Hay muchas curiosidades de Praga que te sorprenderán. Desde la estrecha relación de los checos con la cerveza a la historia de sus monumentos más célebres. La capital checa es una ciudad muy bonita, con mucha historia y una arquitectura preciosa. En este post te contamos 10 curiosidades de Praga para que conozcas la ciudad de una forma amena y divertida.
ℹ️ Te contamos 36 cosas que ver y hacer en Praga. Puedes reservar un tour en español para conocer lo mejor de la ciudad.
🇨🇿 Descubre 12 lugares imprescindibles que visitar en República Checa.
✅ No olvides tu seguro de viaje con un 5% de descuento para visitar la República Checa.
Contenidos de este artículo
- 10 CURIOSIDADES DE PRAGA
- 1. El Puente de Carlos esconde un significado numérico
- 2. La República Checa es el país donde se bebe más cerveza por capita
- 3. Hay bebés gateando por la torre de televisión de Praga
- 4. El Zoo de Praga vende “orina de elefante”
- 5. El Castillo de Praga es el más grande del mundo
- 6. Los Rolling Stones pagaron el sistema de iluminación del Castillo de Praga
- 7. Misterios no resueltos…
- 8. La Casa Danzante del arquitecto Frank Gehry está inspirada en dos famosos bailarines
- 9. El barrio judío de Praga se conserva a causa de un macabro plan de Hitler
- 10. Hay un muro con grafitis dedicados a John Lennon aunque nunca estuvo en Praga
10 CURIOSIDADES DE PRAGA
1. El Puente de Carlos esconde un significado numérico
Carlos IV puso la primera piedra de este famoso monumento a las 5:31h del 9 de julio de 1357 porque era muy supersticioso. Según la astrología y numerología, era un buen momento por los números que la componen: 1-3-5-7-9-7-5-3-1 (año, día, mes y hora).

2. La República Checa es el país donde se bebe más cerveza por capita
Cada habitante bebe unos 150 litros de cerveza cada año incluyendo la población total (bebés, hombres y mujeres de todas las edades), lo que significa que en realidad es algo más.
Eso equivale a casi medio litro cada día. Pero claro, ¡se entiende cuando en los bares es más cara el agua que la cerveza! Pedir agua cuando comáis puede ser considerado casi un delito. Fuera bromas, si tienes hambre te dejamos algunos restaurantes donde comer barato en Praga.
3. Hay bebés gateando por la torre de televisión de Praga
Es culpa de un famoso escultor de la ciudad, David Černy, conocido por obras humorísticas que decoran la ciudad. Puedes ver los bebés más de cerca en el parque Kampa, al lado del museo de arte moderno. Sí, tienen códigos de barras en la cara, pero aún hay obras más peculiares de este autor por la ciudad. Un ejemplo son los dos hombres haciendo pis en la entrada del Kafka Museum.
4. El Zoo de Praga vende “orina de elefante”
Se trata de un licor de hierbas con una pinta nada apetecible, pero dicen que tiene propiedades digestivas y que es una buena opción para servir en los aperitivos. Incluso se puede comprar una botella de medio litro en la tienda online del Zoo de Praga por unos 7€, pero como no se permite enviar alcohol por correo, hay que ir a recogerlo a la tienda del Zoo. ¡Tranquilos, que en los ingredientes no figura ni una gota de orina de elefante!
5. El Castillo de Praga es el más grande del mundo
Se construyó en el siglo IX y no se trata de un castillo como tal, sino que agrupa iglesias, jardines, la residencia oficial del presidente de la República Checa y callecitas preciosas en un recinto de 570×130 metros. ¡Ni los mejores castillos de Escocia lo superan en tamaño!
6. Los Rolling Stones pagaron el sistema de iluminación del Castillo de Praga
Poco después de la Revolución del Terciopelo en 1989, el grupo hizo un concierto en Praga donde entabló amistad con el presidente del país. Al grupo le encantaba el castillo y le pareció una pena que no se pudiera admirar de noche.
Como el presidente tenía preocupaciones mucho mayores en un país que empezaba a ser democrático, los Rolling Stones pusieron unos 30.000€ para que su diseñador de iluminación instalara el sistema que aún hoy ilumina el precioso castillo. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Praga.

7. Misterios no resueltos…
Praga se conoce por ser una ciudad bohemia llena de escritores y académicos que han descubierto una de las curiosidades de Praga más inquietantes. Muchos de ellos, incluso Kafka, han dicho sentir unos temblores y sonidos extraños en las calles de Praga. Dice la leyenda que se esconden fantasmas en los callejones y rincones más solitarios de la ciudad. Y tú, ¿has notado algo raro?
Dónde alojarse en Praga: mejores zonas y hoteles8. La Casa Danzante del arquitecto Frank Gehry está inspirada en dos famosos bailarines
Se trata de Fred Astaire y Ginger Rogers. Hicieron un montón de películas juntos desde los años 30 hasta 1949. Este peculiar edificio también representa el comunismo convirtiéndose en democracia, fue construido en los 90 con la colaboración de un americano, Gehry, y un checo, Vlado Milunić.

9. El barrio judío de Praga se conserva a causa de un macabro plan de Hitler
El de Praga es el único gueto que sobrevivió a la destrucción de los nazis porque planeaban crear el “Museo Exótico de una Raza Extinta” después de exterminar a todos los judíos de Europa. Por eso Praga fue una especie de almacén donde llevaban los objetos de sinagogas de otros países.
Hoy en día, el barrio judío tiene un emotivo memorial al holocausto y su cementerio es una visita obligada aunque deje muy pensativo. Esta es una de las curiosidades de Praga más tristes.
10 mejores tours y excursiones desde Praga10. Hay un muro con grafitis dedicados a John Lennon aunque nunca estuvo en Praga
El tributo al artista empezó después de su asesinato en 1980, cuando un rincón cerca del Puente de Carlos se llenó de sus retratos, letras de las canciones de los Beatles y mensajes de paz. En el 25 aniversario de la Revolución del Terciopelo, en noviembre de 2014, un grupo pintó el muro de blanco con el mensaje “The wall is over”, pero los turistas lo volvieron a llenar de color rápidamente.
Hola, quisiera saber si conocéis alguna guía turistica en idioma español o italiano para poder hacer algun tour por esta encantadora ciudad.
Gracias
Hola Teresa,
Efectivamente. Te recomendamos contratar esta excursión en español.
¡Un abrazo!
Hola, ya entiendo más sobre la República Checa y os agradecería que
no parasen en subir más información.
Hola Lisa,
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegra mucho que te haya gustado el post. Aquí seguimos publicando sobre todos nuestros viajes jeje
Un abrazo
Impresionante ciudad!!! Me vuelvo con tortícolis de estar todo el rato mirando hacia los impresionantes edificios, gracias por vuestro post!!!! La ciudad más bonita de Europa!!!!!
Hola Yolanda,
¡Gracias a ti por leernos! Desde luego que Praga es alucinante, preciosa la mires por donde la mires 🙂
Un abrazo
1. El Puente de Carlos esconde un significado numérico
Carlos IV puso la primera piedra de este famoso monumento a las 5:31h del 9 de julio de 1357 porque era muy supersticioso. Según la astrología y numerología, era un buen momento por los números que la componen: 1-3-5-7-9-7-5-3-1 (año, día, mes y hora).
Además, es un numero capicúa.
Hola Marta, nos has dejado otra curiosidad 😉
Ayyy… Es una pena que no leyera este post antes de mi viaje a Praga. Es una de las ciudades que más me han encantado en toda Europa, pero al final, se disfruta todo más si vas informado y sabes todo lo que representa y la historia que hay detrás. Yo lo comparo a ir a un Museo sin saber nada de las obras, te deja “indiferente”.
Hola Miguel, ¡muchas gracias por leernos! Nosotros pensamos lo mismo, a todos los destinos hay que ir mínimamente documentado. A nosotros Praga nos gustó mucho, aunque de las tres capitales centroeuropeas (Viena, Budapest y Praga) fue la que menos nos gustó 😛 Un abrazo