Hong Kong es una ciudad que combina de forma sorprendente oriente con occidente. El resultado no podía ser mejor, ¡por lo menos a nosotros nos encantó! Esa mezcla de culturas hace que esta región administrativa especial de China tenga un montón de cosas curiosas que ver. ¡Sigue leyendo para conocer hasta 20 curiosidades de Hong Kong!
25 cosas que hacer en Hong Kong20 CURIOSIDADES DE HONG KONG
1. Taxis muy variados (y caros) para un territorio pequeño
Los taxis se han ganado fama por ser todos iguales en ciudades como Nueva York. Pero en Hong Kong hay taxis de tres colores: rojos en la ciudad, azules en Lantau y verdes en los Nuevos Territorios, que ocupan el 86% de la superficie restante de la región. Hay taxis variados, pero además son muchos; tantos que el Departamento de Transportes de Hong Kong evita que haya más taxistas.
Para conseguirlo, cada licencia cuesta casi un millón de euros (7 millones de HKD).
2. Puente de récord
El puente Tsing Ma, que seguramente hayas cruzado para llegar desde el aeropuerto, es el puente en suspensión más largo del mundo con carretera y vía de tren. ¿Cuántas personas deben cruzarlo cada día? Seguro que no son pocas, porque Hong Kong es de las ciudades más densamente pobladas del mundo.

3. Hay sobrepoblación incluso en los cementerios, una de las mejores curiosidades de Hong Kong
Esta es sin duda una de las curiosidades de Hong Kong más surrealista. A causa de la cantidad de gente que vive en la ciudad, los cadáveres de los cementerios públicos son exhumados cuando pasan 6 años desde su entierro. Los familiares pueden reclamar los restos del fallecido, pero si nadie lo hace el gobierno los incinera.
22 curiosidades de China que te sorprenderán4. La cara más triste de una ciudad tan avanzada
Pese a contar con muchísima infraestructura, tristemente en Hong Kong también hay mucha pobreza. Una de las zonas más impactantes que deberían desaparecer de la ciudad son las jaulas. Allí viven indignamente miles de personas con un espacio de unos pocos metros cuadrados. No es ninguna metáfora, son literalmente jaulas de hierro donde duermen y hacen vida muchas personas.
¿El motivo? El alquiler clandestino de estos espacios cuesta 200€ al año, mientras un alquiler normal no baja de los 1000€ al mes. Es una de las curiosidades más tristes de Hong Kong, esperamos poder borrarla de este post rápido…
5. Una buena foto con trampa
Si pillas mal tiempo durante tu visita a Hong Kong no te preocupes, por lo menos por tener una buena foto del skyline. Es muy frecuente que haya niebla que, cuando se junta con la contaminación, hace que no se vea nada. El ayuntamiento de la ciudad está en todo y ha puesto una pared con la fotografía de las vistas despejadas detrás de la Avenida de las Estrellas en Tsim Sha Tsui Promenade.

6. ¿El barrio de los mercadillos o de los nueve dragones?
Kowloon, la zona más animada de Hong Kong, significa “nueve dragones”. La leyenda cuenta que ocho de ellos son las colinas que rodean la ciudad. El noveno sería el emperador, que en su momento fue toda una entidad para los chinos. Además, el dragón es el animal más representativo de la tradición china y tiene numerosos significados, como la autoridad imperial o gobernante del clima.
7. Al tanto al cruzar las calles
¡Mira bien el semáforo antes de cruzar! Asegúrate que está verde, porque cruzar las calles saltándose las normas de tráfico te puede comportar una multa de 1500HKD (unos 180€). La verdad es que esperar a que se pongan en verde agobia, porque tardan bastante y se acumula muchísima gente esperando ansiosos para cruzar.

8. Un nombre muy dulce
Hong Kong no es más que una simplificación fonética de la palabra cantonesa “Hakka”. Significa “puerto aromático” y hay dos teorías sobre esa denominación. En primer lugar, se cree que se referían al sabor dulce del agua que provenía del Río de las Perlas. Otros dicen que ese aroma significa el fuerte olor a incienso que llegaba de las fábricas. Sea como sea, queda claro que es una ciudad muy dulce 😉
Dónde alojarse en Hong Kong: mejores zonas y hoteles9. El templo de la celebración masiva
No será el templo más conocido a nivel turístico, pero Wong Tai Sin Temple es el más concurrido cada año. Miles de fieles se amontonan en sus puertas el primer día del año nuevo chino para ser los primeros en hacer ofrendas de incienso.
10. La verdadera ciudad de los rascacielos
Nada de darle méritos a Nueva York, porque tiene casi la mitad de rascacielos que Hong Kong. La ciudad asiática cuenta con 1303 edificios de altura, mientras que la Gran Manzana “sólo” tiene 718.
Consulta el ranking de ciudades con más rascacielos
11. Ciudad de adictos al móvil
Paseando por Hong Kong nos sorprendió mucho la cantidad de gente que va literalmente pegada al móvil mientras anda con toda la calma del mundo.
No fue una impresión nuestra, ya que que un estudio de la marca de fundas para móviles OtterBox confirma que Hong Kong es el país donde más dispositivos hay y, por lo tanto, más se echan a perder. A un 8% de sus habitantes se les ha caído por el retrete alguna vez, mientras que un 11% se han sentado encima rompiendo su querida pantalla.
12. Asientos exclusivos en los tranvías
Los tranvías son una forma histórica de moverse por Hong Kong y, en su día, los usaba incluso el gobernador. Los dos primeros asientos estuvieron reservados para él y un acompañante desde 1908 hasta 1949. Si quieres imitar los paseos que se pegaba el gobernador, te recomendamos subir a la planta superior del tranvía para apreciar mejor las vistas.
8 restaurantes donde comer barato en Hong Kong13. Andamios de bambú
¿Cómo te quedas si te contamos que muchos de esos rascacielos se han construido con andamios de bambú? Nosotros nos quedamos alucinando al ver que siguen usando el viejo arte de unir las cañas para crear una superestructura por donde se van moviendo los trabajadores.
La escena en sí da vértigo, además las cañas se cortan en ángulo y sólo la punta se apoya en el suelo. Pero la ciencia contradice nuestra intuición, porque en realidad el bambú es uno de los materiales más resistentes.

14. Descubre la sala secreta de un restaurante
Si eres curioso por naturaleza te encantará descubrir la sala secreta del restaurante Mr and Mrs Fox. Para abrir la puerta, sólo tienes que tener la destreza suficiente para tocar el piano que tienen al fondo de la sala. Cuando pulses una tecla misteriosa concreta, se abrirá una puerta. Allí dentro hay un maravilloso comedor con un decorado precioso para los amantes de la lectura: estanterías llenas de libros antiguos.
15. Escaleras para gente paciente
Si eres de los que te pones nervioso cuando no puedes avanzar a tu ritmo en las escaleras mecánicas, no pruebes esto. En Hong Kong hay las escaleras mecánicas más largas del mundo desde 1993. Cubren 800 metros de distancia con un desnivel de 135 metros. Unen la zona de Central con Mid Levels, pero ármate de paciencia, ¡tardarás unos 20 minutos!
16. Prohibido fumar, pero…
Teóricamente, en Hong Kong no se puede fumar en los recintos cerrados. Decimos teóricamente porque muchos se saltan la ley a la torera. No es ningún descubrimiento que los chinos fuman como carreteros. En este sentido, una de las curiosidades de Hong Kong es que tiene la única jurisdicción del mundo que castiga al fumador y no al local donde se está fumando. Así que, a la práctica, quien se la quiere jugar lo hace.
17. ¿Alcohol para todos?
Una de las curiosidades de Hong Kong más sorprendentes es que no existe un ley que regule la compra de alcohol. No hay un mínimo de edad y, por lo tanto, cualquiera puede comprar bebidas alcohólicas.
18. Mucho cemento, pero aún más árboles
Aunque gran parte de Hong Kong es una gran ciudad, el 75% de la superficie que ocupa son áreas verdes. De hecho, casi la mitad del territorio son parques protegidos dedicados a la recreación y a la conservación de especies. Es una de las curiosidades de Hong Kong más sorprendentes porque, con tanto edificio, ¡no lo hubiéramos dicho nunca!

19. El porqué de las mascarillas
Siempre llama la atención ver a algún asiático con mascarilla por Barcelona. ¡Aunque después del coronavirus nos parece normal!
En Hong Kong es algo mucho más común y allí por fin conocimos el motivo para llevarlas. Aunque no sea algo exclusivo de allí, no podía faltar en nuestras curiosidades de Hong Kong. Contra lo que muchos pensábamos, no es para combatir la contaminación, sino que es un gesto muy respetuoso. Cuando están resfriados se ponen mascarilla para no contagiar al resto de la gente.
20. Seguridad ante todo
Si buscas un lugar donde sentirte seguro Hong Kong es una excelente opción. Tiene una tasa de delincuencia bajísima y es el tercer país con menos homicidios después de Mónaco y Palaos. Comparando la densidad de población, podríamos decir que Hong Kong es la ciudad más segura del mundo.
Chicos muchas gracias por toda la info, estoy en Hong Kong y m encantan estos tips, tambien lei sus recomendaciones de restaurantes!
Excelente trabajo! Felicidades
¡Gracias a ti por leernos, Karina! Esperamos que disfrutes mucho de Hong Kong y que no encuentres muchos altercados en las calles 🙂