Cuenca es considerada para muchos la ciudad más bonita que ver en Ecuador. Su centro histórico es un tesoro preservado por la UNESCO y no tiene nada que envidiarle al de su vecina Quito. Allí te enamorarás de sus iglesias, evidentemente de su Nueva Catedral, pero también de sus plazas, calles adoquinadas y de su encanto. ¡Así que no te faltarán cosas que hacer en Cuenca! De hecho, visitar su centro histórico es como remontarse a la época colonial. En este post te contamos 20 cosas que ver y que hacer en Cuenca para que disfrutes de su encanto.
25 lugares imprescindibles que ver en EcuadorEn este mapa encontrarás marcadas las mejores cosas que ver en Cuenca.
20 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN CUENCA (ECUADOR)
1. Enamorarse de la Nueva Catedral, el principal atractivo que ver en Cuenca
No te puedes ir de Cuenca sin visitar la Nueva Catedral. Conocida como la Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca, este edificio religioso es el principal icono de la ciudad. Sus tres grandes cúpulas celestes decoran el paisaje de Cuenca desde casi cualquier rincón de la ciudad.
La iglesia tiene varios estilos: gótico, romano y renacentista. Como curiosidad, tardó casi un siglo en construirse, pero viendo el resultado final, mereció la pena. Su construcción es relativamente nueva, ya que finalizó en 1975. Junto a la Basílica del Cisne, en Loja y la del Voto Nacional en Quito, es la más grande del país. ¡No te la pierdas!
Las 10 mejores iglesias de Quito
2. Subir a las torres de la Nueva Catedral
Esta es una de las cosas imprescindibles que hacer en Cuenca. Cuando visites la catedral, debes subir a las torres para ver todavía más de cerca sus preciosas cúpulas. ¡Y también tendrás unas vistas privilegiadas de la ciudad! Como en cualquier torre de un edificio religioso, te tocará subir escaleras de caracol, pero el esfuerzo merece la pena. La entrada cuesta 2$.

3. Pasear por el Callejón de Santa Ana
Justo al lado de la catedral de Cuenca encontrarás una de las calles más coquetas de la ciudad. Es muy pintoresca y tiene varios restaurantes y tiendas que le añaden un ambiente muy especial.

4. Visitar la Iglesia del Sagrario, algo imprescindible que hacer en Cuenca
Eclipsada por la Nueva Catedral, la Iglesia del Sagrario es uno de los templos religiosos más importantes que ver en Cuenca. De hecho, se la conoce comúnmente como la Catedral Vieja. Es muy importante para la ciudad porque fue construida en 1557, año de la fundación de Cuenca. Así que no solo se trata de uno de los edificios más históricos de Cuenca, sino también del Ecuador.
Lamentablemente fue desconsagrado como templo religioso en 1981, pero ahora alberga un museo con curiosidades religiosas. Sin duda, visitarla es una de las actividades imprescindibles que hacer en Cuenca.

5. Comer en Negroni y alucinar con las vistas
En Ecuador se come estupendamente. Si te gusta el marisco, seguramente disfrutarás más en la costa, pero si eres carnívoro, en la sierra ecuatoriana te chuparás los dedos. En Cuenca encontrarás una gran cantidad de restaurantes, pero ninguno con la vista de Negroni.
Recomendamos reservar mesa y, sobre todo, ir temprano, ya que no se admiten reservas en la terraza. Los precios son ligeramente más elevados que en otros restaurantes, aunque merece la pena por la vista (y la comida). Los platos principales suelen estar sobre los 14$ aproximadamente. Sin duda, un buen restaurante donde comer en Cuenca y disfrutar de la vista.

6. Sentirse en un cuento de hadas en el Seminario San Luis
El Seminario San Luis es uno de los rincones más pintorescos que ver en Cuenca. ¡Es súper cool! Se trata de un patio interior rodeado de varios restaurantes con vistas a la Nueva Catedral. Puede ser una buena alternativa a Negroni si quieres comer con vistas al templo religioso.
Si te gusta la fotografía, también es un sitio perfecto para tomar fotos de la Catedral con las coloridas flores que se encuentran en los balcones.

7. Comer mote sucio o mote pillo
El mote sucio o el mote pillo son dos especialidades cuencanas. Por si no lo conoces, el mote es un tipo de grano cocido en agua que se come principalmente en Latinoamérica. En Ecuador es súper popular para acompañar platos, pero en Cuenca podrás probar dos especialidades para chuparse los dedos.
El mote sucio está hecho con la mapahuira o manteca negra, que son los restos del cerdo al preparar la fritada, uno de los platos más emblemáticos del Ecuador.
Mientras que el mote pillo está mezclado con huevo. ¡Ambos están muy buenos! Aunque si nos tenemos que quedar con uno, nos quedamos con el mote sucio. Un buen sitio para probarlo es el restaurante Raymipampa, justo al lado de la Nueva Catedral.
15 platos típicos ecuatorianos que debes probar
8. Fotografiar la Iglesia de San Alfonso
Justo frente al edificio de la Alcaldía de Cuenca podrás disfrutar de una de las iglesias más bonitas que ver en Cuenca. Se trata de la Iglesia de San Alfonso, que tiene una fachada neogótica muy atractiva. Su construcción empezó en 1875 sobre las antiguas ruinas del convento de San Agustín.
Como curiosidad, el 10 de diciembre de 1966 fue consagrada como Basílica Menor por el Papa Paulo VI. El templo fue consagrado a la advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, imagen situada en el portal principal.

9. Perderse por las calles del centro histórico de Cuenca
El centro histórico de Cuenca es uno de los más bonitos de Ecuador. ¡Podrías pasarte horas y horas contemplando sus fachadas! No es muy grande, nuestro consejo es que te pierdas un rato por sus calles y disfrutes de sus edificios.

10. Disfrutar de las vistas desde el Mirador de Turi
Si Quito tiene el Panecillo, Cuenca tiene el Mirador de Turi. Se trata del mirador por excelencia de la ciudad. Está ubicado en la parte alta de Cuenca y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y alrededores. Es increíble ver sus iglesias y avenidas.
En la parte superior hay un pequeño parte temático, aunque a nosotros no nos llamó mucho la atención. Sin duda, el Mirador de Turi es una visita imprescindible que hacer en Cuenca.

11. Visitar el Parque Nacional Cajas
Este Parque Nacional es uno de los más bonitos que ver en Ecuador. ¡Es una auténtica maravilla! Si quieres desconectar y disfrutar de la naturaleza, hay pocos sitios mejores que este pequeño paraíso de bosques nubosos y lagos alpinos.
Se encuentra ubicado en las afueras de la ciudad, a solo unos 40 minutos en coche. Lo ideal es dedicarle un día completo. ¡No te vas a arrepentir! Hay varios senderos por recorrer y quedarse maravillado con la belleza de este sitio natural.

12. Comprar dulces de Cuenca en Corpus Café
No te puedes ir de Cuenca sin comer sus famosos dulces de Corpus Christi, una de las principales festividades de la ciudad. Suele durar una semana, aunque afortunadamente los dulces se pueden encontrar durante todo el año. El mejor local para comprarlos es este: está ubicado muy céntrico y tienen una gran variedad de alfajores, cocadas y galletas para endulzar tu día.
Como curiosidad, los dulces representan el cuerpo de Cristo en relación con el sector religioso. Sin duda, una actividad imprescindible que hacer en Cuenca.

13. Relajarse en el Balneario Piedra de Agua
Si tienes varios días en Cuenca deberías considerar escaparte a Baños, una localidad a 10 minutos de Cuenca. Como indica su nombre, es famosa por sus balnearios y el más famoso de todos es este que te recomendamos.
Disfruta de sus aguas termales y de sus circuitos. ¡Saldrás como nuevo! Hay que estar atento a las promociones porque los lunes y los viernes suelen tener 2×1 en en circuito de spa y cócteles, ideal para las parejas. Pero lo bueno es que tienen promociones casi todos los días de la semana. ¡Si vives estresado es porque no visitas este sitio!
25 lugares imprescindibles que ver en Latinoamérica14. Conocer la Iglesia de Santo Domingo, una de las mejores cosas que hacer en Cuenca
Es una de las iglesias más importantes que ver en Cuenca. Si hablamos de su tamaño, la Iglesia de Santo Domingo es la segunda más grande de Cuenca. Sus dos torres gemelas, de 37 metros de altura y de estilo neoclásico, son uno de los emblemas de la ciudad y se pueden ver desde varios rincones del centro histórico.
Como curiosidad, en su interior se encuentra la campana más grande del Ecuador: pesa 6 toneladas aproximadamente y tiene unas dimensiones de 2.40 metros de alto y 2.60 de diámetro.

15. Comprar flores en el Mercado de las Flores
El centro histórico de Cuenca es precioso y colorido. Nos enamoramos de sus plazas, especialmente la del Mercado de las Flores. Hay un montón de flores tropicales locales, ideales para regalar a tus seres queridos. Se encuentra a pocos pasos de la Nueva Catedral, así que no tendrás excusa para no visitarla.
✅ Te irá genial para gastar dólares o sacar dinero durante tu viaje sin cargos ocultos. Además, te ofrecemos 10€ de regalo al activar tu tarjeta. ¡La mejor compañera de viaje!
16. Aprender sobre el pasado de la ciudad en el Museo Pumapungo, una actividad curiosa que hacer en Cuenca
Si quieres aprender sobre el pasado de la ciudad, te recomendamos visitar las ruinas incas de Cuenca en el Parque Arqueológico Pumapungo. Los expertos creen que las ruinas son parte de la antigua ciudad de Tomebamba y que las estructuras fueron destruidas durante una guerra civil entre los incas.
Como curiosidad, la piedra restante fue utilizada por los españoles en la construcción de Cuenca. Al lado de las ruinas se encuentra el Museo Pumapungo, que te permitirá conocer más sobre la ciudad y aprender sobre su curioso pasado.
17. Fotografiar las famosas letras de Cuenca
Una de las cosas más típicas que hacer en Cuenca es fotografiar sus famosas letras. ¡El encuadre es perfecto! Aunque la ciudad cuente con un gran patrimonio, no está de más tomarse la foto en este sitio turístico. ¡Te vas a enamorar de la vista!

18. Hacer un picnic en las orillas del río Tomebamba
El río Tomebamba es precioso. Nace en las montañas del Parque Nacional Cajas, fluye hacia el Amazonas y decora el centro histórico de la ciudad. Una actividad relajante que hacer en Cuenca es pasear tranquilamente por su orilla y disfrutar de la paz del ambiente. Algunos optan por hacer un picnic, especialmente en los pequeños parques que se encuentran por el camino ¡la atmósfera es increíble!
También hay otras personas que optan por alquilar una bicicleta y seguir el curso del río. ¡Merece la pena!

19. Una limpia en El Mercado 10 de Agosto para curarse
El Mercado 10 de Agosto es uno de los mercados más famosos que ver en Ecuador. Su principal atractivo son sus frutas, pero a los turistas les llama la atención las limpias. Se tratan de sesiones de curación espiritual que tienen el objetivo de eliminar las energías negativas, el mal de ojo, el estrés y más malestares. ¡Una experiencia recomendable!
15 mejores ciudades de Latinoamérica para visitar20. Conocer la historia del Puente Roto
Es uno de los sitios más curiosos que ver en Cuenca. El nombre habla por sí solo. Se trata de un puente antiguo, que lamentablemente, la gran creciente del río Tomebamba acabó destruyendo casi su mitad en 1950. En la actualidad hay varios artistas locales que venden sus obras y se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad.

21. Fotografiar la preciosa fachada de la Clínica Bolivar
Si te pierdes por el centro histórico de Cuenca, seguro que te va a llamar la atención la espectacular fachada de la Clínica Bolívar. ¿Has encontrado alguno más bonito?

22. Disfrutar del chocolate y el ambiente en la Chocolatería Dos Chorreras
Después de abrir una hostería en las montañas cuencanas, abrieron una chocolatería en pleno corazón de Cuenca. ¡Y también funcionó! Vayas a la hora que vayas, el local siempre está repleto. Es un sitio súper bien decorado, perfecto para desayunar o tomar algo. Sirven crêpes, waffles, helados y sus deliciosos churros con chocolate. Sin duda, comer algo allí es una de las mejores cosas que hacer en Cuenca.
23. Comer en el restaurante El Consuelo
Si buscas un sitio especial donde comer en Cuenca, te recomendamos hacerlo en el restaurante El Consuelo. Sirven platos típicos del Ecuador en un local precioso y súper bien conservado. ¡Es como comer en un restaurante en el siglo pasado! Se encuentra en Casa del Parque, un complejo de varios restaurantes ubicados en una casa histórica cuencana. ¡Es hermoso!
24. Visitar el Museo de Homero Ortega
Una de las mejores curiosidades de Ecuador es que los sombreros de Panamá llevan el nombre del país centroamericano pero son originarios de Ecuador! En este museo aprenderás la historia de estos artesanos cuencanos que llevan fabricando estos sombreros desde hace un montón de años.
25. Ir de excursión a las Ruinas de Ingapirca
Y finalmente, para acabar este post sobre las mejores cosas que ver en Cuenca, no nos podíamos olvidar de recomendarte que visites las famosas Ruinas de Ingapirca. Es una de las excursiones más famosas que hacer en Cuenca. De hecho, se trata del sitio arqueológico Inca más grande y mejor conservado del país. Y está a solo 1:30h en coche desde el centro de la ciudad.
Te recomendamos ir con un guía local para sacarle el máximo provecho a la visita. ¡Es súper recomendable!
RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN CUENCA
Contenidos de este artículo
- 20 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN CUENCA (ECUADOR)
- 1. Enamorarse de la Nueva Catedral, el principal atractivo que ver en Cuenca
- 2. Subir a las torres de la Nueva Catedral
- 3. Pasear por el Callejón de Santa Ana
- 4. Visitar la Iglesia del Sagrario, algo imprescindible que hacer en Cuenca
- 5. Comer en Negroni y alucinar con las vistas
- 6. Sentirse en un cuento de hadas en el Seminario San Luis
- 7. Comer mote sucio o mote pillo
- 8. Fotografiar la Iglesia de San Alfonso
- 9. Perderse por las calles del centro histórico de Cuenca
- 10. Disfrutar de las vistas desde el Mirador de Turi
- 11. Visitar el Parque Nacional Cajas
- 12. Comprar dulces de Cuenca en Corpus Café
- 13. Relajarse en el Balneario Piedra de Agua
- 14. Conocer la Iglesia de Santo Domingo, una de las mejores cosas que hacer en Cuenca
- 15. Comprar flores en el Mercado de las Flores
- 16. Aprender sobre el pasado de la ciudad en el Museo Pumapungo, una actividad curiosa que hacer en Cuenca
- 17. Fotografiar las famosas letras de Cuenca
- 18. Hacer un picnic en las orillas del río Tomebamba
- 19. Una limpia en El Mercado 10 de Agosto para curarse
- 20. Conocer la historia del Puente Roto
- 21. Fotografiar la preciosa fachada de la Clínica Bolivar
- 22. Disfrutar del chocolate y el ambiente en la Chocolatería Dos Chorreras
- 23. Comer en el restaurante El Consuelo
- 24. Visitar el Museo de Homero Ortega
- 25. Ir de excursión a las Ruinas de Ingapirca
- RESUMEN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER EN CUENCA
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.