Hay muchas curiosidades de San Francisco interesantes. También conocida como City by the Bay por su ubicación sobre la bahía, San Francisco debe ser una parada imprescindible en tu ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos. La ciudad fue de los españoles hasta 1821 cuando pasó a formar parte de México. Sin embargo, en 1846 tras un conflicto bélico, la ciudad pasó a ser parte de Estados Unidos. Sigue leyendo si quieres saber otras 15 curiosidades de San Francisco.
50 cosas que hacer en San FranciscoContenidos de este artículo
- 15 CURIOSIDADES DE SAN FRANCISCO
- 1. El mito de los tiburones
- 2. No se puede enterrar a nadie en San Francisco
- 3. El gran terremoto de 1906 no causó tantos daños
- 4. Golden Gate a rayas
- 5. Curiosa llegada de Al Capone a Alcatraz
- 6. La ciudad de la fortuna
- 7. Fue el lugar de despedida de The Beatles
- 8. Chinatown de récord
- 9. Hogar del oso californiano
- 10. Hay un grupo de búfalos en el Golden Gate Park
- 11. Patrimonio exclusivo
- 12. Revolución liberal
- 13. Imbatible económicamente
- 14. La ciudad de las colinas
- 15. Cambios de nombre
15 CURIOSIDADES DE SAN FRANCISCO
1. El mito de los tiburones
Una de las curiosidades de San Francisco más difundidas es que nadie escapó de Alcatraz por la presencia de tiburones. Pero, en realidad, los pocos tiburones que viven en la bahía son demasiado pequeños para comerse a nadie. Hay muchos tiburones blancos en el Pacífico, pero raramente se acercan a la costa. ¡Eso sí que daría miedo!
De todos modos, Alcatraz es una de las mejores excursiones en San Francisco.

2. No se puede enterrar a nadie en San Francisco
En 1902 se decidió que nadie más podría ser enterrado en San Francisco para optimizar el espacio. De hecho, se trasladaron muchas tumbas hacia Colma, al sur de la ciudad. Los dos únicos cementerios que quedan son el de detrás de la parroquia de Misión Dolores y el National Cemetery en el Presidio.
15 lugares imprescindibles que ver en California3. El gran terremoto de 1906 no causó tantos daños
La bahía sufrió un enorme terremoto de 8 grados en la escala de Richter. La ciudad quedó absolutamente destrozada, pero se dice que el 90% de los daños fueron culpa de los incendios que causó el movimiento de la tierra.
4. Golden Gate a rayas
La US Navy planeaba pintar el famoso puente de rayas negras y amarillas. El motivo era que se viera bien incluso con niebla. Pero antes de darle la mano de pintura definitiva se usó el rojo actual para proteger el acero. Al arquitecto le gustó tanto como quedaba que el tono “Internacional Orange” quedó como color definitivo.

5. Curiosa llegada de Al Capone a Alcatraz
Alcatraz era la cárcel más temida de Estados Unidos por tener los presos más peligrosos. Al Capone llegó en tren hasta San Francisco y ¿quieres saber qué hicieron para llevarlo hasta la isla sin que huyera? Pues tan fácil como meter el vagón entero dentro de una barcaza sin hacer bajar a nadie.
Te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Alcatraz6. La ciudad de la fortuna
En San Francisco se inventaron las galletas de la fortuna. Esas que llevan un papel dentro que te advierte de lo que vendrá. Todo el mundo piensa que son chinas, pero en realidad fue un japonés quien las hizo por primera vez. Makoto Hagiwara era el encargado del jardín japonés de San Francisco y sirvió las galleras en su salón de té.
7. Fue el lugar de despedida de The Beatles
El famoso grupo dio su último concierto en el parque Candlestick de San Francisco en 29 de agosto del 1966. Entonces, ¡la entrada sólo costaba 4,50$!

8. Chinatown de récord
San Francisco tiene el barrio chino más grande fuera de Asia. Viven más de 100.000 personas en él, conviertiéndolo en el más densamente poblado de la ciudad. Además de el más grande, también es el más antiguo de América del Norte. No te puedes perder la Dragon’s Gate, la preciosa puerta de entrada al barrio.
9. Hogar del oso californiano
No es que ninguna especie de oso se llame así. La bandera del estado de California tiene un oso inspirado en Monarch, un oso que vivió en el Golden Gate Park. Esta es una de las curiosidades de San Francisco más tristes, ya que el animal vivió en una jaula durante 22 años hasta que murió en 1911.
10. Hay un grupo de búfalos en el Golden Gate Park
En el mismo zoo donde vivió el oso Monarch, aún hay búfalos. El recinto abrió en 1890 y habían osos, cabras, alces y búfalos. El primer búfalo americano se estableció allí y desde entonces la familia no ha hecho más que crecer. Los puedes ver en la parte de parque más cercana a la playa.
Dónde alojarse en San Francisco: mejores zonas y hoteles11. Patrimonio exclusivo
El único monumento histórico nacional que se mueve son los clásicos tranvías de San Francisco. De hecho, subir en uno de ellos es un imprescindible durante una visita a la ciudad, ¡te lo pasarás pipa!

12. Revolución liberal
El puerto de San Francisco recibió a un montón de soldados que volvían de la Segunda Guerra Mundial. La actitud de estos soldados a su regreso generó el llamado “verano del amor“. A partir de entonces se empezó a luchar por los derechos de los homosexuales y minorías raciales, convirtiendo San Francisco en una ciudad progresista. Otra de las curiosidades de San Francisco relacionadas con esto es que allí empezó el movimiento hippie.
13. Imbatible económicamente
Durante la gran crisis económica del 1929, San Francisco fue la única ciudad americana sin ningún banco en quiebra. Es más, fue durante los años más críticos cuando se desarrollaron los grandes proyectos de la ciudad, incluyendo en Golden Gate y la cárcel de Alcatraz.
Si no quieres que tu economía caiga en quiebra, te contamos los mejores restaurantes donde comer barato en San Francisco.
14. La ciudad de las colinas
San Francisco está construida encima de más de 50 colinas. Por ejemplo, algunas de las más famosas son Russian Hill o Twin Peaks, con unas bonitas vistas de la ciudad. ¿Te imaginabas que habían tantos altibajos?

15. Cambios de nombre
En sus orígenes se llamó Yerbabuena porque esta planta era muy abundante en la zona. Pero más tarde pasó a llamarse San Francis y en 1847 acabó por tener el nombre actual en honor a San Francisco de Asís.
Para acabar, te recordamos que la sanidad en Estados Unidos es privada y carísima. Por ejemplo, una operación por apendicitis más la hospitalización cuestan alrededor de 50.000$. Por eso creemos que es imprescindible contratar un seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con Iati y haciendo click en este enlace tendrás un 5% de descuento en todos sus seguros.
Es verdad!
Yo voy todos los años y es preciosa aparte de tener muchas curiosidades, claro.
Es una maravilla de ciudad, ¡qué guay visitarla cada año! 🙂
Yo voy a principios de septiembre y para alcatraz no se vende ningún día. ¿Acaso cierra?
Hola Amparo,
Ponen las entradas a las ventas con 90 días de antelación, por eso no aparecen como disponibles aún. Está genial que lo mires con tanta antelación por eso, ¡las entradas suelen volar!
Que vaya genial el viaje 😉
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!
Estuve este verano y es de las ciudades mas bonitas del mundo que he visitado..(y son bastantes).. tiene algo que te atrapa..
¡Hola Rafa! Nosotros siempre decimos lo mismo, San Francisco es una de las ciudades más bonitas de los Estados Unidos. Al margen de sus principales atractivos más que conocidos como el Golden Gate o Alcatraz, nos encanta su fusión con la naturaleza: sus increíbles áreas verdes donde salir a caminar o en bicicleta. Quizá Los Ángeles tiene más fama, pero no hay que perder demasiado el tiempo allí. ¡Mejor hacer las maletas y subir un poquito más al norte! 😉