Miyajima es un lugar mágico. De esas visitas que bajo ningún concepto pueden faltar en tu itinerario en Japón. Conocida mundialmente por su famosa torii, esconde muchísimos tesoros más. No te faltarán cosas que hacer en Miyajima: desde subir al monte Misen y contemplar toda la isla hasta alucinar con el santuario Itsukushima. En este post te contamos 20 cosas que hacer en Miyajima. Además también te explicamos 3 formas para llegar a la isla desde Hiroshima, el recorrido más común. ¡Que disfrutes mucho la excursión!
⭐️ Reserva un tour privado por Miyajima con guía en español. ¡Ideal para aprender un montón de curiosidades sobre la isla!
🚌 Te contamos todas las opciones de transporte para llegar a Miyajima desde Hiroshima.
🇯🇵 Compartimos un itinerario de 15 días por lo mejor de Japón. También puedes echar un ojo a estos 25 lugares increíbles que ver en Japón.
✅ No olvides tu seguro de viaje con 5% de descuento para viajar a Japón. Tendrás atención en español 24/7 y cobertura ante todo tipo de imprevistos: demoras o cancelaciones en el transporte, pérdidas de equipaje, hurtos, robos, accidentes que requieran atención médica y mucho más. Analizamos los mejores seguros de viaje para Japón con coberturas y precios. Esperamos que te sea útil para elegir el seguro más adecuado para tu tipo de viaje 🙂
20 COSAS QUE VER Y HACER EN MIYAJIMA
1. Enamorarse del gran torii de Itsukushima, el principal atractivo que ver en Miyajima
Seguramente hayas decidido venir a Miyajima porque habrás visto mil veces fotografías del gran torii flotante. Es su principal atractivo, aunque la isla esconde muchas otras joyas. Este torii pertenece al precioso santuario de Itsukushima, que se encuentra a sus espaldas y señala que se trata de un paisaje y un espacio sacro. Quedarás impresionado por su tamaño y belleza. Sin duda, apreciarla es algo imprescindible que hacer en Miyajima.

2. Llegar hasta el torii andando
Si la marea te lo permite, podrás caminar hasta los pies del famoso torii. Hay ciertos momentos del día en que la marea está muy baja. Ten en cuenta que las mareas son muy cambiantes, así que conviene consultar su estado para el día exacto de tu visita. Por ejemplo, nosotros encontramos marea baja por la mañana y por la tarde ya empezó a subir, que es cuando la cosa se pone realmente bonita.

3. Alucinar con el santuario de Itsukushima
Junto con el torii, es el principal atractivo de la isla. Te aconsejamos visitarlo cuando la marea esté alta, ya que está construido sobre el agua y es bonito verla mientras paseas por el santuario. De hacerlo cuando está baja, tiene menos encanto. Se dice que este santuario fue fundado en el año 593, pero solo se puede confirmar su existencia a partir del 811.
Se construyó en Miyajima debido a la costumbre sintoísta de adoración de las montañas. La isla está rodeada de montañas, de hecho allí se encuentra el Monte Misen, que con 530 metros es la montaña más alta de la región. El lugar fue considerado sagrado y durante muchos años la presencia humana fue prohibida. Al estar sobre el agua, ha sufrido bastantes daños, especialmente el torii, que ha sido reconstruido varias veces, la última en 1875. También tuvo una gran restauración en 2022 y por fin se puede volver a disfrutar en todo su esplendor. La entrada al santuario cuesta 300 yenes.

4. Visitar el templo Senjokaku, algo imprescindible que hacer en Miyajima
Se construyó en 1587 como lugar de culto para agradecer a las almas de los soldados caídos. Su impulsor murió y la construcción quedó a medias, pero eso forma parte de su encanto. El nombre de este templo lo dice todo, significa “el pabellón de las mil esterillas”. Es un gran espacio diáfano donde se dice que caben mil tatamis. La entrada cuesta 100 yenes.
5. Y también fotografiar la espectacular pagoda Goju-no-to
6. Jugar con los ciervos de la isla, algo curioso que hacer en Miyajima
Aunque no hay tantos como en Nara, resulta muy curioso verlos paseando por la zona del puerto. Son bastante tranquilos y amigables, y jamás rechazarán un trozo de tu desayuno a cambio de una fotografía de recuerdo.

7. Relajarse en el parque Momijidani
Sin lugar a duda, es el parque por excelencia de la isla de Miyajima. Aunque no sea muy grande, posee unos puentes con paisajes de ensueño. Especialmente con los colores de otoño, ya que el parque cuenta con más de 200 árboles de arce. Además también hay un buen puñado de ciervos que lo hacen más entretenido.
8. Quedarse sin palabras ante las escaleras llenas de estatuas en el templo Daisho-in
Visitar este templo fue una de las cosas que hacer en Miyajima que más nos sorprendió. Primero por la belleza del mismo, y segundo, por la gran cantidad de estatuas de buda con ofrendas que hay. En total son 500 estatuas de rakan, todas distintas.
Ubicado en la base del Monte Misen, es uno de los templos más importantes del Budismo Shingon. Merece la pena que observes todos los detalles. La entrada es gratuita.

9. Visitar la bonita cueva de Henjokutsu
En el mismo templo se encuentra esta cueva iluminada, que tiene 88 iconos que representan los 88 templos de la peregrinación Shikoku. Merece la pena detenerse y contemplar su valor simbólico.
10. Subir al Monte Misen andando, una de las mejores cosas que hacer en Miyajima
Una de las cosas que más nos gustó de Miyajima fue subir andando al Monte Misen. Es una experiencia increíble, aunque solo te aconsejamos hacerlo si estás un poco en forma, porque es bastante duro. ¡Todo para arriba! Hay tres caminos para subir hasta arriba observando el precioso paisaje.
10.1. Camino Daisho-in
Este es el que nosotros recomendamos por el entorno, aunque es quizá el más duro porque tendrás que subir muchísimas escalones de piedra. Nosotros escogimos este porque empieza justo al lado del templo Daisho-in, que cae un poco alejado del centro. Subiendo te vas a encontrar con unas tímidas cascadas, que no están nada mal. Aproximadamente se tarda entre 1 hora y media 2 horas para llegar a la cima.

10.2. Camino Momijidani
Si no quieres complicarte la vida, pero quieres ir andando, este camino es el más fácil y corto. ¡Aun así sube! En aproximadamente 1 hora y 15 minutos estarás en la cima. Eso sí, el panorama no es tan bonito como el del camino anterior porque la mayor parte del camino la haces por el medio de un bosque. Como dice el nombre, se empieza en el parque Momijidani, justo al lado del teleférico. Mientras unos van a ir tan tranquilos, ¡los otros a sufrir!
10.3. Camino Omoto
Este es el más remoto de los tres. Con 3,2 kilómetros de longitud es el más largo, además de ser el más peligroso porque algunas escaleras no están en muy buen estado.

11. Subir al Monte Misen en teleférico
Nos habíamos dejado una forma para subir al monte Misen, ¡en teleférico! Está claro que te llevará menos tiempo, pero no descubrirás la magia del camino. Aunque las horas varían ligeramente según la temporada, el teleférico funciona de 9h a 17h.
La ida y la vuelta te costarán 1.800 yenes, mientras que si solo prefieres subir, sale por 1000 yenes.
12. Visitar el Acuario de Miyajima
Aunque no se trate de un acuario espectacular, no está de más para aprender sobre la fauna autóctona. Es una visita especialmente recomendable si viajas con niños. La entrada cuesta 1400 yenes.
13. Aprender sobre Miyajima en su Museo de Historia y Folklore, algo diferente que hacer en Miyajima
Este museo ilustra la historia de Miyajima, tanto en su contexto histórico más amplio como en los detalles comunes de la vida cotidiana de los habitantes de Miyajima. Lo que más vale la pena son los jardines que lo rodean. Sin duda, una visita curiosa que hacer en Miyajima. La entrada cuesta 300 yenes.
14. Curiosear en Omotesando Street
Miyajima es de esos lugares para el recuerdo, así que no puedes marcharte a casa sin comprar un souvenir. Además, después de ver tantos templos y santuarios, seguro que te apetece desconectar un poco mirando algunas tiendecillas. Para ello no hay mejor calle que Omotesando, el lugar más concurrido de la isla, que está lleno de tiendas de recuerdos y restaurantes.
Presupuesto para viajar a Japón15. Probar las ostras, típicas de la isla, algo típico que hacer en Miyajima
Miyajima y su zona es reconocida por la calidad de sus ostras. Si te fijas bien, en el área del ferry puedes encontrar muchísimas. Aunque en Miyajima no hay muchos restaurantes, ¡en la mayoría te servirán ostras!
Descubre 15 platos típicos de Japón que debes probar en tu viaje16. Y también los momiji manju
Tanto si eres goloso como si no, no puedes irte de Miyajima sin probar su famoso dulce. Tiene forma de hoja de arce japonesa y está muy bueno. Está hecho de huevos, azúcar, trigo, harina y miel, también está relleno de pasta de frijol rojo. Se hizo por primera vez a finales del siglo XIX y su nombre rinde homenaje a un lugar famoso en Miyajima. Es un recuerdo perfecto de la isla que seguro que tus familiares van a agradecer.

17. Rendir homenaje a la estatua de Tayrano Kiyomori, algo curioso que hacer en Miyajima
Kiyomori fue un líder del poderoso clan Taira y el primer miembro de la clase guerrera samurái de Japón. El clan Taira fue útil para la corte imperial para reprimir a los piratas del mar Interior de Seto.
Descubre 40 datos curiosos sobre Japón18. Relajarse en Tutumigaura Beach
Miyajima no sólo es atractivo por sus santuarios y templos. Aunque muchos ni siquiera lo llegan a saber, cuenta con un precioso parque natural y con una bonita playa de 700 metros. Aunque quede un poco apartado del principal recorrido turístico, si te quedas un par de días en la isla te aconsejamos que te acerques a conocerla. Además tiene muchas facilidades como camping, barbacoa…
¡Es un lugar estupendo para pasar el día! En coche no tardarás más de 10 minutos y si vas andando una media hora aproximadamente.
19. Conocer la isla desde otra perspectiva
Si tienes tiempo en la isla y la quieres conocer desde otra perspectiva, ¿por qué no subirse a un rickshaw? Un japonés fuerte y atrevido te va a llevar por los lugares más famosos de la isla mientras estás sentado en un carro. Sin duda, una de las cosas más curiosas que hacer en Miyajima. Los vas a encontrar en la zona del puerto y hacen recorridos desde 30 minutos hasta 3 horas.
20. No perder de vista el torii en el regreso a Hiroshima
Y finalmente, la última propuesta que hacer en Miyajima e coger un buen sitio en el barco de regreso a Hiroshima para apreciar la belleza de la isla. Nosotros volvimos de noche y es una imagen que la tendremos grabada en nuestra retina por mucho tiempo.

UBICACIÓN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN MIYAJIMA
En el siguiente mapa interactivo podrás ver marcadas todas las cosas que hacer en Miyajima.
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE HACER EN MIYAJIMA
Contenidos de este artículo
- 20 COSAS QUE VER Y HACER EN MIYAJIMA
- 1. Enamorarse del gran torii de Itsukushima, el principal atractivo que ver en Miyajima
- 2. Llegar hasta el torii andando
- 3. Alucinar con el santuario de Itsukushima
- 4. Visitar el templo Senjokaku, algo imprescindible que hacer en Miyajima
- 5. Y también fotografiar la espectacular pagoda Goju-no-to
- 6. Jugar con los ciervos de la isla, algo curioso que hacer en Miyajima
- 7. Relajarse en el parque Momijidani
- 8. Quedarse sin palabras ante las escaleras llenas de estatuas en el templo Daisho-in
- 9. Visitar la bonita cueva de Henjokutsu
- 10. Subir al Monte Misen andando, una de las mejores cosas que hacer en Miyajima
- 11. Subir al Monte Misen en teleférico
- 12. Visitar el Acuario de Miyajima
- 13. Aprender sobre Miyajima en su Museo de Historia y Folklore, algo diferente que hacer en Miyajima
- 14. Curiosear en Omotesando Street
- 15. Probar las ostras, típicas de la isla, algo típico que hacer en Miyajima
- 16. Y también los momiji manju
- 17. Rendir homenaje a la estatua de Tayrano Kiyomori, algo curioso que hacer en Miyajima
- 18. Relajarse en Tutumigaura Beach
- 19. Conocer la isla desde otra perspectiva
- 20. No perder de vista el torii en el regreso a Hiroshima
- UBICACIÓN DE TODOS LOS LUGARES QUE VER EN MIYAJIMA
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE HACER EN MIYAJIMA
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.