¿Quieres conocer los mejores lagos de Suiza? ¡Entonces estás en el sitio correcto! Visitar lagos en Suiza es una idea fantástica, ya que el país helvético cuenta con cerca de 1500 y algunos de ellos son espectaculares. En este post te contamos los 15 lagos más bonitos de Suiza para que los incluyas en tu itinerario por el país.
Nuestra ruta por Suiza en 12 díasContenidos de este artículo
- LOS 15 MEJORES LAGOS DE SUIZA
- 1. Riffelsee y el reflejo del Cervino, uno de los lagos más bonitos de Suiza
- 2. Lago Oeschinen
- 3. Bachalpsee, uno de los lagos más famosos de Suiza
- 4. Lago Brienz, uno de los mejores lagos de Suiza
- 5. Lago Thun
- 6. Lago de los Cuatro Cantones
- 7. Blausee, uno de los lagos más bonitos de Suiza
- 8. Lago Zúrich
- 9. Limmernsee, uno de los mejores lagos de Suiza para los amantes del senderismo
- 10. Griesslisee y sus bloques de hielo
- 11. Crestasee
- 12. Lago Lugano
- 13. Lago Maggiore
- 14. Lago de Moiry
- 15. Fälensee, uno de los mejores lagos de Suiza
- UBICACIÓN DE LOS 15 LAGOS MÁS BONITOS DE SUIZA
LOS 15 MEJORES LAGOS DE SUIZA
1. Riffelsee y el reflejo del Cervino, uno de los lagos más bonitos de Suiza
Si tenemos que quedarnos con uno solo de esta lista sobre los lagos más bonitos de Suiza, sin duda nos quedamos con el Riffelsee. Se encuentra en Zermatt, de camino al Gornergrat. No es muy grande, ni está rodeado de una gran vegetación (por la altura). Lo característico de este lago es que el Cervino, la montaña más famosa de Suiza, se ve reflejada en el lago.
Aconsejamos ir durante el amanecer o atardecer para poder observar mejor el reflejo.
¿Cómo llegar al Riffelsee, uno de los mejores lagos de Suiza?
El acceso es muy sencillo y apenas tendrás que caminar. Solo tendrás que subir al tren cremallera con destino Gornergrat y bajar en la parada Rotenboden / Riffelsee, la penúltima del recorrido. Desde ahí solo tendrás que caminar 5 minutos. Sin duda, uno de los lagos más bonitos de Suiza.
20 cosas que hacer en Zermatt
2. Lago Oeschinen
Este fue el segundo que más nos gustó. Es de origen glaciar y sus aguas de color turquesa, rodeadas de esos picos altísimos y nevados nos dejaron sin palabras. Es un lugar idóneo para pasar el día, haciendo un picnic en los alrededores del lago o rutas senderistas en sus alrededores. ¡Pero mejor que no lo visites en invierno ya que está completamente helado!
¿Cómo llegar al lago Oeschinen?
Lo mejor es visitarlo desde Interlaken. Tendrás que coger dos trenes, uno de Interlaken a Spiez y desde allí otro hasta Kandersteg. ¡Es uno de los mejores lagos de Suiza!
Puedes acceder al lago caminando a través de una ruta de una horita desde la estación de tren. Aunque si no te apetece caminar, hay un teleférico que te subirá hasta arriba. El billete cuesta 28CHF (24€) ida y vuelta.

3. Bachalpsee, uno de los lagos más famosos de Suiza
Este lago aparece frecuentemente en las postales de Suiza. Y es que el paisaje es idílico. De hecho, era un fondo muy común en los ordenadores Windows y Gmail lo utiliza como fondo temático de montaña. ¡Así que no te lo puedes perder! Se encuentra a 2265 metros sobre el nivel del mar. Es bastante parecido a Riffelsee, ya que las montañas se ven perfectamente reflejadas.
También es una buena opción visitarlo desde Interlaken. Desde allí coges un tren hasta Grindelwald, luego un teleférico a First. Y finalmente, de First sale un camino accesible para todos los públicos que te llevará al lago en unos 50 minutos. El teleférico cuesta 66CHF (55€) ida y vuelta.
45 mejores lugares que ver en Suiza
4. Lago Brienz, uno de los mejores lagos de Suiza
Este es un lago diferente a los anteriores. ¡Es todavía más accesible! La famosa ciudad de Interlaken se encuentra a sus orillas, o también el pintoresco pueblo de Brienz, que da nombre al lago. Puedes hacer multitud de actividades, quizá la más común es hacer un crucero de Brienz a Interlaken (o viceversa) y alucinar con el color turquesa de sus aguas.
Sin embargo, creemos que la mejor forma de disfrutar del Lago Brienz es hacerlo desde las alturas. Está rodeado por varias montañas, así que te recomendamos subir a Schynige Platte o al Rothorn, a las cuales se llega a través de trenes panorámicos espectaculares.
¿Quieres visitar Interlaken?

5. Lago Thun
Si mencionamos el lago Brienz, queda feo si no mencionamos a su hermano. Interlaken, como indica su nombre, está entre dos lagos: Thun y Brienz. Así que por su fácil acceso y por los atractivos que alberga, creemos que tampoco te lo puedes perder. El tramo más bonito es el occidental, en la ciudad de Thun. Allí está rodeado por casas muy pintorescas y por el precioso castillo de Oberhofen.
Cuánto cuesta viajar a Suiza: presupuesto + consejos
6. Lago de los Cuatro Cantones
El lago de los cuatro cantones es uno de los más visitados de Suiza. Igual que en el lago de Brienz, podrás recorrerlo en barco, kayak o incluso bañarte, pero lo mejor es verlo desde las alturas. Así que en este caso te aconsejamos subir a los montes Pilatus o Rigi para disfrutar de las vistas de uno de los mejores lagos de Suiza. ¡Vas a alucinar!
¿Quieres visitar visitar Lucerna?

7. Blausee, uno de los lagos más bonitos de Suiza
Este fue uno de los lagos de Suiza que más nos sorprendió. Quizá porque tuvimos la suerte de visitarlo en otoño y el contraste entre el color rojo de las hojas y el turquesa del agua era de fantasía. Sin duda, una joya del Oberland bernés. En un mismo día puedes combinarlo con el lago de Oeschinen.
¿Cómo llegar a Blausee?
Es relativamente sencillo desde Interlaken. Hay que coger un tren hasta Frutigen y allí el bus 230 que te dejará en la entrada. Cuesta 5CHF (3€).

8. Lago Zúrich
Si vas a visitar la ciudad más grande de Suiza, no te puedes perder el lago que trae el mismo nombre. Zúrich es una ciudad muy pintoresca y se encuentra a orillas del lago. Puedes pasear por el caminito que bordea el lago o hacer varias actividades.
25 cosas que hacer en Zúrich¿Tienes pensado visitar Zúrich?
- Itinerario para visitar Zúrich en un día
- Dónde alojarse en Zúrich: mejores zonas y hoteles
- 8 restaurantes donde comer barato en Zúrich
9. Limmernsee, uno de los mejores lagos de Suiza para los amantes del senderismo
Dejando atrás la gran ciudad, nos adentramos en la pura naturaleza. Si te gusta el senderismo, no puedes perderte esta excursión. ¡Vas a ver algunos de los paisajes más espectaculares del país! Llegar hasta el lago no es fácil, aunque merece la pena.
¿Cómo llegar al Limmernsee?
La aventura empieza en Linthal. Recomendamos pasar una noche allí para empezar pronto, ya que se tardan casi 2 horas en tren desde Zúrich. Desde allí tendrás que caminar unos 7 kilómetros (o ir en taxi) hasta llegar a la base del teleférico de Tierfehd. El teleférico cuesta 15CHF (ida y vuelta). Puedes consultar los horarios.
Una vez arriba, te tocará pasar por debajo de un túnel muy oscuro de unos 3 kilómetros hasta llegar al lago. ¡Pero no te conformes con quedarte en la base!
Nuestro consejo es que subas hasta el Muttsee Hut y duermas una noche en el refugio. Puedes reservar la habitación aquí. Desde arriba las vistas son espectaculares y merece la pena el esfuerzo.

10. Griesslisee y sus bloques de hielo
Este es uno de los mejores lagos de Suiza para visitar. Se encuentra a los pies del glaciar Clariden a una altitud de 2098 metros sobre el nivel del mar. El color del agua, a diferencia de los anteriores, no es turquesa ni tan bonita, es más bien grisácea. Sin embargo, ver esos bloques de hielo y el glaciar al final, impacta.
¿Cómo llegar al Griesslisee?
Lo mejor es optar por el coche. Tendrás que subir el Klausen Pass, un puerto de montaña bastante estrecho. Desde la parte superior, parte la ruta hacia el lago. Si quieres ir en transporte público, se puede llegar en PostBus hasta la paradaKlausen Passhöhe. Desde allí, son 7,5km a pie hasta el lago.
Cómo moverse por Suiza: ¿tren o coche?11. Crestasee
Este lago es ideal para pasar el día. Especialmente en verano, cuando incluso es agradable bañarte. También hay barcas para alquilar y alucinar con la tranquilidad del agua. ¡El reflejo es casi perfecto! Este lago es famoso por sus aguas cristalinas y porque se encuentra en un área de gran belleza natural.
Es muy accesible y se tarda 1:30h desde Zúrich.

12. Lago Lugano
Este es uno de los mejores lagos de Suiza y uno de los más visitados. Se encuentra justo en la frontera con Italia. Aprovecha y conoce alguno de los pueblos que se encuentran a su orilla o sube hasta el Monte San Salvatore para tener una panorámica preciosa.
20 curiosidades de Suiza que te sorprenderán13. Lago Maggiore
Cerca del lago de Lugano podrás visitar el lago Maggiore. Con una profundidad máxima de 372 metros, es el lago más profundo de Suiza y el tercero más grande. ¡Supongo que está bien puesto! Aunque solo el 20% del lago pertenece a Suiza, creemos que merece la pena conocerlo, especialmente Ascona y Locarno, dos pueblos ubicados a la orilla del lago.
50 lugares imprescindibles que ver en Italia14. Lago de Moiry
Se encuentra en el cantón de Valais, entre Sion y Zermatt. El color turquesa del lago, rodeado de montañas y glaciares, conforma un paisaje espectacular.
¿Cómo llegar al lago de Moiry?
Tanto si vas en coche como en transporte público, podrás llegar hasta la base del lago. Si no tienes coche, deberás coger un tren a Sierre y luego un PostBus hasta el lago Moiry. Pero mucho mejor ir en coche.
Pero nuestro consejo es que realices la ruta senderista que lo rodea por las montañas. Se llama Tour du Lac y son unos 13 kilómetros aproximadamente. ¡Vas a alucinar con uno de los lagos más bonitos de Suiza!

15. Fälensee, uno de los mejores lagos de Suiza
Y finalmente, para acabar este post sobre los 15 mejores lagos de Suiza, vamos a destacar Fälensee. Es un lago precioso ubicado en el macizo de Alpstein. Cuesta un poco llegar, pero el esfuerzo merece la pena para llegar a este lago alargado rodeado de montañas.
¿Cómo llegar a Fälensee?
La mejor manera es ir hasta Brülisau, podrás llegar a través de trenes y buses desde Zúrich. Pero si viajas en coche, irás mucho más rápido. Luego, la caminata hasta el lago son unos 7 kilómetros por sentido. Una vez arriba, recomendamos dormir en el refugio para ver el atardecer o amanecer desde el lago. ¡Es una experiencia preciosa! Desde allí también puedes visitar fácilmente otros dos lagos de la cordillera, también muy bonitos.
UBICACIÓN DE LOS 15 LAGOS MÁS BONITOS DE SUIZA
En el siguiente mapa encontrarás la ubicación de los mejores lagos de Suiza para que puedas localizarlos y planificar mejor tu viaje.
Hola, muy buen artículo, pero yo también pondría el Walensee, en la Suiza oriental, en la zona de San Galo.