Cómo ir a la Gran Muralla China desde Pekín: ¿qué tramo es mejor?

Visitar la Gran Muralla China es un sueño para muchos viajeros. Nosotros teníamos las expectativas muy altas antes de conocerla. Y lo que más nos preocupaban eran las multitudes. Pero lo cierto es que la visita superó todas la expectativas. ¡Estuvimos prácticamente solos en ese sitio increíble! ¿Quieres visitar la Gran Muralla China sin gente? Entonces lee atentamente este post. ¡Sabemos el lugar perfecto! A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para ir a la Gran Muralla China desde Pekín.

🇨🇳  Te contamos 30 cosas que ver y hacer en Pekín. ¡No olvides reservar tu entrada para la Ciudad Prohibida!

😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Pekín. Nosotros dormimos en Holiday Inn Express Dongzhimen, bien ubicado y cómodo.

¿Es seguro viajar a China? Te contamos nuestra experiencia y consejos para tener un viaje sin incidentes.

GUÍA PARA VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA DESDE PEKÍN

1. Qué es la Gran Muralla China

La Gran Muralla China es una de las siete maravillas del mundo moderno. Fue construida entre el siglo V a.C y el siglo XVI. ¡Es imposible hacerse una idea de su magnitud! En su día, la muralla llegó a tener más de 21.000 kilómetros de longitud. Actualmente solo se pueden visitar algunos tramos, la mayoría cerca de Pekín.

El Imperio Chino la ordenó construir para protegerse de las invasiones de los nómadas xiongnu que habitaban en Mongolia. La altura promedio de la Gran Muralla China es de unos 8 metros, aunque en algún tramo mide hasta 14 metros de altura.

30 mejores lugares que ver en China

1.1. Cómo ir a la Gran Muralla China desde Pekín

Hay diversos tramos que se pueden visitar cerca de la capital china. Si priorizas la comodidad y el ahorro, lo más práctico es reservar una excursión a Mutianyu. Eso sí, prepárate para tener que aguantar las multitudes.

Si prefieres ver un tramo sin gente, pero algo más lejos de Pekín (y más caro), te recomendamos ir a Jinshanling. Nosotros fuimos allí y estuvimos solos. Puedes reservar una excursión de trekking o contratar un conductor privado para visitarla por tu cuenta. Esto último hicimos nosotros.

25 lugares imprescindibles que ver en Asia

1.2. Cuánto cuesta visitar la Gran Muralla China

Todo depende de las comodidades. Lo bueno es que puedes llegar a la Gran Muralla China en autobús por tu cuenta. Hay autobuses públicos desde Pekín hasta las secciones más populares de la Muralla por menos de 2€ por trayecto. Y luego tienes que sumarle el precio de la entrada a la muralla. Cada sección tiene un precio. El más barato, Jiankou, cuesta 25CNY (3€) y el más caro, Jinshanling, 65CNY (unos 8€ aprox).

Así que si tiras por lo económico, por algo más de 10€ puedes visitar la Gran Muralla China desde Pekín (transporte y entrada incluidas). Eso sí, no creemos que sea lo más recomendable.

Para que tengas una referencia, nosotros decidimos contratar un conductor privado a Jinshanling para ver el atardecer y nos costó 160€. Al ser algo único en la vida, quisimos apostar por la comodidad y no nos arrepentimos. ¡La Gran Muralla China no tiene precio!

La opción más cara es optar por un conductor y guía privado que hable español para visitar la Gran Muralla. Puedes reservarlo online para ir a los tramos de Badaling, Mutianyu, Simatai o Jinshanling. ¡Sigue leyendo para descubrir cuál es el mejor!

¿Quieres tener internet en China sin restricciones? Nosotros compramos una tarjeta SIM con VPN incorporado para usar Whatsapp, Facebook, Instagram, Twitter y todas las páginas sin censura. ¡100% recomendable!

Para usar redes WiFi sin limitaciones en todos los dispositivos y no gastar tantos datos, también contratamos este VPN.

2. Cuál es el mejor tramo para visitar la Gran Muralla China desde Pekín

En general no hay un mejor tramo para visitar la Gran Muralla China desde Pekín para todo el mundo. Todo va a depender de lo que estés buscando. Si no quieres perder demasiado tiempo ni dinero, te convendrá un tramo. Y si quieres evitar multitudes, seguro que hay otro que se adapta mejor. A continuación analizamos las secciones principales para que tú mismo decidas cuál es el mejor tramo para visitar la Gran Muralla China desde Pekín según tus preferencias.

Ruta por China en 7, 15, 21 o 30 días

2.1. Jinshanling, el mejor tramo para ver la Gran Muralla China sin gente

Nosotros creemos que Jinshanling es el mejor tramo para ir a la Gran Muralla China desde Pekín. Especialmente para aquellos viajeros que odien las multitudes. ¡Aunque viajando a China tarde o temprano te tendrás que acostumbrar!

¿Por qué creemos que es la mejor? Primero porque al estar bastante lejos, apenas hay gente. Especialmente por la tarde, cuando ya se marchan los pocos grupos guiados. ¡Nosotros estuvimos solos al atardecer! Además zigzaguea de forma preciosa por la montaña y hay muchos tramos originales sin restaurar. En total tiene 10.5 kilómetros, aunque no es imprescindible hacer todo el recorrido.

Creemos que no es el mejor tramo para ir a la Gran Muralla China desde Pekín si viajas con niños pequeños o personas mayores. En la mayoría del recorrido, las pendientes son exigentes. ¡Nosotros acabamos con agujetas! Así que es mejor que te lo tomes como un trekking y no como un paseo. Se necesitan unas 4 horas para recorrer el tramo de Jinshanling tranquilamente.

Cómo llegar a Jinshanling desde Pekín en transporte público

La mejor opción (y por la que nosotros optamos) es contratar un conductor privado. Te pasa a recoger y te lleva de regreso al hotel cuando tú le digas. Solo tienes que preocuparte de disfrutar. Nosotros recomendamos que te pase a recoger sobre las 11:00h para ver el atardecer en la Gran Muralla. Si te gustan la fotografía, ¡vas a disfrutar mucho!

Atardecer pareja Gran Muralla China Jinshanling
Ver el atardecer en Jinshaling fue una de nuestras mejores experiencias viajeras

Sin embargo, si quieres ahorrar, también puedes llegar a Jinshanling desde Pekín en transporte público. Aunque solo hay una frecuencia al día y tarda algo más de 2h. Parte desde Dongzhimen Wai a las 7:40h y cuesta 50CNY por trayecto (6€). El mismo autobús regresa a Pekín a las 16:00h.

Si el bus va lleno, hay otra opción para llegar a Jinshanling desde Pekín. Deberás coger la línea 13 o 15 del metro de Pekín hasta la estación Wangjing West. Desde ahí, cada hora entre las 7:00h y las 16:00 parten los autobuses hasta Luanping. El último es a las 16:30h. Tienen un precio de 50CNY (6€) por trayecto y tarda unas 2 horas. Deberás bajarte en el área de servicio de Jinshanling y una vez allí, coger el bus gratis hasta cualquier entrada o caminar por tu cuenta hasta el área escénica. Es fácil, son unos 2 kilómetros aproximadamente.

Si quieres volver con este autobús, parte desde el área de servicio de Jinshanling a estas horas: 7:00, 7:30, 8:00, 8:30, 9:00, 9:30, 10:00, 11:00, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30 y 16:30h.

Cuánto cuesta entrar a Jinshanling

Hay dos precios, dependiendo de la temporada. Recuerda que los tickets deben comprarse en la entrada principal y deberás presentar tu pasaporte.

  • 65CNY (8€) – de abril a octubre
  • 55CNY (7€) – de noviembre a marzo
Consejos para ahorrar dinero

Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales al pagar en China. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratis! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.

También necesitarás yuanes en efectivo para el viaje para pagar en la mayoría de lugares. Puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.

2.2. Mutianyu, la sección más accesible desde Pekín y una de las mejores para visitar la Gran Muralla China con niños

Mutianyu es una de las secciones más populares para ir a la Gran Muralla China desde Pekín. Especialmente porque solo se encuentra a solo 65 kilómetros del centro de la capital china. Además ha sido renovada hace muy poco, haciéndola accesible para todos los públicos. ¡Incluso hay un teleférico y un tobogán! Así que si viajas con niños o personas mayores, es una fantástica opción porque no hay muchas cuestas empinadas.

El tramo en sí tiene una longitud de algo más de 5 kilómetros. Y aunque suele haber mucha gente en este tramo, no es tan concurrido como Badaling. Además los paisajes son mucho mejores. Así que si no quieres complicarte demasiado la vida y quieres disfrutar de la Gran Muralla China desde Pekín, Mutianyu es una gran opción.

Cómo llegar a Mutianyu desde Pekín

Es mucho más fácil y barato que ir a Jinshanling, ya que hay mucha más oferta. Como siempre, lo más recomendable es contratar un conductor privado que te lleve hasta Mutianyu. Suele costar unos 26€ aproximadamente. Y una vez has acabado de visitar la Gran Muralla China, te lleva de vuelta a Pekín.

Aunque también puedes llegar a Mutianyu desde Pekín en autobús. En este caso, desde la estación de autobuses Dongzhimen Wai, sale un autobús directo a las 8:30h. Tarda 1 hora y 30 minutos aproximadamente y cuesta 30CNY (4€). El mismo autobus regresa de Mutianyu a Pekín a las 16h desde el Parking 1.

¿Cuánto cuesta entrar a Mutianyu?

La entrada a la sección cuesta 40CNY (5€).

2.3. Simatai, para ver la muralla de noche y combinar la visita con el pueblo flotante de Gubei

Simatai es uno de los tramos más interesantes de la Gran Muralla China. ¿Por qué? ¡Porque es la única que permite tours de noche! Así que si tu intención es visitar la Gran Muralla China de noche, es la mejor opción.

Otro punto fuerte de Simatai es que tiene muchos tramos originales. Así puedes hacerte una idea del estado de la Gran Muralla China y tener una experiencia más auténtica.

Además, justo a los pies de la muralla se encuentra el Mandarin Duck Lake, con el famoso pueblo flotante de Gubei al lado. Así que combinar la visita a la Gran Muralla con el pueblo es una idea fantástica.

Cómo llegar a Simatai desde Pekín

Lo más práctico es reservar un tour de un día desde Pekín. Incluye la visita al pueblo flotante de Gubei y, una vez se pone el sol, podrás ver la Gran Muralla China iluminada por farolillos. No tendrás que preocuparte por los traslados. Además, te permite conocer tanto el tramo de Simatai como el bonito pueblo de Gubei en un solo día por un precio muy razonable.

Si quieres llegar a Simatai desde Pekín en transporte público, deberás tomar el autobús desde la estación de Dongzhimen hasta Gubei Water Town. El trayecto dura 2 horas y cuesta 48CNY (6€) por trayecto. Los autobuses salen a las 8:00, 9:00, 12:00 y 15:30, y un autobús más a las 14:00 durante los fines de semana y festivos. Los autobuses de vuelta a Pekín salen a las 13:00, 17:00 y 21:00, y un autobús más a las 19:00 durante los fines de semana y festivos.

Cuánto cuesta entrar a Simatai

Como la Muralla en Simatai no está en el mejor estado, hay un límite de entradas. Así que recomendamos reservar con antelación para tener una entrada asegurada y evitar sustos al llegar. 

La entrada a Simatai cuesta 40 CNY (5€) pero si quieres combinarla con el pueblo flotante de Gubei, cuesta 170CNY (22€).

2.4. Badaling, la zona más popular

Badaling es la sección más visitada de la Gran Muralla China. Así que no la recomendamos si quieres conocerla con tranquilidad. Al final debes tener en cuenta que con tanta gente, es difícil caminar y hacerse una idea de las dimensiones de la muralla. Badaling recibe más de 60.000.000 de turistas cada año y en días festivos puede recibir más de 70.000 turistas por día. ¡Una barbaridad!

Eso sí, para ir con niños y personas mayores es ideal. Las escaleras no son muy empinadas y están equipadas con barandillas y otras facilidades. ¡Pero debes armarte de paciencia con tanta gente!

Cómo ir de Pekín a Badaling en transporte público

Hay un montón de excursiones. Lo mejor es contratar un transfer privado. No te costará más de 40€ y te llevará y te esperará a que acabes de visitar la Gran Muralla China antes de llevarte de vuelta al hotel.

Pero si quieres a Badaling en transporte público, también es posible. En este caso hay varias opciones, pero lo mejor es optar por la línea 1 de autobús que te lleva de Qianmen a Badaling. Salen desde la parte sur de la Plaza de Tiananmen, al lado de la puerta de Zhengyangmen y te dejan en el parking de Badaling. Cuesta 20CNY por trayecto (3€) y tarda 1 hora y 40 minutos aproximadamente.

El primer bus sale a las 7 y el último a las 11:00h. Para volver, de abril a octubre salen de 9 a 17h y de noviembre a marzo, de 11 a 16:30h.

Cómo comprar las entradas para visitar Badaling

A diferencia de los otros tramos, al recibir tantos turistas, las entradas se deben comprar a través del sistema oficial de venta o en su cuenta oficial en Wechat. La reserva en línea está disponible con 7 días de antelación (aunque no está en inglés). Así que recomendamos contratar una excursión o comprarlos a través de una agencia de viajes.

  • 40CNY – de abril a octubre
  • 35 CNY – de noviembre a marzo
ir a la Gran Muralla China desde Pekín
La Gran Muralla China recibe miles de visitantes cada día

3. Cuál es la mejor época para visitar la Gran Muralla China

No hay mala época para ir a la Gran Muralla China desde Pekín. Visites cuando visites la capital china debes escaparte para conocer esta maravilla del mundo moderno. ¡Es espectacular!

Eso sí, hay algunos meses que son mejores que otros. Te contamos cuál es la mejor época para viajar a China para que planifiques bien tu viaje.

En general nosotros recomendamos visitar la Gran Muralla China durante los meses de otoño, especialmente a mediados de noviembre, cuando los bosques se tiñen de rojo y el panorama es increíble.

Y sobre todo, si visitas la Gran Muralla China desde Pekín durante los meses de invierno, debes extremar la precaución. No solo por las temperaturas bajo cero, sino porque es frecuente que haya hielo en el suelo y las pendientes son resbaladizas. Así que si viajas en enero o febrero, mejor visita Mutianyu o Badaling, los tramos más llanos.

⚠️ No olvides reservar tu seguro de viaje antes de ir a China. Tendrás asistencia en español ante todo tipo de imprevistos que pueden arruinarte el viaje: accidentes que requieran atención médica, demoras o cancelaciones de transporte o pérdidas de equipaje, por ejemplo.

Nosotros viajamos con Iati y te ofrecemos un 5% de descuento en sus seguros de viaje.

4. Consejos para ir a la Gran Muralla China

Y finalmente, para acabar este post sobre cómo visitar la Gran Muralla China desde Pekín, no queríamos olvidarnos de mencionarte algunos consejos.

4.1. Elegir un tramo adecuado

Hay tramos de la Gran Muralla China que no son aptos para todos los públicos. Si no estás en forma o viajas con niños pequeños, es mejor que vayas a Mutianyu o Badaling, tramos muy bien habilitados.

4.2. Pagar un extra para ir a una hora poco concurrida

Debes tener en cuenta que visitar la Gran Muralla China desde Pekín es la actividad más popular. Así que lo más probable es que coincidas con miles de personas en el mismo momento. Si te agobian las multitudes, nuestro consejo es que pagues por un conductor privado y vayas a la Gran Muralla China por la tarde.

¿Por qué? Porque los autobuses públicos y las excursiones operan por las mañanas. Entonces, lo más probable es que estés sin gente, especialmente en Jinshanling (por experiencia). ¡Y se disfruta mucho más!

4.3. Llevar calzado adecuado

Hay tramos de la Gran Muralla China que no están bien habilitados para ir de paseo. Siempre es mejor que te tomes una visita a la Gran Muralla como un trekking. Así que llevar calzado cómodo es imprescindible, especialmente con buen agarre. Es probable que tengas que bajar pendientes resbaladizas porque la piedra está bastante gastada.

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

5 comentarios

  1. Oh genial .. Justo en este momento estoy planeando mi viaje a china en este octubre y me ha sido de gran ayuda … pienso hacerlo todo por mi cuenta .. alguna recomendación de donde encontrar el transporte privado ?

  2. Hola chicos. Muy buen trabajo es este post sobre la Gran Muralla y sobre el viaje a China en general.

    Este verano estaremos por China y queremos hacer este mismo tramo de Jinshaling con conductor privado. Por lo que he leído recomendáis salir sobre las 11:00 de la mañana. Entiendo que para estar iniciando el trek sobre las 13:00, verdad? Comentáis que se tarda en recorrer el tramo unas 4 horas. Nosotros somos amantes de la fotografía y vamos siempre con nuestro trípode, creeís que llendo tranquilo y haciendo 1000 fotos se hace en 4 horas?
    Por último, a qué os referís con “el recorrido” es de una 4 horas? en linea recta? Os deja el taxista en un punto y os recoge en otro?

    Ya me contais! ánimo con esos viajes y relatos!!

    1. Hola Carlos,

      ¡qué bien! Nosotros también somos unos apasionados de la fotografía y vamos siempre con el trípode. Nosotros le pedimos al conductor que nos acompañase a comprar las entradas a la entrada principal donde se encuentran las taquillas. Luego que nos llevara hasta la East Gate y desde allí caminamos unos 7 kilómetros hasta el atardecer y el conductor nos esperaba de nuevo en el mismo sitio donde compramos las entradas. Hicimos este recorrido para poder disfrutar del atardecer y fue todo un acierto porque no nos cruzamos con absolutamente nadie. Así que podrás hacer las fotos que quieras con tu trípode 🙂

      Pero vamos, el conductor hará lo que le pidas. Eso sí, asegúrate de llevar un buen traductor para entenderos jajaja

      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba