del Sol Naciente…
En japonés, el nombre “Japón” es Nihon o Nippon, que significa “Tierra del Sol Naciente”. Se creyó que Japón era el primer país en ver el sol levantarse en el Oriente por la mañana. De ahí viene el conocido mote.
8. Una máquina expendedora en cada esquina
Japón cuenta con alrededor de 6 millones de máquinas expendedoras. Venden productos muy curiosos: desde los refrescos más típicos hasta revistas pornográficas.

9. A algunas japonesas les gustan los dientes torcidos
Una de las cosas que más nos llamó la atención de los japoneses fue lo mal que llevaban los dientes. ¡Y es que resultó ser una de las curiosidades de Japón! Yaeba, o la moda de llevar los dientes torcidos, se considera un atractivo en el país nipón. Se puso de moda alrededor del 2010, cuando algunas famosas del mundo de la música y el cine empezaron a apiñarse los dientes para parecer más jóvenes e inocentes. También nos sorprendió la cantidad de dentistas que hay.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?10. Un héroe en todo el mundo es un cobarde en Japón
El único japonés que sobrevivió al naufragio del RMS Titanic en 1914, Masabumi Hosono, fue considerado un cobarde en su país por no morir con los otros pasajeros y fue condenado al ostracismo.
Los académicos occidentales lo argumentaron diciendo que había traicionado el espíritu de sacrificio del samurái. Otros, apuntaban el fracaso del japonés por mostrar conformismo al verse subido egoístamente en un bote salvavidas reservado a mujeres y niños. De todos modos, es una de las curiosidades de Japón más sorprendentes.

11. En Japón puedes echarte una siesta en el trabajo y que el jefe te aplauda
Sí, lo has leído bien. En el país nipón está bien visto hacer una siesta en el trabajo, llamada inemuri. Se ve como una señal de agotamiento por haber trabajado muy duro. ¿Hacemos las maletas y nos vamos a Japón?
12. No puedes entrar en un onsen con un tatuaje
En Japón, muchas aguas termales y onsen están prohibidos para aquellos clientes que lleven tatuajes. Estos recuerdan a la mafia japonesa, cuyos miembros llevan el cuerpo completamente tatuado.
Todo lo que necesitas saber para hacer el Kumano Kodo
13. Encontrarás Kit Kat bien extraños…
En Japón, los Kit Kat son un auténtico mundo aparte. Allí encontrarás sabores impensables como el de maíz a la parrilla, de queso Camembert, o el de wasabi. ¡Para volverse loco!
¿Cuánto cuesta viajar a Japón? Consejos para ahorrar14. El Fuji es la montaña más alta de Japón
Con 3.776 metros de altura, el Fuji se considera una montaña sagrada para muchos japoneses. Anualmente, más de un millón de personas lo suben durante la temporada oficial de escalada entre julio y agosto.

15. Y también un punto negro de suicidios…
El bosque de Aokigahara, situado en la base del Monte Fuji es apodado “el lugar perfecto para morir” o “el bosque suicida”. Detrás del Golden Gate Bridge en San Francisco, este bosque es el segundo lugar más popular del mundo para quitarse la vida. De ahí esos motes.
16. Uno de los países con más suicidios del mundo, una de las curiosidades de Japón más tristes
Esta es una de las curiosidades de Japón más desconocidas. Pese a ser un país muy avanzado y contar con una de las economías más prósperas del mundo, Japón tiene una tasa de suicidios muy alta. Cada año, más de 30.000 hombres y mujeres japoneses se quitan la vida. Eso significa que 24,4 de cada 100.000 ciudadanos japoneses se suicidarán.
Sin ir más lejos, los suicidios se han convertido en un problema importante en Japón. ¿Por qué una nación rica y altamente avanzada como Japón tiene una tasa de suicidios tan alta? Al parecer, por problemas de desempleo y muchos de ellos son recién graduados.
17. Y si se suicidan en el tren, su familia debe pagar por ello
Los desafortunados suicidios en las vías de trenes conllevan pérdidas para las empresas porque significan interrupciones y retrasos. En Japón lo solucionan rápido: si algún miembro de la familia se suicida en el tren, la familia del difunto deberá pagar por dicha interrupción.
18. Japón es uno de los países más seguros del mundo
El país nipón sólo sufre unos 2 homicidios relacionados con armas de fuego al año. Aunque no te aconsejamos que lo pruebes, puedes dejar tu cartera en el suelo de la estación de Shinjuku y volver a por ella media hora más tarde que te la vas a encontrar. Durante nuestra visita al país no nos sentimos intimidados en ningún momento. ¡Incluso tienen las bicicletas sin atar!

19. Nunca vas a llegar tarde por culpa de los trenes
Otra cosa que deberíamos aprender de los japoneses es su puntualidad. Las cercanías españolas no funcionan demasiado bien y llegar tarde a los sitios por su culpa es un hecho frecuente. Los trenes nipones, que ya tienen una fama estupenda, son los más puntuales del mundo. ¡Su retraso promedio es de sólo 18 segundos!
50 cosas que hacer en Tokio20. Están obsesionados con los retretes
Esta es una de las curiosidades de Japón que quizá ya conocías. Por razones culturales, los japoneses están obsesionados con su higiene corporal y la llevan al extremo con sus retretes. La mayoría de ellos cuentan con un sistema incorporado de chorros para limpiar la parte trasera. Además cuentan con calefactores en la taza, que sinceramente se agradece en invierno. ¡Hay más botones en el retrete que en el mando de la TV!

21. Zapatillas exclusivas para ir al baño
Cuando tengas que utilizar el baño en la casa de alguien, tendrás que utilizar unas zapatillas de baño diferentes para no contaminar el resto de la casa.
22. En Japón hay 1.500 terremotos anuales, una de las curiosidades de Japón más temidas
Puedes estar tranquilo por la criminalidad pero no por su actividad sísmica. Japón está ubicado en una de las zonas más propensas del mundo a sufrir terremotos. Afortunadamente, la mayoría de estos son sólo temblores. El terremoto más mortífero de la historia del país fue el Gran Terremoto de Kanto, en 1923. Con una magnitud de 7,9 se llevó 142.800 vidas.
23. Una família imperial única en la historia
La familia imperial de Japón desciende de un linaje ininterrumpido de casi 2.000 años. Ninguna otra familia real en la historia ha mantenido su posición durante tanto tiempo. El primer emperador japonés, Jimmu Tennō, ¡gobernó antes de Cristo!

24. ¡En Japón solo hay japoneses!
El país nipón es uno de los países con menos inmigración. Aunque seguramente te cruces con algún turista, lo más seguro es que no sea residente. Ni más ni menos, un 98% de la población del país es japonesa.
25. No creemos que haya muchos rusos entre los pocos extranjeros… una de las curiosidades de Japón más preocupantes
Japón y Rusia todavía no han firmado un tratado de paz para terminar la Segunda Guerra Mundial debido a un conflicto por las Islas Kuriles. Los japoneses andan locos por volver a tener la soberanía de las islas pero los rusos no quieren ceder. Según fuentes rusas, el gobierno japonés gasta unos 850 000 000 de yenes al año en propaganda sobre el conflicto.
26. En Japón también hay conejillos de indias…
Existe una isla llena de conejos llamada Ōkunoshima. Fueron traídos allí durante la Segunda Guerra Mundial para probar los efectos del gas venenoso, que posteriormente utilizaron como arma química en China. También se llama “Usagi Shima” (Isla Conejo) por los conejos silvestres que deambulan por la isla, los cuales son bastante amigables.
27. No se comen esos conejos, ¡pero si carne cruda de caballo!
Esta es otra de las curiosidades de Japón que más nos sorprendió. También llamada basashi, se considera una delicatessen y se sirve en muchos restaurantes. Aunque seguramente de entrada no te apetezca, es mucho más saludable que el cerdo y la ternera. Además es rica en proteína y baja en calorías. ¡No te faltarán motivos para probarla!
28. Aunque mejor quédate con la de Kobe…
La carne de Kobe es una de las más exclusivas del mundo y no te puedes marchar de Japón sin probarla. ¿Pero por qué está tan buena? La razón es bien sencilla: las vacas japonesas reciben masajes diarios y, en verano, se alimentan con una dieta de saké y puré de cerveza. Ahí esta el secreto.
La verdadera carne de Kobe proviene solamente de 262 granjas en la región de Tajima, donde Kobe es la capital. En los Estados Unidos, la carne de Kobe se llama la carne de Wagyu.
25 cosas que hacer en Kobe
29. ¡Que se note que la comida está buena!
La sopa de fideos es un plato típicamente japonés. No te cortes y, si te gustan, puedes sorber y hacer todo el ruido que quieras. Allí está bien visto soplar sobre el caldo ruidosamente para enfriarlo, ya que es una señal que estás disfrutando de la comida. Tendrán infinidad de oportunidades de hacerlo, ya que hay muchos tipos de fideos: soba, udon, ramen…
30. Pensamiento contrario sobre los mocos
Una de las curiosidades de Japón que notas en cuanto pisas el país es que no se suenan los mocos. Si están resfriados se sorben los mocos para evitar tener que sacar un pañuelo. El contraste con Europa es muy sorprendente y hay veces que el ruido que hacen pone nervioso.
31. Hoteles del amor
Los love hotels son alojamientos diseñados para parejas que buscan intimidad. Se reconocen por los carteles en forma de corazón. Están diseñados para estancias cortas de pocas horas, aunque también tienen tarifas por noche. Para calcular el tiempo exacto que la habitación está en uso, la puerta se bloquea y tienes que llamar a recepción para poder salir. Estos hoteles son tan populares que se calcula que un 2% de la población visita uno de estos hoteles cada día.
¿Lo mejor para los turistas? Que suelen ser bastante más baratos que un hotel normal y tienen incluso más comodidades: jacuzzi, sillón de masaje e incluso camas con formas raras. Si no tienes manías, es una buena forma de ahorrar en hoteles en Japón.
Dónde alojarse en Tokio: mejores zonas y hoteles32. Los más románticos usan papel de regalo verde
Una de las curiosidades de Japón más graciosas es que las palabras espinaca (horenso) y amor secreto (horeru) son muy parecidas. Por eso, aquellos que quieren hacer un regalo con segundas intenciones a la persona que les gusta usan papel de regalo de color verde espinaca.
33. El mayor productor de coches del mundo
En Japón no faltan marcas de vehículos, que producen más que cualquier otro país. De hecho, sólo Toyota es el tercer mayor fabricante de todo el mundo. Para los más apasionados del motor, la marca tiene varios museos en Nagoya y alrededores.
25 cosas que hacer en Nagoya34. No quieren oír hablar del número 4
Cada país tiene un número de la mala suerte y en el caso de Japón es el 4. El motivo es que el nombre del número suena igual que la palabra muerte. Es por eso que muchos edificios no tienen cuarta planta. Si te fijas, los sets de te o sake siempre tienen 3 o 5 tazas, los números perfectos de invitados. La manía se ha generalizado tanto que siempre prefieren los números impares.
35. Más de 6.800 islas
Japón no está formado por 4, ni 400, ¡ni tan siquiera 4.000 islas! En total hay casi 7.000 islas. La mayoría de ellas están inhabitadas, pero seguro que todas son preciosas, llenas de vegetación. ¿Te animas a conocer unas cuantas? Puedes empezar por el archipiélago de Okinawa, con unas playas de película.

36. Los reyes del anime
Las series de animación japonesa son el 60% de la producción mundial. La pasión es tan fuerte que hay canales dedicados exclusivamente al anime y también escuelas específicas para formarse y entrar en este mundillo.
37. Hello Kitty nació… ¡en Japón!
Eso tuvo lugar en 1974 y fue como un monedero de monedas de plástico. En la actualidad, en el mercado se pueden encontrar más de 20.000 productos de este famoso personaje. Como curiosidad, para los japoneses es conocida como Kitty Chan.
38. Enganchados a las pantallas, ¡incluso en la ducha! Una de las mejores curiosidades de Japón
Aunque en Europa cada vez nos estamos volviendo más adictos a los teléfonos, en Japón es otro mundo. Allí nadie se despega de la pantalla. En el metro juegan a los típicos juegos frikis y por la calle tampoco quitan la vista del móvil. Un 90% de todos los teléfonos vendidos en Japón son impermeables porque los jóvenes les gusta usarlos incluso mientras se duchan.
39. ¿Para qué sirven sus mascarillas? ¡Fueron pioneros!
Ahora con la COVID-19 todos llevamos mascarillas. Pero antes no hacía falta viajar al país nipón para darte cuenta que los japoneses llevan mascarillas. ¡En Europa era fácil verles con una puesta! Aunque puede parecer que sea para no respirar la contaminación de las ciudades, en realidad lo hacen para no contagiar a los demás los virus que padecen.

40. ¡No dejes nunca propina! Una de las curiosidades de Japón más sorprendentes
Y la última de las curiosidades de Japón nos demuestra la gran diferencia entre culturas. Si estás en un restaurante comiendo, nunca dejes propina. Para ellos es un signo de mala educación.
RESUMEN DE TODAS LAS CURIOSIDADES DE JAPÓN
Contenidos de este artículo
- 40 CURIOSIDADES DE JAPÓN
- 1. Japón tiene la mayor esperanza de vida del mundo
- 2. Hay más ancianos que niños, una de las mejores curiosidades de Japón
- 3. Más pañales para ancianos que para bebés
- 4. El segundo país con más McDonald’s del mundo
- 5. Los japoneses son los reyes del pescado
- 6. El sushi no se originó en Japón, una de las curiosidades de Japón más sorprendentes
- 7. La Tierra del Sol Naciente…
- 8. Una máquina expendedora en cada esquina
- 9. A algunas japonesas les gustan los dientes torcidos
- 10. Un héroe en todo el mundo es un cobarde en Japón
- 11. En Japón puedes echarte una siesta en el trabajo y que el jefe te aplauda
- 12. No puedes entrar en un onsen con un tatuaje
- 13. Encontrarás Kit Kat bien extraños…
- 14. El Fuji es la montaña más alta de Japón
- 15. Y también un punto negro de suicidios…
- 16. Uno de los países con más suicidios del mundo, una de las curiosidades de Japón más tristes
- 17. Y si se suicidan en el tren, su familia debe pagar por ello
- 18. Japón es uno de los países más seguros del mundo
- 19. Nunca vas a llegar tarde por culpa de los trenes
- 20. Están obsesionados con los retretes
- 21. Zapatillas exclusivas para ir al baño
- 22. En Japón hay 1.500 terremotos anuales, una de las curiosidades de Japón más temidas
- 23. Una família imperial única en la historia
- 24. ¡En Japón solo hay japoneses!
- 25. No creemos que haya muchos rusos entre los pocos extranjeros… una de las curiosidades de Japón más preocupantes
- 26. En Japón también hay conejillos de indias…
- 27. No se comen esos conejos, ¡pero si carne cruda de caballo!
- 28. Aunque mejor quédate con la de Kobe…
- 29. ¡Que se note que la comida está buena!
- 30. Pensamiento contrario sobre los mocos
- 31. Hoteles del amor
- 32. Los más románticos usan papel de regalo verde
- 33. El mayor productor de coches del mundo
- 34. No quieren oír hablar del número 4
- 35. Más de 6.800 islas
- 36. Los reyes del anime
- 37. Hello Kitty nació… ¡en Japón!
- 38. Enganchados a las pantallas, ¡incluso en la ducha! Una de las mejores curiosidades de Japón
- 39. ¿Para qué sirven sus mascarillas? ¡Fueron pioneros!
- 40. ¡No dejes nunca propina! Una de las curiosidades de Japón más sorprendentes
- RESUMEN DE TODAS LAS CURIOSIDADES DE JAPÓN
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.