Riga es la capital báltica más grande y tiene un casco histórico precioso. Aunque muchas veces queda eclipsada por la bella Tallin, merece mucho la pena visitar la capital de Letonia. El principal error es comparar las dos ciudades, ya que cada una tiene su encanto. Te contamos 25 cosas que ver y que hacer en Riga para que no te pierdas nada interesante.
Dónde alojarse en Riga: mejores zonas y hotelesEn el mapa encontrarás la ubicación de todas las cosas que hacer en Riga que te contamos a continuación. Puedes verlo incluso sin conexión desde la sección “Mis lugares > Mapas” de la aplicación Google Maps. Basta con clicar sobre la estrella que hay junto al título del mapa.
25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN RIGA
1. Disfrutar de Vecriga, el centro histórico de la ciudad
El centro histórico de Riga concentra la mayoría de atractivos de la ciudad. En realidad no hay mayor atractivo que pasear sin rumbo por sus calles adoquinadas. Los edificios coloridos fueron antiguamente casas de mercaderes de la Liga Hanseática.
Ahora están ocupados por comercios y restaurantes que le dan mucha vida al lugar. De hecho, el casco histórico de Riga se considera Patrimonio de la Humanidad por su valor históricos y arquitectónico. Pasear por sus calles es algo imprescindible que hacer en Riga.

2. Alucinar con la Casa de los Cabezas Negras
El edificio más conocido del casco antiguo de Riga es la Casa de los Cabezas Negras. Se construyó sobre el 1330 como centro de reunión para los comerciantes solteros, que se conocían como “Cabezas Negras”. Ha sido durante siglos el sitio para reunirse y celebrar eventos en Riga. Por desgracia fue bombardeada por los nazis en 1941, pero su reconstrucción de 1999 consigue transportarte a tiempos medievales. En la misma plaza está el ayuntamiento de Riga.
Más allá de su preciosa fachada rosada se puede visitar el interior. Sus salones con lámparas de araña, techos pintados, armas y otros objetos históricos te dejarán boquiabierto. La entrada cuesta 6€.

3. Fotografiar los tres hermanos, una de las cosas más interesantes que ver en Riga
Otro rincón precioso en el casco antiguo son tres casitas conocidas como tres hermanos. Es el conjunto de viviendas más antiguo de la ciudad. Dice la leyenda que se construyeron por tres hombres de la misma familia, de ahí su nombre. Sus fachadas tan bonitas son uno de los puntos más fotografiados. Sin duda, es una visita muy recomendable que hacer en Riga.

4. Conocer el Monumento a la libertad, una visita obligada que hacer en Riga
Este monumento que homenajea a los soldados que murieron durante la Guerra de Independencia de Letonia de 1918 a 1920. Esta columna de 42 metros de altura es un símbolo importante para todo el país. La figura que hay en la cima representa las tres regiones históricas de Letonia. La mayoría de actos públicos de celebran a los pies del Monumento a la Libertad.

5. Visitar la catedral de Riga
La catedral de Riga se construyó originalmente en el siglo XII. Desde entonces su aspecto ha sufrido un montón de modificaciones, pero sigue siendo un icono histórico de la ciudad. Además de misas, en la catedral de Riga se celebran actuaciones musicales por su buena acústica. De hecho, hasta que la catedral se incendió en 1547 tenía el órgano más grande del mundo. Por desgracia se perdió, pero el actual sigue siendo impresionante.

6. Entrar al Museo de la ocupación de Letonia, un imprescindible que hacer en Riga para los amantes de la historia
Riga experimentó la ocupación de la Alemania Nazi y de la Unión Soviética del 1940 a 1991. Este museo explica el impacto de estos regímenes en las vidas de los letones a través de documentos, fotografías y objetos de la época. El mismo museo tiene otra sede dedicada exclusivamente a la historia del KGB en Letonia. Está ubicada en el edificio que albergaba la sede de la agencia de inteligencia soviética. Para entrar a cualquiera de las dos exposiciones solo piden una donación voluntaria.
7. Contemplar la gran cantidad de edificios de estilo Art Nouveau
Prácticamente la mitad de edificios de la parte moderna de Riga son de estilo Art Nouveau. A finales del siglo XIX la población de la ciudad aumentó y se tuvieron que construir un montón de edificios residenciales. La verdad es que no podrían ser más bonitos, llenos de color y diversos ornamentos. Dar un paseo por el centro de Riga a la caza de fachadas bonitas es algo imprescindible que hacer en Riga. Puedes empezar por la calle Albert, una de las más espectaculares.

8. Descubrir la leyenda de la casa del gato
Este edificio es una parada curiosa que hacer en Riga. Entre todos sus edificios Art Nouveau destaca la casa del gato, con su fachada amarilla y las figuras de dos gatos negros sobre cada una de sus torres. Dice la leyenda que el propietario del edificio no fue admitido en el Gran Gremio de comerciantes y por eso mandó poner dos esculturas de gatos negros con la cola enfocando hacia la sede del gremio, que estaba justo enfrente. Pero la primera maldición la recibió el escultor, quien supuestamente cayó desde el tejado y murió al colocar los gatos sobre las torres.
Tanto si es cierto como si no, el edificio es una preciosidad. Con el paso del tiempo, estos gatos se han convertido en un icono de Riga. Por eso verás varios souvenirs gatunos.

9. Subir a la torre de la iglesia de San Pedro, una visita obligada que hacer en Riga
Si quieres tener las mejores vistas de la ciudad no te puedes perder este mirador. La torre de la iglesia de San Pedro se alza más de 100 metros en pleno centro del casco histórico y ofrece unas vistas preciosas, especialmente hacia el río Daugava. Se sube en ascensor y cuesta 9€.

10. Conocer el significado oculto de la estatua de los músicos de Bremen
A un lado de la catedral hay una estatua de bronce con los músicos de Bremen. Seguramente te suene el cuento creado por los hermanos Grimm. Un burro, un perro, un gato y un gallo a punto de ser sacrificados por sus dueños emprenden un viaje hacia Bremen con el objetivo de hacerse músicos. En el camino encuentran unos bandidos en la cabaña donde quieren pasar la noche y para asustarlos deciden subirse uno encima del otro para crear una figura que los ahuyente.
En la estatua de Riga los animales no se enfrentan a los bandidos, sino que la estatua tiene un significado político. Los músicos de Bremen representan la incertidumbre de la población al ver cómo un nuevo mundo se abría antes sus ojos cuando las reformas políticas de Gorbachov acabaron con la disolución de la URSS.

11. Quedar boquiabierto con la Catedral de la Natividad de Riga
La catedral ortodoxa de la Natividad es otro templo impresionante que ver en Riga. En este caso, es un icono de la dominación rusa que se construyó a finales del siglo XIX. Durante la ocupación soviética se convirtió en planetario en un intento de borrar la religión de las vidas de la gente. Pero con la disolución de la URSS en 1991 volvió a usarse como catedral y fue restaurada para dejarla en todo su esplendor.

12. Trasladarse al pasado en la puerta sueca
Una visita muy curiosa que hacer en Riga es ver las murallas originales que protegían la ciudad. Se construyeron entre los siglos XIII y XVI. En un extremo de la muralla hay una puerta de entrada a la ciudad antigua. La puerta sueca se creó en 1698 y su nombre hace honor a la ocupación escandinava que duró de 1629 a 1721. Aunque el conjunto se ha tenido que restaurar varias veces mantiene el encanto original.

13. Cenar al estilo medieval
¿Puedes creer que hay otro trozo de muralla original dentro de un restaurante? Rozengrals está en pleno centro histórico y comer allí te trasladará directamente a la Edad Media. Su sala principal tiene una parte de la primera muralla de 1201. Además, sus camareros van vestidos como en la época, la decoración es muy especial y la comida es tradicional. La experiencia se paga, ya que los precios de la carta son bastante más elevados que en cualquier otro restaurante de Riga.
5 restaurantes donde comer barato en Riga
14. Disfrutar la vista desde la Biblioteca nacional de Letonia
Quizá visitar una biblioteca no suena como un gran plan para tus vacaciones. Pero la biblioteca nacional de Letonia merece la pena. El edificio tiene un diseño muy moderno y en su interior hay algunas exposiciones sobre temas culturales del país. Pero lo mejor es, sin ninguna duda, la vista del casco histórico de Riga desde el otro lado del río en la planta 7 de la biblioteca. ¡No te la pierdas!

15. Probar el bálsamo negro de Riga
Algo típico que hacer en Riga es probar el licor típico de la ciudad. Está hecho a base de vodka mezclado con varias hierbas e ingredientes naturales. Se vende embotellado en un frasco tradicional de cerámica y tiene un sabor muy amargo con un toque dulzón. Por eso se suele mezclar con otras bebidas como refrescos o café. Además, dice la leyenda que tiene poderes curativos.
25 ciudades más bonitas de Europa16. Pasear por el parque Bastejkalna
El parque Bastejkalna está entre la ciudad antigua y la parte más moderna de Riga. Es un lugar muy agradable para dar un paseo, con un pequeño canal, bancos donde relajarse en pleno centro de la ciudad y algunos memoriales a aquellos que fallecieron en 1991 reclamando la independencia de Letonia cuando cayó la URSS.

17. Disfrutar de la Ópera Nacional de Letonia
Junto al parque Bastejkalna está la ópera, un edificio imponente que ver en Riga. Se construyó en el siglo XIX, aunque no fue hasta 1918 cuando se crearon las compañías de teatro y ballet. Aunque no tiene el renombre de otras óperas de Europa, ver alguno de sus espectáculos es un buen plan que hacer en Riga.

18. Visitar el Museo Nacional de Arte de Letonia
Este museo tiene más de 50.000 obras de arte, principalmente de artistas bálticos y rusos, aunque también internacionales. El edificio que alberga las obras es impresionante. De hecho, fue la primera construcción hecha específicamente para ser un museo en las repúblicas bálticas.
Sin duda es una visita interesante que hacer en Riga para los amantes del arte. La entrada para la exposición permanente cuesta 3€ y para todos los espacios del museo 6€. Con cualquiera de estos dos tickets tendrás acceso a la terraza del museo, que tiene unas vistas geniales de Riga.
19. Subir al mirador Panorama Riga
En una terraza a 65 metros de altura tendrás una de las mejores vistas de Riga. Está en la cima de la Academia de Ciencias de Letonia, en edificio de estilo soviético en honor a Stalin al estilo de las Siete Hermanas de Moscú. Desde allí podrás ver las torres de las iglesias, los tejados rojizos, el río y los puentes. La entrada cuesta 5€.

20. Tomar algo en el Skyline Bar
Si te apetece disfrutar de buenas vistas de Riga con una bebida en la mano puedes subir al Skyline Bar. Está en la planta 26 del hotel Radisson Blu Latvija Conference & Spa. Es un lugar excelente para relajarse al atardecer. Ten en cuenta que si no te alojas allí las noches de domingo a jueves cobran 3€ por entrar y 5€ los fines de semana.
21. Ir de compras en el mercado central de Riga y Bergs Bazaar
Nos encanta entrar a los mercados locales para observar el día a día de los lugareños. En el mercado central de Riga podrás encontrar delicias típicas como todo tipo de bayas o panes, miel artesana, embutidos o dulces.
Si prefieres ir de compras a un lugar con un aire más actual, puedes pasear por Bergs Bazaar. Es una zona peatonal llena de tiendecitas boutique, bares y restaurantes para todos los gustos.
22. Encontrar la Iglesia de la Santísima Trinidad
Esta preciosa iglesia rosa es una visita secreta que hacer en Riga. Está ubicada en un barrio residencial a una media hora andando del centro histórico, pero merece la pena acercarse hasta allí. Esta coqueta iglesia ortodoxa podría estar perfectamente en la Plaza Roja de Moscú, ¡nos encantó!

23. Subir a la torre de radio y televisión de Riga
¿Sabías que Riga tiene la torre más alta de toda la Unión Europea? Con sus 368 supera otras estructuras mucho más famosas como la Torre Eiffel. Se terminó en 1989 tras 10 años de construcción gracias a financiación soviética. Además de hacer su función como torre de telecomunicaciones, tiene un mirador a 97 metros de altura. Por desgracia, cuando visitamos la ciudad lo estaban reformando.
24. Visitar el museo etnográfico, un buen plan que hacer en Riga con niños
Si viajas a Riga en familia seguro que disfrutaréis de este museo al aire libre. En medio de un bosque enorme iréis encontrando más de 100 edificios tradicionales de varias regiones de Letonia. Los más antiguos son del siglo XVII y los más modernos de la década de 1930. Podrás ver las viviendas tradicionales de pescadores o granjeros con todos sus artilugios originales, por ejemplo.
La entrada cuesta 4€, la mitad durante los meses de invierno. Se puede llegar con varias líneas de autobús desde el centro de Riga en una hora aproximadamente.
25. Rodearse de naturaleza en Jurmala
Para terminar con esta lista de cosas que hacer en Riga te proponemos una pequeña excursión. Jurmala es una pequeña ciudad de playa a solo una hora en autobús de Riga. Tiene un ambiente muy relajado, con una calle principal muy coqueta. Además de playa, podrás disfrutar de la naturaleza en el parque nacional Kemeri, lleno de senderos entre manantiales de agua termal. ¡Una preciosidad!
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y QUE HACER EN RIGA
Contenidos de este artículo
- 25 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN RIGA
- 1. Disfrutar de Vecriga, el centro histórico de la ciudad
- 2. Alucinar con la Casa de los Cabezas Negras
- 3. Fotografiar los tres hermanos, una de las cosas más interesantes que ver en Riga
- 4. Conocer el Monumento a la libertad, una visita obligada que hacer en Riga
- 5. Visitar la catedral de Riga
- 6. Entrar al Museo de la ocupación de Letonia, un imprescindible que hacer en Riga para los amantes de la historia
- 7. Contemplar la gran cantidad de edificios de estilo Art Nouveau
- 8. Descubrir la leyenda de la casa del gato
- 9. Subir a la torre de la iglesia de San Pedro, una visita obligada que hacer en Riga
- 10. Conocer el significado oculto de la estatua de los músicos de Bremen
- 11. Quedar boquiabierto con la Catedral de la Natividad de Riga
- 12. Trasladarse al pasado en la puerta sueca
- 13. Cenar al estilo medieval
- 14. Disfrutar la vista desde la Biblioteca nacional de Letonia
- 15. Probar el bálsamo negro de Riga
- 16. Pasear por el parque Bastejkalna
- 17. Disfrutar de la Ópera Nacional de Letonia
- 18. Visitar el Museo Nacional de Arte de Letonia
- 19. Subir al mirador Panorama Riga
- 20. Tomar algo en el Skyline Bar
- 21. Ir de compras en el mercado central de Riga y Bergs Bazaar
- 22. Encontrar la Iglesia de la Santísima Trinidad
- 23. Subir a la torre de radio y televisión de Riga
- 24. Visitar el museo etnográfico, un buen plan que hacer en Riga con niños
- 25. Rodearse de naturaleza en Jurmala
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y QUE HACER EN RIGA
Hermosa ciudad, gracias por la información.