Qué ver en el Louvre (París): guía, mejores obras y consejos

DisneylandParis

Visitar el Museo del Louvre es una de las mejores cosas que hacer en París. Sin embargo, merece la pena tener en cuenta unos cuantos consejos para disfrutar de tu visita. El Louvre es el museo más grande y visitado del mundo, donde están exhibidas más de 35000 obras de arte. Si no vas preparado, vas a perder mucho tiempo en las colas, ubicándote y es fácil sentirse abrumado entre tantas obras y gente. Así que en este post te contamos las mejores obras que ver en el Louvre, cómo llegar, precios y consejos para visitar el museo para que tu experiencia sea la más agradable.

🎟️ Reserva una visita guiada por el Museo del Louvre en español para sacar el máximo partido a sus obras. Si no necesitas guía, reserva la entrada con hora de entrada fijada.

🛌  Te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en París.

🤔 ¿No sabes si visitar Disneyland Paris o Walt Disney Studios? Lee nuestra comparativa detallada de los dos parques.

GUÍA PARA VISITAR EL MUSEO DEL LOUVRE: TODO LO QUE NECESITAS SABER

1. Qué es el Museo del Louvre

El Museo del Louvre es el museo más importante del mundo. Cada año lo visitan cerca de 10 millones de personas, siendo el más visitado del planeta. Sus galerías se extienden por más de 72,000 metros cuadrados y están exhibidas más de 35000 obras de arte. ¡El Louvre es enorme! De hecho, haciendo unos cálculos rápidos, si tuvieras que pasar solo 10 segundos admirando cada obra, tardarías 96 horas en visitar todo el museo.

Pero el Louvre no es solo importante por el gran número de obras, sino por la calidad de las mismas. Y estas colecciones se deben a varios factores. Primero, por la gran tradición artística de la monarquía francesa. Los monarcas galos fueron grandes coleccionistas de arte y gran parte de su colección está expuesta en el Louvre.

Sin embargo, posteriormente, la Ilustración, la Revolución Francesa y las victorias militares durante las guerras napoleónicas favorecieron la creación de muchas obras artísticas. Y finalmente, Francia llevó a cabo varias campañas arqueológicas y compras en otros países durante el siglo XIX, que hace que obras de muchos rincones del mundo estén expuestas en el museo. Así que como te puedes imaginar, hay muchas obras que ver en el Louvre. 

10 mejores tours y excursiones en París

2. Dónde está el Museo del Louvre

El Museo del Louvre está en el centro de París, concretamente en la orilla derecha del Sena. El edificio que alberga el museo es el antiguo Palacio Real del Louvre, que fue la sede del poder en Francia hasta que el rey Luis XIV se trasladó a Versalles en 1682.

El principal icono del Louvre es su pirámide de cristal. Sin embargo, esta fue construida posteriormente a finales del siglo XX para promocionar el Louvre y hoy es la entrada principal del museo.

que ver en el Louvre
La Pirámide del Louvre, de noche

3. Cómo llegar al Louvre

Gracias a su céntrica ubicación, puedes llegar al Louvre caminando desde casi cualquier punto de París. Pasear por la capital francesa es un auténtico lujo. Por ejemplo, desde la Torre Eiffel tardarás unos 45 minutos a pie. Sin embargo, lo más cómodo es acceder en transporte público.

3.1. Llegar al Louvre en metro

Si tienes pensado llegar en metro, puedes bajar en dos estaciones distintas.

Palais Royal / Musée du Louvre – líneas 1 y 7. Esta opción te permite acceder directamente debajo de la famosa pirámide de cristal pasando por el centro comercial subterráneo del Carrousel du Louvre, sin tener que salir a la Pirámide. Allí puedes comprar las entradas.

Pyramides – línea 14.

3.2. Llegar al Louvre en autobús

Para llegar al Louvre en autobús, puede tomar las líneas 21, 24, 27, 39, 48, 67, 68, 69, 72, 81, 85 y 95. Todas las rutas tienen una parada relativamente cerca del Louvre.

3.3. Llegar al Louvre en coche

En el caso de que desees llegar al Museo del Louvre en coche, lo más práctico es aparcar en el parking del centro comercial. La entrada del mismo está en la avenida du Général-Lemonnier. El parking cuesta 4,40 € por hora.

4. Dónde comprar las entradas para visitar el Louvre sin colas

Esta es una de las cosas más importantes que debes saber antes de visitar el LouvreNuestro consejo es que compres la entrada al Museo del Louvre sin colas. Hay pocos euros de diferencia, pero te puede ahorrar mucho tiempo, especialmente si no vas a primera hora.

Muy importante
La entrada sin colas te permitirá entrar en una hora fijada y por otro acceso, mucho menos concurrido, ya que no necesitarás pasar por la taquilla.

El Louvre tiene tres entradas, aunque casi todo el mundo opta por la de la Pirámide, que es la principal.

4.1. Evita la entrada de la Pirámide, uno de los atractivos externos que ver en el Louvre

A no ser que vayas súper pronto, las colas pueden ser enormes. ¡Incluso de más de 3 horas!

La entrada de la Pirámide es la principal, y la más popular. Se forman colas muy numerosas a todas horas, incluso antes de que abran el museo. Y esa cola es solo para pasar por los detectores de metales.Las entradas las deberás comprar en las taquillas de abajo de la pirámide. Así que no pierdas el tiempo inútilmente, ya que se pueden llegar a las taquillas de una forma mucho más rápida.

Si comprado la entrada en línea, deberás colocarte en la cola naranja. Sin embargo, no vas a ser el único y las colas son más largas que en otras entradas.

que ver en el Louvre
La entrada de la Pirámide, curiosamente sin gente

4.2. Si tienes entrada sin colas, accede por la entrada del Passage Richelieu

Si llevas los deberes hechos desde casa y has comprado la entrada sin colas o a través de su web, puedes acceder al Museo del Louvre por la entrada ubicada en el Passage Richelieu.

Esta entrada también sirve para los visitantes con discapacidades con un acompañante. De este modo, podrán entrar mucho antes sin tener que esperar en la entrada de la pirámide.

4.3. Si hace frío, entra por la Galerie du Carrousel

Esta entrada es subterránea y está conectada directamente con el metro. Aunque también puedes entrar desde el exterior por la Rue du Rivoli, 99. También suele haber colas para pasar los detectores de metales, pero no tan numerosas como las de la Pirámide.

Al final acabarás entrando en la misma parte del museo que todos los que esperaban en la cola de la Pirámide, ¡pero evidentemente la espera será mucho menos!

Además, la principal ventaja es que al ser subterránea, te resguardarás del frío invernal, de la frecuente lluvia parisina o del calor en los meses de verano.

5. Cuánto cuesta entrar al Louvre: horarios y precios

5.1. Horarios del Museo del Louvre

El Museo del Louvre está abierto todos los días de 9:00h a 18:00h. Sin embargo, debes saber que el Museo del Louvre cierra los martes.

Los miércoles y viernes, el museo cierra a las 21:45h, así que lo puedes visitar de noche.

El Louvre permanece abierto casi todos los días festivos. Sin embargo, el museo solo cierra el 1 de enero, el 1 y 8 de mayo y el 25 de diciembre.

5.2. Precios del Louvre

Respecto a los precios, hay dos tipos de entradas, dependiendo si la compras en la taquilla o en línea.

5.2.1. Entradas compradas en la taquilla

Cuestan 15€ y deberás comprarlas en las taquillas de la parte inferior de la Pirámide.

5.2.2. Entradas en línea

Tienen un precio de 17 €, aunque el acceso es mucho más rápido, ya que no deberás pasar por la taquilla para comprarlas. Te permitirá acceder por la entrada del Passage Richelieu o colocarte en la cola naranja en la Pirámide.

La entrada te da acceso a las colecciones permanentes y exposiciones temporales durante todo el día. Pero una vez sales, la entrada ya no es válida.

5.3. ¿Quiénes se benefician de entrada gratis al Louvre?

Hay una serie de personas que pueden beneficiarse de la entrada gratis al Museo del Louvre:

Menores de 18 años
Jóvenes de 18 a 25 años que residan en el Espacio Económico Europeo (UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein).
– Titulares de la tarjeta válida “Pass Education”.
Visitantes con discapacidad y la persona que los acompaña.
Menores de 26 años de todas las nacionalidades todos los viernes a partir de las 18:00h.

Debes tener en cuenta que se pueden solicitar todos los documentos que demuestren que cumples con los requisitos.

5.4. ¿Cuándo puedo entrar gratis al Louvre?

La entrada al museo es gratuita todos los domingos de octubre a marzo y el 14 de julio. Eso sí, ten en cuenta que hay muchas multitudes esos días.

que ver en el Louvre
La pirámide principal, una de las mejores cosas que ver en el Louvre

6. Cómo visitar el Museo del Louvre

El Louvre es el museo más grande del mundo y es muy fácil perderse por el edificio. ¡Incluso con mapa! Te dejamos un plano del museo para que intentes ubicarte.

¿Se pueden hacer fotos en el Louvre?
Sí, siempre y cuando sean sin flash y no te indiquen lo contrario en exhibiciones temporales. Filmar está estrictamente prohibido.

6.1. Visitar el Museo del Louvre con guía en español

Es la opción más cómoda para visitar el Louvre. No tendrás que preocuparte de nada. Ni de las colas, ¡que te las vas a ahorrar! Y luego disfrutarás de los comentarios de un experto en español, que te comentará la historia del Museo del Louvre y te guiará por sus obras más importantes.

Reserva la visita al Louvre con guía en español

6.2. Visitar el museo por tu cuenta y disfrutar a tu ritmo de las obras que ver en el Louvre

Si quieres visitar el Museo del Louvre por tu cuenta, debes saber que las obras están divididas en 8 departamentos, normalmente según el origen de las mismas: Antigüedades egipcias; Antigüedades de Oriente Próximo; Antigüedades griegas, etruscas y romanas; Arte islámico; Esculturas; Pinturas Artes Decorativas; y grabados y dibujos. Y al mismo tiempo, el museo también se divide en tres alas: el ala Denon, el ala Sully y el ala Richelieu.

Para hacértelo más fácil, hay varias rutas por el Louvre que te pueden inspirar a la hora de visitarlo dependiendo de tus preferencias artísticas.

6.2.1. Alquila una audioguía

Si no contratas un tour guiado en español, al menos te recomendamos que alquiles una audioguía. El Louvre ofrece sus propias audioguías interactivas de alta calidad. De hecho, es mucho más que una audioguía, ya que  parte de los comentarios, también ofrece fotos de alta definición, itinerarios sugeridos y reconstrucciones 3D de algunas esculturas.

El alquiler de esta audioguía cuesta 5€ y es muy recomendable.

que ver en el Louvre
Visitar el Louvre por tu cuenta, también es una buena opción

7. Cuánto tiempo necesito para visitar el Museo del Louvre

En un día entero no serías capaz de ver todas las obras del museo. Sin embargo, nosotros recomendamos dedicarle una mañana entera. Creemos que lo ideal sería entrar a las 9:00h y salir a las 13:00h o a las 14:00h, aunque eso depende del ritmo de cada uno.

Si solo quieres ver las obras imprescindibles del Louvre, puedes verlas fácilmente en un recorrido de unas 2-3 horas. Aunque nuestro consejo es que te lo tomes con calma y disfrutes del museo más importante del mundo.

8. Las 10 mejores obras que ver en el Louvre

En el Louvre hay más de 30.000 obras de arte. ¡Es una auténtica barbaridad! Y entre ellas, están algunas de las más importantes de la Historia del Arte. A continuación te contamos las 10 mejores obras que ver en el Louvre, las que consideramos imprescindibles.

8.1. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci, el cuadro más famoso que ver en el Louvre

También conocida como La Gioconda, es la obra más famosa que ver en el Louvre y, probablemente, también de la Historia del Arte. Solo hace falta ver las grandes multitudes que se juntan en la sala. ¡Incluso está protegida con un cristal anti-balas!

Se trata de un retrato de Lisa Gherardini, que fue pintado entre 1503 y 1519. Sin embargo, lo que aparenta ser un retrato normal, se ha convertido en el cuadro más famoso del mundo. Básicamente porque hay un montón de enigmas relacionados con la obra. Pero los expertos coinciden que ni siquiera es la mejor obra de Leonardo. Sin embargo, su robo en 1911 y todas las teorías que la envuelven ayudaron a hacerlo mediático.

que ver en el Louvre
La Gioconda, la obra más famosa que ver en el Louvre

8.2. Venus de Milos, una de las esculturas más famosas que ver en el Louvre

Esta es la escultura más famosa que ver en el Louvre y de la Antigua Grecia. Fue esculpida, nada más y nada menos que alrededor del año 100 aC. Sin embargo, no la descubrieron hasta 1820 en la isla de Milos, una de las mejores islas griegas. ¡Por eso lleva su nombre!

En realidad representa a Afrodita, o Venus según la mitología romana, la diosa del amor y la belleza. Está esculpida con mármol blanco y mide 211 cm de alto.

que ver en el Louvre
La Venus de Milos, una de las esculturas más famosas que ver en el Louvre

8.3. La Victoria de Samotracia

Siguiendo con las obras de la Antigua Grecia, no podíamos olvidarnos de La victoria alada de Samotracia. Se estima que fue esculpida hacia en 190 a.C y tiene una altura de 2.75 m. Representa a Niké, la diosa de la victoria sobre la proa de una nave. Fue descubierta en 1863 en la isla griega de Samotracia por un arqueólogo aficionado francés. ¡Menudo hallazgo!

que ver en el Louvre
La Victoria alada de Samotracia, en el Louvre

8.4. La consagración de Napoleón de Jacques-Louis David, una obra histórica que ver en el Louvre

Esta pintura es una obra maestra de Jacques-Louis David. Fue pintada entre 1806 y 1807 por orden expresa de Napoleón I para conmemorar el momento de su consagración y la coronación de la emperatriz Josefina. Este hecho tuvo lugar en la catedral de Notre-Dame y está cargado de simbolismo.

Uno de los detalles más apreciados del cuadro es que el propio David se auto-retrata entre el público.

Napoleon
Uno de los cuadros más espectaculares que ver en el Louvre

8.5. La balsa de la Medusa de Theódore Géricault, uno de los cuadros más realistas que ver en el Louvre

Esta obra, extremadamente realista, es una de las piezas artísticas cumbre del Romanticismo francés. Creemos que es una de las mejores obras que ver en el Louvre, porque podrás fijarte con tus propios ojos en todos sus detalles. Es increíble, ¡parece una fotografía!

Este cuadro fue pintado entre 1818 y 1819 y describe un naufragio real que sucedió en 1816. La balsa de la Medusa, con 147 personas a bordo, naufragó en las costas de Mauritania. Salvo 15, todas las demás murieron ya que estuvieron 13 días a la deriva sin que nadie llegar a rescatarlos.

Ellos tuvieron que lidiar con el hambre, la deshidratación e incluso el canibalismo. Y lo mejor de la obra, es que Géricault expresa la situación y los sentimientos de forma muy realista. ¡Es una de nuestras obras favoritas!

8.6. La Libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix, un clásico que ver en el Louvre

Precisamente, Delacroix se inspiró en el cuadro anterior para crear una de las mejores obras que ver en el Louvre: La Libertad guiando al pueblo. Y también está cargada de simbolismo.

Fue pintado en 1830 y aunque muchos crean que representa la Revolución Francesa de 1789, lo que en realidad ilustra es posterior, concretamente la Revolución de Julio de 1830, cuando el pueblo se levanta contra el rey Carlos X de Francia, muy conservador. De hecho, esa revolución supuso el fin de la monarquía borbónica en Francia.

La mujer que tiene la bandera francesa en sus manos representa la Libertad, que guía a los revolucionarios. En el cuadro están representadas todas las clases del pueblo francés, incluso el autor se auto-retrata. Porque al final, no importan las clases, todos quieren la Libertad.

que ver en el Louvre
¡Una pintura increíble!

8.7. Eros y Psique de Antonio Canova

Es una de las esculturas más famosas que ver en el Louvre. El escultor italiano se inspiró en la historia mitológica de Cupido y Psique de las Metamorfosis de Apuleyo.

Sin embargo, más allá del mito que representa, lo más destacado es el realismo de las esculturas y todo lo que expresan. ¡El mármol está cargado de vida!

Eros
Uno de los besos más famosos de la Historia del Arte

8.8. Esfinge de Tanis, una de las obras más antiguas que ver en el Louvre

En el Louvre también hay antigüedades egipcias y esta es una de las más conocidas. Esta esfinge se calcula que fue esculpida sobre el año 2600 aC. ¡Casi nada! Este tipo de obras eran representaciones del poder de los faraones y se colocaban en sus tumbas.

Tanis
La imponente Esfinge de Tanis

8.9. El Código de Hammurabi, un texto único que ver en el Louvre

En el Museo del Louvre podrás ver el texto legal más antiguo del mundo. Fue escrito alrededor del 1750 aC y se trata de una recopilación de leyes durante el reinado de Hammurabi, rey de Babilonia. Sin duda, uno de los grandes tesoros que ver en el Louvre.

8.10. Retrato del Rey Sol de Hyacinthe Rigaud

Y finalmente, para acabar con las mejores obras que ver en el Louvre, no nos queríamos dejar una de nuestras favoritas. Seguramente habrás visto mil veces este retrato en tus libros de historia. Rigaud retrata a Luis XIV, el Rey Sol y representa el poder absoluto, su grandeza. En teoría, tenía que ser un regalo para Felipe V de España, pero le gustó tanto a la corte francesa que nunca salió del país.

9. Consejos para visitar el museo del Louvre en París

A continuación te contamos algunos consejos para visitar el Louvre para evitar multitudes y disfrutar más de la experiencia.

15 museos más importantes del mundo

9.1. Compra las entradas en línea para evitar colas

El museo es muy popular, así que si compras las entradas en línea, tendrás un acceso preferencial y ahorrarás mucho tiempo en colas. De este modo podrás acceder por el Passage Richelieu y entrar al museo directamente en ascensor. París es una ciudad magnífica y perder tiempo en colas significa invertir menos tiempo en la ciudad. ¡Y eso es una pena!

9.2. No entres por la Pirámide

Como hemos dicho antes, es la entrada más popular y perderás más tiempo.

9.3. No te obsesiones con la Mona Lisa, hay mucho más que ver en el Louvre

Muchos turistas van únicamente al Louvre para ver la Mona Lisa, la obra más famosa que ver en el Louvre. Por favor, está bien conocerla de primera mano, pero aprovecha la entrada y visita todo el patrimonio artístico y cultural del museo. Además el Palacio Real es precioso, así que solo caminar por sus galerías ya es un auténtico lujo. Igual que el Hermitage en San Petersburgo.

9.4. Levántate pronto y evita los festivos

A quién madruga, Dios le ayuda. Y en el Louvre, no hay ninguna duda. Con 10 millones de visitantes al año, debes evitar las horas más concurridas, normalmente al mediodía. Así que si vas unos 30 minutos antes de que abran, mucho mejor. 

Nosotros intentaríamos evitar el primer domingo del mes, cuando la entrada es gratuita. Es tentador, pero las condiciones no son las mejores para disfrutar de las obras con tranquilidad.

9.5. Lleva calzado cómodo

Y finalmente, para acabar, lleva calzado cómodo porque vas a caminar mucho. El museo es muy extenso y llevar calzado cómodo te ayudará a cansarte menos.

RESUMEN DE TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA VISITAR EL LOUVRE

Contenidos de este artículo

Albert Serratacó

Cofundador de Los Traveleros. Barcelona, 1995. He dejado mi huella en 64 países, pero el corazón en Ecuador. Con permiso de Descartes, viajo, miro deporte y luego existo. Ahora soy corresponsal de este blog en todo el mundo y llevo la comunicación a ciclistas profesionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Los Traveleros Worldwide S.L.
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Los Traveleros) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.

Botón volver arriba