Berlín es la ciudad más importante que ver en Alemania. La capital del país es muy diversa culturalmente, sobre todo por su pasado tan marcado. No te faltarán cosas que hacer en Berlín: desde alucinar con la Puerta de Brandenburgo hasta relajarte en el Tiergarten. Además, es una ciudad que está en constante remodelación por los daños causados durante la II Guerra Mundial. Te damos 35 ideas de cosas que hacer en Berlín.
Durante nuestra estancia en Berlín nos alojamos en el Holiday Inn Express Berlin City Centre West. Un poco apartado del centro, pero ofrece tarifas muy económicas. ¡Lo recomendamos!
Si quieres ver otras opciones, te contamos las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Berlín.
En este mapa encontrarás la ubicación de todas las cosas que ver y que hacer en Berlín. Así será más sencillo planificar tu visita.
35 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN BERLÍN
1. Pasar por la Puerta de Brandenburgo
Se trata del icono de Berlín, además de una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad. También es un símbolo de paz encargado por el emperador Federico Guillermo II. Se terminó en 1791 y bajo sus arcos pasaron miembros de la realeza, las tropas napoleónicas y Hitler cuando llegó al poder.
Con la construcción del muro en 1961, la puerta quedó en tierra de nadie. Por eso desde que cayó el muro se usa como punto de reunión de los berlineses en grandes celebraciones. Sin duda, pasar por esta histórica puerta es un imprescindible que hacer en Berlín.

2. Hacer un tour guiado gratuito
Los tours a pie gratuitos son una buena opción para conocer los principales puntos de la ciudad si tienes poco tiempo. Este tipo de tours se hacen en muchas otras ciudades, pero somos especialmente partidarios de los free tours en Berlín porque es una ciudad cargada de historia. Aprenderás un montón de datos interesantes de la ciudad gracias a las explicaciones del guía.
3. Descubrir el recorrido original del muro de Berlín
El muro de la vergüenza se fue derribando a lo largo de los 90. Pero aún quedan tramos en pie para hacerse la idea de lo que durante 28 años separó a familias y amigos. Además de poder ver el muro en varias localizaciones, paseando por las calles de Berlín verás una hilera de ladrillos rojizos que recuerdan por donde pasó el muro.
4. Recorrer de arriba a abajo la East Side Gallery
Otra de las cosas que ver en Berlín es la galería de arte al aire libre más grande del mundo. Además, está cargada de significado. Cuando se derribó el muro, a lo largo del río Spree se dejaron 1300 metros intactos para convertirlos en un lienzo.
En este museo al aire libre, artistas de todo el mundo dejaron su huella en un momento de cambio tan importante para la historia. Años más tarde, está repleto de pintadas que lo estropean un poco. Sin embargo, aún conserva todo ese espíritu revolucionario. Visitarlo es una actividad imprescindible que hacer Berlín.

5. Ver el muro intacto en el Memorial del Muro de Berlín
Si prefieres ver el muro de Berlín intacto, lo encontrarás en Bernauer Straße. En el centro de visitantes y documentación hay muchísima información útil sobre su construcción. Desde las historias de aquellos que intentaron escapar hasta las medidas de seguridad de la época.
De hecho, se conserva una torre de vigilancia desde donde se puede ver la franja de la muerte y el único trozo de muro intacto. Sin duda, otra de las actividades que hacer en Berlín que no te puedes perder.
Berlín en un día: itinerario de visita6. Aprender en la Topografía del Terror
En el mismo solar donde se instalaron los cuarteles generales la Gestapo, las SS y la Seguridad del Reich, hoy se encuentra una escalofriante exposición de fotografías sobre el sistema de terror y tortura nazi. Su visita es algo muy aconsejable que hacer en Berlín.

7. Conocer el Checkpoint Charlie, uno de los sitios más famosos que ver en Berlín
A pesar de existir el muro que separaba Berlín en dos partes, se construyeron unos puntos de control fronterizo que sólo podían ser usados por unos pocos: extranjeros, militares y trabajadores de embajadas aliadas. El más famoso es el llamado Checkpoint Charlie, muy cerca de la Topografía del Terror. Allí se ha reconstruido la caseta de control y un par de actores simulan ser soldados americanos. También se puede ver el famoso cartel que advertía en inglés, ruso, francés y alemán que se estaba abandonando la zona americana.

8. Subir a la cúpula del Reichstag, algo obligado que ver en Berlín
La sede del Parlamento alemán sufrió las consecuencias de la guerra. Por eso en los años 90 se encargó su restauración al famoso arquitecto británico Norman Foster. Desde entonces, su cúpula de vidrio es uno de los mayores atractivos que ver en Berlín. Para subir y disfrutar de las bonitas vistas de la ciudad hay que reservar la entrada gratuita online a través de la web del Parlamento Alemán.
El horario de visita de la cúpula es de 8h a 24h, aunque la última entrada es a las 22h. El Reichstag es una visita imprescindible que hacer en Berlín.
Si no tienes claro cuando querrás subir o la fecha deseada no está disponible, ¡no te preocupes!
Cruzando la calle desde la entrada principal al edificio hay una pequeña caseta donde diariamente se reparten entradas para el mismo día y el siguiente. Eso sí, seguramente tendrás que hacer bastante cola.
También existe la posibilidad de visitar el interior del Parlamento alemán con una visita guiada. Podrás ver la sala de plenos y la subida a la cúpula está incluida en el mismo recorrido.

9. Visitar el Monumento al Holocausto
Berlín es una ciudad que se ha propuesto no olvidar su pasado. Por eso desde el año 2005 hay 2711 bloques de hormigón de diferentes alturas que recuerdan a las víctimas del holocausto. Pasear entre los bloques causa sensaciones muy opuestas entre los visitantes. Para nosotros fue una experiencia muy impactante que sin duda recomendamos.
17 curiosidades de Berlín
10. Catedral de Berlín, una visita obligada que hacer en Berlín
Esta catedral fue construida muy cerca del Palacio Imperial de la dinastía Hohenzollern. Por eso actuó como iglesia de la corte y dio sepultura a varios de sus miembros. Como la mayoría de edificios de Berlín, la preciosa cúpula de la catedral quedó muy dañada durante la guerra y las tareas de reconstrucción duraron de 1975 hasta 2002.
Por suerte, hoy se puede contemplar en todo su esplendor y además tiene uno de los mejores miradores de Berlín. Pero como en la mayoría de buenos miradores con historia, la subida es dura: hay 270 escalones nada prácticos. Hay que tener en cuenta que también cuenta con un ascensor para las personas con movilidad reducida. La entrada general cuesta 7€.

11. Ver la iglesia Kaiser Wilhelm, una de las más curiosas que ver en Berlín
Es conocida como Iglesia de la Memoria. Este edificio neorománico no fue de especial interés hasta después de la guerra, cuando quedó prácticamente destrozada.
Se planteó su demolición, pero un grupo de ciudadanos propusieron dejarla en pie como memorial que recordara la insensatez de la guerra. Actualmente en su interior se pueden ver fotografías de Berlín durante los bombardeos. Su cúpula agujereada ya es (desgraciadamente) todo un símbolo de la ciudad.
12. Subir a la Torre de la Televisión
Se construyó en 1969 para demostrar el poder comunista por encima del capitalismo. Hoy se ha convertido en uno de los iconos de Berlín gracias a las maravillosas vistas que hay desde su plataforma de observación, a 203 metros de altura. La entrada en taquilla cuesta 13€, aunque habitualmente hay colas y se puede comprar online para evitarlas. Puedes consultar los diversos tipos de tickets en la página web de la Berliner Fernsehturm.
El mirador está abierto todos los días. Arriba hay un restaurante con muy buenas vistas, aunque como os podéis imaginar se pagan. Una de las cosas obligadas que hay que ver en Berlín.

13. Sentirse pequeño en Alexanderplatz
En esta gran plaza abundan los comercios. Su estación es un gran centro de transbordo de pasajeros. Rodeada de edificios altos, en el centro hay un reloj mundial, que muestra cada uno de los 24 husos horarios del mundo. Así que pararse un rato a contemplarlo es algo curioso que ver en Berlín.
14. Potsdamerplatz, el cruce de avenidas más grande de Europa
No esperes encontrar una plaza, Potsdamerplatz es un simple cruce de avenidas. Eso sí, el cruce más grande de Europa. Como curiosidad, aquí se instaló el primer semáforo del continente y ¡cambiaba de color manualmente! Por las calles de alrededor encontrarás un montón de restaurantes y también un buen mirador de la ciudad.
15. Subir al Panoramapunkt
En Potsdamer Platz hay un buen mirador de Berlín mucho menos masificado que la Torre de la Televisión y por la mitad de precio. Está en la torre Kollhoff y tiene el aliciente de tener el ascensor más rápido de Europa: en 20 segundos sube 100 metros. También hay un bar donde podrás tomar algo en las alturas. Cuesta 6,50€ por adulto.
16. Ver doble en Gendarmenmarkt
Otra atracción que ver en Berlín es Gendarmenmarkt. Está considerada la plaza más bonita de Berlín y se diferencia por tener dos iglesias con cúpulas gemelas, la Catedral Francesa y la Catedral Alemana. En el centro se encuentra la Konzerthaus, una sala de conciertos. Originalmente aquí se organizaba un mercado. Después de tener varios nombres, esta preciosa plaza recibió su nombre actual después de la Reunificación Alemana.

17. Sentirse como en un cuento en el Tiergarten, el parque más bonito que ver en Berlín
Tiergarten es el pulmón de Berlín, ¡y vaya pulmón, porque es enorme! El parque es el lugar favorito de los berlineses cuando hace buen tiempo. Como verás, siempre hay gente tomando el sol en la hierba. También es un lugar habitual para hacer paseos en bicicleta y en barca descubriendo su precioso lago. El ambiente parece sacado de un cuento de hadas. Algo tranquilo y diferente que ver en Berlín.

18. Alzar la vista en la Columna de la Victoria
En el centro de Tiergarten hay una rotonda que une las cinco grandes avenidas de Berlín con la Columna de la Victoria en el centro. Esta columna de 68 metros conmemora las victorias de Prusia contra Dinamarca, el Imperio Austríaco y el Imperio de Napoleón. Se puede subir a su pequeño mirador con vistas directas a la Puerta de Brandenburgo por sólo 3€.

19. Descubrir Dead Chicken Alley, un callejón diferente que ver en Berlín
Es la parte de Berlín más alternativa. Está repleto de graffitis y arte urbano. Su origen está en la época de la caída del muro, cuando un grupo de jóvenes que se hacía llamar “Los pollos muertos” compraron este callejón para expresarse. Entonces estaba prohibido pintar en la vía pública. La entrada al callejón se encuentra en Rosenthaler straße.
20. Visitar la Isla de los Museos
Berlín ha sido un centro cultural desde hace muchos siglos y aún continúa siéndolo. Quizá tengamos como referencias principales París o Nueva York, pero Berlín no se queda atrás. La Isla de los Museos, apodada así porque es una isla en el río Spree, alberga 6 museos muy diferentes. No te puedes perder el Museo Nuevo, dónde está el busto de Nefertiti o el Museo del Pérgamo, con unas reconstrucciones espectaculares.
21. Visitar la Universidad Humboldt de Berlín
Esta histórica universidad ha sido escuela de hasta 40 premios Nobel como Albert Einstein o Max Planck. Durante el siglo XIX fue uno de los centros con más influencia en la enseñanza internacional y actualmente sigue siendo un icono.
22. Deleitarse con la orquesta de la Filamónica de Berlín
La orquesta de Berlín está considerada una de las mejores del mundo. Los martes a las 13h hacen conciertos gratuitos, ¡aunque suelen estar a reventar! Se recomienda que estés allí unos 45 minutos antes de la hora para asegurarte la plaza.
23. Adivinar en qué habitación se alojó Michael Jackson en el Hotel Adlon
Al lado de la puerta de Brandenburgo está este famoso hotel de lujo. Si por algo se ha hecho tan conocido es por la foto de Michael Jackson sacando a su hijo por la ventana. Algo divertido que hacer en Berlín es intentar identificar el balcón donde tuvo lugar la escena.

24. Conocer al Ampelmännchen, algo gracioso que hacer en Berlín
No se trata de nadie cercano a Angela Merkel. Si quieres conocerle sólo tendrás que estar atentos a los semáforos. Así se llama la figura que aparece en ellos. Es la silueta que aparecía en los semáforos de la República Democrática Alemana, pero se convirtió en un famoso icono de Berlín después que en 1990 se reunificara la imagen de todos los semáforos de la ciudad.Incluso tiene una tienda de souvenirs exclusiva para él, así que si buscas algo diferente que hacer en Berlín, puedes visitarla.
25. Conocer el puente más bonito de Berlín
Aunque parezca mentira, Berlín tiene 916 puentes, ¡el doble que Venecia!
El puente más bonito para muchos es Oberbaumbrücke, situado un punto perfecto del río Spree para sacar fotos de los dos lados. Justamente por su ubicación estuvo prohibido cruzarlo cuando la ciudad estaba dividida y era un punto de concentración de espías.
26. Alucinar con el AquaDom, algo curioso que ver en Berlín
Si te gustan los acuarios, visitar este tanque gigante es algo imprescindible que hacer en Berlín. Con 25 metros de alto por 12 de ancho, es hogar de más de 1500 peces. Lo más sorprendente es que dentro de la pecera hay un ascensor para ver de cerca todas las especies que viven allí.
27. Conocer la parte más antigua de Berlín
Berlín es una ciudad bastante moderna, pero Nikolaiviertel es su parte más antigua. La ciudad se fundó en esta zona alrededor del año 1200 y es lo más parecido a un casco antiguo aunque por desgracia se destruyó durante la guerra. Es una zona pequeñita con calles peatonales tranquilas y fachadas neoclásicas.
No a todos los berlineses les gusta, ya que para muchos ha perdido la esencia con la reconstrucción y se ha convertido en una especie de parque temático en medio de la ciudad. Sin embargo creemos que es algo atractivo que ver en Berlín.
28. Hacer un crucero por el río Spree
Contempla Berlín desde otra perspectiva: en medio del agua en un crucero por el río Spree. Podrás ver la catedral, la isla de los museos y el barrio más antiguo de la ciudad a la vez que escuchas su historia con una audioguía. Es una de las actividades más famosas que hacer en Berlín y no te la puedes perder.
29. Prueba el currywurst
Algo obligado que hacer en Berlín es probar la comida de sus puestos callejeros. La influencia turca está muy presente y tendrás multitud de opciones para comprar un kebab o currywurst, una salchicha con ketchup y curry.

30. Indagar en el subsuelo de la ciudad
Berliner Underwelten organiza tours guiados por los túneles que recorren Berlín. Como en muchas otras partes de la ciudad, el pasado es una parte fundamental. Hay 5 tours diferentes sobre los túneles como vía de escape del muro o como refugio durante la guerra. Los niños menores de 7 años no pueden hacer los recorridos por la dureza de los contenidos.
31. Excursión al campo de concentración de Sachsenhausen
Una visita al campo de Sachsenhausen es algo recomendable que hacer en Berlín. Te permitirá conocer un poco mejor la historia de la Alemania nazi y de lo que sucedía dentro de los campos de concentración durante la época.
Reserva una excursión en español a SachsenhausenSe construyó en 1938 y desgraciadamente fue el modelo para toda el resto, de forma que se convirtió en el centro administrativo de todos los de Europa. Es algo escalofriante que hacer en Berlín que seguramente te dejará muy mal cuerpo, pero muy recomendable para no olvidar un pasado que marcó tanto.
Si tienes tiempo, te animamos a conocer Polonia, el país vecino. Especialmente la ciudad de Cracovia y acercarte a Auschwitz. Es una visita que marca.

32. Aprender qué es la “Ostalgie”, algo curioso que hacer en Berlín
La división de Berlín acabó en 1990, pero el DDR Museum está lleno de objetos de la Alemania Oriental para poner en práctica la “Ostalgie”. Así se llama la nostalgia hacia el modo de vida de la RDA. En el museo podrás ver desde billetes hasta sentarte en un sofá a ver la televisión de la época. Como curiosidad, también se puede alquilar el coche clásico que se producía en Alemania Oriental.
33. Quedar boquiabierto con el Versalles berlinés
Aunque en la ciudad hay muchos palacios, el Palacio de Charlottenburg es el más grande que ver en Berlín después de que el Palacio Real fuera demolido en 1950. Fue una de las residencias de la familia real de la antigua Prusia en Berlín y no tiene nada que envidiarle al Palacio de Versalles en París.
Descubre las 12 mejores excursiones desde Berlín34. Hacer una excursión a Potsdam, algo recomendable que hacer en Berlín
Y siguiendo con palacios, Potsdam es una ciudad magnífica. Además, si quieres visitarla solo tardarás 25 minutos en tren desde la estación central de Berlín. Como verás, es una ciudad llena de espectaculares palacios y parques muy bien cuidados que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Reserva una excursión a Potsdam en español35. Visita el palacio de Sansoucci en Potsdam
Y para acabar este post sobre las mejores cosas que hacer en Berlín, no nos podíamos olvidar de este palacio. Fue la residencia de verano de Federico II el Grande, rey de Prusia. Es una de las obras maestras del Rococó y predominan numerosos templetes y pabellones. No olvides perderte por sus jardines, son espectaculares.
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y QUE HACER EN BERLÍN
Contenidos de este artículo
- 35 COSAS QUE VER Y QUE HACER EN BERLÍN
- 1. Pasar por la Puerta de Brandenburgo
- 2. Hacer un tour guiado gratuito
- 3. Descubrir el recorrido original del muro de Berlín
- 4. Recorrer de arriba a abajo la East Side Gallery
- 5. Ver el muro intacto en el Memorial del Muro de Berlín
- 6. Aprender en la Topografía del Terror
- 7. Conocer el Checkpoint Charlie, uno de los sitios más famosos que ver en Berlín
- 8. Subir a la cúpula del Reichstag, algo obligado que ver en Berlín
- 9. Visitar el Monumento al Holocausto
- 10. Catedral de Berlín, una visita obligada que hacer en Berlín
- 11. Ver la iglesia Kaiser Wilhelm, una de las más curiosas que ver en Berlín
- 12. Subir a la Torre de la Televisión
- 13. Sentirse pequeño en Alexanderplatz
- 14. Potsdamerplatz, el cruce de avenidas más grande de Europa
- 15. Subir al Panoramapunkt
- 16. Ver doble en Gendarmenmarkt
- 17. Sentirse como en un cuento en el Tiergarten, el parque más bonito que ver en Berlín
- 18. Alzar la vista en la Columna de la Victoria
- 19. Descubrir Dead Chicken Alley, un callejón diferente que ver en Berlín
- 20. Visitar la Isla de los Museos
- 21. Visitar la Universidad Humboldt de Berlín
- 22. Deleitarse con la orquesta de la Filamónica de Berlín
- 23. Adivinar en qué habitación se alojó Michael Jackson en el Hotel Adlon
- 24. Conocer al Ampelmännchen, algo gracioso que hacer en Berlín
- 25. Conocer el puente más bonito de Berlín
- 26. Alucinar con el AquaDom, algo curioso que ver en Berlín
- 27. Conocer la parte más antigua de Berlín
- 28. Hacer un crucero por el río Spree
- 29. Prueba el currywurst
- 30. Indagar en el subsuelo de la ciudad
- 31. Excursión al campo de concentración de Sachsenhausen
- 32. Aprender qué es la “Ostalgie”, algo curioso que hacer en Berlín
- 33. Quedar boquiabierto con el Versalles berlinés
- 34. Hacer una excursión a Potsdam, algo recomendable que hacer en Berlín
- 35. Visita el palacio de Sansoucci en Potsdam
- RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER Y QUE HACER EN BERLÍN
Hola! Voy en invierno, mediados de enero, podré recorrer igual ? Las rutas dentro de Alemania pueden transitarse en auto?
Hola Romina,
Nunca hemos viajado a Alemania en enero. Estuvimos en el sur en el mes de diciembre y había bastante nieve. Pero bueno, en Alemania vive muchísima gente y las carreteras reciben un gran mantenimiento así que no creemos que haya problema para recorrer el país en coche 🙂
¡Un abrazo!
Envío de información que hacer en Berlín voy por 3 días llego 24 de agosto
Hola Marina, nosotros también estuvimos 3 días y tuvimos tiempo de ver todos los imprescindibles de la ciudad que contamos en el post 🙂 ¡Un saludo!
Muy buenas recomendaciones sobre todo la zona de la catedral que es maravillosa.
Como siempre, gracias por compartir.
Carla García.