Castillo de Praga, belleza mágica. Praga es una ciudad con un encanto especial en cada rincón con muchas cosas que hacer, pero su castillo es sin duda lo más fascinante. Es como una pequeña ciudad independiente con un ambiente mágico. Al contrario de lo que se puede pensar, no se trata de un castillo convencional, sino que es un recinto de calles estrechas y grandes maravillas arquitectónicas góticas, renacentistas y barrocas. El Castillo de Praga se considera el castillo antiguo más grande del mundo, con 570 metros de largo por 130 de ancho.
🇨🇿 Te contamos 36 cosas que hacer en Praga para que visites muchas cosas más allá de su castillo.
😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Praga. Nosotros nos alojamos en el Hotel Grandior Prague. ¡Recomendable!
✅ Si no tienes mucho tiempo, hemos preparado un itinerario para conocer Praga en un día.
Contenidos de este artículo
VISITAR EL CASTILLO DE PRAGA: TODO LO QUE NECESITAS SABER
1. Qué ver en el Castillo de Praga
1.1. Catedral de San Vito
Esta catedral se ha convertido en todo un símbolo de Praga, aunque es relativamente reciente ya que se abrió al público en 1929, después de estar en construcción desde 1344. Sí, no habéis leído mal, después de muchos cambios de monarcas, arquitectos y la Guerra de los Treinta Años que le causó desperfectos, esta imponente catedral se acabó completamente tras seis siglos de espera.
Su interior ha sido el escenario de coronación de varios reyes, así como el lugar de su entierro, en el Panteón Real. Tiene unos vitrales impresionantes y la parte más preciada de la catedral es la Capilla de Wenceslao, decorada con oro y piedras preciosas. Aunque no esté abierto al público, a través de esta capilla se accede a la cámara donde se guardan las Joyas de la Corona Checa. Es por lo tanto una catedral muy preciada para Praga y un tesoro tanto por dentro como por fuera para sus visitantes.

1.2. Callejón del Oro
Se trata de una pequeña calle dentro del recinto del castillo que data del siglo XVI, cuando 24 guardianes de la corte construyeron sus casitas allí. Más tarde, la calle adquirió su nombre porque vivieron orfebres durante varios siglos. A partir del siglo XIX sus habitantes se diversificaron: artistas, cortesanos e incluso gente corriente. Uno de los personajes célebres que vivió en la casa 22, de color azul, es Franz Kafka.
Hoy en día, las preciosas casitas de colores son pequeñas tiendas de marionetas y armaduras medievales en las que vale la pena curiosear. Sin duda, para nosotros es lo mejor que hay en el Castillo de Praga.

1.3. Basílica de San Jorge
Es el edificio más antiguo dentro del recinto del castillo y su llamativa fachada roja no deja indiferente. Fue construida en el año 920 y más tarde se amplió añadiendo un convento. Eso sí, si no os cuadra que la fachada sea tan antigua vais bien encaminados: sufrió un incendio que hizo reconstruirla en el siglo XVII.
Actualmente, su interior sirve como sala de exposición del arte bohemio del siglo XIX de la Galería Nacional del Praga. También se usa como sala de conciertos. Podéis consultar todas la agenda cultural del recinto en su página web. Ya veis que en el Castillo de Praga hay de todo.

1.4. Palacio Lobkowicz
Este palacio situado en el Castillo de Praga fue de la familia Lobkowicz durante más de 300 años. Las diversas generaciones de nobles fueron apasionadas por la música y por ello hicieron de mecenas a compositores como Händel, Haydn y Beethoven. Durante el siglo XX, el palacio acogió oficinas del gobierno checo, pero más tarde los nazis y comunistas expoliaron las valuosas pertenencias de la familia Lobkowicz. Actualmente, después de una restauración del palacio se puede apreciar una gran colección artística con el nivel de Velázquez, Rubens o Canaletto. También hay réplicas de las joyas de la corona checa, una muestra de armas y diversos instrumentos musicales y partituras de la época de mecenaje de los Lobkowicz.
1.5. Las torres del castillo
El recinto del castillo tiene cuatro torres con grandes historias detrás. La más famosa es quizá la Daliborka, una antigua cárcel conocida por su primer prisionero, llamado Dalibor. Dice la leyenda que hizo de Robin Hood y ayudó a unos esclavos con su levantamiento y por ello fue encarcelado y ejecutado.
También son conocidas la Torre Negra y la Torre Blanca. La primera adquirió el nombre después que un incendio la dejara ennegrecida y la segunda fue una prisión de donde se cuentan historias muy crueles.
Por último, la Torre de la Pólvora está al lado de la Catedral de San Vito y formó parte de la fortificación del castillo. Su nombre se debe a que también fue un depósito de pólvora hasta que hubo una explosión accidental y se tuvo que reconstruir.

1.6. Museo del Juguete
Este museo es perfecto para los más nostálgicos o las familias con niños que visitan el castillo. Hay una gran colección de juguetes con hasta 150 años de historia: Barbies, animales, peluches, coches, muñecas de porcelana que asustarán a más de uno… Los objetos son donación del coleccionista de juguetes Ivan Steiger y seguro que hacen pensar en la infancia a los mayores y reflexionar sobre cómo se jugaba en otras épocas a los más peques.
2. Información útil para visitar el Castillo de Praga
Si todo esto os ha convencido para dedicarle una visita al castillo, aquí os dejamos unos datos de interés y consejos para evitar perder tiempo y dinero.
2.1. Horarios del Castillo de Praga
- Verano: 5h-24h. Los edificios históricos se pueden visitar de 9h a 18h.
- Invierno: 5h-23h. Los edificios históricos se pueden visitar de 9h a 16h.
2.2. Visitas guiadas por el Castillo de Praga
Visitar el Castillo de Praga con un tour guiado es la mejor opción para conocer la historia y curiosidades del lugar. Puedes reservar un tour gratis en español por las zonas abiertas del castillo. Si quieres conocerlo en profundidad, te recomendamos esta visita guiada por todos los espacios del castillo de Praga que ya incluye las entradas.
2.3. Cuánto cuesta entrar al Castillo de Praga
También puedes visitar el castillo de Praga por tu cuenta. Antes de ir a la taquilla conviene tener claro que tipo de entrada queremos comprar, ya que hay varios packs. Para una visita rápida, recomendamos el circuito B, con el que se puede ver lo básico. Incluye la entrada al Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, la Calle del Oro y a la Catedral de San Vito y cuesta 250CZK.
Con cuaquier tipo de entrada se puede entrar a los espacios elegidos durante dos días consecutivos. Así disfrutarás del del castillo al 100% y sin prisas.
Recomendamos comprar las entradas en un bar enfrente del Callejón del Oro para evitar las largas colas que se forman a la entrada del recinto.
Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratuita! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.
Si quieres efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.
Ubicación de todos los puntos de interés en el Castillo de Praga
En el siguiente mapa encontrarás marcados todos los atractivos del Castillo de Praga.
Buenas!
Para comprar las entradas en el bar enfrente del Callejón del Oro para evitar las largas colas , ¿cómo se llama el bar, golden lane? Así nos ubicamos y vamos directos a comprarlas nada más llegar!
Muchas gracias!
Hola Natalia,
La verdad es que no nos fijamos en el nombre del bar, pero no tiene pérdida, está justo enfrente de la entrada al Callejón del Oro 🙂
¡A disfrutar mucho de Praga!
Hola!
La entrada al castillo es gratuita pero para acceder al resto de los lugares al comprar la entrada vas con guía?
He visto que puedo comprar entradas x 16€ que hay un guía pero en ingles, y me interesaría en español o bien hacer la visita a mi aire, pero ya se pierde el encanto al no saber la historia.
Que me aconsejais?
Gracias
Hola Pilar,
La entrada al recinto en sí es gratuita, pero para ver la catedral, el callejón del Oro, etc. necesitas tener entrada. La entrada no incluye ningún guía, pero está la opción de hacer una visita guiada (100CZK/ ¡hora) o alquilar una audioguía (350CZK/3 horas) en español. Aquí tienes toda la información de precios.
¡Un saludo!
En cuanto al consejo: “Recomendamos comprar las entradas en un bar enfrente del Callejón del Oro para evitar las largas colas que se forman a la entrada del recinto”, habrá que hacerlo antes de acceder al recinto. Pero si el Callejón está dentro del recinto del Castillo…, ¿cómo se pueden adquirir? ¿O es que es fuera del recinto? ¿Me lo podéis aclarar?
¡Hola! El acceso al recinto del castillo es libre, sólo necesitas entrada para ver las zonas más emblemáticas que comentamos en el post. Las entradas se pueden comprar en varios puntos, pero la mayoría de gente hace cola en las taquillas de la entrada. ¡Disfruta mucho del viaje!