Hay muchísimas iglesias en Quito. De hecho, es una de las ciudades con mayor concentración de iglesias antiguas en Latinoamérica. Especialmente en su centro histórico, el más grande y menos alterado del continente. ¡Una auténtica joya! Así que en tu visita a la capital de Ecuador, no puede faltar la ruta por las iglesias. A continuación te contamos cuáles son las mejores iglesias de Quito para que no te las pierdas.
🇪🇨 Te contamos 25 cosas que ver y hacer en Quito para que descubras lo mejor de la ciudad.
🛏 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Quito. Nosotros nos alojamos en el Sheraton Quito, en una zona práctica y segura. ¡Muy recomendable!
✅ Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento para viajar a Ecuador
En este mapa encontrarás la ubicación de las mejores iglesias de Quito.
10 MEJORES IGLESIAS DE QUITO: ¡LAS MÁS BONITAS!
1. Iglesia de San Francisco, nuestra favorita
Es la iglesia más antigua de Quito. ¡Y también una de las más bonitas! En nuestra opinión, si tenemos en cuenta su historia, y tanto su belleza interior como exterior, creemos que es la mejor iglesia de Quito. Se trata de un complejo, que cuenta con iglesia y monasterio, ubicado en pleno corazón del centro histórico de Quito.
La Iglesia de San Francisco empezó a construirse en 1534, pero no acabó hasta 150 años después. Todo eso resultó en una mezcla interesantísima de estilos arquitectónicos, que todavía le añaden más valor al templo. ¡Pero eso no es lo único! En su interior podrás disfrutar de más de 3500 obras de arte colonial. Lo que más nos gustó fue su precioso altar dorado, que contrasta muy bien con las cúpulas azules.
La historia de la iglesia no ha sido fácil. La estructura ha sufrido varios cambios a partir de mediados del siglo XVIII, sobre todo por los varios terremotos que sucedieron en el país. Sin duda, una de las mejores iglesias de Quito.
La entrada a la Iglesia de San Francisco de Quito es gratuita.

2. Iglesia de La Compañía de Jesús, una joya de oro
Para muchos, la Iglesia de La Compañía es la más bonita de Ecuador. ¡Aunque hay muchísima competencia! No solo en Quito, sino en Cuenca. La Nueva Catedral de Cuenca también es una pasada. Pero regresando a la Iglesia de La Compañía, se trata de una auténtica joya. Por fuera no parece muy llamativa, hasta que sabes que la fachada está construida en piedra volcánica. ¿Curioso, no? Pero cuando entras, parece que te hayas trasladado a un sitio idílico.
Su interior cubierto con pan de oro es una auténtica maravilla. Se construyó algo más tarde que la Iglesia de San Francisco. La construcción empezó en 1605 en estilo barroco español, aunque también acabó incorporando elementos del barroco francés e italiano, e incluso influencia morisca, antes de concluirse en 1765. La Iglesia de La Compañía es una de las mejores iglesias de Quito y también una de las mejores representaciones del barroco en el mundo.
La entrada a la Iglesia de La Compañía cuesta 4$, aunque es gratis el primer domingo de cada mes. En el interior no se pueden tomar fotos.
20 curiosidades de Ecuador
3. Basílica del Voto Nacional, una de las mejores iglesias de Quito
Es sorprendente que la catedral neogótica más grande de América del Sur esté en el número 3 de esta lista de las mejores iglesias de Quito. ¡Pero de esta manera te puedes imaginar el nivel de edificios religiosos que hay en la ciudad! Es, de largo, la iglesia más grande de Quito. Si has estado en Bourges (Francia), verás que el templo está inspirado en la catedral de la ciudad francesa.
25 lugares imprescindibles que ver en FranciaEl interior no es tan espectacular como el de las iglesias anteriores. ¡Aunque los vitrales son espectaculares! En este caso, también puedes subir a las torres y disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad. Ambas torres se elevan hasta los 115 metros de altura y durante muchos años estuvo prohibido construir edificios más altos que la Basílica del Voto Nacional. Como curiosidad, este templo también es el más alto de Latinoamérica. ¡Así que prepárate para subir escaleras!
La entrada a la iglesia y a las torres de la Basílica del Voto Nacional cuesta 1$ para ecuatorianos y 2$ para extranjeros. ¡Merece mucho la pena!

4. Catedral Metropolitana de Quito, el templo más importante de Ecuador
Si hablamos de importancia, no hay ninguna duda de que la Catedral Metropolitana de Quito no es solo el templo religioso más importante de la ciudad, ¡sino te todo el país! En 1995 fue elevada a Catedral Primada de Ecuador, por lo que se convirtió en el templo católico de mayor jerarquía de la Iglesia católica en Ecuador.
También es la sede de la Arquidiócesis de Quito. Su ubicación es perfecta, ubicada frente a la Plaza Grande. Fue uno de los primeros templos católicos de Quito. Se empezó a construir entre 1562 y 1565, aunque su aspecto era muy diferente al de ahora. ¡Fue construida en adobe, madera y techo de paja! Sin embargo, eso le otorga el galardón de ser, probablemente, la catedral más antigua de Sudamérica.
25 lugares imprescindibles que ver en LatinoaméricaEn el interior de la iglesia se puede apreciar el arte de la Escuela Quiteña, un estilo de arte religioso que mezcla técnicas españolas y europeas con el arte indígena del país. Sin duda, una de las mejores iglesias de Quito.
La entrada a la Catedral Metropolitana de Quito cuesta 2$ para ecuatorianos y 4$ para extranjeros. Sin embargo, recomendamos hacer el recorrido por las cúpulas para disfrutar de las vistas. En este caso, cuesta 4$ para nacionales y 6$ para extranjeros.

5. Iglesia de El Sagrario, una de las mejores iglesias de Quito
Esta iglesia contigua a la Catedral de Quito es una de las mejores de la ciudad. Forma parte del complejo de la Catedral, aunque creemos que es mejor analizarla por separado debido a su importancia artística. El principal atractivo de la Iglesia de El Sagrario es su decoración.
El artista local Bernardo de Legarda, una de las figuras más importantes de la Escuela de Arte de Quito, hizo auténticas maravillas en su interior. ¡El altar mayor de la iglesia es precioso! El templo presenta una gran variedad de estilos arquitectónicos, incluidos el barroco, el morisco y el neoclásico.
La entrada a la Iglesia del Sagrario es gratuita.

6. Iglesia de Santo Domingo
En la pintoresca Plaza de Santo Domingo podrás visitar la Iglesia de Santo Domingo, una de las más famosas del centro histórico de Quito. Al igual que la Iglesia y Monasterio de San Francisco, también comenzó a construirse en el siglo XVI, siendo una de las más antiguas de la ciudad y del país.
Durante el siglo XIX, un grupo de dominicos italianos hicieron importantes reformas en el interior de la iglesia. Es por eso que conserva un elegante estilo neogótico renacentista que se puede apreciar en el baldaquino del altar mayor.
La entrada a la Iglesia de Santo Domingo es gratuita.
10 mejores excursiones desde Quito
7. Iglesia de San Agustín, una de las mejores iglesias de Quito
En pleno centro histórico de Quito podrás encontrar esta iglesia, dedicada al santo y filósofo católico, San Agustín. En su interior, es muy interesante fijarse en sus paredes, ya que cuentan la vida del santo a través de una serie de pinturas. Se construyó a partir de 1606 a cargo del arquitecto español Juan del Corral, convirtiéndola en una de las iglesias más coloridas y alegres de Quito.
La entrada a la Iglesia de San Agustín es gratuita.
¿Visitar Quito es peligroso?
8. Basílica de Nuestra Señora de La Merced
Esta basílica fue fundada por sacerdotes de la orden de La Merced en el siglo XVI. Lamentablemente, el templo original no duró muchos años ya que fue destruido por un terremoto en 1660 antes de que comenzara la reconstrucción en 1701. Se trata de un monumento de estilo barroco y morisco. Mide 47 metros y es una de las iglesias más altas del Centro Histórico
Algunos de sus aspectos más interesantes incluyen motivos paganos, como los pilares de piedra en la entrada con imágenes del sol y la luna, y una fuente con una estatua del dios romano Neptuno.
Además, en su interior alberga una de las bibliotecas históricas más importantes de la ciudad, tanto por su contenido como por su estado de conservación.
La entrada a la Basílica de la Merced es gratuita.
Itinerario para visitar Quito en un día9. Iglesia de El Carmen Alto, una joya en el corazón de Quito
Este convento e iglesia carmelita fue construido en 1653. Allí se encuentra el lugar de sepultura de Santa Mariana de Jesús, la primera ecuatoriana en ser canonizada por la Iglesia Católica. Su interior es muy interesante y lleno de tesoros artísticos, especialmente de Diego de Robles y Bernardo de Legardo. Podrás disfrutar de varias obras como tallados, esculturas y pinturas.
Es un sitio muy auténtico. En el convento viven monjas y venden dulces tradicionales y otros productos a los turistas que se acercan a conocer este curioso templo. Desde el 2013 se abrieron los dos claustros más antiguos del convento, incluida la casa original de Mariana de Jesús, que funciona como museo.
10. Iglesia de Santa Teresita, la mini Basílica del Voto Nacional
Y finalmente, para acabar este post sobre las mejores iglesias de Quito, no queríamos olvidarnos de mencionar la Iglesia de Santa Teresita. Está a pocos metros del centro histórico y, si tienes varios días en Quito, merece la pena conocerla.
Su estilo nos recuerda a la Basílica del Voto Nacional. ¡Aunque es mucho más pequeña! Se trata de una iglesia neogótica del siglo XX, que llama mucho la atención por la zona donde está ubicada, principalmente comercial. En este caso, sus torres miden 50 metros, por los 115 metros de las de la Basílica.
Como curiosidad, la Iglesia de Santa Teresita tuvo una catedral española como principal fuente de inspiración. ¡La majestuosa Catedral de Burgos!
La entrada a la Iglesia de Santa Teresita es gratuita.
Cómo ir del Aeropuerto de Quito al centroRESUMEN DE LAS MEJORES IGLESIAS DE QUITO
Contenidos de este artículo
- 10 MEJORES IGLESIAS DE QUITO: ¡LAS MÁS BONITAS!
- 1. Iglesia de San Francisco, nuestra favorita
- 2. Iglesia de La Compañía de Jesús, una joya de oro
- 3. Basílica del Voto Nacional, una de las mejores iglesias de Quito
- 4. Catedral Metropolitana de Quito, el templo más importante de Ecuador
- 5. Iglesia de El Sagrario, una de las mejores iglesias de Quito
- 6. Iglesia de Santo Domingo
- 7. Iglesia de San Agustín, una de las mejores iglesias de Quito
- 8. Basílica de Nuestra Señora de La Merced
- 9. Iglesia de El Carmen Alto, una joya en el corazón de Quito
- 10. Iglesia de Santa Teresita, la mini Basílica del Voto Nacional
- RESUMEN DE LAS MEJORES IGLESIAS DE QUITO
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.