Yokohama es la segunda ciudad más poblada de Japón. Su desarrollo no puede entenderse sin su puerto comercial, el más importante del país, que atrae inversión extranjera. Hay muchas cosas que hacer en Yokohama. Es llamativo que una ciudad que se ha tenido que reconstruir casi por completo dos veces en los últimos cien años – en 1923 tras el terremoto de Kantō y después de los bombardeos de la II Guerra Mundial – sea una referencia en el siglo XXI. En este post te contamos 25 cosas que ver y hacer en Yokohama para que disfrutes.
25 lugares que no te puedes perder en JapónContenidos de este artículo
- 25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN YOKOHAMA
- 1. Descubrir a fondo el Minato Mirai 21
- 2. Disfrutar como un niño en el Cosmo World
- 3. Conocer Yokohama desde las alturas en el mirador de la Landmark Tower
- 4. Ir de compras a World Porters, una de las mejores cosas que hacer en Yokohama
- 5. Sacar la postal de la ciudad desde el Osanbashi Pier
- 6. Relajarse en el parque Yamashita, un imprescindible que hacer en Yokohama
- 7. Conocer la historia del Hikawa Maru, una visita curiosa que hacer en Yokohama
- 8. ¡Y también la del Nippon Maru!
- 9. Pasear por la Kishamichi Promenade y disfrutar de las vistas
- 10. Teletransportarse a Hamburgo en las Red Brick Warehouses, una de nuestras cosas favoritas que hacer en Yokohama
- 11. Ver Yokohama desde el agua con el Seabass
- 12. Subir a la Marine Tower, uno de los edificios más emblemáticos que ver en Yokohama
- 13. Curiosear por el barrio chino más grande de Japón, algo diferente que hacer en Yokohama
- 14. Encontrarse con el templo Kanteibyo en medio de Chinatown
- 15. Enamorarse de los jardines Sankei-en
- 16. Descubrir el templo Shomyo-ji
- 17. Perderse por el curioso barrio de Yamate y su cementerio de extranjeros
- 18. Sentirse en Europa comprando en la calle Motomachi
- 19. Fotografiar el Bay Bridge
- 20. Diseñar tus propios noodles en el Cup Noodles Museum, una de las cosas más curiosas que hacer en Yokohama
- 21. Convertirse en un experto del ramen en el Shinyokohama Ramen Museum
- 22. Pasárselo como un niño pequeño en el Yokohama Doll Museum, una de las visitas más divertidas que hacer en Yokohama
- 23. Ver atardecer desde el parque Harbor View
- 24. Visitar el moderno estadio de Yokohama
- 25. Ver los avances tecnológicos de Nissan en su galería
- UBICACIÓN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER Y QUE HACER EN YOKOHAMA
25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN YOKOHAMA
1. Descubrir a fondo el Minato Mirai 21
Es el principal reclamo turístico de Yokohama. Es una zona de entretenimiento y de negocios que fue ganada al mar a finales del siglo pasado. Es conocida por su modernidad: alberga grandes centros comerciales, centros de ocio y también oficinas. Pasear por allí es uno de los imprescindibles que hacer en Yokohama, especialmente durante el atardecer.
Su nombre no es ninguna casualidad. Minato mirai significa “puerto futuro” mientras que el número 21 hace referencia al siglo en el que estamos.

2. Disfrutar como un niño en el Cosmo World
Uno de los principales atractivos del Minato Mirai 21 es el Cosmo World. Este parque de atracciones está ubicado en pleno corazón de la zona. Junto a los rascacielos, la noria Cosmo Clock 21 es la que da vida al skyline de Yokohama. Es la noria panorámica de estilo reloj más grande del mundo. El parque se divide en tres zonas según la edad apropiada.
Un aspecto positivo es que entrar es gratuito. Eso sí, hay que pagar por atracción, aunque no es muy caro. Igual que sucede con la ciudad en general, esta zona es especialmente atractiva por la noche. Es importante destacar que el parque de atracciones está cerrado los jueves.
3. Conocer Yokohama desde las alturas en el mirador de la Landmark Tower
La noria le da un toque especial a la ciudad, así que consideramos que las mejores vistas de Yokohama no se consiguen subiendo a esta emblemática atracción. Sin lugar a duda, si quieres disfrutar de la ciudad desde los aires tienes que subir a la Landmark Tower, el rascacielos más alto de Yokohama.
El mirador se encuentra a 273 metros y ofrece unas increíbles vistas panorámicas del Minato Mirai 21 y de la ciudad. La entrada no es muy cara: cuesta 1000 yenes por persona (8,50€ aproximadamente). Además podrás subir en el ascensor más rápido de Japón, que sube 750 metros por minuto. Sin duda, una de las actividades más recomendables que hacer en Yokohama.
A parte de ser el rascacielos más alto de Yokohama, con 296 metros es también el segundo más alto de Japón. Solo le supera por 4 centímetros el Abeno Harukas, que se encuentra en la ciudad de Osaka.

4. Ir de compras a World Porters, una de las mejores cosas que hacer en Yokohama
En el Minato Mirai 21 encontrarás varios centros comerciales, pero ninguno tan completo como World Porters. Este complejo de compras y entretenimiento cuenta con 6 pisos temáticos donde pasar un buen rato. Tiene una planta exclusiva de restaurantes en la que podrás reponer fuerzas.
5. Sacar la postal de la ciudad desde el Osanbashi Pier
El skyline de Yokohama es precioso, especialmente de noche. Si quieres sacar la postal típica de la ciudad tendrás que acercarte al puerto de pasajeros, conocido como Osanbashi Pier. A parte de sacar la instantánea, aprovecha para pasear y disfrutar de las vistas. Comparado con el resto del Minato Mirai 21, es una zona mucho más tranquila perfecta para acabar el día.

6. Relajarse en el parque Yamashita, un imprescindible que hacer en Yokohama
Yokohama cuenta con muchos parques. Uno de los más conocidos es el Yamashita. Ubicado junto al mar, podrás respirar la brisa marina mientras paseas y disfrutas de las vistas de la ciudad. El parque está muy bien cuidado y se puede considerar mucho más que un parque. Es un símbolo de la recuperación de la ciudad.
Como hemos comentado, en 1923 la ciudad sufrió un terremoto devastador. Este parque, inaugurado en 1930, se construyó a partir de los restos de los edificios destruidos en aquella fatídica fecha.
7. Conocer la historia del Hikawa Maru, una visita curiosa que hacer en Yokohama
En el paseo marítimo del parque se encuentra un transatlántico bastante curioso. El buque, inaugurado el mismo año que el parque, llegó a transportar a personas muy importantes como Charlie Chaplin o la propia familia imperial de Japón.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el barco se reconvirtió en un hospital. Si te interesa conocerlo desde dentro, puedes entrar y verlo por solo 300 yenes (algo más de 2€). Sin duda, una actividad curiosa que hacer en Yokohama.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?8. ¡Y también la del Nippon Maru!
En el mismo Minato Mirai 21 se encuentra este conocido velero. También fue construido en 1930, en este caso en Kobe. ¡La leyenda cuenta que hizo casi 2 millones de kilómetros, que equivaldrían a 45 vueltas al mundo! Se puede visitar por 400 yenes, aunque no lo recomendamos. Lo que sí merece la pena es pasear por el parque memorial que se encuentra en sus alrededores y que ofrece unas bonitas vistas del puerto.

9. Pasear por la Kishamichi Promenade y disfrutar de las vistas
Este paseo, que anteriormente fue una vía de tren, es quizá el más famoso de la ciudad. Conecta la ciudad con la interesante zona de Shinko y en la actualidad todavía se preservan los raíles. Desde el puente se pueden ver los principales edificios de Yokohama. Recorrer sus 500 metros iluminados por los neones o cuando el sol se pone es algo imprescindible que hacer en Yokohama.
10. Teletransportarse a Hamburgo en las Red Brick Warehouses, una de nuestras cosas favoritas que hacer en Yokohama
Después de cruzar la Kishamichi Promenade verás unos edificios de ladrillos rojos, muy parecidos a los del Warehouse District de Hamburgo. Si buscas algo curioso que hacer en Yokohama, entra en alguno de ellos. En su interior encontrarás tiendas y restaurantes, algo que no imaginarías desde fuera.

11. Ver Yokohama desde el agua con el Seabass
Una forma curiosa de descubrir Yokohama es desde su increíble bahía. Si tienes que volver a la estación de trenes para regresar a Tokio, lo puedes hacer con el Seabass y contemplar los rascacielos desde el agua. Aunque es algo más caro que por vía terrestre, el precio (700 yenes, algo más de 6€) no es excesivo. Nosotros lo disfrutamos mucho y lo consideramos como una actividad imprescindible que hacer en Yokohama.
12. Subir a la Marine Tower, uno de los edificios más emblemáticos que ver en Yokohama
Este edificio no es una torre cualquiera. La Marine Tower de Yokohama, con 106 metros de altura, es el faro más alto del mundo. Fue construida en 1961 para conmemorar el centenario del puerto de la ciudad. Si el día es claro, desde su mirador, ¡puedes ver incluso el Monte Fuji! La entrada cuesta 750 yenes, unos 6,50€ aproximadamente.
Ruta por Japón en 15 días13. Curiosear por el barrio chino más grande de Japón, algo diferente que hacer en Yokohama
Yokohama posee la mayor comunidad china de Japón. Esta se concentra en el famoso Chinatown la ciudad. Pasea por sus estrechas y coloridas calles y compra algún souvenir o cena en alguno de sus restaurantes.
Como hemos comentado, el puerto de Yokohama fue de los primeros en abrirse al comercio exterior en 1859. A partir de entonces, se convirtió en la residencia de muchos comerciantes chinos que llegaron a la ciudad para negociar. ¡Parece que estés en China!

14. Encontrarse con el templo Kanteibyo en medio de Chinatown
Es el principal atractivo del barrio. Aunque haya muchos restaurantes y tiendas nada llama más la atención que este impactante templo dedicado al dios de los negocios. Merece la pena detenerse y entrar (es gratuito).
15. Enamorarse de los jardines Sankei-en
En Yokohama hay muchas áreas verdes pero sin lugar a duda esta es la más bonita. Aunque estos jardines caigan un poco alejados del centro, merece la pena que te acerques a conocerlos. Fueron propiedad del rico comerciante de seda Tomitaro Hara. Sin embargo, tras la guerra quedaron destruidos y hoy podemos gozar de una perfecta reconstrucción.
No te va a extrañar ver a parejas haciéndose fotos para la boda, ya que el ambiente es precioso. En este espacio podrás gozar de la naturaleza y de la arquitectura tradicional japonesa. La entrada cuesta 500 yenes, poco más de 4€ por persona. Sin duda, una parada obligatoria que hacer en Yokohama.

16. Descubrir el templo Shomyo-ji
En una ciudad tan cosmopolita como Yokohama también hay varios templos. Este no puede faltar en tu recorrido, ya que se puede visitar tranquilamente sin el agobio típico de las multitudes. Sobre todo te aconsejamos que te pierdas por su bonito jardín. La entrada es gratis.
17. Perderse por el curioso barrio de Yamate y su cementerio de extranjeros
Una de las visitas más curiosas que hacer en Yokohama es perderse por este barrio. ¡Parece que estés en una ciudad distinta! Allí fueron ubicados los comerciantes extranjeros que vinieron a negociar a Yokohama (excepto los chinos, que como ya sabrás se instalaron en el Chinatown).
Al principio vivían en Yamashita, pero como cada vez venían más el gobierno decidió que se instalaran en Yamate. Allí iniciaron sus vidas en Japón, construyendo sus propias casas de estilo occidental, escuelas, iglesias, etc. Eso provoca que el ambiente sea mucho más europeo que japonés y sea muy curioso de conocer.
Tampoco te pierdas el cementerio de extranjeros de Yamate. Allí fueron enterrados más de 4.200 extranjeros. Para entrar se requiere una donación de 200 yenes.
18. Sentirse en Europa comprando en la calle Motomachi
Motomachi es la principal calle comercial del barrio de Yamate. Como puedes imaginar, también conserva un toque europeo que la hace especial. Recórrela de arriba a abajo y disfrútala, ya que es bastante rompedora en comparación con las que puedes encontrarte en el resto de Japón.
19. Fotografiar el Bay Bridge
Una de las construcciones más representativas de Yokohama es el Bay Bridge, un puente en suspensión de 860 metros. No te puedes perder el atardecer desde el puerto con el puente de fondo, todo un espectáculo. Si te apetece cruzarlo lo puedes hacer gracias a una pasarela para peatones llamada Sky Walk. El nombre es muy acertado, ya que caminas más de 50 metros por encima del agua.

20. Diseñar tus propios noodles en el Cup Noodles Museum, una de las cosas más curiosas que hacer en Yokohama
Algo muy divertido que hacer en Yokohama para los fans de los fideos instantáneos es diseñar su propio producto. Puedes hacerlo en el museo de Cup Noodles, creado por la empresa Nissin Food, que inventó este producto tan popular en todo el mundo. El precio del taller es de 300 yenes (2,60€) e incluye la personalización del envase y de los ingredientes.
También podrás experimentar con todos los sabores en el taller “My chicken noodle”, que cuesta 500 yenes (4,30€). En sólo una hora y media crearás desde cero unos fideos totalmente a tu gusto para poderlos disfrutar en casa.
21. Convertirse en un experto del ramen en el Shinyokohama Ramen Museum
Siguiendo con la temática culinaria, puedes aprender todo sobre el ramen en este museo. Hay expuestos todo tipo de fideos, sopas y boles usados para este plato tan típico de Japón. También se puede ver una curiosa réplica de Shitamachi, la parte más antigua de Tokio, en 1958. Entonces, allí el ramen era un plato de lo más popular. La réplica a escala real tiene 9 restaurantes que sirven ramen de diferentes regiones del país.
No olvides contratar un seguro de viaje antes de ir a Japón. Tendrás cobertura ante todo tipo de imprevistos que pueden arruinarte el viaje y la cuenta bancaria. Por ejemplo, demoras o cancelaciones del transporte, robos o pérdidas de equipaje.
Nosotros viajamos asegurados por Iati y te ofrecemos un 5% de descuento en sus seguros de viaje.
22. Pasárselo como un niño pequeño en el Yokohama Doll Museum, una de las visitas más divertidas que hacer en Yokohama
En 1978, el coleccionista Hideko Oono donó toda su colección de muñecas a la ciudad de Yokohama. ¡Y decidieron crear un museo! Así que te puedes imaginar lo grande que era la colección. ¡Y lo mejor es que son de diferentes partes del mundo! Sin duda, una de las visitas más curiosas que hacer en Yokohama.
23. Ver atardecer desde el parque Harbor View
Si quieres gozar de un bonito atardecer con unas vistas espectaculares del puerto de Yokohama y del Minato Mirai 21 no te lo puedes perder. Hay muchas zonas ajardinadas con un mantenimiento impecable. Este parque es muy popular para salir a caminar o correr. Además, hay varios restaurantes donde cenar con unas vistas preciosas de la zona del puerto de Yokohama.
24. Visitar el moderno estadio de Yokohama
Yokohama es una ciudad que va estrechamente relacionada con los eventos deportivos. En este estadio se disputó la final del Mundial de fútbol de 2002 y albergó hasta 7 finales del Mundial de Clubes de la FIFA, donde el Barça se proclamó campeón en hasta tres ocasiones (2006, 2011 y 2015).
25. Ver los avances tecnológicos de Nissan en su galería
Y para finalizar esta lista de 25 cosas que hacer en Yokohama, como seguramente pasarás por su estación de trenes, te aconsejamos visitar la galería de Nissan. Allí podrás ver coches de todas las épocas de la marca japonesa e incluso subirte a ellos. ¡También podrás ver sus avances tecnológicos y muchas cosas más sin pagar un yen!
UBICACIÓN DE LAS MEJORES COSAS QUE VER Y QUE HACER EN YOKOHAMA
En este mapa encontrarás marcadas las mejores cosas que ver y hacer en Yokohama.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.