Visitar Costa Rica en 15 días creemos que es el tiempo ideal para conocer los imprescindibles del país. Aunque seguro que los ticos te contagian su “pura vida” y te quedarías mucho más tiempo. Costa Rica es un país precioso, lleno de naturaleza, volcanes, playas y animales salvajes. ¡Y también es una tierra llena de datos curiosos!
En este post te contamos nuestra ruta por Costa Rica en 15 días: qué ver, donde dormir, cómo moverse y todo lo que necesitas saber para enamorarte del país. Si tienes dudas sobre cuándo es mejor hacer esta ruta por Costa Rica en 15 días, te dejamos un post donde contamos cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica.
Pasarás gran parte del viaje por Costa Rica en 15 días rodeado de naturaleza. Es un ambiente maravilloso, pero conlleva algunos riesgos: picaduras o mordeduras de animales, caídas, lesiones al caminar, golpes de calor…
No te la juegues y contrata un seguro de viaje antes de visitar Costa Rica. Puedes reservar tu seguro con Iati con un 5% de descuento.
Contenidos de este artículo
- RUTA POR COSTA RICA EN 15 DÍAS: ITINERARIO COMPLETO
- ¿Cómo moverse por Costa Rica?
- Día 1: San José
- Día 2: Cartago, Volcán Irazú y Turrialba
- Día 3: La Fortuna
- Día 4: Observatorio del Arenal y visita a los puentes colgantes del Arenal
- Día 5: Excursión a Río Celeste
- Día 6: Playa Conchal, una de las playas más bonitas de esta ruta por Costa Rica en 15 días
- Día 7: Playa Danta y Dantita
- Día 8: Tamarindo (o playa Brasilito)
- Día 9: El Bosque Nuboso de Monteverde, uno de los paisajes más espectaculares que ver en Costa Rica en 15 días
- Día 10: Viaje a Manuel Antonio
- Día 11: Manuel Antonio y traslado a San José
- Día 12: Viaje al Caribe y Puerto Viejo de Talamanca
- Día 13: Playas del Caribe Sur, parada estrella del itinerario por Costa Rica en 15 días
- Día 14: Parque Nacional Cahuita
- Día 15: Vuelta a San José y fin de la ruta por Costa Rica en 15 días
RUTA POR COSTA RICA EN 15 DÍAS: ITINERARIO COMPLETO
¿Cómo moverse por Costa Rica?
El transporte en Costa Rica es uno de los temas más importantes antes de viajar al país. Esta ruta por Costa Rica en 15 días está pensada para hacerla en coche ya que es el medio de transporte más cómodo para conocer el país.
Encuentra el mejor precio para alquilar un coche en Costa RicaEl transporte público en Costa Rica no está pensado para el turista y aunque puedas llegar a la mayoría de sitios es lento, incómodo y está centralizado en San José. Aún así, sería posible hacer esta ruta por Costa Rica en 15 días combinando los autobuses públicos y excursiones.
Descubre las excursiones más chulas desde San JoséDía 1: San José
Si quieres ver más opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en San José.
San José es la capital de Costa Rica. Lo más probable es que llegues al Aeropuerto Juan Santamaría, ubicado a apenas 30 minutos de San José. Así que no hay mejor manera para empezar esta ruta por Costa Rica en 15 días que tomarse un día calmado en la capital.
Aunque no nos pareció una ciudad demasiado atractiva en comparación con todo lo que puede ofrecer el resto del país, sí aconsejamos dedicarle al menos unas horas para conocer su centro histórico. Allí encontrarás algunos de sus encantos como el Teatro Nacional, el Edificio de Correos o el animado Mercado Central.
Te contamos 25 cosas que hacer en San José para que no te pierdas nada interesante.

Día 2: Cartago, Volcán Irazú y Turrialba
El segundo día es uno de los más apasionantes de esta ruta por Costa Rica en 15 días. ¡Es un día de volcanes! Eso significa que aunque haga mucho calor cuando salgas de San José, lleva ropa de abrigo porque los dos volcanes que vas a visitar están a más de 3300 metros sobre el nivel del mar. ¡Y hace bastante frío!
Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles (45 minutos desde San José)
Es el principal atractivo de Cartago y el centro de peregrinación más importante de Costa Rica. Lo mejor es conocer su historia. Cada 2 de agosto, miles de personas de todo el país van desde sus casas hasta la Basílica para celebrar la romería. El primer templo se construyó en 1635 después de que un vecino encontrase la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, a la que se le atribuyen varios milagros. La entrada es gratuita.
Volcán Irazú (40 minutos desde Cartago)
Esta es una de las paradas imprescindibles en esta ruta por Costa Rica en 15 días. Con 3432 metros sobre el nivel del mar, el Volcán Irazú es el más alto y famoso del país. Todavía está activo, aunque desde 1994 no se ha observado ninguna gran erupción.
El volcán Irazú tiene cinco cráteres, aunque lo más impresionante es ver la laguna de agua volcánica de color turquesa en el cráter principal. La entrada cuesta 15$.

Volcán Turrialba (1 hora desde el Irazú)
Y de volcán en volcán y tiro porque me toca. Con 3340m sobre el nivel del mar, el Turrialba es el segundo volcán más alto de Costa Rica tras el Irazú. ¡Y es mucho más activo! Los colonizadores lo bautizaron como Torre Alba (de ahí Turrialba) haciendo referencia al humo blanco que soltaba (y todavía suelta).
Podrás pasear por varios de sus cráteres y, si tienes un día despejado, disfrutar de unas vistas de otros volcanes y del Caribe. Antes de ir es muy importante que compruebes la visibilidad porque las nubes de humo y ceniza son frecuentes. Y en estos casos, permanece cerrado.
La entrada cuesta 12$ y es una de las mejores cosas que ver en esta ruta por Costa Rica en 15 días.
Noche en San José (2 horas y 15 minutos desde Turrialba)
Como hemos comentado anteriormente, la segunda noche de esta ruta por Costa Rica en 15 días aconsejamos hacerla en San José, en Urban Green Hotel & Suites.
Nuestro presupuesto detallado para viajar a Costa RicaDía 3: La Fortuna
La Fortuna fue uno de los pueblos que más nos gustó de nuestra ruta por Costa Rica en 15 días. ¡Es otro mundo comparado con San José! Es una zona muy popular para practicar deportes de aventura y también porque es el sitio perfecto para visitar el Volcán Arenal.
Catarata de la Fortuna (2 horas y 45 minutos desde San José)
Nada más llegar a La Fortuna te aconsejamos ir a visitar la Catarata de la Fortuna. Es una caída de agua de unos 70 metros donde hay varias zonas de baño habilitadas. El entorno es precioso. La entrada cuesta 18$.

Experiencia termal en Tabacón
Deportes de aventura, el Arenal… y ¡aguas termales! No puedes marcharte de la Fortuna sin vivir una experiencia termal. Este es el mejor sitio para disfrutar de un recorrido termal. ¡Además también ofrece alojamiento! Si estás interesado en dormir en este hotel, consulta su disponibilidad.
Día 4: Observatorio del Arenal y visita a los puentes colgantes del Arenal
Observatorio del Arenal
A las faldas del Arenal está el Arenal Observatory Lodge. Es un hotel precioso pero el acceso es libre y tiene una terraza con las mejores vistas del volcán y el lago Arenal. También podrás aprender en un pequeño museo sobre la historia del volcán y su actividad.
Si te apetece caminar, desde allí salen varios senderos interesantes.
Puentes colgantes del Arenal
Una de las visitas más interesantes que hacer en esta ruta por Costa Rica en 15 días. Eso sí, no es apta para los que sufren de vértigo. Seguro que has visto fotos de los famosos puentes colgantes de Costa Rica. ¡Pues en este parque hay hasta 14! Podrás cruzarlos y disfrutar de la naturaleza. Nosotros vimos un montón de serpientes y animales salvajes.
La entrada al parque cuesta 26$. Nosotros recomendamos contratar un tour con guía que te recogerá en tu alojamiento y te explicará un montón de cosas sobre la flora y fauna del entorno.
Segunda noche en La Fortuna
A descansar bien que el día 5 de esta ruta por Costa Rica en 15 días se presenta cargadito.
Día 5: Excursión a Río Celeste
¡Último día por la zona de La Fortuna antes de poner rumbo a Guanacaste!
Río Celeste (1 hora y 30 minutos desde La Fortuna)
Es una de las cascadas más bonitas de Costa Rica. El salto no es lo más impresionante, sino su sorprendente color turquesa. En realidad es un efecto óptico causado por el reflejo de la luz solar sobre las rocas del fondo del río.
La entrada cuesta 12$. Recomendamos alquilar botas de agua porque el terreno está lleno de barro.

Viaje a Guanacaste (2 horas y 30 minutos desde Río Celeste)
Después de la excursión es hora de ir hacia las preciosas playas de Guanacaste. Nuestro consejo es que duermas en Playa Flamingo para dormir en un buen hotel y estar cerca de las mejores playas de Guanacaste.
Día 6: Playa Conchal, una de las playas más bonitas de esta ruta por Costa Rica en 15 días
Playa Conchal
Es probablemente nuestra playa favorita en Guanacaste. Si te alojas en el hotel que recomendamos, incluso puedes llegar en transporte público y ahorrarte el dolor de cabeza del parking. El agua de Playa Conchal es preciosa. Además la playa es muy amplia y puedes estirarte sin que nadie te moleste.
La parte más bonita es la que está tocando con Playa Brasilito, aunque también es la más concurrida. Recibe el nombre de Conchal porque no es una playa de arena fina, sino de pequeñas conchitas. Sin duda, una de las mejores playas de Costa Rica.
Atardecer en Playa Flamingo y cena en Coco Loco
Justo enfrente del hotel está Playa Flamingo. Desde allí podrás ver uno de los mejores atardeceres de la zona. Y no hay mejor forma para cerrar un día de playa que cenando en Coco Loco. Está a pie de playa y hacen unas hamburguesas buenísimas.
Día 7: Playa Danta y Dantita
El segundo día de playa en Guanacaste lo dedicaríamos a estas dos playitas ubicadas al norte de Playa Flamingo. Forman parte de Las Catalinas, un complejo vacacional precioso. A diferencia de Conchal, que es mucho más turística, son dos playas súper tranquilas en las que apenas compartirás toalla con una decena de personas. ¡Por lo menos nosotros tuvimos esa suerte!

Día 8: Tamarindo (o playa Brasilito)
Y el último día en la zona de Guanacaste lo dedicaríamos a Tamarindo. Es uno de los principales centros turísticos de la provincia. Este antiguo pueblo pesquero tiene varias playas. Aunque no son nada del otro mundo, encontrarás una gran multitud de restaurantes.
Si no te apetece conducir 40 minutos, puedes quedarte por la zona de Playa Flamingo, repetir Conchal o visitar alguna de las otras playas vecinas.
Día 9: El Bosque Nuboso de Monteverde, uno de los paisajes más espectaculares que ver en Costa Rica en 15 días
Día cargadito que te llevará a conocer el apasionante Bosque Nuboso de Monteverde, uno de los sitios más bonitos que ver en esta ruta por Costa Rica en 15 días.
Bosque Nuboso de Monteverde (3 horas y 30 minutos desde Playa Flamingo)
Es una de las zonas con más especies vegetales del mundo. Representa el 2,5% de la biodiversidad total del mundo y el 50% de la fauna y flora del país. Y es que en el bosque nuboso de Monteverde hay más de 3000 especies vegetales distintas. La entrada cuesta 25$.
Si te gustan los deportes de aventura, es un sitio idóneo para pasárselo en grande. No te pierdas Selvatura Park. Ofrecen recorridos por varios puentes colgantes y también recorridos de aventura con hasta 15 tirolinas.
Después de un día lleno de aventura, puedes recargar fuerzas probando las delicias de la cocina tica.
Día 10: Viaje a Manuel Antonio
Aprovecha la mañana en Monteverde, recarga las pilas que te espera un día duro de traslado hacia Manuel Antonio, otro parque nacional precioso.
Puente sobre el río Tárcoles (1 hora y 35 minutos desde Monteverde)
Una parada muy curiosa en esta ruta por Costa Rica en 15 días es el famoso puente de los cocodrilos. El río Tárcoles está lleno de estos animales y desde el puente podrás ver un montón. ¡Así de paso estiras las piernas!

Cena en El Avión (1 hora y 40 minutos desde el Tárcoles)
Para culminar el día no hay nada mejor que cenar con unas buenas vistas. Como indica su nombre este restaurante está construido en el fuselaje de un avión. Es muy original, aunque lo mejor son las vistas del atardecer.
Día 11: Manuel Antonio y traslado a San José
Día para disfrutar del Parque Nacional de Manuel Antonio y de vuelta a San José para dormir para poner rumbo al día siguiente al salvaje Caribe costarricense.
Parque Nacional Manuel Antonio
Es un espacio protegido y la entrada para disfrutar de dos de las mejores playas de Costa Rica es de pago. Cuesta 16$ y el billete se compra en la misma entrada del parque en un local llamada Coopealianza.
El parque nacional tiene dos playas preciosas. Pero también te aconsejamos que camines por alguno de sus senderos y disfrutes de sus cascadas y animales.
Eso sí, ¡mucho cuidado con los mapaches! Intenta no llevar comida a la vista porque no dudan en intentar robártela. Nosotros vimos como una chica tuvo que ir al médico por una mordedura. Es muy importante que cuentes con un seguro de viaje antes de viajar hacia Costa Rica. Si te encuentras en una situación inesperada tendrás asistencia en español y recibirás atención médica sin tener que pagar nada. Puedes asegurarte con Iati con un 5% de descuento.

Vuelta a San José para dormir (3 horas desde Manuel Antonio)
Después de comer, es hora de poner rumbo al Caribe. Como hay más de 6 horas en coche, lo más inteligente es hacer noche a medio camino, en San José.
Día 12: Viaje al Caribe y Puerto Viejo de Talamanca
El Caribe costarricense es salvaje, ¡apasionante! Nos pareció muy diferente a Guanacaste.
Puerto Viejo de Talamanca
Los jamaicanos cambiaron la historia de este antiguo pueblo de pescadores. Vinieron en el siglo XIX para trabajar en la construcción del ferrocarril y se quedaron. Han creado una mezcla cultural muy sorprendente. Es una mezcla de la cultura tica, jamaicana y con un toque europeo. Es un lugar fascinante en este itinerario por Costa Rica en 15 días.
Disfruta de su ambiente, toma algo en uno de sus cafés y cena un típico rice and beans caribeño.
Día 13: Playas del Caribe Sur, parada estrella del itinerario por Costa Rica en 15 días
Enseguida te darás cuenta que el ambiente del Caribe es muy distinto al del resto del país. ¡Y sus playas también! Están más aisladas, rodeadas de vegetación salvaje y son más reducidas. Su arena dorada y sus aguas turquesas te dejarán maravillado.
Punta Manzanillo
Desde el pueblo de Manzanillo puedes tomar un sendero precioso rodeado de verde hasta llegar a la pequeña playa de Punta Manzanillo. Antes de llegar a la playa en si puedes parar en el mirador, una pasarela de color verde con palmeras, desde donde podrás contemplar ese trocito de paraíso.

Punta Uva
Otra playa caribeña que merece la pena es Punta Uva. Tiene menos oleaje que la anterior. Además de darte un baño, creemos que es un lugar perfecto para dar paseos por la orilla o tumbarse a la sombra de una palmera. En definitiva, disfrutar de la vida relajada del Caribe costarricense.
Día 14: Parque Nacional Cahuita
Como última parada de esta ruta por Costa Rica en 15 días te proponemos visitar el Parque Nacional Cahuita. Puedes entrar haciendo el donativo que consideres adecuado. Esta área protegida es un lugar lleno de vida donde seguramente tengas la suerte de ver animales salvajes en libertad. Los más comunes son los monos y las serpientes. El recorrido a pie por los senderos marcados dura unas dos horas. Si te apetece alargarlo, también puedes descubrir la fauna marina buceando por el mar Caribe. Es imprescindible hacerlo acompañado por un guía para proteger el coral.

Día 15: Vuelta a San José y fin de la ruta por Costa Rica en 15 días
Y para acabar esta ruta por Costa Rica en 15 días toca volver a San José, más concretamente al aeropuerto internacional Juan Santamaría. Es una buena paliza, aproximadamente se tardan 4:15h sin paradas. ¡Pero tómatelo con calma! Esperamos que esta propuesta de ruta por Costa Rica en 15 días te sirva y disfrutes mucho. ¡Es un país especial!
Buenas! Mi pareja y yo viajamos a Costa Rica a finales de Agosto durante 13 días y nos gustaría recorrer el país visitando, disfrutando y sin demasiada prisa. Nos recomiendas visitar Tortuguero? Querríamos visitar La Fortuna, Arenal, Rio Celeste, peninsula de Nicoya y Manuel Antonio.
Creo que incluir Tortuguero puede hacer que corramos demasiado.
Queremos disfrutar y vivir la pura vida sin prisas ni agobios, conocer la cultura
¿qué nos recomiendas?
Hola Laura,
Visitar Tortuguero en agosto es especial por el tema del desove de las tortugas. Sin embargo, como bien mencionas, lo veo un poco justo con el itinerario que tenéis. En la Península de Nicoya necesitaréis varios días si queréis disfrutar de sus playas, así que probablemente sería mejor guardarse Tortuguero para otra ocasión. O la otra, sería prescindir de las playas (recordar que agosto es época de lluvias) y aprovechar el desove para visitar Tortuguero.
Tampoco os olvidéis visitar el Volcán Irazú, cerca de San José. ¡Es una auténtica pasada! En fin, hacerlo todo en 13 días es complicado, especialmente si queréis ir tranquilos. Si preferís playa, adelante con la Península de Nicoya, sino siempre os podéis conformar con visitar Manuel Antonio y Tortuguero, los dos parques nacionales más bonitos del país. ¿Fácil conformarse con eso, no? Jajaja
Cualquier duda, aquí estamos 🙂
¡Un abrazo y a disfrutar de Costa Rica!
Hola! Yo viajé en agosto 2019 solamente por 10 días, lo cual no fue impedimento para quedarme maravillada, por lo cual el próximo año volveré! Mi primer parada fue directamente de San José a La Fortuna, dos noches. No tuvimos suerte con la visita al volcán pues ese día nos llovió,. De ahí directamente fuimos a las playas de Santa Teresa donde también hicimos excusión a Isla Tortuga. Y finalmente Manuel Antonio, un lugar increíble. En mi caso, no fui de coche así que todo fue por transfer, lo cual aumentó un poco los tiempos de viaje. Pero sin dudas valió la pena.
Suerte con tu viaje!
Hola Albert,
lo primero enhorabuena por el blog, siempre que viajo echo un ojo a ver si habéis estado en ese sitio y siempre sois de ayuda. Voy a viajar a Costa Rica con mi pareja, a Tamarindo, Monteverde, La Fortuna, Tortuguero y Puerto viejo, y tengo un par de dudas en cuanto a la seguridad… De noche se puede cenar o tomar algo fuera de los hoteles o en cuanto cae la noche hay que irse al hotel corriendo?
Nuestra intención es movernos en coche de alquiler, es seguro? o me van a asaltar el coche aunque no lleve cosas de valor? (básicamente lo único de valor será dinero efectivo y pasaporte)
Por último he leído en otros blogs la recomendación de no llevar el pasaporte encima y me choca bastante.
Gracias,
saludos
Hola Aless,
Muchas gracias por tu apoyo, nos hace mucha ilusión saber que servimos de ayuda a viajeros como tu 🙂
Todas las zonas que vas a visitar son seguras. Realmente en estos sitios es muy complicado que vayas a tener problemas, siempre y cuando no te despistes ni te expongas demasiado. ¡Claro que vas a poder salir! Sin embargo, siempre usando el sentido común: evita mostrar objetos de valor, pasear por lugares solitarios… y sobre todo, acostúmbrate al horario tico, ya que es muy diferente al nuestro y aunque a veces las 21:00h pueda parecer pronto para nosotros, realmente es tarde para ellos. Pero bueno, todos los sitios que mencionas son súper turísticos así que no estarás sola y al turista se le protege mucho. La delincuencia en zonas turísticas en Costa Rica son actos aislados: pueden pasar, pero no son comunes. ¡Así que tranquila!
Moverse en coche de alquiler es la opción más cómoda (y también la más segura). Los autobuses públicos son lentos, incómodos y mucho menos seguros, así que no te preocupes. Lo más delicado de Costa Rica lo vas a encontrar en la capital, pero veo que no está en tu ruta, así que no te preocupes.
Respecto al pasaporte, nosotros siempre recomendamos dejarlo en el hotel bien guardadito y llevar copias (siempre y cuando no vayas a visitar un sitio que requieran el oficial). Más que nada nosotros lo recomendamos eso en caso de que lo pierdas o se te moje, aunque es cierto que en Latinoamérica un pasaporte español cuesta bastante en el mercado negro. Pero vamos, que nuestra recomendación aplica en Costa Rica, Australia o China, da igual la seguridad del país 🙂
¡Un abrazo!
Buenisimo la informacio para explorar y conocer el paraiso de estos lugares muchas gracias por compartir al mundo entero, super bueno hermosos lugares
hola
gracias por la info
en el caribe de costa rica cual es el mejor lugar para domir?
q ciudad?
manzanillo?
puerto viejo?
gracias
claudio
Hola Claudio,
Puerto Viejo de Talamanca si buscas comodidades e infraestructura turística o Manzanillo si prefieres estar tranquilo.
¡Un abrazo!
Hola un pregunta ¿las entradas de los sitios que ponen aceptan dólares o hay que realizar el cambio por la moneda del país?
Hola Miguel,
En principio son sitios que aceptan dólares, puedes ir con esa divisa 🙂
¡Un abrazo!
Hola Albert, me podrías contar mas o menos cuanto es el presupuesto para la gasolina durante los 15 días?
Gracias,
Hola Juliana,
Nosotros hicimos una combinación de transporte público y traslados en coches de amigos. Así que es complicado decirte… Además, ha subido un montón el precio de la gasolina. Pero te recomiendo echar un ojo a esta calculadora de rutas que estima también el coste del combustible 🙂
¡Buen viaje!
Hola! Voy en enero a la capital Costa Rica y tendré dos días libres, qué debo hacer en esos dos días?
Mil gracias por tu ayuda,
Hola Steph,
Nosotros alquilaríamos coche e iríamos a La Fortuna. Está a solo tres horas en coche y cerca podrás visitar muchos atractivos como el Volcán Arenal, la Cascada de la Fortuna, el Bosque Nuboso de Monteverde, Río Celeste…
¡A disfrutar de Costa Rica!
hola, viajo en octubre con mi esposo y mi pequeño de 4 años, nos quedaremos 7 días, cuales serian tus top 6 lugares para visitar 🙂
Hola Angie,
1- Volcán Irazú
2- San José de la Fortuna y Volcán Arenal
3- Bosque Nuboso de Monteverde
4- Manuel Antonio
5- Puerto Viejo de Talamanca
6- Parque Nacional de Cahuita
¡Saludos y a disfrutar de Costa Rica!
hola que tal , en estos meses voy a visitar a una amiga que vive en sanjose , voy desde Argentina , para ingresar al pais , no me piden la vacuna de l fiebre amarilla , consulta piden la vacuna para ingresar a estos parques o a algun volcan ?mil gracias
Hola Oscar,
No, no te preocupes 🙂
¡Un abrazo y a disfrutar de Costa Rica!
Hola, en qué época hicisteis vuestro viaje? Nosotros vamos en octubre…lo recomendáis en esta época? Muchas gracias.
Hola Vane,
Nosotros fuimos en diciembre. En este artículo puedes ver los pro y contras de cada mes 🙂
¡Que vaya genial el viaje!
Me ha encantado la ruta pero no quiero tanto tiempo en playa, pienso que sustituir los días 10-12 con el Parque Nacional Rincón de la vieja. ?Qué opina?
Hola Mariela,
¡Muchas gracias por tu comentario! Puede ser una buena alternativa, todos los parques nacionales de Costa Rica son espectaculares.
Saludos
Buenas!
Estoy pensando en ir de viaje a Costa Rica y la verdad es que voy un poco perdida.
Había pensado ir 15 días y la verdad que vuestra ruta me ha gustado ya que veis un poco de todo. En vuestro recorrido no fuisteis a tortuguero? De no haber ido recomendáis que lo añada en el viaje?
Muchas gracias
Hola Sandra,
No fuimos a Tortuguero básicamente por falta de tiempo, pero no nos faltaron las ganas. Así que no te lo puedo recomendar de primera mano, pero sí que he oído que merece mucho la pena, sobre todo si te interesa ver fauna. Como contamos en varios posts, Costa Rica es un país pequeñito pero los traslados pueden ser MUY largos por el tráfico y estado de las carreteras. Así que decidimos dejarlo fuera de la ruta al estar bastante apartado y optamos por unos días de relax en la costa del Caribe.
¡Que vaya genial ese viajazo!
Buenas !! Quería saber en qué época del año hicisteis esta ruta. Estamos pensando en viajar a Costa Rica del 3 al 20 de diciembre
Hola Yarea,
Pues justamente fue en esa época, las dos semanas antes de Navidad 🙂
¡Que vaya genial el viaje!
Muchas gracias, voy a Costa Rica de aventura improvisada y me viene estupenda la ruta para guiarme; por cierto, debería corregir que en Manuel Antonio para una sola noche, y no dos como dice la guía
Un saludo
mi itinerario es el siguiente, para ver si lo veis demasiado ajustado:
día 1: llegada a San Jose, recogida coche alquiler. Noche en San Jose
día 2: salida a cahuita, dia y noche en cahuita
día 3: dia en puerto viejo. noche en cahuita.
día 4: ida a La pavona, dejamos coche y cogemos lancha a tortuguero. desove de tortugas y noche en tortuguero.
día 5: canales en tortuguero. vuelta a la pavona. cogemos coche dirección arenal. noche en arenal.
dia 6: arenal: catarata y tabacón. noche arenal.
día 7:salida a p. n volcán tenorio (rio celeste), salida Monteverde. noche en Monteverde.
día 8: aventura en Monteverde( canopy y puentes colgantes). salida a manuel Antonio. noche en manuel Antonio.
día 9: visita p. n manuel Antonio y playa. noche en manuel Antonio.
día 10: manuel Antonio, visita de playas. noche en manuel Antonio.
día 11: salida a san jose. toma de avión a las 17:30
Hola Cristina,
Tiene muy buena pinta 🙂 Eso es lo mejor que se puede hacer en Costa Rica, ver el máximo de sitios posibles 🙂 Es un país increíblemente bonito.
¡Qué disfrutéis mucho!
Un abrazo
Buenas! Me ha encantado vuestra ruta! Una pregunta.. recomendáis visitar Costa Rica por sus playas? me encanta los viajes en los que el 50% de la ruta se basa en visitar y disfrutar de playas de Playa pero no se si son aptas para ello o son más bien salvajes!
Hola Ruth,
Costa Rica tiene playas muy bonitas. Las del Caribe son más salvajes que las del Pacífico. Ambas costas son realmente bonitas… quizá no hay playas de agua cristalina, pero están rodeadas de naturaleza. Nosotros nunca recomendaríamos Costa Rica únicamente por sus playas. Creemos que lo que mejor ofrece el país es la experiencia de estar cerca de los animales en un entorno salvaje. Así que nosotros optaríamos por pasar muchísimas horas caminando en sus parques nacionales y disfrutando de la naturaleza. Aun así, está genial combinarlo con alguna visita a la playa. Pero creemos que hay mejores destinos de playa en el mundo que Costa Rica.
¡Un abrazo!
Hola quisiers saber si esta ruta aplica para ir con niños de 5 y 4 Años
Hola Meyling,
Nosotros siempre hemos viajado en pareja y no tenemos experiencia en viajar con niños, pero no le vemos inconveniente. En todo caso, quizá podéis eliminar alguna parada para hacerlo todo con más calma, imaginamos que todo va un poquito más lento con peques.
¡Buen viaje!
Hola chicos!
La semana que viene viajamos a pasar año nuevo a Costa Rica (Jacó) y tenemos más o menos toda la ruta armada para recorrer por 15 días (seguimos varios tips que uds detallaron 😀 gracias!).
Les consulto, saben más o menos el precio de la nafta?
Para el lado de Montezuma, Playa Santa Teresa y Tamarindo que nos recomiendan? Donde conviene hospedarse?
Hola Fla,
¡Gracias a ti por leernos! Encantados que os haya servido el itinerario 🙂 El combustible cuesta unos 630 colones por litro (1€ / 1,20$ aprox.).
Tema alojamientos en la Península de Nicoya… Imaginamos que vais a pasar unos cuantos días, así que dividiríamos la estancia en dos hoteles distintos. Así no pasáis tanto tiempo conduciendo y os centráis en disfrutar de las playas.
Nosotros nos alojamos en Playa Flamingo, cerca de Tamarindo, y repetiríamos sin dudarlo. Hay muchísima oferta hotelera para todos los gustos y preupuestos.
En la zona de Santa Teresa, si os queréis dar un capricho este alojamiento es ideal. Para algo más económico, este está genial, a tocar de la playa.
¡Disfrutad muchísimo el viaje y pasad unas felices fiestas!
hola! voy en unos dias a costa rica, primero a úerto limon, despues a la fortuna y por ultimo a tamarindo, estamos en la duda de alquilar un auto. que me recomiendan? tengo miedo de que las rutas sean muy dificiles de manejar pero la verdad que los precios de los traslados son muyyy elevados
Hola Vanessa,
No tengáis miedo a conducir. Las carreteras no son las mejores, pero circulando con precaución no tendréis ningún problema. Alquilar un coche os dará mucha libertad para visitar más lugares con vuestros propios horarios.
¡Disfrutad de Costa Rica!
hola, conviene arrendar auto al llegar a costa rica o hacerlo anticipadamente, lo digo por que los precios en rentcars es muy elevado, gracias.
Hola Carlos,
Nuestro consejo es que siempre lo hagas con antelación para conseguir los mejores precios. Nosotros siempre usamos este comparador.
¡Un abrazo!
Hola que tal!
Tengo dos dudas para decidirme por este destino…
1) ¿Cual es el presupuesto promedio para 15 días en base al itinerario descrito (sin tickets aereos) ?
2) Ya que alquilaron vehículo, si voy solo ¿ Es muy difícil encontrar viajeros que estén dispuestos a compartir el arriendo?
Saludos!
Hola Bastian,
Pues depende muchísimo del tipo de viaje que quieras hacer. Los precios de alojamientos, comida y demás pueden variar mucho para cada viajero. Igualmente, Costa Rica no es un país barato. Es más, es de los países más caros de América Latina. Las entradas a Parques Nacionales y demás atractivos turísticos son bastante caras para los extranjeros. Lo mismo con los supermercados, nos sorprendieron muchísimo los precios tan elevados. Muchos productos eran más caros que en España.
Respecto al alquiler de coche, nosotros no nos la jugaríamos a llegar allí y encontrar un compañero de viaje. Los planes de cada viajero pueden ser distintos y no siempre es fácil cuadrarlos…
¡Esperamos que disfrutes mucho de Costa Rica!
Quería saber si recomiendan Costa Rica como destino y si haría falta algunos días más?
Gracias claudio
Hola Claudio,
¡Totalmente! Costa Rica es un país precioso, salvaje. Si te gusta la naturaleza, hay pocos destinos mejores. Nosotros siempre recordaremos la sensación de visitar alguno de sus parques nacionales con los ojos bien abiertos para ver todo tipo de animales: tucanes, serpientes… ¡de todo!
15 días creemos que es el tiempo mínimo para ver lo imprescindible del país. Está claro que en Costa Rica nunca te van a sobrar días. Si tienes 21, mejor. Podrás disfrutar más de sus playas. Pero esta ruta que proponemos creemos que está bien para disfrutar de lo más bonito 🙂
¡Un abrazo!
Hola, buenos dias
Me gustaria saber si esta informacion acerca de Costa Rica esta actualizada.
Muchas gracias
saludos
Camila
Argentina
Hola Camila,
Así es, como puedes ver debajo del titular del artículo lo publicamos hace un par de meses 😉
¡Disfruta de Costa Rica!
Hola una pregunta está recorrido se podría hacer en Buggy?
Hola Alexandra,
Solo está contemplado para coche de alquiler o transporte público.
Saludos