Corea del Sur es uno de los países más interesantes de Asia. ¡A nosotros nos encantó! Lo visitamos antes de volar hacia China y nos llevamos una grata sorpresa. Su atractiva capital, Seúl, nos robó el corazón, al igual que sus paisajes y templos. En este post te contamos nuestra ruta por Corea del Sur en 10 días más una alternativa de 15 días para los que tengáis más tiempo.
🇰🇷 Te contamos 20 lugares imprescindibles que ver en Corea del Sur.
✅ No olvides tu seguro de viaje con un 5% de descuento para visitar Corea del Sur. Tendrás atención en español ante todo tipo de imprevistos: demoras o cancelaciones en el transporte, pérdidas de equipaje, accidentes que requieran atención médica…
Contenidos de este artículo
NUESTRA RUTA POR COREA DEL SUR EN 10 DÍAS
Días 1 al 4: Seúl
Es la mejor forma de empezar esta ruta por Corea del Sur en 10 días. Seúl es la capital del país y la que alberga el aeropuerto internacional más importante. Si vienes de otro sitio de Asia, también puedes llegar a Busan, pero si vienes de Europa o América, lo más probable es que aterrices en Seúl, una de las ciudades más bonitas y completas de Asia.
30 cosas que ver y hacer en SeúlSeúl es una ciudad muy grande. Nosotros nos alojamos en el Ibis Ambassador Insadong. Un hotel súper bien ubicado, económico y cómodo. Lo recomendamos.
Si quieres ver otras opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Seúl.
Día 1
Buckhon Hanok Village
Es un buen punto de partida de esta ruta por Corea del Sur en 10 días. Allí podrás ver un montón de hanoks, las casas tradicionales coreanas. Piérdete por sus callejones y disfruta de las vistas.

Arc’N’Book
Esta librería es espectacular. ¡Súper curiosa! No te la puedes perder en tu visita a Seúl.
Myeong Dong
Después de comer, pasa la tarde por Myeong Dong, un barrio súper animado y lleno de comercios. Si te gusta la cosmética, allí encontrarás tu paraíso. Disfruta del ambiente antes de cerrar el día en el Monte Namsan.
Atardecer en el Monte Namsan
Y para acabar el primer día de esta ruta por Corea del Sur en 10 días, creemos que no hay mejor manera que subiendo al Monte Namsan.
Desde la montaña tendrás unas vistas increíbles. Puedes subir en teleférico (9.500 wones ida y vuelta) o por escaleras en unos 20 minutos. Allí no te vas a aburrir ya que también hay un complejo de entretenimiento. Pero no te pierdas el atardecer.

Día 2
Palacios imperiales
Por la mañana puedes aprovechar para visitar algunos de los espectaculares palacios imperiales de Seúl. Nosotros te recomendamos no perderte Gyeonbokgung, Changdeokgung y Deoksugung. Hay una entrada combinada que te dará acceso a todos ellos por 10.000 wones.
Después de comer, dirígete hacia el sur de la ciudad para subir a su mirador más emblemático, el Seoul Sky. Podrás contemplar la ciudad desde más de 500 metros de altura. Se encuentra en las plantas superiores de la Lotte World Tower y merece mucho la pena.
Gangnam
Por la noche, piérdete por el famoso barrio de Gangnam, famoso por la canción Gangnam Style, que hasta hace poco era el vídeo más visto de la historia de Youtube. Hay una estatua que conmemora el éxito.
Starfield Library
Y finalmente, no te pierdas la Starfield Library, una de las cosas más espectaculares que ver en tu ruta por Corea del Sur. ¡Es increíble!

Día 3
Excursión a DMZ
El día 3 de esta ruta por Corea del Sur lo dedicaríamos a hacer una excursión a la zona desmilitarizada de Corea. ¡Es una visita imprescindible!
Reserva la excursión a la zona desmilitarizadaDía 4
Ihwa Mural Village
Es un a de las zonas más interesantes de Seúl. Se trata de un barrio lleno de arte urbano. ¡Súper curioso! Ve pronto para evitar multitudes.
Naksan Park
Después no te olvides subir a este parque para disfrutar de las vistas de la ciudad. Incluso podrás ver un trozo de muralla que protegía a la ciudad.
Namdaemun Market
Los mercados asiáticos son uno de los principales atractivos. ¡Y este no te lo puedes perder! Se trata del mercado tradicional más grande de Corea.
Insadong
Y para acabar el día, pasea por Insadong, una de las zonas más cool de la ciudad.
Día 5
Memorial de la Guerra de Corea
Por la mañana puedes visitar el Memorial de la Guerra de Corea. Creemos que es una visita imprescindible para aprender sobre el conflicto y para rendir homenaje a las víctimas. Está a las afueras, pero merece la pena.
Viaje a Gyeongju
Y por la tarde, después de comer, te recomendamos viajar en bus a Gyeongju. Son aproximadamente unas 2 horas de autobús, que se hacen bastante cómodas.
Días 6 y 7: Gyeongju, uno de los sitios más interesantes que ver en tu ruta por Corea del Sur en 10 días
En esta ruta por Corea del Sur en 10 días no podía faltar Gyeongju. Es uno de los destinos más sorprendentes del país. Se trata del corazón cultural y espiritual de Corea. Una ciudad tranquila, llena de naturaleza e historia.
15 cosas que ver y hacer en GyeongjuHay bastante oferta hotelera. Nosotros nos alojamos en el Mini Hotel 141 y estuvimos como reyes ¡Nunca mejor dicho! Céntrico, cómodo y muy recomendable.
Día 6
Tumuli Park
Es una de las cosas más curiosas que ver en tu ruta por Corea del Sur en 10 días. Debajo de los pequeños túmulos, ¡hay tumbas reales! Incluso puedes visitar el interior de algunas de ellas.

Observatorio Cheomsongdae
Por la tarde, no te pierdas este observatorio. ¡Dicen que es el más antiguo de Asia Oriental!
Anapji Pond y Palacio de Donggung
Y para acabar, no olvides visitar el Palacio de Donggung. ¡Es realmente bonito! Recomendamos ir al atardecer para ver cómo se refleja en el agua.
Día 7
Templo Bulguksa
El séptimo día de esta ruta por Corea del Sur lo dedicamos a visitar las afueras de Gyeongju. Accesible en transporte público, encontrarás el Templo Bulguksa. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga siete de los tesoros nacionales de Corea del Sur. Sin duda, uno de los templos más interesantes del país.
Gruta de Seokguram
Y desde allí, sale otro bus hasta la famosa Gruta de Seokguram, también a las afueras de Gyeongju. Eso sí, agárrate fuerte porque la carretera es de curvas. Es uno de los sitios más sagrados del país, ya que en su interior se encuentra la escultura budista más venerada de Corea del Sur.
Puente Woljeonggyo
Y por la tarde, cuando vuelvas de la excursión, visita el Puente Woljeonggyo. ¡Es precioso! Si te gustan las fotografías, te vas a enamorar. Sin duda, uno de los sitios más bonitos que ver en esta ruta por Corea del Sur en 10 días.

Días 8, 9 y 10: Busan
Esta ciudad portuaria fue el punto y final de nuestra ruta por Corea del Sur en 10 días. Aunque no nos gustó tanto como Seúl, hay que decir que tiene sitios muy interesantes. Eso sí, lo que no nos gustó es que los atractivos están muy dispersos, aunque tiene un buen sistema de transporte público que te acercará a cualquier parte.
25 cosas que ver y hacer en BusanDurante nuestra estancia en Busan nos alojamos en el Brown Dot Busan. ¡Muy recomendable!
Si quieres ver más opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Busan.
Día 8
Viaje a Busan
Gyeongju está cerca de Busan, así que el viaje no te llevará más de una hora en transporte público. Te aconsejamos salir pronto por la mañana para aprovechar el día.
Jagalchi Market
Es un buen primer contacto con la ciudad. Es un mercado enorme de pescado que tiene 7 plantas. ¡Vimos un montón de especies que no sabíamos que existían! Además desde la parte superior hay vistas bonitas de Busan.

Bosu Book Street
Pasea por esta coqueta calle llena de librerías. ¡Es un sitio muy fotogénico!
Mirador y fuente en Lotte Store
En el centro comercial Lotte hay dos atractivos. El espectáculo de fuentes interiores más grande del mundo y en la parte superior un mirador muy interesante.
Seomyeon
Por la tarde noche, pasea por Seomyeon y cena en alguno de sus locales. Es una zona con un gran ambiente, ¡no te vas a aburrir!
Día 9
Gamcheon Cultural Village
Es uno de los principales atractivos de Busan. Es un barrio lleno de casas de colores que nos recordaron a Santorini o Chefchaouen. ¡Un sitio súper pintoresco!

Haedong Yonggunsa
Por la tarde, es imprescindible ir a las afueras de la ciudad para conocer este precioso templo. Fue uno de los que más nos gustó de nuestra ruta por Corea del Sur. Una de las cosas más curiosas es que es de los únicos templos que se encuentran junto al mar, ya que los otros se encuentran en la montaña.
The Bay 101
Y para acabar el día, pasea por la moderna zona de The Bay 101. Hay un montón de rascacielos y varios complejos de entretenimiento para disfrutar de las vistas.
Día 10
Haeundae Beach
Busan es famosa por sus playas. ¡Haeundae es la más famosa! Puedes relajarte en la arena y bañarte en las aguas del Pacífico.
Atardecer desde la montaña Hwangyeonsang
Y finalmente, no hay mejor forma para despedir esta ruta por Corea del Sur en 10 días que viendo un atardecer desde la montaña Hwangyeonsang. Si tienes un día despejado, vas a alucinar con la experiencia y las vistas. ¡El sol se pone justo por detrás de la ciudad!

RUTA POR COREA DEL SUR EN 15 DÍAS
Finalmente, si cuentas con dos semanas en Corea del Sur, creemos que no puedes perderte la Isla de Jeju. Junto a Seúl, es el principal atractivo turístico de Corea del Sur. Nosotros no contamos con tanto tiempo, ya que nos esperaba una ruta de 30 días por China, así que nos dejamos la Isla de Jeju para otra ocasión. ¡Pero las imágenes hablan solas!
De hecho, cuando volamos de Busan a Shanghái, pasamos por encima de la isla y alucinamos con los paisajes.
Días 10 al 15: Isla de Jeju
La isla de Jeju se encuentra al sur del país. Lo más práctico es volar desde Busan, la ciudad coreana que está más cerca de la isla. Apenas tardarás una hora, así que no te quitará demasiado tiempo para explorar esta isla paradisíaca. Muchos la conocen como el Hawaii coreano. Allí te enamorarás de sus volcanes, cascadas o playas increíbles. Además, 5 días son perfectos para enamorarte de su magia.
hola buenas tardes, estoy pensando en ir a corea del sur de 12/13 días, no se si con esto es suficiente y poder ir a isla de jeju o sin embargo a seoraksan y si realmente merece la pena
gracias
Hola Juanfer,
Podrías incluir Jeju o Seoraksan en el itinerario con 12-13 días. Pero personalmente quitaríamos Busan (o pasaríamos menos tiempo allí) para hacer tiempo para este destino extra. Son dos lugares muy diferentes, ambos preciosos y recomendables, pero depende mucho de lo que busques hacer en tu viaje 🙂
¡Disfruta mucho de Corea!
al final viento un poco y profundizando, voy a descartar jeju y centrarme tranquilamente en un recorrido de norte a sur, mas o menos con este itinerario: Seul-suwon-daegeon-jeonju-daegu-gyengju-busan y así poder ver tranquilamente y disfrutar, que te parece parece para 12 días
Hola Juanfer,
También hay muchos desplazamientos que te quitarán tiempo aunque sean cortos, quizá quitará alguna parada intermedia donde apenas pasarás un día y me quedaría más tiempo en cada lugar. Pero es una buena ruta si prefieres hacerlo así 🙂
¡Buen viaje!
Ante todo, muchas gracias por las explicaciones en este blog.
Hace ya 3 años que teniamos la ilusión de visitar Corea del sur pero no ha podido ser por culpa de la Covid19.
Solo queria preguntarte cual es el presupuesto aproimado diario para los 15 dias (comidas y transportes sobre todo).
Además quisiera saber cual es la mejor época del año para viajar evitando el frio y el calor excesivo.
Gracias de nuevo.
Hola Joan,
Generalmente la mejor época del año para visitar Corea del Sur son los meses de primavera, especialmente abril, mayo y junio, y los meses de otoño, septiembre, octubre y noviembre. En nuestro caso lo visitamos en octubre y las temperaturas fueron muy agradables.
Respecto al presupuesto, calcula unos 100€/día aproximadamente sin tener en cuenta el vuelo de España a Corea del Sur y viceversa, solo contando hoteles, actividades, comida y transporte interno.
Saludos
Buenas!
Tengo la duda, ¿basta con 10-15 días? Me encantaría ir pero el coste es excesivo ahora mismo, por lo que creo que sólo merecería la pena quedándose cuanto más tiempo mejor para rentabilizar el viaje.
Hola!
En Corea del Sur nunca te van a sobrar días, pero sí, en 10-15 días puedes ver sus imprescindibles. Especialmente 15 días sería lo recomendable, ya que te permitiría conocer la isla de Jeju también.
Saludos
Hola traveleros
Sin duda es un buen recorrido para tener una primera impresión de Corea del Sur. Como opinión personal, si tienes 15 días, mejor ir a los parques nacionales del norte, como Seoraksan que a la isla de Jeju….aunque ya sabes que eso va en gustos.
Nosotros alquilamos un coche y estuvimos 28 días recorrido el país por libre.