Seúl es una ciudad vibrante y llena de vida. Es la más grande e importante que ver en Corea del Sur y nunca falta ambiente gracias a la cantidad de tiendas, restaurantes y mercados callejeros que encontrarás. Se nota que es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo con sus 10 millones de habitantes. Hay un montón de cosas que hacer en Seúl para conocer sus dos caras: la moderna y la tradicional. Te contamos 30 cosas que ver y que hacer en Seúl para que disfrutes al máximo de tu visita.
Durante nuestra estancia en Seúl nos alojamos en el Ibis Ambassador Insadong. Recomendable por su precio, comodidad y ubicación.
Si quieres ver otras opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Seúl.
En el mapa encontrarás marcada la ubicación de todas las cosas que hacer en Seúl.
30 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN SEÚL
1. Trasladarse al Seúl más tradicional en Bukchon Hanok Village
Este barrio es el mejor lugar para ver la mezcla entre modernidad y tradición en Seúl. Bukchon era la zona donde vivieron los miembros de la nobleza durante siglos en hanoks, las casas tradicionales coreanas. A partir de 1920 se empezaron a renovar los edificios, pero respetando la arquitectura tradicional. Al estar elevado sobre una colina, puedes ver la parte más moderna de la ciudad de fondo, especialmente desde la zona de Gahoe-Dong. Si quieres aprender más sobre la historia de Corea y dispones de varios días en el país, te recomendamos visitar Gyeongju.
15 cosas que hacer en GyeongjuEs un área residencial bastante extensa con un montón de callejones para perderse. También hay algunas tiendas y cafeterías preciosas. Hay que ser respetuoso y no hacer ruido durante la visita para no molestar a los vecinos que viven allí.

2. Visitar los palacios reales
Durante el dominio de la dinastía Joseon de 1392 a 1910, los reyes tuvieron diversas residencias. Estos palacios son los lugares por excelencia que ver en Seúl para hacer una inmersión en la Corea más tradicional. Si tienes intención de visitar todos ellos, saca el Royal Palace Pass en la taquilla de cualquiera de ellos. Cuesta 10.000 wones y da acceso a los 4 palacios.
Los cinco tienen nombres igual de impronunciables y la verdad es que son similares. Pero visitarlos todos es un imprescindible que hacer en Seúl. Para tener un recuerdo aún más especial, puedes alquilar un traje tradicional coreano para visitar los palacios, lo hace muchísima gente.
2.1. Gyeonbokgung
Fue el primero en construirse en 1395, así como el más extenso e impresionante. Basta con ver la puerta Gwanghwamun, que da entrada al recinto, para hacerse la idea de la grandeza del lugar. Cierra los martes. Para no perderte ni un detalle sobre su historia, puedes reservar una visita guiada en español junto con Bukchon Hanok Village.

2.2. Changdeokgung
Si solo pudieras visitar un palacio, nosotros elegiríamos este. Más allá de los edificios, el recinto es espectacular. No puedes perderte la visita al jardín secreto. Es una auténtica maravilla, sobre todo en otoño, cuando el bosque se viste de gala en mil tonos anaranjados.
Es necesario unirse a una visita guiada para visitar el jardín secreto. Cierra los lunes. Para descubrir todo el complejo y el palacio que te presentamos a continuación, puedes reservar una visita guiada en español.

2.3. Changyeonggung
Se podría considerar un anexo del palacio anterior. Personalmente fue el que menos nos llamó la atención, aunque también encontramos la parte más llamativa en restauración. Cierra los lunes.
2.4. Deoksugung
Lo más especial de este palacio es la posibilidad de ver el cambio de guardia. Se hace cada día excepto los lunes a las 11h, 13h y 15:30h. Incluso puedes probarte un traje como el de los guardias mientras esperas que empiece la ceremonia. También es curioso ver el enorme pabellón de estilo occidental que contrasta con el resto de edificios tradicionales.

2.5. Gyeonghuigung
Aunque no esté incluido el Royal Palace Pass, no olvides visitar el quinto palacio real de Seúl. La entrada es gratuita y es otra buena oportunidad de contemplar los detalles de este tipo de arquitectura sin tanta gente como en los demás palacios. Cierra los lunes.
3. Entrar al santuario de Jongmyo, una de las mejores cosas que hacer en Seúl
El pase para los palacios reales también incluye la entrada al santuario de Jongmyo. Es un espacio dedicado a todos los antepasados de la dinastía Joseon que mantiene su aspecto original del siglo XVI. En este santuario se conservan tablillas con las enseñanzas de todos los reyes a lo largo de los siglos, así como lápidas conmemorativas. El primer domingo de mayo se hacen rituales con música y danza tradicionales en honor de los reyes.
Solo se puede visitar por libre los sábados. El martes está cerrado y el resto de días hay que unirse a las visitas guiadas gratuitas para verlo.
4. Pasear por Myeong Dong, el barrio más divertido que ver el Seúl
Sumergirse en el caos de Myeong Dong es una de las cosas más divertidas que hacer en Seúl. Es un barrio súper animado y lleno de comercios, sobre todo de productos de cosmética coreana. Las tiendas más famosas son Banila Co. y StyleNanda Pink Pool Café, sobre todo en Instagram, porque son increíblemente fotogénicas.
Pero también hay tiendas de ropa y un montón de restaurantes. Incluso se monta una mercadillo callejero de comida cada tarde hasta prácticamente la madrugada. Y hablando de comida, si te apetece un helado tienes que pasarte por 32 Parfait, un puesto donde sirven helados de 32 centímetros de altura. El reto es acabártelo sin que se derrita.

5. Comprar un recuerdo en Insadong
Insadong es una parada imprescindible que hacer en Seúl. Esta zona siempre tiene muchísimo ambiente gracias a la cantidad de tiendas de souvenirs y restaurantes que hay. En los callejones del barrio hay locales geniales para probar la gastronomía coreana. Mucho mejores y más baratos que los que encontrarás en la calle principal. Te recomendamos 853 para una barbacoa coreana.
Te recomendamos conseguir wones antes de aterrizar en Corea del Sur para poder pagar en pequeñas tiendas y mercados. Nosotros cambiamos moneda con Ria Cambio de Divisas. Tienen una buena tasa de cambio y te envían el dinero a casa de forma segura.
Cómo ir del aeropuerto de Seúl al centro6. Subir a Namsan y contemplar la ciudad desde N Seoul Tower
Este mirador es una parada imprescindible que hacer en Seúl, ¡nos encantó! El monte Namsan ofrece una panorámica inmejorable de la ciudad. Puedes subir en teleférico (9.500 wones ida y vuelta) o por escaleras en unos 20 minutos. Nosotros subimos andando y a medio camino ya hay una plataforma de observación muy chula.
Arriba está la N Seoul Tower, por si quieres un extra de altura para disfrutar las vistas 😉 La entrada cuesta 11.000 wones. Además, hay un montón de tiendas y restaurantes para pasar unas horas entretenido. Otro gran atractivo son los miles de candados del amor de colores que las parejas cuelgan en las vallas como símbolo de su amor.

7. Subir al mirador Seoul Sky en Lotte World Tower
¿Sabías que Seúl tiene el quinto mirador más alto del mundo? Subiendo a la Lotte World Tower podrás contemplar la ciudad desde prácticamente 500 metros de altura. Es un mirador súper completo, que abarca desde la planta 117 hasta la 123 del edificio. Tiene el mirador al aire libre más alto del mundo, así como una zona con el suelo acristalado donde tendrás la sensación de estar andando sobre el tráfico de Seúl. La torre mide 555 metros en total, aunque la zona del mirador llamado Seoul Sky está algo más baja.
Lo mejor es subir un rato antes del atardecer para poder ver la ciudad tanto de día como de noche. La entrada cuesta 27.000 wones. Te recomendamos comprar las entradas online para ahorrarte las colas que se suelen formar en las taquillas.

8. Pasar un día de diversión en Lotte World, un buen plan que hacer en Seúl en familia
Junto al edificio más alto de Seúl hay un parque de atracciones. Lotte World está dividido en tres partes y tiene un montón de atracciones para todas las edades. También hay restaurantes y tiendas para pasar el día allí.
– Lotte World Adventures es la zona interior decorada simulando diversos países.
– Magic Island está al aire libre, en una isla sobre el lago. Destaca por su enorme castillo que recuerda a Disney.
– Museo de folklore de Corea.
La entrada para los tres lugares cuesta 57.000 wones. Reservando la entrada online te ahorrarás colas y también tendrás acceso al Lotte Aquarium. Si entras más tarde de las 16h, el precio baja a 46.000 wones, pero por la diferencia merece la pena pasar el día.
9. Divertirse en Everland, el parque temático más grande del país
Si eres un gran fan de los parques de atracciones, tampoco puedes perderte Everland. Está más alejado del centro, pero visitarlo es algo divertidísimo que hacer en Seúl. Es el parque temático más grande de Corea, así que encontrarás un montón de atracciones. Cuesta 56.000 wones. Puedes reservar la entrada online, incluso con transporte desde el centro de Seúl.
10. Pasear entre las miles de paradas de Namdaemun Market, una de las mejores cosas que hacer en Seúl
Adentrarse en el mercado de Namdaemun es otra cosa divertida que hacer en Seúl sin necesidad de ir a ningún parque de atracciones. Es el mercado tradicional más grande de Corea, con más de 10.000 puestos. Allí encontrarás prácticamente de todo: ropa, accesorios para el hogar, juguetes, papelería, flores y mil cosas más. Abre todos los días excepto los domingos.

11. Starfield Library, una parada obligatoria que hacer en Seúl para los bibliófilos
Seúl tiene una de las bibliotecas más chulas del mundo. Starfield Library llama la atención por la colocación de sus libros en estanterías ondulantes altísimas que llegan hasta el techo. Para moverse entre los dos niveles, hay unas escaleras mecánicas que se han convertido en un punto caliente para sacar fotos en Seúl.

12. Ir de compras en COEX Mall
Parte del encanto de Starfield Library reside en su ubicación. Está en COEX Mall, el centro comercial subterráneo más grande de toda Asia, un lugar muy concurrido y bullicioso. Y es que en Corea del Sur, ir de compras es el pasatiempo nacional.
13. Bailar bajo la estatua dedicada a Gangnam Style, algo divertido que hacer en Seúl
Seguro que en 2012 bailaste más de una vez al ritmo de Gangnam Style. ¿Por qué no hacerlo una vez más en el barrio del que habla la canción? El hit del surcoreano Psy fue tan popular en todo el mundo que incluso le han dedicado una estatua al paso de baile en Gangnam.

14. Rodearse (literalmente) de libros en Arc.n.Book
Si la biblioteca anterior te ha gustado, tampoco puedes perderte la librería Arc.n.Book. Es un concepto genial de librería con un par de cafeterías dentro y varios espacios donde hojear los libros. Pero sin duda, lo más especial son los túneles hechos con libros que decoran un par de pasillos.

15. Pasear entre arte urbano en Ihwa Mural Village
¡Nos encantó esta zona de Seúl! Es un pequeño barrio que hace unos años estaba muy deteriorado y, en lugar de demolerlo, se le dio una nueva vida. Nada como unos murales coloridos para alegrar esas paredes viejas. Ahora, el arte urbano atrae a mucha gente y se van abriendo pequeñas tiendas y cafeterías molonas por la zona.

16. Contemplar la ciudad desde Naksan Park, uno de los paisajes más bonitos que ver en Seúl
Junto al barrio de murales hay un parque con varios miradores de la ciudad. Como ves, subir a miradores es algo obligado que hacer en Seúl. Al estar rodeada de montañas, hay muchos puntos con vistas bonitas. Naksan Park tiene una parte de la muralla que protegía la ciudad.

17. Visitar los preciosos jardines de Jogyesa Temple
En pleno centro de Seúl se encuentra el principal templo para el budismo coreano. El templo Jogyesa acoge los principales eventos budistas, incluyendo un festival para celebrar el cumpleaños de Buda cada mes de mayo. Sus preciosos jardines se llenan de farolillos de colores creando una estampa maravillosa. Algo diferente que hacer en Seúl es apuntarse a alguna de sus actividades con monjes, incluso puedes pasar una noche en el templo.
25 cosas que hacer en Busan18. Observar los contrastes del Ayuntamiento de Seúl
Una muestra perfecta del progreso de Seúl es su ayuntamiento. Es un edificio muy moderno de acero y cristal inaugurado en 2013. El antiguo ayuntamiento sigue en su lugar de siempre, en lugar de demolerlo lo convirtieron en una biblioteca con miles de volúmenes. Una muestra perfecta de la conexión de la ciudad con su pasado pese a lo moderna que es.

19. Subir a Jeongdong Observatory, una de las mejores cosas que hacer en Seúl gratis
Junto al ayuntamiento de Seúl hay otros edificios gubernamentales. Uno de ellos tiene un mirador público gratuito en la planta 13. Se llama Jeongdong Observatory y tiene una bonita vista del palacio Deoksugung, que está justo debajo. Arriba hay una cafetería con precios muy razonables, ¡una parada genial que hacer en Seúl para recargar fuerzas con vistas!

20. Conocer las múltiples caras de Dongdaemun Design Plaza, una visita obligada para los amantes de la arquitectura
DDP es un complejo sorprendente que ver en Seúl. Es una maravilla arquitectónica pensada para tener diversos usos.La creación futurista de aluminio y hormigón serpenteantes fue obra de la prestigiosa arquitecta Zaza Hadid. Acoge actos culturales y congresos, hay algunas tiendas de diseño y es un espacio público por donde pasear descubriendo sus rincones. Se puede subir sobre el techo del edificio, donde hay un jardín de rosas LED iluminadas muy bonito.

21. Aprender sobre el pasado del país en el Memorial de la Guerra de Corea, uno de los sitios más emotivos que ver en Seúl
Este memorial es una visita imprescindible que hacer en Seúl para los amantes de la historia. Un museo gigantesco recuerda la historia de Corea y la triste guerra que ocurrió entre 1950 y 1953 y acabó separando el país en dos. En la zona exterior hay diversos monumentos conmemorando a todos los que perdieron la vida entonces, así como una gran exposición de tanques y aviones.

22. Hacer alguna caminata en Bukhansan National Park
Si te apetece alejarte del ambiente urbano y respirar aire puro, no se nos ocurre mejor plan que hacer una caminata por este parque nacional. Está especialmente bonito en otoño, cuando se tiñe de tonos rojizos. Puedes empezar la caminata desde la estación de metro Dobongsan. Hay diversas rutas para todos los niveles de entre 4 y 8 horas, todas bien marcadas. En cualquier caso, es importante llevar buen calzado de montaña, agua y algo de comida.
23. Subir al monte Ansan, un buen plan que hacer en Seúl
Si te apetece una caminata no tan intensa, te recomendamos subir al monte Ansan. Se puede hacer el circuito hasta la cima y bajar en unas 2 horas y media. Hay muchas escaleras, pero se puede hacer fácilmente con cualquier nivel de forma física a modo de paseo. La panorámica de Seúl al llegar arriba merece el esfuerzo.
24. Ver la ciudad desde Skyway Bukak
¡No faltan miradores que ver en Seúl! Otro más al norte de la ciudad es Skyway Bukak, donde hay un precioso pabellón tradicional con un restaurante y vistas geniales. Es un lugar muy tranquilo al ser algo inaccesible. La mayoría de gente son locales que llegan en coche, pero también se puede subir andando. Hay que tomar los buses 0212, 1030 o 7022 desde la parada de metro Gyeongbokgung Station hasta Jahamun Gate. Desde allí hay una hora andando aproximadamente.
25. Disfrutar del buen ambiente en Hongdae
Hay muchísimos atractivos que ver en Seúl, pero a veces lo más divertido es perderse por la ciudad. Para callejear, entretenerte con actuaciones callejeras, jugar a las máquina recreativas, darlo todo en un karaoke y disfrutar de la vida en Seúl, ¡tienes que visitar el barrio de Hongdae! Hay muchísimo ambiente porque es una zona universitaria.
26. Pasear a la orilla del arroyo Cheong-gye-cheon
Entre rascacielos y vehículos puedes encontrar un rincón de paz. En 2005 se inauguró un paseo a la orilla del arroyo que cruza el centro de Seúl. Es un lugar muy concurrido por los locales para dar un paseo. Además, algunas veces hay festivales, mercadillos o arte callejero en las calles adyacentes, animando aún más el ambiente.

27. Probar comida callejera en el mercado Gwangjang, algo imprescindible que hacer en Seúl
Hay muchísimos mercados que ver en Seúl, pero el más famoso para probar comida local se llama Gwangjang. Tiene toda una sección llena de paradas donde cocinan y tienen unos pocos taburetes para comer allí mismo.
Los platos estrella son el gimbap (parecido al maki japonés), pancakes de verduras y tteokbokki (pasteles de arroz con salsa picante). El mercado se ha convertido todavía más popular tras aparecer en varios programas internacionales de televisión, incluyendo Street Food de Netflix.

28. Tener una vista genial desde Inwangsan
Inwangsan es otro mirador más desde donde contemplar la ciudad. Podrás ver como los edificios se expanden hacia todos lados. Hay una luz especialmente bonita al amanecer. Ten en cuenta que se tarda unas dos horas y media horas en subir y bajar desde la estación de metro de la línea 3 Muakjae Station. Hay que llevar agua y calzado adecuado para ir por caminos de montaña. Se puede hacer perfectamente sin estar muy en forma, pero no en chanclas.
29. Ir de excursión a la isla de Nami
La pequeña isla de Nami tiene muchísimo encanto. Está a unos 60 kilómetros de la capital coreana y es un lugar de ocio muy popular entre los locales. Destaca por su paseo lleno de árboles cuyas hojas tienen tonos rosas en primavera y naranjas en otoño. Si estás en Corea en esas épocas del año, esta excursión es algo muy recomendado que hacer en Seúl.
Lo más práctico para llegar a Nami es reservar una excursión en español. También puedes ir por tu cuenta cogiendo el tren ITX desde Yongsan Station en Seúl hasta Gapyeong Station. En total es una hora de viaje. Una vez en Gapyeong el viaje en ferry hacia la isla de Nami dura 10 minutos.
30. Pisar la zona desmilitarizada de Corea
Para acabar con esta lista de cosas que ver y hacer en Seúl, no podíamos olvidar una visita a la zona desmilitarizada de Corea. Es el único país del mundo que aún está dividido fruto de la Guerra Fría. El área que rodea la frontera está inhabitada y controlada por militares de ambas Coreas y Estados Unidos.
Por desgracia, Corea del Norte es un país totalmente hermético y distinto a Corea del Sur. Si te apetece vivir de primera mano la tensión de la frontera y contemplar tierras norcoreanas desde un mirador, te recomendamos reservar una excursión desde Seúl.
RESUMEN DE LAS COSAS QUE VER Y HACER EN SEÚL
Contenidos de este artículo
- 30 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN SEÚL
- 1. Trasladarse al Seúl más tradicional en Bukchon Hanok Village
- 2. Visitar los palacios reales
- 3. Entrar al santuario de Jongmyo, una de las mejores cosas que hacer en Seúl
- 4. Pasear por Myeong Dong, el barrio más divertido que ver el Seúl
- 5. Comprar un recuerdo en Insadong
- 6. Subir a Namsan y contemplar la ciudad desde N Seoul Tower
- 7. Subir al mirador Seoul Sky en Lotte World Tower
- 8. Pasar un día de diversión en Lotte World, un buen plan que hacer en Seúl en familia
- 9. Divertirse en Everland, el parque temático más grande del país
- 10. Pasear entre las miles de paradas de Namdaemun Market, una de las mejores cosas que hacer en Seúl
- 11. Starfield Library, una parada obligatoria que hacer en Seúl para los bibliófilos
- 12. Ir de compras en COEX Mall
- 13. Bailar bajo la estatua dedicada a Gangnam Style, algo divertido que hacer en Seúl
- 14. Rodearse (literalmente) de libros en Arc.n.Book
- 15. Pasear entre arte urbano en Ihwa Mural Village
- 16. Contemplar la ciudad desde Naksan Park, uno de los paisajes más bonitos que ver en Seúl
- 17. Visitar los preciosos jardines de Jogyesa Temple
- 18. Observar los contrastes del Ayuntamiento de Seúl
- 19. Subir a Jeongdong Observatory, una de las mejores cosas que hacer en Seúl gratis
- 20. Conocer las múltiples caras de Dongdaemun Design Plaza, una visita obligada para los amantes de la arquitectura
- 21. Aprender sobre el pasado del país en el Memorial de la Guerra de Corea, uno de los sitios más emotivos que ver en Seúl
- 22. Hacer alguna caminata en Bukhansan National Park
- 23. Subir al monte Ansan, un buen plan que hacer en Seúl
- 24. Ver la ciudad desde Skyway Bukak
- 25. Disfrutar del buen ambiente en Hongdae
- 26. Pasear a la orilla del arroyo Cheong-gye-cheon
- 27. Probar comida callejera en el mercado Gwangjang, algo imprescindible que hacer en Seúl
- 28. Tener una vista genial desde Inwangsan
- 29. Ir de excursión a la isla de Nami
- 30. Pisar la zona desmilitarizada de Corea
- RESUMEN DE LAS COSAS QUE VER Y HACER EN SEÚL
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.