Dublín es la ciudad más grande que ver en Irlanda. Está llena de vida y cuenta con varios lugares interesantes. ¡Mucho más allá de sus pubs! Aunque a los irlandeses les encante beber, hay muchas otras cosas que hacer en Dublín: desde visitar el Trinity College hasta enamorarse de su barrio georgiano. En este post te contamos 25 cosas que ver y que hacer en Dublín para que conozcas todos los rincones de la capital irlandesa.
Dónde alojarse en Dublín: mejores zonas y hotelesEn el mapa hemos marcado la ubicación de todas las cosas que ver y que hacer en Dublín.
25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN DUBLÍN
Es buena idea reservar la Dublin Pass si te interesan muchas de las atracciones de pago de Dublín. ¡Ahorrarás bastante dinero! Puedes conseguirla a partir de 61€ para un día de visitas.
Hemos marcado todas las atracciones incluidas en la Dublin Pass con un asterisco (*). También incluye el uso ilimitado del autobús turístico de la ciudad.
1. Entrar en la antigua biblioteca de Trinity College, una parada imprescindible que hacer en Dublín para los bibliófilos
Trinity College es una universidad con unos 15.000 estudiantes en pleno centro de la ciudad. Un campus puede parecer un lugar poco interesante como atracción turística, pero dentro hay una de las bibliotecas más alucinantes del mundo. Se trata de la antigua biblioteca del siglo XVIII, donde se conservan unos 200.000 libros de mucho valor.
El gran protagonista es el Book of Kells, un manuscrito ilustrado que data del año 800. Una joya histórica. La entrada para ver el libro, la antigua biblioteca y una pequeña exposición cuesta 14€.

2. Pasear por el barrio georgiano, una de las zonas más bonitas que ver en Dublín
Una de las mejores cosas que hacer en Dublín es pasear por el precioso barrio georgiano. Se extiende por los alrededores de Merrion Square y Fitzwilliam Square. Allí encontrarás preciosos edificios georgianos con puertas de colores. Dice la leyenda urbana que empezaron a pintar las puertas para que cuando los habitantes llegaban por la noche ebrios no se confundieras de casa. Sea cual sea el motivo, lo cierto es que las puertas son chulísimas.

3. Disfrutar de un día soleado en Saint Stephen’s Green
Tocando a las casas georgianas hay un parque muy bonito. Saint Stephen’s Green tiene una larga historia, ya que se creó en el siglo XVII. Tiene jardines llenos de flores, un estanque con algunos cisnes y zonas de césped donde los locales toman el sol (cuando sale). Este lujoso parque atrajo a las familias más adineradas, que se instalaron en las casas georgianas de los alrededores.

4. Pasar por O’Connell Street
Podemos considerar O’Connell Street como la calle principal de Dublín. Hay muchísimas tiendas y está concurrida a todas horas. La calle no tiene ningún encanto especial, pero seguro que pasas por allí más de una vez durante tu visita a la ciudad.
El edificio más célebre de O’Connell Street es la oficina central de Correos. Allí se proclamó la independencia de la República de Irlanda en 1916. Por desgracia, el edificio quedó muy dañado tras la Guerra Civil posterior y tuvo que ser restaurado. Por cierto, el nombre de la calle está dedicado a Daniel O’Connell, un líder nacionalista del siglo XIX.
8 restaurantes donde comer barato en Dublín5. Mirar hacia arriba para ver la punta del Spire
Este es uno de los monumentos más fáciles de ver en Dublín. Y es que con sus 119 metros de altura, esta escultura de acero se puede ver desde muchos lugares de la ciudad. Se considera la escultura más alta del mundo. Se inauguró en 2003 para revitalizar una zona que había quedado un tanto apagada. Y vaya si lo han conseguido, porque ahora hay muchísimo movimiento alrededor de este gran cono metálico.

6. Ir de compras en Grafton Street
Esta calle es una parada muy típica que hacer en Dublín. Conecta Trinity College con el bonito parque de St. Stephen’s Green. Grafton Street es la calle comercial más importante de Dublín y está repleta de tiendas donde pasar el rato.
7. Encontrarse con ciervos en Phoenix Park
Un buen plan que hacer en Dublín un día soleado es visitar Phoenix Park. Es uno de los parques más grandes de Europa, con más de 700 hectáreas. Necesitarías varios días para recorrerlo entero, pero puedes pasar unas horas descubriendo sus rincones más interesantes.
Empezó como un coto de caza para la realeza en 1662, pero un siglo más tarde se abrió al público. Hoy en día sigue habiendo ciervos campando a sus anchas por el parque, aunque afortunadamente nadie los caza. También hay la residencia oficial del presidente irlandés, un obelisco en honor al duque de Wellington y una columna con el Ave Fénix (que da nombre al parque).
Ruta por Irlanda en 3, 5, 7 o 10 días8. Salir a probar cervezas irlandesas en Temple Bar, algo divertido que hacer en Dublín
Una de las cosas más divertidas que hacer en Dublín es salir por Temple Bar. Es la zona más animada de la ciudad, llena de pubs que abren hasta las 3:30h. Si te apetece probar distintas cervezas y whiskeys del país, Temple Bar es el mejor lugar.
Por supuesto, el lugar más concurrido es The Temple Bar, fundado en 1840. Es el pub irlandés más conocido de la ciudad (¡y probablemente del mundo!). Su fachada roja es chulísima y dentro hay música en directo cada día.
Reserva un tour nocturno para descubrir los pubs de Dublín
9. Tomar algo en The Church Café, un plan divertido que hacer en Dublín
Si buscas un plan más tranquilo para tomar algo, te proponemos pasar por The Church Café. Es un local muy original ubicado en una antigua iglesia del siglo XVII. Gracias a un fantástico trabajo de restauración, ha quedado un espacio muy auténtico con un toque moderno.

10. Descubrir todo sobre la cerveza Guinness en Guinness Storehouse *, una visita muy popular que hacer en Dublín
Conocer los secretos de la famosa cerveza Guinness es una de las cosas más populares que hacer en Dublín. El edificio de 7 plantas está diseñado en forma de pinta y allí dentro aprenderás más sobre la historia de la marca y el proceso de fabricación de la cerveza. Las instalaciones son espectaculares: modernas e interactivas. En lo alto del edificio está el Gravity Bar, desde donde contemplar la ciudad desde las alturas con una cerveza en la mano.
La entrada cuesta 25€ y, por supuesto, incluye una cerveza en alguno de los bares del recinto. Te recomendamos reservar tu entrada online o usar la Dublin Pass para ahorrar tiempo y dinero. La cola para comprar allí la entrada es larga. Si reservas online puedes conseguirla a partir de 18,50€ según el día y la hora que elijas. Recomendamos ir a primera hora para evitar las multitudes.

11. Aprender cómo se hace el whiskey en Jameson Distillery *
¡Seguimos con bebidas alcohólicas! Pasamos al whiskey de la mano de Jameson. Se puede visitar la destilería donde empezó esta empresa familiar en el corazón de Dublín.
La visita es guiada y nos pareció interesantísima. Se divide en tres partes: una breve historia de la marca, una explicación de la fabricación del whiskey (¡incluso puedes probar y oler los ingredientes!) y una cata de whiskey al final. Descubrirás la diferencia entre el irlandés, escocés y americano.
La entrada cuesta 22€ e incluye una consumición en el bar de la entrada.

12. Escuchar una misa cantada en la Catedral de San Patricio *
Otra visita imprescindible que hacer en Dublín es la catedral de San Patricio. Es la iglesia más importante de Irlanda y está dedicada al patrón del país. Se alza sobre el terreno donde San Patricio bautizaba a aquellos que se convertían al cristianismo.
La catedral se construyó en el siglo XII, aunque ha sido restaurada muchísimas veces. No te puedes perder una misa cantada por el maravilloso coro. La entrada cuesta 8€.

13. Visitar el majestuoso Castillo de Dublín *
El Castillo de Dublín ha tenido muchísimos usos a lo largo de la historia: fortaleza militar, sede del tribunal de justicia, sede del gobierno británico en Irlanda hasta 1922 y por supuesto residencia real. Actualmente sirve para actos oficiales, pero también se conservan las estancias de la realeza en forma de museo. Puedes visitarlo a tu aire y contemplar tranquilamente la majestuosidad del lugar.
Si lo prefieres, también hay visitas guiadas de unos 45 minutos para aprender mejor la historia del lugar. La entrada cuesta 12€ para la visita guiada y 8€ si vas por tu cuenta.

14. Cruzar el puente de Ha’penny, una cosa típica que hacer en Dublín
El río Liffey separa Dublín en dos partes, aunque actualmente hay un montón de puentes que lo cruzan. El primero en construirse fue el puente conocido como Ha’penny. Se estrenó en 1816 y había que pagar medio penique para poder pasar. De ahí su nombre popular: half penny. Su estructura metálica blanca sigue siendo uno de los puntos más fotografiados de Dublín. Ahora cruzarlo es gratis y es una de las mejores cosas que hacer en Dublín al atardecer. Podrás contemplar el cielo anaranjado sobre el río.
También puedes reservar un paseo en barca por el río para conocer la ciudad desde otras perspectiva.
Reserva un crucero por el río Liffey
15. Conocer historias de inmigrantes irlandeses en EPIC Museum *
Una de las paradas más enriquecedoras que hacer en Dublín es este museo dedicado a la inmigración irlandesa. Varias salas explican la historia de miles de ciudadanos irlandeses que tuvieron que marcharse del país por diversos motivos.
Este museo se inauguró en 2016 y ya ha ganado muchísimos premios por ser completamente interactivo. Ofrece una experiencia muy entretenida y didáctica a los visitantes. La entrada cuesta 15€.
Cómo ir del aeropuerto de Dublín al centro de la ciudad16. Entrar a la Catedral de la Santísima Trinidad *
¡No te conformes con ver solo la catedral de San Patricio! Otro edificio religioso importantísimo en la ciudad es la catedral Christ Church, conocida como catedral de la Santísima Trinidad. Es la más antigua que ver en Dublín y su fachada es imponente.
Sus orígenes se remontan al año 1028, cuando un rey vikingo ordenó su construcción. Aunque tomó su forma actual en 1878, cuando se añadió un puente que conecta con la exposición de vikingos Dublinia *. La entrada a la catedral cuesta 9,50€.

17. Visitar el Glasnevin Cemetery Museum *
Visitar un cementerio puede parecer algo raro que hacer en Dublín, pero prometemos que Glasnevin no es nada lúgubre. Es más, saldrás sabiendo las historias de muchas personas relevantes para Irlanda que se encuentran enterradas allí. Las lápidas recuerdan a muchos héroes. Se puede visitar con varios tipos de visita guiada.
En el cementerio también hay un mirador de Dublín. Se trata de la torre O’Connell, dedicada a Daniel O’Connell, el político nacionalista más importante del siglo XIX. La torre mide 55 metros y ha sido reabierta al público recientemente después de ser destruida en un bombardeo en 1971.
10 mejores excursiones desde Dublín18. Pasear entre flores en el Jardín Botánico Nacional de Irlanda, un plan relajante que hacer en Dublín
Junto al cementerio hay otro lugar bastante más alegre que ver en Dublín. El jardín botánico nacional tiene cientos de especies vegetales de alrededor del mundo. La mayoría están en invernaderos para soportar el clima irlandés. No te pierdas el jardín de rosas o el de orquídeas. La entrada es gratuita.
19. Kilmainham Gaol, una visita histórica que hacer en Dublín
Si te interesa la historia del país, esta cárcel es una visita imprescindible que hacer en Dublín. Por las celdas de esta cárcel pasaron algunos personajes esenciales en las revueltas que terminaron con la independencia de la República de Irlanda. La prisión se inauguró en 1796. Durante la visita podrás conocer la historia de este temible recinto, el trato que recibían los presos y algunas historias escalofriantes sobre algunos convictos.La visita guiada de unos 45 minutos cuesta 8€.

20. Alucinar con el precioso Malahide Castle *
Dublín también tiene un castillo medieval. Más concretamente, se construyó en el siglo XII para la familia aristócrata Talbot. Su majestuoso interior aún conserva algunas piezas artísticas muy valiosas a lo largo de los siglos incluyendo mobiliario, retratos o grabados. Tampoco puedes perderte sus jardines llenos de flores cuidados a la perfección.
La entrada al castillo y los jardines cuesta 14€. También puedes visitar solo los jardines por 7,50€.
Puedes reservar una excursión en español para ver Malahide y también el bonito pueblo de Howth.
21. Curiosear sobre la ciudad en The Little Museum of Dublin *
Este museo es una visita curiosa que hacer en Dublín para descubrir los eventos más importantes de la ciudad en el último siglo. Resume el alzamiento de 1916, las visitas de estado de grandes nombres como la Reina Victoria o John F. Kennedy o el éxito de la banda dublinesa U2.
La entrada cuesta 10€ e incluye una visita guiada llena de curiosidades sobre Dublín.
22. Disfrutar de las vistas desde Killiney Hill
Si te apetece alejarte un poco del centro de Dublín, te recomendamos subir a Killiney Hill. Desde allí hay unas vistas geniales de la ciudad y sus alrededores, incluyendo una bonita playa bajo la colina. Se puede llegar a Killiney con el autobús número 13 en algo más de media hora.
23. Conocer Dalkey Castle *
Tocando a la colina de Killiney hay un bonito castillo del siglo VIII. Está en el pueblo costero de Dalkey, importante durante la época medieval por su puerto. Si quieres entrar al castillo, podrás descubrir más sobre su historia de la mano de actores vestidos de la época que explican curiosidades y datos interesantes.
Se llega con el autobús 13 desde el centro de Dublín, aunque los martes está cerrado. La entrada cuesta 9,95€.
24. National Gallery of Ireland, una parada interesante que hacer en Dublín para los amantes del arte
En la National Gallery of Ireland podrás admirar obras de los mejores artistas europeos de los últimos siglos. Tienen una colección de más de 15.000 pinturas, grabados y esculturas del siglo XIII al XX. Algunos de los nombres más destacados son Goya, Vermeer o Rembrandt. La entrada es gratuita.
25. Ir de excursión a conocer alguna de las maravillas naturales de Irlanda
Si tienes pocos días en Irlanda y te hospedas únicamente en Dublín también tendrás opción de conocer alguna de las bellezas naturales del país. Nosotros hicimos una excursión a la Calzada del Gigante desde Dublín con Paddywagon Tours. Pudimos visitar la famosa avenida Dark Hedges, rodeada de árboles, famosa por haber aparecido en la serie Juego de Tronos.
Otras opciones son los impresionantes acantilados de Moher o las montañas de Wicklow. Elijas lo que elijas seguro que no te arrepientes de pasar un día rodeado de paisajes increíbles.
¿Te has quedado con ganas de más? Puedes encontrar información sobre todos los aspectos de la ciudad en la página web de la oficina de turismo de Irlanda en español.
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE HACER EN DUBLÍN
Contenidos de este artículo
- 25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN DUBLÍN
- 1. Entrar en la antigua biblioteca de Trinity College, una parada imprescindible que hacer en Dublín para los bibliófilos
- 2. Pasear por el barrio georgiano, una de las zonas más bonitas que ver en Dublín
- 3. Disfrutar de un día soleado en Saint Stephen’s Green
- 4. Pasar por O’Connell Street
- 5. Mirar hacia arriba para ver la punta del Spire
- 6. Ir de compras en Grafton Street
- 7. Encontrarse con ciervos en Phoenix Park
- 8. Salir a probar cervezas irlandesas en Temple Bar, algo divertido que hacer en Dublín
- 9. Tomar algo en The Church Café, un plan divertido que hacer en Dublín
- 10. Descubrir todo sobre la cerveza Guinness en Guinness Storehouse *, una visita muy popular que hacer en Dublín
- 11. Aprender cómo se hace el whiskey en Jameson Distillery *
- 12. Escuchar una misa cantada en la Catedral de San Patricio *
- 13. Visitar el majestuoso Castillo de Dublín *
- 14. Cruzar el puente de Ha’penny, una cosa típica que hacer en Dublín
- 15. Conocer historias de inmigrantes irlandeses en EPIC Museum *
- 16. Entrar a la Catedral de la Santísima Trinidad *
- 17. Visitar el Glasnevin Cemetery Museum *
- 18. Pasear entre flores en el Jardín Botánico Nacional de Irlanda, un plan relajante que hacer en Dublín
- 19. Kilmainham Gaol, una visita histórica que hacer en Dublín
- 20. Alucinar con el precioso Malahide Castle *
- 21. Curiosear sobre la ciudad en The Little Museum of Dublin *
- 22. Disfrutar de las vistas desde Killiney Hill
- 23. Conocer Dalkey Castle *
- 24. National Gallery of Ireland, una parada interesante que hacer en Dublín para los amantes del arte
- 25. Ir de excursión a conocer alguna de las maravillas naturales de Irlanda
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE HACER EN DUBLÍN
Me encanta este blog, y mas que seas Ecuatoriano.
Te felicito.
Saludos
Hola Johanna,
Muchas gracias por tu comentario 🙂 Me alegro mucho que te encante la información del blog.
PD: Soy nacido en Barcelona (España) pero llevo más de un año viviendo en Ecuador y me encanta tu país.
Un abrazo
Muchas gracias por compartir estas recomendaciones para hacer en Dublín. Sin duda es una experiencia muy divertida y única