El Calderón Hondo es uno de los volcanes más populares de Fuerteventura. Se encuentra en un excelente estado de conservación y llegar hasta el borde su cráter es relativamente fácil para todos los públicos. Desde allí las vistas son espectaculares. En este post te contamos cómo subir al Calderón Hondo y algunos consejos. ¡No te lo pierdas! Es una de las mejores excursiones en Fuerteventura.
25 lugares imprescindibles que ver en FuerteventuraContenidos de este artículo
CALDERÓN HONDO: CÓMO SUBIR AL VOLCÁN Y CONSEJOS
1. ¿Qué es el Calderón Hondo?
Es uno de los volcanes mejor conservados de Fuerteventura. Se encuentra en la población de Lajares, en el norte de la isla. Forma parte de un conjunto de volcanes alineados formados hace unos 50.000 años aproximadamente. Debido a su actividad, la isla de Fuerteventura aumentó su superficie, se acercó un poco a Lanzarote y se creó la isla de Lobos.
El punto más alto del cráter está a 278 metros. Desde allí podrás disfrutar de unas vistas preciosas de Fuerteventura y también de la isla vecina, Lanzarote. El cráter es, obviamente, el elemento más destacado del Calderón Hondo y tiene una profundidad de 70 metros. En el fondo podemos ver partículas de azufre con su característico color amarillo.
Fuerteventura o Lanzarote: ¿cuál es mejor?
2. ¿Cómo llegar al Calderón Hondo?
Es muy fácil, especialmente si vas en coche. Desde Corralejo, donde están las famosas dunas de Fuerteventura, apenas tardarás 20 minutos en coche. Hay que llegar hasta Lajares y girar hacia la derecha en el campo del fútbol. Luego seguir todo recto hasta el parking. Encontrar aparcamiento es fácil, especialmente si vas a última hora. Aunque es una ruta popular, no está masificada, así que es bastante fácil encontrar parking.
Si utilizas Google Maps para guiarte, hay que marcar el punto “Start of Hiking Lajares“. Siguiendo las indicaciones hasta allí, no tiene pérdida.
Nosotros nos alojamos en Bristol Sunset Beach en Corralejo. Apenas tardamos 15-20 minutos en coche hasta llegar al inicio del volcán.
Te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Fuerteventura.

3. ¿Cómo subir al Calderón Hondo?
Subir al Calderón Hondo es una actividad apta para todos los públicos. Incluso si vas con niños. El camino no es nada complicado y está muy bien acondicionado. Dependiendo del ritmo que lleves, llegarás al borde del cráter en unos 30-45 minutos.

Es una ruta circular, aunque puedes ir y volver por el mismo sitio. Cuando aparques el coche podrás tomar el camino de la izquierda o el de la derecha. Nuestro consejo es que tomes el de la derecha ya que el de la izquierda es más empinado y complicado.
Tomando el camino de la derecha son 2,5 kilómetros hasta la cima con 134 metros de desnivel. Nosotros tardamos 35 minutos a un paso tranquilo.

Durante los dos primeros kilómetros, apenas hay desnivel. Lo único durillo son los últimos metros para llegar hasta el cráter, pero no es nada del otro mundo.
En general, se puede subir y bajar el Calderón Hondo en 1 horita y media. Una vez arriba, si vas con cuidado y no hace viento, puedes rodear el cráter para disfrutar de varias perspectivas.
4. Consejos para subir al volcán
1. Lleva agua y crema solar
En Lajares hay un HiperDino donde puedes comprarla antes de empezar a caminar. Durante todo el camino no hay ninguna fuente, así que es imprescindible llevar agua para hidratarse durante el recorrido. Además, como suele ser habitual en Fuerteventura, no hay sombra. Así que si lo haces durante las horas con más sol es recomendable utilizar protector solar para evitar quemaduras.
2. Súbelo durante el atardecer
La mejor hora para subir al Calderón Hondo es durante el atardecer por varios motivos. Primero porque no te encontrarás con casi nadie y podrás disfrutar de su tranquilidad. Y segundo porque desde arriba podrás ver un atardecer mágico.
3. Lleva calzado cómodo
Aunque el camino esté bien acondicionado, es recomendable llevar calzado deportivo y cómodo. Especialmente si deseas moverte por el borde del cráter. Esa superficie es rocosa y si no llevas calzado cerrado puedes sufrir lesiones.
4. No dejes nada de valor en el coche
En las Islas Canarias vimos muchísimos cristales rotos en los parkings. Se producen muchos robos en este tipo de atractivos. Esperan a que los turistas salgan a caminar para aprovechar y llevarse los objetos de valor en el interior de los vehículos. Encontrarás muchos carteles que te avisan del peligro. Y el Calderón Hondo no es ninguna excepción.
5. Si vas con niños, mejor ve y vuelve por el camino de la derecha
El camino es más ancho y mejor habilitado. Si prefieres ir por el de la izquierda, el paisaje es más bonito, pero el camino más estrecho y empinado.
No recomiendo subir el volcán al atardecer, es bastante peligroso, nosotros nos perdimos y la verdad es q para volver de noche con la altura del volcán mejor hacerlo de día.