Visitar Nueva Zelanda en autobús es otra opción de transporte bastante popular en el país, especialmente entre jóvenes con presupuesto bajo. Hay muchas compañías de autobús en Nueva Zelanda que ofrecen billetes y pases interesantes para recorrerse ambas islas. Así que si tienes un presupuesto bajo o no quieres/puedes alquilar vehículo, los buses te llevarán a casi cualquier sitio. Además con WiFi gratuito y enchufes.
Nosotros fue una opción que nos planteamos ya que en su día visitamos Australia en autobús y disfrutamos mucho. Sin embargo, esta vez optamos por alquilar coche ya que queríamos disfrutar de más libertad. Y no nos arrepentimos.
Visitar Nueva Zelanda en cocheEn este post te contamos cómo visitar Nueva Zelanda en autobús. Te vamos a explicar cómo funciona el sistema, cuál es la empresa que más te conviene, las ventajas e inconvenientes que tiene ¡y mucho más!
Contenidos de este artículo
VIAJAR POR NUEVA ZELANDA EN AUTOBÚS
Como hemos dicho, Nueva Zelanda está conectada por una amplia red de autobuses que unen los principales destinos y atracciones del país. Aun así, hay varias compañías que merecen ser diferenciadas. Aunque al final ofrecen el mismo servicio, te llevan de un punto a otro, lo hacen de forma distinta. Así que te presentamos las principales compañías de autobús en Nueva Zelanda.
Nuestra ruta por Nueva Zelanda en 30 días1. Cuál es la mejor compañía para viajar por Nueva Zelanda en autobús
1.1. InterCity, la mejor opción para moverse por Nueva Zelanda en autobús
Si deseas visitar Nueva Zelanda en autobús de la forma más cómoda posible, no hay nada mejor que aliarse con la más grande. Esta compañía nacional conecta casi todos los puntos de ambas islas, siendo una opción atractiva para aquellos que no queráis conducir.
No es la más económica, aunque habitualmente lanza tarifas de viajes desde 1NZD. Aunque puedes comprar viajes sencillos, lo más interesante de esta compañía son sus pases, que te llevarán a casi cualquier destino del país.
FlexiPass: es un pase por horas. Tu compras un número de horas, y las podrás utilizar durante 12 meses. Como dice su nombre, es muy flexible, para aquellos viajeros que van a última hora. Por ejemplo, el de 80 horas, que es el más caro cuesta 545NZD.
TravelPass: Y si eres más de llevar un recorrido marcado, puedes escoger tu ruta. Este suele ser más caro pero también más cómodo.
Es súper importante destacar que viajar por Nueva Zelanda en autobús puede ser una buena forma para ahorrar. El ferry entre islas está incluido, a diferencia del coche. Y eso supone un ahorra muy pero que muy considerable.
Además, si quieres visitar una atracción que cae lejos de una ciudad, la empresa organiza sus propias excursiones. Así que en estos casos no te vas a tener que buscar la vida para llegar hasta ella.
1.2. KiwiExperience y Stray, perfectos para mochileros que viajen solos
Si eres mochilero estas dos compañías te van a ir como anillo al dedo. ¡Y no hace falta que planifiques! Los conductores de los autobuses serán tus guías y se encargarán de buscarte el mejor alojamiento, excursiones…
Además son opciones súper interesantes si viajas solo ya que te permitirá hacer muchos amigos por el camino. Por ejemplo KiwiExperience tiene una gran cantidad de pases, seguro que encuentras el que más se te adapte.
A nosotros no nos gustaron ya que al ver los horarios vimos que estaba todo muy planeado y al final tenías poca libertad para escoger alojamiento, actividades… Si escoges estas empresas es para hacerlo todo con ellos. Además si te gusta la tranquilidad, en estos autobuses suelen poner música alta para entretener, así que quizá no es la opción que mejor te conviene.
65 lugares imprescindibles que ver en Nueva Zelanda
2. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE MOVERSE POR NUEVA ZELANDA EN AUTOBÚS
2.1. Principales ventajas de viajar por Nueva Zelanda en autobús
2.1.1. No tienes que conducir
Esta es quizá la más importante. Las distancias entre los sitios turísticos en Nueva Zelanda son enormes. Aunque si vas en autobús te las vas a tener que pasar igual, al menos no en el volante.
Consejos para conducir en Nueva Zelanda2.1.2. Puedes descansar
Así que relacionándola con la anterior, en vez de conducir podrás dormir o simplemente descansar, mientras que conducir implica estar atento y eso causa fatiga.
2.1.3. No pagas gasolina
Aunque la gasolina en Nueva Zelanda no es súper cara, el hecho de no alquilar ningún vehículo te va a permitir ahorrar en este aspecto. ¡Y el diesel es mucho más barato que la gasolina!
2.1.4. Sin esperas, a diferencia del avión
Aunque el coche sea lo que te da más libertad, si viajas en autobús solo debes presentarte 15 minutos antes en la parada. Así que eso lo hace bastante más práctico que el avión, donde tendrás que presentarte al menos un par de horas antes para hacer el check-in.
2.1.5. Ferry incluido
Este es otro de los puntos más destacados. El ferry entre islas es uno de los gastos más caros que un turista puede hacer frente en un viaje a Nueva Zelanda. Las compañías de autobuses que operan entre ambas islas los ofrecen de forma gratuita (incluidos en los pases), así que te vas a ahorrar una buena cantidad de dinero.

2.1.6. Más barato
Por todo lo que hemos dicho, visitar Nueva Zelanda en autobús te saldrá más barato que hacerlo en vehículo propio. Te ahorrarás gasolina y otros gastos. Así que si quieres ahorrar, es una gran opción.
2.1.7. WiFi y corriente
A diferencia de la mayoría de coches, todos los autobuses suelen contar con WiFi gratuito y corriente. Así que podrás distraerte a la perfección en tus viajes 🙂
2.2. Principales inconvenientes
2.2.1. Menos libertad
Está claro que este argumento tiene muchísimo peso a la hora de decidir si vas viajar a Nueva Zelanda en autobús. Debe quedarte claro que con el autobús no vas a poder llegar a todos sitios, mientras que con un coche sí. En Nueva Zelanda todo está disperso. No es como París que todos sus atractivos están en el centro y puedes ir andando o en transporte público. No. Allí todo cae alejado así que es (casi) imprescindible llevar coche. Sino siempre puedes contratar excursiones o taxis.
Además seguramente debas hacer varios cambios sobre la marcha en tu viaje. El tiempo en Nueva Zelanda siempre es impredecible e inestable, así que alquilar coche es mejor porque te permite hacer lo que quieras cuando quieras sin depender de nadie.
2.2.2. No creemos que compense la diferencia de precio
Es cierto, seguramente viajar en autobús te coste más barato que alquilar un coche sumando todos los gastos que te va a generar. Pero por el tema de la libertad que te da un vehículo propio, no creemos que valga la pena la poca diferencia que hay entre las dos opciones. Así que nosotros nos quedamos con el coche aunque sea más caro.
2.2.3. Pagar más por las noches ya que no te permite dormir en las afueras
Nueva Zelanda no es un país económico. Pero tampoco caro. Normalmente cuando viajes allí vas a estar muchos días, así que vas a intentar ahorrar en el alojamiento para que la suma no pique tanto. Viajar en coche es inteligente porque puedes dormir en las afueras (más barato y parking asegurado) por un precio bastante más económico que en el centro. O si vas en autocaravana, no hace falta que pagues ninguna noche. Si viajas a Nueva Zelanda en autobús esta opción queda casi descartada.
Visitar Nueva Zelanda en autocaravanaEs cierto que hay más ventajas que inconvenientes pero creemos que los inconvenientes tienen muchísimo más peso. Aunque todo depende de la forma que te quieras tomar el viaje…
Hola,
Existen buses de largo recorrido con asiento reclinable en los que se pasa la noche?
Gracias y enhorabuena por el post
Hola Juan,
La opción más cómoda que conozco son los InterCity Gold, pero tampoco es que se hagan cama para pasar la noche súper a gusto…
¡Que disfrutes mucho de NZ!