Croacia es un destino de verano soñado por todo el mundo. Y es que a este país no le falta de nada: playas de película, lugares históricos, naturaleza y mucho ambiente allá donde vayas. Te contamos 25 lugares imprescindibles que ver en Croacia para que disfrutes de uno de los países más fascinantes de Europa. Al final del artículo encontrarás un mapa con la ubicación de los mejores lugares que ver en Croacia.
🏝️ Te recomendamos las mejores playas de Croacia para disfrutes del sol y el mar.
🚘 Descubre nuestra ruta por los Balcanes en 15 días.
✅ No olvides tu seguro de viaje IATI con 5% de descuento para viajar a Croacia. Tendrás atención en español ante todo tipo de imprevistos: demoras o cancelaciones en el transporte, pérdidas de equipaje, accidentes que requieran atención médica…
25 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CROACIA
1. Dubrovnik, una ciudad imprescindible que ver en Croacia
La ciudad más visitada que ver en Croacia es Dubrovnik y tiene buenos motivos. Ha sido una ciudad muy importante históricamente por su ubicación estratégica para los negocios. Desde su creación, la ciudad ha sido dominada por bizantinos, venecianos, húngaros y otomanos. Su época más esplendorosa fue entre los siglos XIII y XVII, cuando fue un importante centro comercial. Durante esos años se construyeron muchos de los edificios más llamativos de Dubrovnik, además de las murallas que rodean el casco antiguo.
La parte amurallada de la ciudad está declarada Patrimonio de la Humanidad. Pero para muchos, un logro aún mayor es que ha sido escenario de la serie Juego de Tronos. No puedes marcharte de Dubrovnik sin subir a las murallas para contemplar desde las alturas los tejados rojizos, los patios llenos de flores y el movimiento de gente que siempre hay en su calle principal.
Dormimos en el espectacular hotel Valamar Argosy. Está en Babin Kuk, una zona apartada de las multitudes del centro con playas muy chulas.
Te recomendamos las mejores zonas y hoteles para alojarse en Dubrovnik.

2. Monte Srđ y sus vistas impresionantes de Dubrovnik
Para tener la mejor panorámica de Dubrovnik tienes que subir al monte Srđ. Las vistas a 413 metros sobre le nivel del mar son estupendas. Se ve toda la ciudad fortificada y la isla de Lokrum bañadas por el Adriático. Te recomendamos subir al atardecer. Sin ninguna duda, esta es una de las mejores puestas de sol que ver en Croacia. Si quieres esperar a que anochezca aprendiendo sobre la historia de la ciudad puedes visitar el museo de la Guerra de Independencia croata.
La forma más fácil de llegar es coger el teleférico desde el centro de la ciudad. Cuesta 26,50€ ida y vuelta. Si te apetece hacer algo de ejercicio también puedes subir a pie. El camino es bastante empinado y se tarda alrededor de una hora.
Guía para visitar Dubrovnik:
- 30 cosas que ver y hacer en Dubrovnik
- 8 restaurantes donde comer en Dubrovnik bien y barato
- 10 mejores excursiones desde Dubrovnik
3. Lokrum, una isla mágica que ver en Croacia
Lokrum no será la isla croata más famosa, pero desde luego que tiene atractivos para parar un tren. Para empezar, el acceso es súper sencillo. Apenas se tarda 15 minutos en barco desde el puerto antiguo de Dubrovnik. Una vez llegas, la marea de turistas de Dubrovnik desaparece y entras en un oasis de paz con caminos rodeados de bosque.
El agua que rodea la isla tiene un color turquesa impresionante. Aunque no hay playas como tal, cualquier roca es buena para estirar la toalla y darse un chapuzón. Incluso hay formaciones rocosas tan alucinantes como la de la foto. También hay un “mar muerto” en Lokrum. Es una laguna llena de agua marina donde se flota por la alta concentración de sal.
El monasterio benedictino de Lokrum es todo un imprescindible que ver en Croacia para los fans de Juego de Tronos. Allí hay una pequeña exposición sobre el rodaje de la serie y podrás sentarte en el Trono de Hierro que fue donado a la ciudad de Dubrovnik.
10 mejores excursiones desde Dubrovnik4. Parque Nacional Mljet, un lugar idílico que ver en Croacia para disfrutar de la naturaleza
Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza es Mljet. Es la isla más boscosa de Croacia y tiene un parque nacional maravilloso para relajarse. Es un gustazo ver ese paisaje tan verde, lleno de acantilados, grutas y dos lagos de agua salada donde nadar y refrescarse. También se pueden oír muchos pájaros e La mejor forma de moverse por allí es alquilar un bicicleta o hacer senderismo. Es una isla muy tranquila, no suele haber aglomeraciones ni siquiera en temporada alta.
Además de su increíble naturaleza, Mljet tiene algunos atractivos históricos. No te pierdas los restos del palacio romano de Polace, el monasterio benedictino que hay en medio del lago grande o la muralla de Ston.
5. Makarska y su casco histórico
Esta ciudad es perfecta si quieres unas vacaciones de sol, playa y fiesta. Es el corazón de la llamada Riviera de Makarska. Hay muchos pueblos alrededor con playas ideales para pasar unos días de relax. El casco histórico de Makarska conserva muchos edificios medievales. Un ejemplo es el monasterio franciscano, con un curiosos museo lleno de caracolas y conchas.
Pero no pienses que es un destino solamente de playa. También es ideal para los amantes del deporte. Hay un montón de posibilidades para subir a las cumbres del monte Biokovo, desde senderos para ir a pie o en bici hasta escalada.
10 mejores ciudades de Croacia
6. Playa de Punta Rata y la roca de Brela
Justamente en la Riviera de Makarska hay uno de los paisajes de playa más espectaculares que ver en Croacia. La playa de Punta Rata está en Brela, uno de los pueblos más turísticos de la zona. Hay muchos hoteles para todos los presupuestos a tocar de esta playa de agua turquesa. Además de darte un chapuzón y tomar el sol, es muy común alquilar un kayak o tabla de stand up paddle para disfrutar de ese agua tan increíble.
El elemento más característico de la playa de Punta Rata es la roca de Brela. Este islote tan curioso está lleno de pinos, igual que los alrededores de la playa. De hecho, hay muchos caminos por donde pasear después de un día de playa.

7. Korčula, la isla donde nació Marco Polo
Croacia tiene cantidad de islas, pero Korčula es indudablemente una de las más encantadoras. El pueblo de Korčula, al este de la isla, tiene el apodo de “pequeña Dubrovnik”. Está lleno de edificios de estilo veneciano con los característicos tejados rojizos como en Dubrovnik.
Muchos dicen que fue el lugar de nacimiento de Marco Polo, incluso se puede visitar su supuesta casa. Otra cosa histórica que se mantiene en Korčula son las danzas caballerescas medievales.
Cómo ir de Dubrovnik a Korcula8. Split, una ciudad imperial
Split es una de las ciudades más importantes que ver en Croacia. Tiene un pasado glorioso desde época romana. El emperador Diocleciano eligió Split como ciudad para retirarse en un lujoso palacio que aún se conserva desde el siglo III. De hecho, ocupa la mayor parte del casco histórico.
Es impresionante pasear por allí y ver cómo se le ha dado una nueva vida. De hecho, incluso ha salido en la serie Juego de Tronos. Más allá del palacio Diocleciano, el paseo marítimo de Split está genial para acabar el día tomando algo en alguna terraza.
25 cosas que hacer en SplitSi quieres ver más opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Split.

9. Trogir, un pueblo-isla histórico que ver en Croacia
Muy cerca de Split está el pueblo con un conjunto arquitectónico medieval y románico mejor conservado de Europa. Solamente su ubicación es espectacular, ya que es una ciudad sobre una islita conectada a tierra firme por algunos puentes. Al cruzar cualquiera de ellos parece que te adentres en un lugar mágico. Sus callecitas empedradas, el mercadillo a la orilla del mar y la multitud de iglesias históricas te conquistarán.

10. Šibenik, la única ciudad fundada por los croatas
Aunque no es una de las ciudades más famosas, Šibenik es un lugar muy recomendable que ver en Croacia. Tiene una historia muy rica, los orígenes de la ciudad se remontan al siglo XI. Como curiosidad, es la única ciudad importante de la costa croata fundado por locales, no por una cultura extranjera. La mayoría de edificios que se conservan en el casco antiguo son de los siglo XV y XVI. No te puedes perder sus dos fortalezas medievales y la catedral renacentista.
Además, alojarse en Šibenik es una buena base para descubrir los parques nacionales de Krka y Kornati.
11. Parque Nacional Krka y sus piscinas naturales, una de las maravillas que ver en Croacia
Sin duda, es un lugar imprescindible que ver en Croacia, sobre todo en verano. Es un gustazo poderse bañar en piscinas naturales así de bonitas. El agua del río Krka tiene un color verdoso precioso que se complementa a la perfección con la potencia de las cascadas. El recorrido por todo el parque es circular y se tarda una horita en verlo entero. También tiene una parte didáctica porque enseña cómo se usaba la fuerza del agua para generar energía y cómo funcionaban los molinos tradicionales.
Es muy sencillo llegar en coche desde Zagreb o Zadar. Si no has alquilado ningún vehículo puedes tirar de transporte público o reservar una excursión guiada que incluye la visita a la bonita ciudad de Šibenik.
Reserva la excursión al Parque Nacional Krka y Sibenik
12. Zadar y su foro romano
Zadar es otro de los sitios imprescindibles que ver en Croacia. Tiene el foro romano más importante al este de Italia y aún conserva las antiguas puertas de entrada a la ciudad. Gran parte del casco histórico fue destruido por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Independencia de Croacia, aunque por suerte se pudieron mantener varios edificio históricos. Además tiene un paseo marítimo con un órgano que emite distintos sonidos en función de la fuerza de las olas.
Descubre 15 cosas que hacer en Zadar
13. Playa Sakarun en la isla Dogi Otok
La llamada “isla larga” está a solo una hora y media de Zadar. No lo dudes, coge un ferry y disfruta de la maravillosa playa de Sakarun. Está al norte de la isla y tiene 800 metros de agua cristalina y mucha tranquilidad en comparación con otras playas igual de bonitas en otros lugares de Croacia. Al sur de la isla hay el magnífico parque nacional Telascica con un gran lago de agua salada que teóricamente tiene propiedades medicinales.
14. Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, un lugar espectacular que ver en Croacia
Uno de los lugares más populares que ver en Croacia (¡y con razón!) es el parque nacional de los lagos de Plitvice. Es uno de esos lugares que parece inmejorable en las fotos, pero llegas allí y la realidad supera todas las expectativas. El conjunto de lagos y cascadas te dejan sin palabras. Si te gusta caminar, no lo dudes y haz el recorrido más largo por todo el parque.
Igual que en el parque nacional Krka es muy recomendamos llegar a primera hora de la mañana para evitar multitudes.
Guía para visitar los Lagos de Plitvice
15. Zagreb, una capital llena de atractivos
En nuestra lista de lugares imprescindibles que ver en Croacia no nos podíamos olvidar de la capital: Zagreb. La verdad es que no esperábamos mucho de esta ciudad, pero nos sorprendió muy gratamente. Se divide en dos partes: la ciudad alta y la ciudad baja.
La ciudad alta es la parte de calles peatonales con más monumentos y locales para tomar algo. Mientras la ciudad baja es la zona más institucional, pero aún así interesante. Zagreb es la ciudad donde más se puede ver la huella de la época de dominación austrohúngara, con edificios que nos recordaron mucho a Viena. Eso contrasta con la cantidad de arte urbano que se encuentra en todos los rincones de la ciudad.
30 cosas que hacer en ZagrebSi quieres ver más opciones, te dejamos las mejores zonas y hoteles donde dormir en Zagreb.

16. Isla de Krk, la más grande del país
Podrías pasar semanas descubriendo la isla más grande que ver en Croacia. Krk tiene un paisaje súper variado, con playas en el sur y acantilados rocosos en el norte. Hay unos 70 pueblos en toda la isla, entre los que destaca la ciudad de Krk y sus edificios religiosos con aires medievales y renacentistas. Pese a no ser la isla más verde, también tiene sus zonas boscosas para caminar o ir en bicicleta.
Una de las mayores ventajas de Krk frente a otras islas es que se puede llegar fácilmente en coche a través de un puente de peaje.
17. Rovinj, uno de los pueblos más bonitos que ver en Croacia
Roving enseguida se convirtió en uno de nuestros pueblos favoritos que ver en Croacia. Sus fachadas de colores, calles estrechas llenas de tiendecitas y el campanario asomando por encima de todos los edificios nos recordaron mucho al encanto de Venecia, pero en versión tranquila.
15 cosas que hacer en Rovinj
18. Motovun, el corazón de la Toscana croata
La península de Istria no sólo tiene pueblos bonitos en la costa. Una de las zonas más bonitas que ver en Croacia es la Toscana Istriana, no tiene nada que envidiar a la verdadera Toscana. El pueblo más destacado de esta zona es Motovun. No sabemos si es más bonito desde dentro o desde la distancia, cuando se ven todos los edificios encima de una pequeña colina muy verde.
El centro de Motovun está formado por callecitas estrechas empedradas llenas de tiendas destinadas a los turistas. Encontrarás muchas delicias de Istria como el queso, las trufas o el vino. Paseando por allí igual te vienen a la mente las calles de Venecia, y es que Motovun estuvo dominada por la república de Venecia desde 1278 hasta 1797. Incluso conserva la escultura más antigua del león veneciano, el símbolo de la isla.
19. El anfiteatro de Pula, algo histórico que ver en Croacia
Hay muchos restos romanos que ver en Croacia, pero ninguno tan impresionante como el anfiteatro de Pula. Este monumento del siglo I albergó muchas luchas de gladiadores con unos 20.000 espectadores. Ahora se usa para conciertos y actuaciones de verano. Más allá de esta construcción impresionante de tiempos romanos, Pula también conserva el foro, el templo de Augusto y otros restos arqueológicos. También tiene construcciones que recuerdan la época de dominio veneciano.
14 cosas que ver y hacer en Pula
20. Poreč, el corazón de la Península de Istria
Poreč es otra joyita que ver en Croacia. Es la localidad donde se concentras más turistas en la Península de Istria. Su monumento más destacado es la Basílica de Santa Eufrasia, un ejemplo estupendo de arte bizantino. Los mosaicos dorados de su interior son preciosos, casi tanto como las vistas de Poreč que hay desde la torre de la basílica. Lo mejor de esta ciudad es perderse por sus calles e ir descubriendo sus numerosos edificios históricos góticos, románicos y barrocos.
21. Playa Zlatni Rat y la Isla de Brač
Una de las playas más increíbles del país está en la isla de Brač. La arena crea una forma puntiaguda que va variando según las corrientes marinas y el viento. El agua no tiene nada que envidiar a las playas del Caribe, el color turquesa es espectacular. Eso sí, es mejor que lleves escarpines para no rascarte los pies con los guijarros.
Más allá de Zlatni Rat, la isla de Brač tiene otros lugares que merecen la pena visitar. Los pueblos de Supetar y Bol son los principales. Son geniales para dar un paseo tranquilo y comer después de una mañana de playa.

22. Isla de Hvar, la líder en producción de lavanda
Otra isla que merece una visita es Hvar. Es la más grande de Croacia, así que te podrías pasar días para explorar todas sus playas y pueblitos. Lo mejor es que camines un poco para alejarte del centro de los pueblos para llegar a calas desiertas. Tampoco te pierdas la fortaleza española de Hvar, desde allí tendrás una vista preciosa.
Seguro que verás un montón de puestecitos vendiendo productos de lavanda en todo el país, pero Hvar es la verdadera isla de la lavanda. Allí se ha llegado a producir casi el 10% de todo el aceite de lavanda del mundo. Actualmente los campos han perdido mucho terreno en favor de la construcción destinada al turismo.
25 cosas que hacer en Hvar
23. Stari Grad, el pueblo más antiguo que ver en Croacia
Hvar tiene el pueblo más antiguo que ver en Croacia. Su nombre ya lo dice, porque Stari Grad significa “ciudad vieja”. Los griegos procedentes de la isla de Paros se establecieron aquí en el año 384 aC. Esta colonización fue esencial para el desarrollo de la agricultura en la isla, ya que los olivos y viñedos que introdujeron aún dominan el paisaje de Hvar.
El pueblo en si es verdaderamente relajante. Apenas nos cruzamos con nadie mientras paseábamos por sus calles entre casitas de piedra. No dejes de visitar la casa-castillo del poeta renacentista Tvrdalj, su patio interior es un preciosidad.
Cómo ir de Split a Hvar
24. Islas Pakleni, un archipiélago con playas de película
A tocar de Hvar hay una veintena de islas maravillosas para tostarse al sol en un entorno idílico. La más grande y famosa es la isla de San Clemente, con playas de piedras con aguas cristalinas, varios restaurantes para recargar pilas e incluso un jardín botánico. También merecen la pena la isla de Marinkovac, con calas de ensueño, y la isla Jerolim, llena de playas nudistas. Se llega en unos 15 minutos en barco desde el puerto de Hvar. Puedes reservar una excursión para visitar estas preciosas islas.

25. Playa de Stiniva, escenario de Mamma Mia
La isla de Vis fue escenario de la película Mamma Mia y desde entonces todo el mundo conoce su belleza. Esta pequeña cala en la isla de Vis ha pasado de ser un rincón desconocido a una de las playas más deseadas que ver en Croacia. Por eso, lo mejor es llegar pronto por la mañana para asegurarse un espacio para la toalla. En temporada alta suele llenarse de gente que quiere disfrutar de esta playa tan singular escondida entre dos rocas abruptas. Lo más sencillo es llegar en alguna embarcación, ya que el camino que lleva hasta esta preciosa cala es bastante empinado y complicado.
UBICACIÓN DE LOS MEJORES LUGARES QUE VER EN CROACIA
En este mapa encontrarás la ubicación de todos los lugares que ver en Croacia de los que hablamos en el post.
RESUMEN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN CROACIA
Contenidos de este artículo
- 25 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CROACIA
- 1. Dubrovnik, una ciudad imprescindible que ver en Croacia
- 2. Monte Srđ y sus vistas impresionantes de Dubrovnik
- 3. Lokrum, una isla mágica que ver en Croacia
- 4. Parque Nacional Mljet, un lugar idílico que ver en Croacia para disfrutar de la naturaleza
- 5. Makarska y su casco histórico
- 6. Playa de Punta Rata y la roca de Brela
- 7. Korčula, la isla donde nació Marco Polo
- 8. Split, una ciudad imperial
- 9. Trogir, un pueblo-isla histórico que ver en Croacia
- 10. Šibenik, la única ciudad fundada por los croatas
- 11. Parque Nacional Krka y sus piscinas naturales, una de las maravillas que ver en Croacia
- 12. Zadar y su foro romano
- 13. Playa Sakarun en la isla Dogi Otok
- 14. Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, un lugar espectacular que ver en Croacia
- 15. Zagreb, una capital llena de atractivos
- 16. Isla de Krk, la más grande del país
- 17. Rovinj, uno de los pueblos más bonitos que ver en Croacia
- 18. Motovun, el corazón de la Toscana croata
- 19. El anfiteatro de Pula, algo histórico que ver en Croacia
- 20. Poreč, el corazón de la Península de Istria
- 21. Playa Zlatni Rat y la Isla de Brač
- 22. Isla de Hvar, la líder en producción de lavanda
- 23. Stari Grad, el pueblo más antiguo que ver en Croacia
- 24. Islas Pakleni, un archipiélago con playas de película
- 25. Playa de Stiniva, escenario de Mamma Mia
- UBICACIÓN DE LOS MEJORES LUGARES QUE VER EN CROACIA
- RESUMEN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN CROACIA
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.