Ir de Manchester a Liverpool es casi obligado en un viaje a Inglaterra. Ambas ciudades están separadas por apenas 50 kilómetros, así que es muy fácil conocerlas en un mismo viaje. Nos parecen dos lugares imprescindibles que visitar en Inglaterra. En este post te contamos cómo ir de Manchester a Liverpool en tren, autobús o coche.
🏴 Te contamos 25 cosas chulas que hacer en Liverpool y otras 25 actividades en Manchester.
😴 Descubre las mejores zonas y hoteles para dormir en Liverpool. Nosotros nos quedamos en Aloft Liverpool y lo recomendamos.
✅ Te ofrecemos un 5% descuento en tu seguro de viaje para visitar Reino Unido.
Contenidos de este artículo
CÓMO IR DE MANCHESTER A LIVERPOOL EN TREN, AUTOBÚS O COCHE
1. Ir de Manchester a Liverpool en tren, la opción más rápida y popular
El tren es, a priori, la mejor opción para ir de Manchester a Liverpool. Hay más de 100 frecuencias diarias, así que no debes preocuparte demasiado por los horarios. El primer tren sale a las 5:22h y el último a las 23:40h. Eso sí, es muy importante que reserves los billetes con antelación para conseguir los mejores precios.
El servicio para ir de Manchester a Liverpool en tren es siempre directo. Es decir, que no tendrás que hacer ningún transbordo. La duración del viaje no siempre es la misma. El tren más rápido dura 35 minutos y el más lento 1 hora y 24 minutos. Pero en general, la duración media del trayecto es de 56 minutos.
Los billetes de tren para ir de Manchester a Liverpool se venden desde solo £2,80, siempre y cuando los reserves con antelación. Si esperas a comprarlo en el mismo día, el precio puede ser el doble. Aunque ten en cuenta que los precios también pueden variar según la hora del día, la ruta y la clase que reserves.
Los trenes parten desde las estaciones de Manchester Piccadilly o Victoria. Ambas están a 10 minutos andando del centro de la ciudad.
Te recomendamos hoteles bien ubicados en Manchester para llegar fácilmente a la estación. Todos los trenes acaban en Liverpool Lime Street, también muy bien ubicada.
Hazte con una tarjeta de débito para ahorrarte las malas tasas de cambio y comisiones de los bancos convencionales. Te recomendamos usar la tarjeta Bnext. ¡Es gratuita! Nosotros siempre la usamos para viajar y supone un gran ahorro.
Si quieres libras en efectivo para el viaje, puedes cambiar moneda desde casa con descuento a través de Ria Cambio de Divisas. Tienen una tasa de cambio estupenda y te envían el dinero a casa de forma segura.
2. Autobús, la opción más barata para llegar a Liverpool desde Manchester
Generalmente el autobús es la forma más barata para ir de Manchester a Liverpool. Aunque dependiendo de los horarios, el tren puede costar lo mismo. Lo mejor es comparar ambas opciones antes de decidir.
Los autobuses son operados por NationalExpress y la duración del trayecto es de 1 hora y 15 minutos aproximadamente. Igual que los trenes, hay rutas más lentas y otras más rápidas. Pero si lo que quieres es ir de Manchester a Liverpool, aconsejamos reservar la rápida porque además suele ser la más económica.
El billete cuesta unas £3 por trayecto. Te recomendamos reservarlo online con la máxima antelación posible, porque los precios son más altos a última hora.
Los autobuses parten desde Manchester Coach Station y llegan a Liverpool One Station en Canning Place. ¡Ambas muy céntricas!

3. Coche, una buena opción si haces una ruta por Inglaterra
Y finalmente, no queríamos olvidarnos de mencionar el coche. Aunque como hemos dicho, no creemos que sea una opción demasiado inteligente para ir de Manchester a Liverpool. Ambas ciudades están perfectamente comunicadas en transporte público, así que alquilar coche para hacer este trayecto no tiene demasiado sentido.
Si tienes pensado hacer una ruta por carretera por Inglaterra, entonces es mejor alquiles el coche una vez hayas visitado Manchester y Liverpool. Piensa que dentro de las ciudades no necesitarás para nada el coche. De todos modos, el coche es una de las formas más rápidas para enlazar las dos urbes. Apenas tardarás 49 minutos, todo el trayecto se hace por autopista y no hay peajes. ¡Así que está chupado!
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.