En Tailandia podrás conocer más de 40.000 templos. ¡Y muy variados! Algunos muy bien conservados como la mayoría de la capital y, otros, casi en ruinas como los que podrás visitar en Ayutthaya y Sukhothai. Al mismo tiempo, los mejores templos de Tailandia son budistas y éstos son conocidos como wats. De hecho, pese a que el estado es laico, el 95% de su población practica el budismo. Pese a que es imposible mencionarlos todos, hemos preparado una lista con los 10 mejores templos de Tailandia. ¡Aquellos que no te puedes perder en tu ruta por Tailandia.
30 lugares imprescindibles que ver en TailandiaContenidos de este artículo
- 10 MEJORES TEMPLOS DE TAILANDIA
- 1. Wat Arun, (Bangkok)
- 2. Santuario de La Verdad, (Pattaya), uno de los mejores templos de Tailandia
- 3. Wat Mahathat, (Ayutthaya)
- 4. Wat Phra Kaew o Templo del Buda de Esmeralda, (Bangkok)
- 5. Wat Rong Suea Ten o Templo Azul, (Chiang Rai), uno de los mejores templos de Tailandia
- 6. Wat Rong Khun o Templo Blanco, (Chiang Rai)
- 7. Wat Pho o Templo del Buda Reclinado, (Bangkok), uno de los mejores templos de Tailandia
- 8. Wat Phra Sri Sanphet, (Ayutthaya)
- 9. Wat Chaiwatthanaram, (Ayutthaya)
- 10. Wat Phra That Doi Suthep, (Chiang Mai), uno de los templos más bonitos de Tailandia
- UBICACIÓN DE LOS MEJORES TEMPLOS DE TAILANDIA
10 MEJORES TEMPLOS DE TAILANDIA
1. Wat Arun, (Bangkok)
Wat Arun es uno de los templos más bonitos de Tailandia. Se encuentra en Bangkok, a orillas del río Chao Phraya y es uno de los principales atractivos de la capital. También es conocido como el Templo del Amanecer y está dedicado al dios hindú Aruná, el dios que personifica el amanecer.
Pero el nombre le va que ni pintado, ya que el templo luce espectacular cuando los primeros rayos de sol se reflejan en las paredes del templo. Además, si lo visitar a primera hora vas a evitar multitudes.
Su prang de 77 metros de altura se puede ver desde varios rincones de Bangkok. Está decorada con mosaicos de porcelana y conchas, por lo que brilla intensamente en las horas de sol. En su día podías subir hasta lo más alto, sin embargo hoy solo puedes caminar por sus alrededores y subir hasta el nivel medio de la torre.
Si tienes varios días, también te recomendamos ver un atardecer desde la otra orilla del río. ¡El cielo se tiñe de naranja sobre el templo! Sin duda, uno de los mejores templos de Tailandia y que no te puedes perder aunque te toque visitar Bangkok en un día.
Cómo visitar el templo Wat Arun
2. Santuario de La Verdad, (Pattaya), uno de los mejores templos de Tailandia
A poco menos de 2 horas de la capital, podrás visitar otro de los mejores templos de Tailandia. El Santuario de La Verdad se encuentra en Pattaya, otra localidad turística importante en el país. Si buscas playa cerca de Bangkok, Pattaya es un buen destino.
Se trata de un templo budista-hindú construido en su totalidad con madera. De hecho, se utilizaron varios tipos de madera, dando diferentes texturas a diferentes partes del Santuario.
Está inspirado en los antiguos templos de Ayutthaya. Lo más curioso es que después de que sus obras empezaron en 1981, todavía no se ha completado. ¡La Sagrada Familia tailandesa! Sin embargo, pese a que todavía sigue en construcción, los turistas pueden visitarlo.
Es impresionante tanto por dentro como por fuera. Su parte más alta llega hasta los 105 metros de altura. ¡Increíble! Pero lo más sorprendente son los detalles. En sus paredes y pasillos podrás ver miles de figuras talladas en madera de criaturas míticas y deidades con todo tipo de detalles.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Tailandia?
3. Wat Mahathat, (Ayutthaya)
Es el templo más famoso de Ayutthaya y uno de los más visitados del país. Durante siglos fue la capital del poderoso reino de Siam. De hecho, alrededor del año 1700dC, durante su época de máximo esplendor, Ayutthaya llegó a ser la ciudad más grande del mundo.
Wat Mahathat no fue nunca el templo más grande de Ayutthaya, pero sí el más sagrado, ya que las ceremonias reales se celebraban en el templo. Además, según las creencias, en el chedi principal se esconden las reliquias del buda.
Uno de los sitios más fotografiados del templo es la cabeza de piedra de un Buda abrazada por las raíces de un árbol. ¡Es muy curioso! Como la mayoría de los templos de Ayutthaya, fue arrasado por completo en 1767, cuando el ejército birmano destruyó gran parte de la ciudad, acabando con la época gloriosa de Ayutthaya. Sin embargo, hoy todavía podemos ver restos de lo que fue. ¡Así que disfrútalo!
✅ Te irá genial para gastar bahts tailandeses o sacar dinero durante tu viaje sin cargos ocultos. Es la mejor tarjeta para viajar.
¡Además es gratis!
Guía para visitar Ayutthaya:
- 18 cosas que hacer en Ayutthaya
- Dónde alojarse en Ayutthaya: mejores zonas y hoteles
- Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya

4. Wat Phra Kaew o Templo del Buda de Esmeralda, (Bangkok)
Pero si hablamos de importancia, el Templo del Buda de Esmeralda es el templo más famoso y sagrado de Tailandia. Se encuentra dentro del complejo del Gran Palacio de Bangkok y alberga una pequeña imagen de Buda tallada en jade del siglo XIV vestida con una indumentaria de oro.
Como curiosidad, el mismo rey de Tailandia le cambia la ropa tres veces al año, coincidiendo con el inicio del verano, invierno y temporada de lluvias.
A pesar de que el nombre del templo sugiere que la estatua del Buda está hecha de esmeralda, en realidad es de jade. Tiene un tamaño de apenas 66 centímetros de alto, pero es el principal icono religioso del país. De hecho, se cree que es el protector de Tailandia.
Se encuentra en una habitación impresionante sobre un altar dorado. ¡Su importancia es capital! Además, fuera de la entrada del templo, dos yakhis gigantes (gigantes demoníacos míticos) lo protegen.
Posts útiles para visitar Bangkok:
- 40 cosas que hacer en Bangkok
- Dónde alojarse en Bangkok: mejores zonas y hoteles
- 7 mejores excursiones desde Bangkok

5. Wat Rong Suea Ten o Templo Azul, (Chiang Rai), uno de los mejores templos de Tailandia
El Templo Azul es uno de nuestros favoritos en Tailandia. A diferencia de los anteriores, no tiene demasiada historia ya que es un templo relativamente nuevo. El templo abrió sus puertas en 2016 después de 9 años de construcción.
¿Por qué se llama Templo Azul? Creemos que no es difícil de adivinar. El azul es el protagonista tanto por fuera como dentro del templo. Sin embargo, pese a que la espectacular imagen de buda en su interior parece azul, es de porcelana blanca. Ese efecto óptico se debe al reflejo de las paredes, que son azules. Merece la pena visitarlo con detenimiento ya que el templo está lleno de detalles, especialmente sus mosaicos.
Wat Rong Suea Ten está ubicado sobre las ruinas de un antiguo templo. Sin embargo, el actual es un lugar no solo para la oración sino también para la meditación. Sin duda, uno de los mejores templos de Tailandia.
Guía para visitar Chiang Rai:

6. Wat Rong Khun o Templo Blanco, (Chiang Rai)
Pero el Templo Azul no es el único impresionante en Chiang Rai. ¡Incluso hay uno más famoso! Se trata de Wat Rong Khun, conocido como el Templo Blanco. Al igual que su vecino, también se trata de un templo relativamente moderno. En 1997, un artista local decidió restaurar un antiguo templo abandonado y lo acabó transformando en una de las exhibiciones de arte privadas más impresionantes del país.
El resultado es un templo con los elementos tradicionales del budismo presentados de una forma muy moderna. Como indica su nombre, el templo es de color blanco con cristales plateados. Esto representa la santidad del espacio. ¡Pero es un sitio súper peculiar! De hecho, para llegar a la sala principal deberás cruzar un puente rodeado de manos que piden ayuda.
Y al igual que el resto del complejo, la sala principal no te dejará indiferente. Después de cruzar la puerta del cielo, verás murales brillantes y coloridos que representan desde caras de demonios hasta Doraemon y Harry Potter.
Según el propio artista, el templo es una obra en construcción que se espera terminar en 2070. El complejo tendrá hasta nueve edificios rodeado de jardines muy bien mantenidos.
25 lugares imprescindibles que ver en el Sudeste Asiático
7. Wat Pho o Templo del Buda Reclinado, (Bangkok), uno de los mejores templos de Tailandia
El Templo del Buda Reclinado es uno de los templos más grandes de Bangkok. Sin embargo, pese a que el terreno cubre un área de más de 80.000 metros cuadrados, solo la mitad está abierta a los visitantes. Pese a que hay varios edificios en la parte visitable del templo, la mayoría de turistas vienen a ver el increíble Buda gigante reclinado.
Se trata de una estatua de 46 metros de largo y 15 metros de alto cubierta con pan de oro. ¡Es sorprendente ver cómo encaja en el edificio! Se trata de la estatua de Buda reclinado más grande de Tailandia. Mediante las fotografías es muy complicado hacerse a la idea de su tamaño. Pero cuando te pares delante de sus pies, realmente vas a alucinar con sus dimensiones.
Después de visitar el Buda reclinado te recomendamos dar un paseo por el recinto del templo para ver la minuciosa decoración de algunas de sus estupas budistas.
Los 12 mejores templos de Bangkok
8. Wat Phra Sri Sanphet, (Ayutthaya)
Ayutthaya y Bangkok son las ciudades protagonistas cuando hablamos de los mejores templos de Tailandia. Wat Phra Sri Sanphet es uno de los templos más importantes de Ayutthaya. De hecho, fue el más grande de la antigua capital del Reino de Siam.
Fue el templo de la familia real y se usó exclusivamente para ceremonias de la realeza. Para que tengas una referencia de lo importante que llegó a ser este templo, sirvió como modelo para construir el Templo del Buda de Esmeralda, principal templo budista del país.
Wat Phra Sri Sanphet está ubicado dentro de los terrenos del palacio real y el principal atractivo son las grandes pagodas en forma de campana que se encuentran en el corazón de las ruinas.
9. Wat Chaiwatthanaram, (Ayutthaya)
Si solo puedes ver un templo en Ayutthaya para darte cuenta de la importancia histórica de la antigua capital, te recomendamos visitar Wat Chaiwatthanaram. ¡Es espectacular! Se encuentra ubicado a orillas del río Chao Phraya, pero el templo es el auténtico protagonista.
Cuando veas este templo, seguramente no tardes demasiado en pensar en Angkor Wat, uno de los sitios más espectaculares que ver en Camboya. Eso se debe a que el templo fue construido en estilo Khmer Pahaprangprathan, estilo predominante en la época. El rey Prasat Tong ordenó la construcción de Wat Chaiwatthanaram para recordar a su madre, quién vivió en la zona.
El principal atractivo del templo es su torre central de 35 metros de estilo camboyano. A parte de ser una residencia real, también servía para albergar celebraciones budistas.

10. Wat Phra That Doi Suthep, (Chiang Mai), uno de los templos más bonitos de Tailandia
Y finalmente, para acabar este post sobre los mejores templos de Tailandia, no nos podíamos olvidar de mencionar esta joya que custodia la ciudad de Chiang Mai. El templo Doi Suthep es uno de los templos más sagrados del Norte de Tailandia. Se trata de un sitio con mucho peso espiritual para los budistas ya que se fundó en 1383 para conservar un trozo de hueso de Buda.
Recibe el nombre de la montaña donde se encuentra. ¡Y su ubicación remota lo hace todavía más especial! Eso sí, para llegar tendrás que subir 309 escalones. Deberás estar en forma… pero en la cima podrás disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad, de los paisajes que le rodean y de un chedi gigante de 24 metros recubierto de oro.
Posts útiles para conocer Chiang Mai:
- 30 cosas que hacer en Chiang Mai
- Dónde alojarse en Chiang Mai: mejores zonas y hoteles
- Dónde NO ver elefantes en Tailandia

UBICACIÓN DE LOS MEJORES TEMPLOS DE TAILANDIA
En el siguiente mapa encontrarás marcados los 10 templos más bonitos de Tailandia para que planifiques tu visita.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.