20 cosas que hacer en Wellington (Nueva Zelanda)

Wellington es la capital de Nueva Zelanda. Aunque sea solo la tercera ciudad más poblada del país tras Auckland y Christchurch, es la más importante a nivel político. Desde el Beehive se toman todas las decisiones. No te faltarán cosas que hacer en Wellington: desde respirar los aires de la capital hasta quedarte embobado desde el mirador del Monte Victoria. En este post te contamos 20 cosas que hacer en Wellington para que disfrutes de la capital de Nueva Zelanda como se merece.

😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Wellington. Nosotros dormimos en Willis Wellington, céntrico y cómodo.

🇳🇿 Te contamos 65 lugares increíbles que ver en Nueva Zelanda.

No olvides tu seguro de viaje con un 20% de descuento para visitar Nueva Zelanda. Tendrás atención en español ante todo tipo de imprevistos: demoras o cancelaciones en el transporte, pérdidas de equipaje, accidentes que requieran atención médica… 

20 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN WELLINGTON

1. Visitar el Museo Nacional de Nueva Zelanda: Te Papa Tongarewa

Si solo te tuviésemos que aconsejar una actividad que hacer en Wellington, sin duda, esta sería visitar este museo. Nos dejó sin palabras. Es uno de los más completos que hemos visitado jamás. Allí te podrías pasar un día entero aprendiendo sobre la tierra, la historia y la cultura del país… En fin, que su visita viene genial para aprender cosas sobre Nueva Zelanda y sus habitantes. 

A nosotros lo que más nos gustó fue la exposición de tesoros maoríes en la planta 4. En fin, que vas a disfrutar como un niño en las 6 plantas que tiene el museo. Y lo mejor de todo, ¡que es gratuito! 

que hacer en Wellington
El exterior del museo Te Papa. ¡Espectacular!

2. Subir al Monte Victoria y alucinar con sus vistas

Si quieres contemplar la ciudad de Wellington desde su mejor mirador, no puedes dejar de subir al Monte Victoria. Desde allí podrás disfrutar de unas excelentes vistas 360º. Y en los días claros podrás ver sin demasiadas dificultades la isla sur. 

Se puede llegar tanto en coche como a pie. Si optas por la primera opción, apenas tardarás 10 minutos desde el centro. Si vas andando, unos 35 minutos cuesta arriba hasta llegar a los 196 metros de altura. Sin duda, una de las actividades imprescindibles que hacer en Wellington.

que hacer en Wellington
Disfrutando como niños en la cima del Monte Victoria

3. Disfrutar como un niño en el funicular de Wellington

Otro de los atractivos más destacables de Wellington es su famoso funicular. Estos históricos vagones rojos han trasladado desde hace más de 100 años a los ciudadanos de Wellington desde Lambton Quay hasta el Jardín Botánico.  Cuando se construyó, transportó a los trabajadores desde el centro de la ciudad hasta la parte alta, entonces barrios emergentes. 

En la actualidad se ha convertido en un atractivo turístico, aunque todavía bastantes locales lo utilizan como medio de transporte. Sube y disfruta de las vistas. El billete cuesta 5NZD por trayecto y 9NZD si compras la ida y la vuelta. 

que hacer en Wellington
Sacar esta postal es algo recomendable que hacer en Wellington

4. Pasear por el Jardín Botánico de la ciudad

Y ya que has llegado hasta arriba, ¿por qué no visitar el Jardín Botánico de Wellington? Aunque no es de los más bonitos que hemos visitado, reconocemos que es bonito. Especialmente por las vistas que tienes desde arriba. Allí encontrarás un invernadero, curiosas esculturas y muchas cosas más. ¡No te lo pierdas!

¿Quieres tener conexión a internet en Nueva Zelanda?. Para nosotros fue un salvavidas, sobre todo para poder usar Google Maps en la carretera. También podrás estar en contacto permanente con los tuyos manteniendo tu número de WhatsApp, colgar fotos en redes sociales y consultar todo lo que necesites sin andar buscando WiFi.

✅ Te recomendamos comprar una tarjeta SIM con datos de Holafly. Tan sencillo como insertar la tarjeta en tu móvil al llegar a Nueva Zelanda y olvidarte de cargos extra.

5. Curiosear en el Space Place

Si te interesa la astronomía este es un sitio que no te puedes perder en tu visita a Wellington. Se encuentra justo al lado del Jardín Botánico de la ciudad y es ideal si viajas con niños. Allí podrán entender el inicio del universo de forma amena e interactiva, entre otras muchas cosas más. 

La entrada para adulto cuesta 12,50NZD (unos 7€ aproximadamente). 

6. Visitar Zealandia, uno de los mejores atractivos que ver en Wellington

Un lugar único para los amantes de la naturaleza y la fauna. Este santuario de animales es uno de los principales atractivos de la capital del país. Recorrer sus senderos perfectamente cuidados escuchando los pájaros cantar es una delicia. Especialmente si haces un tour por la noche y lo culminas viendo algún kiwi. 

La entrada cuesta 19,50NZD (unos 11€) y si quieres hacer un tour nocturno, 85NZD (50€ aproximadamente). 

Nuestra ruta por Nueva Zelanda en 30 días

7. Conocer el Parlamento de Nueva Zelanda

En tu visita a Wellington no puedes perderte los edificios del Parlamento, el órgano legislativo del país: el Parlamento, el edificio Beehive, la biblioteca del Parlamento y la Bowen House. El parlamento destaca por su arquitectura neoclásica, mientras que el Beehive, donde se encuentran las oficinas del primer ministro y los ministros del gabinete, destaca por su modernidad. 

Puedes descubrir cómo funciona el gobierno neozelandés haciendo una visita guiada gratis por tres de los cuatro edificios. Si estás interesado, las visitas duran tres horas y se hacen cada hora. No es necesario reservar. Solo tienes que ir al centro de visitantes del Beehive.

que hacer en Wellington
El edificio del Parlamento y el Beehive, donde se toman las decisiones más importantes del país

8. Fotografiar la Catedral de San Pablo

Es el edificio religioso más famoso de Wellington y uno de los más destacados del país. Esta catedral de madera, todavía sagrada, se encuentra en el corazón de la bulliciosa capital. Fue construida por la Iglesia Anglicana entre 1865 y 1866 en lo que originalmente era el sitio de Pipitea Pā, un asentamiento maorí en la costa de Wellington. Merece la pena entrar y contemplar todos los detalles. La entrada es gratuita aunque se agradecen donaciones.

9. Alucinar con la belleza del Old Bank Arcade

Este es uno de los edificios más emblemáticos de la capital. También es conocido como edificio del Banco de Nueva Zelanda, ya que antiguamente fue su sede. Aunque por fuera es majestuoso, te recomendamos que entres y que disfrutes de sus boutiques y bares. En la actualidad, su interior se ha reconvertido en un espacio de ocio y todavía conserva detalles de la época realmente interesantes. Por ejemplo su reloj o la puerta blindada que lo protegía.

que hacer en Wellington
Uno de los edificios más bonitos de la ciudad

10. Respirar el aire de la capital

Una de las cosas más curiosas que hacer en Wellington es respirar su aire, de capital. Aunque no sea la ciudad más grande, notamos que el ambiente era mucho diferente al de Auckland. ¡Se nota que es la capital del país! Si te mueves por las cercanías del Parlamento y por el puro centro de la ciudad nos entenderás. Allí verás embajadas, diplomáticos… ¡Disfruta de la capital de Nueva Zelanda!

Consejos para ahorrar dinero

Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratuita! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.

Si quieres dólares neozelandeses en efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.

11. Curiosear en Cuba Street

Es la calle más vibrante de Wellington, la más guay y la más colorida. Allí es donde la mayoría de locales se encuentran para tomar algo, cenar… Encontrarás preciosos edificios históricos y muchos bares y tiendas interesantes. Una parte de la calle está cerrada al tráfico, así que pasea libremente y disfruta.

que hacer en Wellington
Cuba Street, la más animada de Wellington

12. Relajarse en Frank Kitts Park, algo diferente que hacer en Wellington

Este fue el parque que probablemente más nos gustó. Está ubicado justo al lado del paseo marítimo y ofrece unas vistas espectaculares de los edificios del CBD. Es un lugar estupendo para sentarse en la hierba o en un banco y contemplar los edificios. Sin duda, un buen pulmón en medio de los bloques de hormigón.

que hacer en Wellington
Un parque con unas vistas estupendas

13. Pasear por el Wellington Waterfront

Otra de las actividades imprescindibles que hacer en Wellington es pasear por su Waterfront. Es un lugar muy concurrido por los locales para pasear o hacer deporte. Así que siéntete como uno de ellas y sal a pasear mientras disfrutas de las vistas.

Visitar Nueva Zelanda en coche: experiencia y consejos

14. Aprender en el Museo de Wellington

Aunque todos los museos te van a parecer ridículos después de visitar el Te Papa, el Museo de Wellington también merece una visita. Es un museo gratuito dedicado a la historia de la ciudad. Se centra especialmente en la historia marítima de Wellington, pero también informa sobre el asentamiento en la zona. Es un museo bastante interactivo, incluso divertido para los niños. Hay historias realmente interesantes. Si tienes tiempo en la ciudad, no está de más.

15. Fotografiar las Clyde Quay Boatsheds

Uno de los paisajes más pintorescos de Wellington son las casitas que se encuentran en el puerto de Clyde Quay. Camina durante el atardecer por el paseo que hay justo delante y disfruta de la brisa marina.

Un ambiente muy pintoresco en el paseo marítimo de Wellington

16. Reflexionar en el Pukeahu National War Memorial

El Pukeahu National War Memorial conmemora a todos los neozelandeses que perdieron sus vidas en diferentes conflictos bélicos: la guerra de Sudáfrica, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial, los conflictos de posguerra y las operaciones de mantenimiento de la paz.

Aproximadamente 18.000 neozelandeses murieron, un número bastante grande teniendo en cuenta que hablamos de un país pequeño. Además fueron enterrados lejos de su tierra, así que este monumento fue construido para recordar a esta gente, para estar cerca de ellos. Este deseo de recordarlos y homenajearlos llevó a que se erigieran más de 500 monumentos de este tipo en todo el país para que los familiares y amigos pudieran honrar a sus queridos. 

Este complejo está formado por varios edificios: el National War Memorial Carillon, que es el más grande, el Hall of Memories, y, delante de ellos, la tumba del soldado desconocido. Pasarse por allí y reflexionar sobre la crueldad y la inutilidad de las guerras es algo recomendable que hacer en Wellington.

Un monumento muy imponente en el centro de Wellington

17. No perderse la Great War Exhibition

Y otro tesoro que no puedes perderte en tu visita a Wellington es esta exhibición creada por Peter Jackson sobre la Primera Guerra Mundial. Es espectacular. Allí aprenderás muchísimos detalles sobre la Gran Guerra de forma amena y didáctica. Es conmovedor, así que si eres sensible, no te lo aconsejamos. 

Igual que la mayoría de museos del país, la entrada es gratuita. ¡Merece la pena!

18. Aprender sobre el cine en Weta Cave

Si eres un amante del cine, esta actividad es algo imprescindible que hacer en Wellington. Allí podrás ver cómo trabajan para crear el vestuario, las animaciones y todo lo requerido para la grabación de algunas películas del Señor de los Anillos, King Kong…

Hay varios tours disponibles. El más sencillo cuesta 45NZD (unos 26€ aproximadamente) y otro que incluye transporte hasta el sitio más otro tour cuesta 85NZD (unos 50€). 

19. Subir al Monte Kaukau

Si buscas algo diferente que hacer en Wellington puedes aventurarte a subir el monte más característico de la ciudad. En parte porque acoge la torre de televisión, de 122 metros de altura. La cima del monte Kaukau está 445 metros sobre el nivel del mar. En general los 4 kilómetros de subida son bastante empinados pero luego las vistas son una gran recompensa al esfuerzo 🙂

20. Llegar hasta el faro Castlepoint

Y finalmente, nuestra última propuesta que hacer en Wellington es visitar el faro Castlepoint. Bueno, es una excursión interesante si tienes tiempo ya que está a unas 2 horitas y media del centro.  Quizá no sea el más famoso del país pero es uno de los más especiales.

Es el más alto y se encuentra a 52 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los únicos dos que quedan en Nueva Zelanda con un rayo giratorio. La subida hasta el faro es espectacular, especialmente por las vistas.

UBICACIÓN DE LAS COSAS QUE VER Y HACER EN WELLINGTON

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. sin duda la mejor guía que he visto, tano de N.Z como Islas Cook
    gracias, me ayudaron muchismo!
    Andrea (Argentina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba