Subir al Teide debería ser una actividad imprescindible en tu viaje a Tenerife. Este volcán es el pico más alto de España con 3718 metros de altitud sobre el nivel del mar. ¡Pero no te lo pierdas! Si contamos desde el lecho oceánico, el Teide tiene 7500 metros de altitud. ¡Casi nada! En este post te contamos cómo subir al Teide en coche, teleférico o caminando. Como verás tienes varias opciones, solo tendrás que escoger la que más se adapte a tus gustos o al tiempo que tengas.
Si no dispones de vehículo, lo más práctico es reservar una excursión con transporte desde tu hotel y subida al Teide en teleférico. La excursión del enlace incluye recogida en hoteles del norte de la isla, pero también está disponible para hoteles en el sur de la isla 🙂 Para los más aventureros, hay un tour de senderismo nocturno ideal para contemplar el cielo estrellado.
🇪🇸 Te contamos 24 cosas que ver en Tenerife más allá del Teide.
😴 Descubre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Tenerife. Para subir el Teide, dormimos en el Iberostar Selection Sábila, en Costa Adeje.
✅ Para complementar tu visita, puedes hacer alguna de estas 10 excursiones en Tenerife
Contenidos de este artículo
- CÓMO SUBIR AL TEIDE: TODO LO QUE NECESITAS SABER
- 1. ¿Se puede subir al Teide en coche?
- 2. Coche + teleférico, una opción a medias tintas
- 3. Coche + teleférico + sendero 10, la opción más popular para subir al Teide
- 4. Subir al Teide caminando por el sendero Montaña Blanca hasta La Rambleta (8,3 km – 1350 metros de desnivel)
- 5. Subir al Teide al atardecer
- 6. Cómo llegar al Teide en autobús
- 7. CONSEJOS PARA SUBIR AL TEIDE
CÓMO SUBIR AL TEIDE: TODO LO QUE NECESITAS SABER
1. ¿Se puede subir al Teide en coche?
Subir al Teide en coche es posible, pero no hasta el pico. Con el coche podrás llegar hasta la falda del Teide, a 2356 metros de altitud sobre el nivel del mar. Una vez allí, si quieres llegar al pico deberás caminar o coger un teleférico.
Llegar hasta la falda del Teide es una experiencia muy bonita. Desde ahí tendrás unas vistas preciosas al volcán y podrás visitar los famosos Roques de García, que se encuentran justo al lado del centro de visitantes.
Especialmente si eliges bien la carretera, ya que algunas cuentan con mejores panorámicas que otras.
Si no tienes pensado subir en teleférico, te aconsejamos subir al Teide en coche por la tarde para ver el atardecer desde la base. Los colores no son espectaculares, pero te vas a ahorrar las multitudes de la mañana. Por la tarde se está muchísimo más tranquilito

1.1. Cómo subir al Teide en coche: ¿cuál es la mejor carretera?
Eso de que todas las carreteras van a Roma es mentira. ¡En Tenerife todas las carreteras van al Teide! Depende de donde te alojes, te convendrá más subir por una carretera u otra. Así que te marcamos las 4 rutas principales, dependiendo de donde tengas el hotel.
1.1.1. Si te alojas en el sur de Tenerife, Costa Adeje o Los Gigantes
Lo mejor es subir vía Chío por la TF-38. Son solo 52 kilómetros por una carretera sin curvas y con muy buen asfalto. Además por el camino encontrarás varios miradores muy interesantes. ¡El paisaje es precioso! Sin duda, la carretera más cómoda para subir al Teide.
También podrías subir vía Arona y Vilaflor, pero la carretera no es tan buena y hay muchas curvas. Nosotros recomendamos coger la autopista desde tu hotel hasta Chío y subir por la TF-38. Es la más cómoda y la más rápida para subir al Teide en coche.

1.1.2. Durmiendo en el norte, Santa Cruz de Tenerife y la Laguna
Entonces habría que subir por la TF-24 por la Esperanza. ¡Es una carretera preciosa! De las más bonitas de la isla. Te adentrarás en un bosque precioso y superados los 1000 metros podrás observar el conocido fenómeno del mar de nubes. Te aconsejamos parar en el mirador de Chipeque. Solo verás el Teide, ya que lo demás estará lleno de nubes. ¡Parece que estés en un avión!
Es la ruta más larga para subir al Teide en coche, pero también una de las más bonitas.

1.1.3. Si tienes el alojamiento en Puerto de la Cruz
Puedes subir por la TF-21 por la Orotava. Es la opción más corta, aunque tardas más porque la carretera no es tan buena.
10 mejores playas de Tenerife2. Coche + teleférico, una opción a medias tintas
Con el coche podrás llegar hasta las faldas del Teide. Una vez allí, tendrás la opción de subir en teleférico hasta la Estación de la Rambleta, ubicada a 3555 metros sobre el nivel del mar.
Es un trayecto de apenas 8 minutos y 1200 metros de desnivel y tiene un precio de 27€ (ida y vuelta). Aunque también puedes comprar solo ida y bajar caminando o viceversa. Normalmente descender a pie son unas 4-5 horas, dependiendo del ritmo.
Reserva el trayecto en teleférico con antelaciónPero muy importante, el teleférico no te llevará al pico del Teide.
Si quieres llegar hasta la cima del volcán, tendrás que coger el sendero 10 Telesforo Bravo. Son apenas 163 metros de subida, pero se requiere una licencia especial.
Subiendo en teleférico solo podrás visitar los miradores de La Fortaleza y el Pico Viejo, que no requieren ningún tipo de licencia.
Si estás leyendo este post sobre cómo subir al Teide y te has dado cuenta que ya no quedan licencias para la fecha que estás buscando, no te desesperes. ¡Todavía te queda una opción para subir al pico del Teide!
Si te alojas en el Refugio Altavista, podrás subir al pico sin licencia. Solo tendrás que enseñar tu reserva y asegurarte de acabar la ruta antes de las 9:00h.
2.1. ¿Merece la pena subir al Teide en teleférico?
Es una experiencia muy subjetiva. Las vistas desde arriba son bonitas, pero si no tienes la oportunidad de subir al pico, creemos que la experiencia queda incompleta. Especialmente teniendo en cuenta que no es una actividad especialmente barata.
Nosotros nos aseguraríamos de contar con el permiso para subir hasta el pico del Teide.

3. Coche + teleférico + sendero 10, la opción más popular para subir al Teide
Si tienes pensado subir hasta el pico del Teide, es súper importante que pidas la licencia con meses de antelación. Es gratuita y solo se puede solicitar en la web de Parques Nacionales.
Solicita tu permiso para subir al pico del TeideEsta licencia te va a permitir subir al Teide por el sendero Telesforo Bravo. Son apenas 163 metros, pero es todo subida. E inevitablemente verás como te va a costar más de lo habitual por la falta de oxígeno (un 20% menos aproximadamente). Desde la estación de teleférico hasta el pico del Teide tardarás unos 20 minutos aproximadamente en un sendero muy bien marcado. Una vez arriba podrás disfrutar del cráter y no tanto de el olor a azufre. ¡Y como no de las vistas de Tenerife y otras islas!
Si no quedan licencias disponibles para tu fecha deseada, puedes reservar esta excursión para llegar hasta la cima del Teide. Es más cara que hacerlo por tu cuenta, pero incluye teleférico, guía que te acompañará en la subida y el permiso tan difícil de conseguir para llegar hasta el pico.
Reserva una excursión para subir al pico con permiso incluido
4. Subir al Teide caminando por el sendero Montaña Blanca hasta La Rambleta (8,3 km – 1350 metros de desnivel)
Si te gusta la aventura y eres una persona activa, subir al Teide caminando es una experiencia única. Pero ten en cuenta que esta actividad es solo recomendable para aquellas personas que estén acostumbradas a hacer caminatas de alta dificultad con frecuencia.
Desde el inicio del sendero de Montaña Blanca hasta la estación de teleférico de La Rambleta a 3555 metros sobre el nivel del mar son 8,3 kilómetros y 1350 metros de desnivel. Son bastante duros, especialmente por la falta de oxígeno a esas alturas. Así que si no estás acostumbrado, es mejor que subas en teleférico.
Ruta por Tenerife en 3, 5 o 7 díasLo mejor es empezarlo después de comer para llegar al Refugio Altavista al atardecer. Normalmente se tardan unas 4-5 horas para hacer este tramo de 8 kilómetros. Una vez allí, pasar la noche y subir al cráter al día siguiente para ver el amanecer desde allí. ¡Es mágico! Si lo haces de esta manera, no vas a necesitar ningún tipo de permiso. Enseñando tu reserva en el Refugio Altavista, va a ser suficiente.
Si lo quieres hacer todo en un día, recuerda solicitar el permiso con antelación. Aun así, aconsejamos hacerlo de la otra manera para poder ver el amanecer desde la cima. ¡Uno de los más bonitos del mundo!

5. Subir al Teide al atardecer
El horario habitual del teleférico no permite la opción de ver el atardecer desde el Teide. Pero pagando, todo (o casi todo) es posible.
Hay un tour guiado al atardecer. Incluye el teleférico y una caminata guiada hasta el Pico Viejo. Además vas a tener la oportunidad de ver la famosa sombra del Teide. Es una opción bastante inteligente para subir al Teide ya que vas a evitar multitudes. Sin embargo, cuesta casi el doble que la normal. Esta excursión tiene un precio de 50€.
Reserva tu excursión al Teide al atardecer6. Cómo llegar al Teide en autobús
Si quieres subir al Teide pero no has alquilado coche, también puedes llegar en autobús.
6.1. Guagua al Teide desde el norte de Tenerife
Línea 348 Puerto de La Cruz – Las Cañadas del Teide. Sale a las 9:15h de Puerto de la Cruzy efectúa parada en La Orotava, Montaña Blanca (para subir a pie) y en el Teleférico del Teide. Vuelve desde el Teleférico a las 16:00 horas.
6.2. Bus al Teide desde el sur de Tenerife
Línea 342 Playa de Las Américas – Las Cañadas del Teide. Sale a las 9:15h de Las Américas y hace parada en Los Cristianos a las 9:30h. También en el Teleférico del Teide y en Montaña Blanca para aquellos que quieran subir a pie. Vuelve a Las Américas desde el Teleférico con salida a las 15.30 horas.
Consulta los horarios7. CONSEJOS PARA SUBIR AL TEIDE
7.1. Reserva los billetes por internet y con antelación
Eso es muy importante para subir al Teide. Si los quieres comprar allí vas a tener que hacer muchísima cola. Ten en cuenta que el Teide es el Parque Nacional más visitado de Europa, así que es mejor llevar los deberes hechos desde casa.
Si los compras desde casa, tendrás una hora fijada y tendrás que pasar por otra cola (mucho más rápida) para canjear tu billete.

7.2. Echa un ojo a las predicciones
Antes de reservar los billetes es muy importante echar un ojo a las predicciones. Es común que se cancelen los viajes en teleféricos debido a vientos y condiciones meteorológicas adversas. Asegúrate unos días antes que las condiciones van a ser buenas para evitar sustos.
Y si las previsiones no pintan bien cuando te levantas, es mejor mirar en su web o llamar para comprobar si el teleférico y los senderos están abiertos para evitar el rato de conducción hasta allí.
7.3. Ve a primera o a última hora para evitar multitudes
Lo más cómodo es ir después de levantarte y desayunar. ¡Pero eso lo hace todo el mundo! Así que si quieres evitar multitudes, hay que improvisar. Te aconsejamos ir con el primer teleférico o con el último. De este modo vas a evitar multitudes y sobre todo, vas a tener más facilidad para aparcar. Si vas de 10h a 12h, va a ser peor que el dolor de muelas. A partir de las 14h, está todo bastante más tranquilo.
7.4. Lleva ropa de abrigo
En Tenerife el clima es bueno durante todo el año. Incluso en invierno puedes ir con manga corta y bañarte en la playa. Uno de los errores más típicos para subir al Teide es no llevar ropa de abrigo. Ten en cuenta que vas a subir a más de 3500 metros. La temperatura allí es mucho más baja, especialmente a primera hora y durante el atardecer. Así que te aconsejamos llevar ropa de abrigo.
Por ejemplo, puedes levantarte en Adeje a más de 15ºC y en la cima estar a -1ºC perfectamente. Hay que ir preparado para afrontar un clima extremo, especialmente durante los meses más fríos.
7.5. No subas caminando si no estás acostumbrado a hacer rutas de este tipo
Subir al Teide no es como subir cualquier otra montaña. Se trata del pico más alto de España y la altura te puede jugar una mala pasada si no estás preparado.
7.6. Si vas a subir andando y a hacer noche en el Refugio, lleva agua
El agua del refugio no es potable. Y si quieres comprarla allí, los precios son realmente altos. Mejor lleva provisiones para evitar disgustos.
7.7. No dejes nada de valor en el coche
En Tenerife y en las Canarias en general vimos muchísimos cristales rotos en los parkings. Se producen muchos robos mientras los turistas visitan los atractivos. Y el Teide no es ninguna excepción. Hay auténticos profesionales vigilando, así que aconsejamos no dejar nada de valor en el coche. De todos modos, ya hay carteles que lo avisan.
Buenas! Me ha parecido interesantísimo vuestro blog. No sé si podría haceros una consulta. Os lo agradecería mucho.