Transporte en Nueva Zelanda: cómo moverse por el país

El transporte en Nueva Zelanda es un tema muy importante a la hora de planificar un viaje al país. Nueva Zelanda es un país muy preparado para el turismo, así que desplazarte está chupado. Hay mucha variedad de transporte en Nueva Zelanda: te puedes mover en coche, autocaravana y también en autobús. En este post te presentamos los diferentes modos de transporte en Nueva Zelanda. Además te comentamos sus principales ventajas y desventajas para que escojas la que más te convenga.

Nuestra ruta por Nueva Zelanda en 30 días

Creemos que no hay una mejor opción para todo el mundo, sino que todo depende del viaje que te plantees. ¡Allá vamos! Tanto si vas en coche como en autocaravana te tocará conducir. En general no es algo complicado, aunque sí debes estar muy atento. Te tocará conducir en todas las condiciones y, seguramente, por el lado opuesto al que estás acostumbrado. Te contamos algunos trucos y consejos para conducir en Nueva Zelanda.

TRANSPORTE EN NUEVA ZELANDA: CÓMO MOVERSE POR EL PAÍS

1. Visitar Nueva Zelanda en coche, la opción más cómoda

Esa fue la opción que nosotros escogimos. ¡Y eso que nos planteamos muy seriamente las 3! Sin embargo nos decantamos por el coche. Creímos que era la que mejor se ajustaba al tipo de viaje que queríamos hacer y a nuestra poca experiencia en la carretera.

Un coche es más fácil de conducir que una autocaravana y te da casi la misma libertad. Leímos (y ahora corroboramos) que las carreteras neozelandesas son estrechitas y con una autocaravana todo se complica al volante.

Además el coste del alquiler de un coche es mucho más barato y gasta bastante menos combustible. Nosotros pagamos apenas 700€ por el alquiler de un coche durante un mes con el seguro a todo riesgo incluido. ¡Hay precios súper competitivos!

Trucos para conducir en Nueva Zelanda
transporte en Nueva Zelanda
Eso sí, ¡alquila un coche adecuado porque hay mucha carretera sin asfaltar!

Y finalmente consideramos que estar un mes durmiendo en un espacio tan pequeño como el living de una autocaravana puede ser estresante, además teniendo en cuenta que vas a tener que hacer muchos kilómetros y que necesitas descansar muy bien. Si hubiéramos ido una semanita en el país, probablemente nos hubiésemos decantado por la autocaravana, pero al estar tanto tiempo lo descartamos.

Así que combinar el coche con alojamiento en hoteles fue una gran elección. Si deseas saber nuestra experiencia y algunos consejos sobre visitar Nueva Zelanda en coche, te dejamos un post dedicado a ello. Sin duda, creemos que el coche es la mejor forma de transporte en Nueva Zelanda si quieres ir a todos lados sin gastar mucho. 

Todo lo que necesitas saber para visitar Nueva Zelanda en coche

2. Moverse por Nueva Zelanda en autocaravana, una gran opción de transporte en Nueva Zelanda

Si buscas una experiencia única, quizá la autocaravana te aportará la magia que un coche no te puede dar. Poder despertarte rodeado de naturaleza es algo impresionante y que ningún otro medio de transporte en Nueva Zelanda te puede ofrecer. Eso sí, es muy importante que tengas en cuenta que si quieres dormir libremente por el país es necesario que alquiles una autocaravana self-contained

¿Qué significa self contained?
Las autocaravanas self-contained son aquellas que permiten almacenar agua y residuos, así que no son tan perjudiciales para el medio ambiente. Si quieres dormir libremente por el país es necesario que lleves una self-contained certificada, sino te limitarás a los campings de pago.

Pese a ser el método de transporte en Nueva Zelanda más caro, supone ahorrar tanto en alojamiento como en comida. Los restaurantes en Nueva Zelanda no suelen ser baratos, mientras que los precios de los supermercados nos parecieron muy razonables, similares a España.

¿Cuánto cuesta alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda?

El precio depende muchísimo del tipo de autocaravana que alquiles. ¡No es lo mismo una furgoneta pequeña para dos personas que una motorhome para cuatro! Para que te hagas una idea, una campervan pequeña cuesta unos 60NZD al día. Mientras, una autocaravana básica con baño y cocina cuesta unos 100NZD diarios (mirando con unos 3 meses de antelación). Te recomendamos que la reserves cuanto antes mejor. No solo para aprovechar posibles ofertas, sino que en temporada alta la disponibilidad baja muchísimo.

Eso sí, ten en cuenta que circular en autocaravana también tiene algunas desventajas. Las carreteras son estrechas y llevar un vehículo grande no es la mejor opción. Además, tendrás que sacrificar la comodidad de una cama de hotel y ser muy disciplinado para mantener tu pequeña casa en orden. Aún así, alquilar una autocaravana te dará libertad para conocer el país a tu manera, sin depender de nada.

Todo lo que necesitas saber para visitar Nueva Zelanda en autocaravana

3. Visitar Nueva Zelanda en autobús, genial para ahorrar y conocer gente

Finalmente, la última opción de transporte en Nueva Zelanda es el autobús. Aunque sea la menos popular de las tres es una forma estupenda de conocer el país, especialmente para jóvenes. 

Moverse en autobús por Nueva Zelanda es fácil y muy barato. Hay varias empresas que ofrecen pases por las dos islas a precios muy competitivos. Intercity es la más grande. Así que si tienes un presupuesto bajo, el autobús es una forma estupenda para ahorrar.

Además también lo es para conocer gente. Aunque no utilizamos este medio de transporte en Nueva Zelanda, sí lo hicimos en Australia. Vimos que el sistema y el ambiente es muy parecido. Si te encanta conocer a gente, en el autobús podrás compartir experiencias con gente de todo el mundo. Además los conductores son muy enrollados y te ayudarán con todo lo que necesites.

Todo lo que necesitas saber para visitar Nueva Zelanda en bus

 

Y lo más importante, te va a llevar a casi todos los sitios sin tener que pegarte las más que conocidas palizas al volante por las carreteras neozelandesas. Los autobuses están pensados para unir los principales atractivos turísticos del país (no solo ciudades). Por ejemplo, si quieres visitar el Milford Sound o Hobbiton podrás llegar en autobús a través de una excursión con la misma empresa.

Quizá el principal inconveniente sea que una vez en el destino no podrás moverte con libertad porque te faltará el coche. Por ejemplo el bus te llevará a Wanaka pero no al Roys Peak ni al Parque Nacional del Monte Aspiring. Y sobre todo el tema de los horarios. Con el coche puedes empezar y acabar el día cuando quieras. Si viajas en autobús vas muy marcado y no tienes tanto margen para improvisar. Y la capacidad de improvisación es algo muy valioso teniendo en cuenta que el clima es inestable.

transporte en Nueva Zelanda
Kiwi Experience, otra de las empresas más destacadas

Blanca Ojeda

Soñando a lo grande desde 1995. Y viajar es la mejor forma de soñar despierto 😊 Cofundadora de Los Traveleros, un espacio donde comparto mis experiencias en más de 60 países. Me hace feliz leer, subir a un avión, practicar senderismo y comer pizza.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Gracias por vuestro útil blog.Tengo casi cerrada mi visita de 14 días a NZ en pareja. El sistema elegido es coche más motel o motor lodge. Las fechas cerradas son del 26 de Noviembre al 10 de Diciembre y he recibido una oferta de package completo ( isla norte más ferry e isla sur ) por un precio que valoro como exagerado.
    He hecho mis estimaciones contratando por separado el coche y 14 noches de alojamiento con un itinerario cerrado que sería a priori bastante más barato.
    Mi consulta es :
    1. Hay alguna cadena de moteles o motor lodges que recomendaríais como base para cerrar alojamientos “coordinados”?. Son fechas delicadas y busco un standard básico o intermedio de confort con una buena relación precio/ calidad , bien asentada y con suficiente extensión de cobertura territorial.

    2. Sobre el coche, tengo una idea predeterminada en intermediate SUV o similar. Recomendaríais algún Rent a Cargo con buena calificación y precio razonable: coches nuevos, seguro todo riesgo no abusivo, buen precio one way y GPS. Sobre esta última herramientas, la consideráis imprescindible o muy necesaria?

    Gracias por vuestra ayuda.
    Tomás Arteaga

    1. Buenas tardes Tomás,

      Gracias a ti por leernos 🙂 ¡Ya sabes que siempre escribimos para intentar ayudaros a que disfrutéis de vuestros viajes! Vamos al lío:

      -Claro que sí. Al final los packs siempre salen más caros que si lo miras por tu cuenta. No recordamos que hubiese ninguna cadena de motor lodges/ hoteles barato. Y si la hay, no nos suene que sea económica. Lo mejor que puedes hacer es meterte en la web que usamos nosotros siempre e ir buscando ciudad por ciudad los alojamientos más económicos. La gracia también está en planear el viaje 🙂

      -Respecto al alquiler de coche, nosotros siempre lo hacemos a través de esta web. Allí encontrarás los mejores precios y además si contratas el seguro con ellos te saldrá mucho más barato y es súper bueno y completo.

      -Y nosotros no fuimos con GPS. Al final compramos una tarjeta Spark con internet para hablar por Whatsapp con los nuestros y un Wi-Fi portátil con SpotWifi. Si alquilas un navegador pagarás dinero solo por navegación. En cambio, si compras internet pues lo podrás amortizar mejor 🙂

      Esperamos haber resuelto tus dudas,

      ¡Un abrazo y a disfrutar de los kiwis!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba