León es una de las excursiones desde Madrid más atractivas. La ciudad concentra muchísimos atractivos históricos y es una parada del famosísimo Camino de Santiago. Además, es una base ideal para descubrir todos los encantos de Castilla y León, ¡que no son pocos! Te contamos 18 cosas que ver y que hacer en León para que disfrutes al máximo la ciudad.
Descubre 30 lugares imprescindibles que visitar en EspañaContenidos de este artículo
- 18 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN LEÓN
- 1. Catedral de Santa María, una visita imprescindible que hacer en León
- 2. Alucinar con Casa Botines
- 3. Ir de tapas por el Barrio Húmedo, algo imprescindible que hacer en León
- 4. Visitar la Basílica de San Isidoro
- 5. Alojarse en el convento de San Marcos
- 6. Entrar al hermoso Palacio de los Guzmanes, uno de los sitios más bonitos que ver en León
- 7. Conocer el Palacio del Conde Luna
- 8. Descubrir los restos de las murallas romanas
- 9. Aprender en el Centro de Interpretación del León Romano, algo curioso que hacer en León
- 10. Tomar algo en la Plaza Mayor, la más bonita que ver en León
- 11. Museo de León, una visita imprescindible que hacer en León para conocer su historia
- 12. Ir de excursión a Las Médulas
- 13. Rodearse de arte moderno en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
- 14. Explorar las cuevas de Llamazares y Valporquero
- 15. Volver atrás en el tiempo en el Museo Sierra Pambley
- 16. Entrar en la farmacia Merino, una visita curiosa en la ciudad
- 17. Quedar boquiabierto con los Fiordos de Riaño
- 18. Hacer una excursión a Astorga
- MAPA CON TODAS LAS COSAS QUE VER EN LEÓN
18 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN LEÓN
1. Catedral de Santa María, una visita imprescindible que hacer en León
La Catedral de León es el símbolo por excelencia de la ciudad. Este impresionante edificio del siglo XIII es una muestra impecable del gótico español. También conocida como Pulchra Leonina, destaca por sus enormes vitrales de colores, los rosetones y las hermosas esculturas que la adornan.
Para conocer a fondo la historia y detalles de este gran templo gótico te recomendamos reservar una visita guiada.

2. Alucinar con Casa Botines
Gaudí tuvo un periodo durante el cual se inspiró en el gótico. El famoso arquitecto hizo únicamente hizo tres obras fuera de Cataluña y León tiene la suerte de tener una de ellas. Casa Botines es un edificio construido en 1894 de estilo neogótico con influencias modernistas. Actualmente acoge un museo sobre la vida y obra de Gaudí. La entrada cuesta 8€.

3. Ir de tapas por el Barrio Húmedo, algo imprescindible que hacer en León
La zona más animada del centro histórico se conoce como Barrio Húmedo. ¡Y lo que seguro se te humedecerá será la boca de tanto salivar! Hay un montón de bares de tapas para probar las estrellas de la región: la cecina de León, morcilla picante, quesos, vinitos y más.
Reserva un tour gastronómico para probar las delicias de León4. Visitar la Basílica de San Isidoro
La basílica de San Isidoro es todo un símbolo de León. Se considera el edificio más valioso del románico español. Para que te hagas la idea de su valor histórico, tiene el sobrenombre de “la Capilla Sixtina del arte románico” por sus bóvedas pintadas con todo tipo de detalles. La entrada al museo cuesta 5€.
30 lugares imprescindibles que ver en España5. Alojarse en el convento de San Marcos
Este antiguo convento es una visita obligada que hacer en León. Se trata de una joyita renacentista a nivel arquitectónico que ha pasado por mil fases: hospedería, cárcel, cuartel de caballería y hospital. Actualmente sirve como parador de turismo e iglesia. Si tienes la oportunidad, alojarte en este hotel de 5 estrellas es una experiencia increíble durante una visita a León. El entorno y la decoración te harán volver atrás en el tiempo.

6. Entrar al hermoso Palacio de los Guzmanes, uno de los sitios más bonitos que ver en León
No faltan monumentos históricos en el centro histórico. El Palacio de los Guzmanes es uno de los mejores ejemplos de arquitectura palaciega durante el Renacimiento en España.
Es un conjunto impresionante que se terminó como estaba previsto inicialmente en una restauración en 1977, ¡casi nada! El patio interior es precioso. Se hacen visitas guiadas por el interior para descubrirlo a fondo y conocer su historia. Cuestan 2€ o 3€, según la duración.

7. Conocer el Palacio del Conde Luna
Otro edificio cargadito de historia que ver en León es el Palacio del Conde Luna. Se trata de un palacio hecho en piedra durante el siglo XIV que sirvió como hogar de una familia poderosa de la época. Más tarde fue la sede del temido Tribunal de la Inquisición.
Después de muchos años de abandono, se restauró para acoger exposiciones temporales variadas. También hay una parte cedida a la Universidad de Washington para que sus estudiantes que están aprendiendo español.
8. Descubrir los restos de las murallas romanas
¿Sabías que León tiene origen romano? La ciudad nació de un campamento militar establecido en el año 29 a.C. El actual casco antiguo aún está delimitado por restos de las murallas de época romana. Sufrieron modificaciones en tiempos medievales y hoy en día son ruinas restauradas para mantener este trocito de historia de León.
9. Aprender en el Centro de Interpretación del León Romano, algo curioso que hacer en León
No te puedes perder este lugar para descubrir todos los detalles sobre los orígenes de la ciudad y cómo se vivía en época romana. La puerta del centro es el punto de partida de las visitas guiadas gratuitas que se hacen cada día por los restos del León romano. Se hacen a las 10h y 17h entre semana y a las 11h los fines de semana.
10. Tomar algo en la Plaza Mayor, la más bonita que ver en León
Como buena ciudad española, León tiene una Plaza Mayor digna de visitar. Destaca el Edificio Mirador, un típico palacete barroco con chapiteles en los extremos que se lleva toda la atención. La plaza ha desempeñado varias funciones a lo largo de los siglos. En época medieval fue el gran centro comercial de León, donde se vendían todo tipo de productos en el mercado que se montaba bajo las arcadas. También fue el escenario de ejecuciones públicas e incluso una plaza de toros.
Hoy en día, puedes tomar algo en los bares que hay bajo los arcos o ver el tradicional mercado semanal que se organiza cada miércoles y domingo por la mañana.

11. Museo de León, una visita imprescindible que hacer en León para conocer su historia
La ciudad está llena de edificios históricos maravillosos. Aún te parecerán más interesantes si conoces la historia de León en profundidad. No hay mejor lugar para hacerlo que el Museo de León. Repasa la historia de la provincia desde la preshistoria hasta la actualidad a través de restos arqueológicos, obras de arte y objetos cotidianos.
La entrada tiene un precio simbólico de 1€.
12. Ir de excursión a Las Médulas
No deberías marcharte de León sin visitar uno de los paisajes más bellos de España. Hablamos de Las Médulas, unas antiguas minas romanas donde se extraía oro. Su explotación cambio el paisaje de una forma muy curiosa: sus arenas rojizas de formas ondulantes contrastan con la vegetación que las cubre. Una combinación ideal de naturaleza e historia.
Reserva una excursión a Las Médulas y Ponferrada
13. Rodearse de arte moderno en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
En León te hartarás de ver obras de arte góticas y renacentistas. Si quieres algo más actual, no debes perderte este museo. Cuenta con más de 1600 obras de los siglos XX y XXI, una cuarta parte de artistas de Castilla y León, aunque también hay representación internacional. La fachada del edificio es una obra de arte más gracia a su colorido diseño hecho por un prestigioso estudio de arquitectura madrileño.
La entrada cuesta 3€.

14. Explorar las cuevas de Llamazares y Valporquero
Una de las visitas más chulas que hacer en León son estas cuevas llenas de estalagmitas y estalactitas. Una vez más, la naturaleza demuestra que es la mejor artista. Si dispones de vehículo, puedes visitar ambas cuevas en un mismo día. Están a una hora en coche desde León.
Reserva una excursión a la Cueva de Valporquero15. Volver atrás en el tiempo en el Museo Sierra Pambley
No es ningún museo al uso, sino una casa-museo que muestra cómo vivía una familia ilustrada del siglo XIX. Es una visita interesante que hacer en León para los amantes de la historia. Podrás ver un mobiliario precioso y los avances que se empezaban a introducir en la época en las casas de las familias más adineradas. Por ejemplo, disponían de electricidad y calefacción.
La entrada cuesta 5€.
16. Entrar en la farmacia Merino, una visita curiosa en la ciudad
No deseamos que necesites ningún medicamento durante tu visita a León. Pero te recomendamos entrar en la farmacia Merino, la más antigua de la ciudad. Se puede considerar una farmacia-museo, ya que conserva la apariencia original del siglo XIX cuando se fundó. Una joyita que ver en León que suele pasar desapercibida.
17. Quedar boquiabierto con los Fiordos de Riaño
Una de las grande sorpresas en la provincia de León son los fiordos de Riaño. ¿Quién diría que encontrarías un paisaje propio de Noruega tan cerquita de León? El embalse de Riaño está rodeado de montañas, ya que a pocos kilómetros se encuentra el Parque Nacional de los Picos de Europa. ¡Un espectáculo de paisaje!
Reserva una excursión a los fiordos de Riaño18. Hacer una excursión a Astorga
Para terminar con nuestra lista de cosas que hacer en León, te recomendamos hacer una excursión a la vecina Astorga. Es una ciudad muy importante en el Camino de Santiago por la importancia religiosa de su catedral. También tiene pasado romano e incluso un gran patrimonio de edificios modernistas. Una joyita que puedes descubrir a solo 50 kilómetros de León.
Reserva una excursión a Astorga desde LeónMAPA CON TODAS LAS COSAS QUE VER EN LEÓN
En el mapa encontrarás la ubicación de todos los lugares que ver en León. Puedes verlo en cualquier momento, incluso sin conexión, desde la sección “Mis lugares > Mapas” de la app Google Maps. Solamente tienes que clicar sobre la estrella que hay junto al título del mapa para que te quede guardado.
Gracias. es una hermosa ciudad. Es increíble caminar por las calles históricas de León y descubrir toda la cultura y la historia de la ciudad.